Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 104
  • Item
    Planificación estratégica de marketing para incrementar las ventas en la empresa MULTISA CAD S.C. de la ciudad de Latacunga
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2025-02) Quimbita Quimbita, Ruth Alexandra; Padilla Martínez, Mario Patricio
    La planificación estratégica de marketing es crucial para las empresas comercializadoras de productos de consumo masivo como MULTISA CAD S.C. de la ciudad de Latacunga, por cuanto ayuda en un enfoque y dirección clara, tomar decisiones efectivas de los directivos, la optimización de recursos, la segmentación y enfoque hacia el cliente, la diferenciación y ventaja competitiva, la evaluación del éxito de estrategias en base a resultados y métricas que permiten a la empresa adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y su innovación. El presente proyecto presenta una metodología de investigación con enfoque cuali-cuantitativo, alcance descriptivo, bajo una modalidad de investigación bibliográfica por la revisión teórica de la gestión de empresas de consumo masivo y la planificación estratégica de marketing, y, de campo ya que se llevó a cabo la aplicación de encuestas en las instalaciones de la empresa de estudio a 378 clientes. Para ello, previamente se realizó la validación de la herramienta de investigación en consideración del criterio de expertos del área administrativa de la Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, que indicaron que la “Encuesta” es fiable para obtener información relevante para el tema de estudio y objetivos planteados. De esto, se evidenció que la empresa realiza de forma exitosa actividades de planificación estratégica de marketing, pero no cuentan con un documento formal. Por último, en base a los resultados obtenidos se dieron interpretaciones e implicaciones estratégicas necesarias para este estudio, así como el diseño de una planificación estratégica de Marketing para la empresa.
  • Item
    Modelo estructural de marketing digital y posicionamiento de marca de empresas de calzado de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2025) Molina López, Luis Miguel; Saltos Cruz, Juan Gabriel
    El mayor nivel de empresas de calzado de Ecuador se encuentra ubicadas en la provincia de Tungurahua como una de las líderes en el país, estas empresas se encuentran direccionadas a la producción de calzado entre las diferentes provincias. Estas empresas cuentan con productos accesibles, de buena calidad, sin embargo, el reconocimiento que tienen como marca presenta un déficit considerable. Tras los eventos presentados posterior a la emergencia sanitaria COVID-19 se ha evidenciado la necesidad de utilizar diferentes plataformas digitales para posicionar productos y marcas, por tal motivo, la presente investigación se enfocó en abarcar el uso de estrategias de marketing digital para el posicionamiento en el mercado. Por lo tanto, se realizó la sustentación teórica y práctica de las variables establecidas, tanto del Marketing digital como del Posicionamiento de Marca. A partir de los datos obtenidos a través de la investigación de campo aplicada a los gestores de contenido que trabajan para las empresas de calzado de la provincia de Tungurahua, se determinó que es importante poner en funcionamiento estrategias de marketing digital y de esta manera aumentar el posicionamiento de marca de las empresas de calzado de la provincia de Tungurahua y de cierta manera aumentar el número de clientes del mismo. Por tanto, la propuesta resultante de la presente investigación hace referencia a la implementación de estrategias de marketing digital agresivas, en donde se utilizarán, medios digitales de comunicación para posicionar eventualmente las empresas de calzado de la provincia de Tungurahua, y de esta manera entablar una comunicación directa entre los clientes y la empresa.
  • Item
    El valor compartido y la gestión de ventas en las empresas de comercialización de ropa para el segmento diferenciado en el sector de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2024-12) Jiménez Ruiz, Matilde Monserrath; Moreno Gavilanes, Kléver Armando
    El presente estudio enfocado en El valor compartido y la gestión de ventas en las empresas de comercialización de ropa para el segmento diferenciado en el sector de Ambato, tiene como objetivo analizar el impacto de las estrategias de valor compartido en la gestión de ventas en el mencionado sector. El objetivo de este estudio es analizar las estrategias de valor compartido más relevantes en la gestión de ventas y su influencia en el rendimiento comercial de las organizaciones. La metodología utilizada integra un enfoque cuantitativo con investigación de campo, a través de la aplicación de encuestas dirigidas a directivos y empleados del sector en la localidad de Ambato. Los resultados del estudio indican que las compañías que adoptan estrategias de valor compartido, tales como la utilización de materiales sostenibles y la implementación de prácticas laborales equitativas, experimentan niveles superiores de fidelidad y satisfacción por parte de su clientela. Se ha observado una relación positiva entre la implementación de dichas estrategias y el desempeño financiero de las organizaciones. En resumen, se resalta la relevancia de incorporar el concepto de valor compartido en la estrategia de ventas con el fin de potenciar la competitividad y sostenibilidad de las empresas dedicadas a la comercialización de prendas de vestir en Ambato. Se sugiere la implementación de políticas que promuevan tanto el impacto social como la rentabilidad económica.
  • Item
    Social media marketing y su incidencia en el posicionamiento en la hostería Quinlata de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2024-11) Tite Paredes, Nancy Marina; Hurtado Yugcha, Jacqueline del Pilar
    La empresa Hostería Quinlata, ubicada en la provincia de Tungurahua, busca mejorar su posicionamiento en línea mediante la implementación de estrategias de marketing digital en redes sociales. Este estudio, con un enfoque metodológico cuantitativo, tiene como sujetos de análisis a los visitantes actuales y anteriores de la hostería. Se utilizó una encuesta para recopilar datos sobre el uso de redes sociales, la satisfacción con los servicios, la interacción con la audiencia y las plataformas de reservas en línea. El presente trabajo de investigación se enfoca en realizar un análisis exhaustivo del entorno interno y externo, que contribuyan al mejoramiento del posicionamiento de la hostería en el mercado. Estas estrategias no solo buscan aumentar la visibilidad de la empresa en redes sociales, sino también atraer a más clientes y generar una mayor interacción con su público objetivo. Los resultados, validados mediante el Alfa de Cronbach, han demostrado que, al aplicar estrategias de marketing digital de manera efectiva, las organizaciones pueden aumentar su visibilidad, conectar con su público objetivo, generar clientes potenciales, mejorar su imagen de marca y fidelizar a los consumidores. Entre las estrategias de marketing digital identificadas se incluyen la publicación de contenido relevante en redes sociales, mantener una presencia activa en estas plataformas, crear videos de las instalaciones de la hostería, interactuar con los usuarios, enviar correos electrónicos y crear cuentas en plataformas de reservas en línea. Estas acciones permitirían mejorar su posicionamiento y atraer más clientes, optimizando su visibilidad y conexión con la audiencia.
  • Item
    Estrategia de marketing en las empresas inmobiliarias de la ciudad de Ambato para la reactivación económica
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2024-08) Barrionuevo Basantes, María Fernanda; Moreno Gavilanes, Kléver Armando
    En los últimos años, el sector inmobiliario en Ecuador ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por factores como el aumento de la demanda de viviendas, el crecimiento económico del país y la expansión de la clase media lo que ha llevado a un aumento en la oferta de proyectos inmobiliarios y a una mayor competencia entre las empresas del sector. Sin embargo, el mercado inmobiliario en Ecuador también enfrenta desafíos, como la limitada regulación y fiscalización, la informalidad en la construcción y la especulación inmobiliaria. Además, la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto negativo en el sector, con una disminución en la demanda de viviendas y una reducción en la actividad de construcción. Ante ello, se realizó el presente trabajo que se enfocó en establecer que estrategias de marketing emplean las empresas inmobiliarias de la ciudad de Ambato para la reactivación económica. Para el presente estudio se aplicó una encuesta a las 28 empresas inmobiliarias existentes en la ciudad de Ambato en donde se aplicó una serie de interrogantes enfocadas en el uso de estrategias de marketing. De igual manera, este estudio propuso conocer el nivel de relación existente entre las variables marketing y nivel de ventas, donde se aplicó la prueba Chi-Cuadrado como instrumento para verificar las variables propuestas. Como resultado se determinó que la aplicación de estrategias de marketing si contribuyen a la reactivación económica de las empresas inmobiliarias de la ciudad de Ambato.
  • Item
    Estrategias de branding como herramientas para fortalecer la fidelización de los clientes en la ferretería DISFER Chimborazo de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2024-08) Guamán Junta, Mayra Alexandra; Chávez Yépez, Howard Fabián
    El proyecto de titulación actual se centra en las estrategias de marca para aumentar la fidelización de los clientes en la Ferretería DISFER Chimborazo de Ambato. En el contexto competitivo actual del sector minorista ecuatoriano, especialmente en el ámbito de la ferretería, se busca identificar y analizar cómo las tácticas de branding pueden afectar la lealtad del cliente. La investigación es necesaria porque la Ferretería DISFER Chimborazo enfrenta desafíos importantes en la retención de clientes a pesar de su presencia estable en el mercado. La creciente industria de la construcción y la creciente demanda de productos personalizados hacen que sea crucial utilizar estrategias de branding efectivas para diferenciarse y establecer una conexión emocional con los clientes. Los hallazgos del estudio muestran una fuerte compensación positiva entre las estrategias de marca y la fidelización del cliente. Se descubrió a través de encuestas y análisis estadísticos que una buena gestión de la marca aumenta la lealtad y la satisfacción del cliente. Esto conduce a mayores niveles de recomendación y compras repetidas, dos factores críticos para el éxito de las tiendas de ferretería. El estudio propone implementar programas de lealtad personalizados, mejorar la gestión de inventarios, mejorar el servicio al cliente y brindar cursos y talleres que agreguen valor a la experiencia del cliente. La Ferretería DISFER Chimborazo consolidará su posición en el mercado mediante el fortalecimiento de sus relaciones con los clientes actuales y la atracción de nuevos segmentos.
  • Item
    La creatividad como habilidad gerencial en la competitividad de las PYMES del sector de calzado del cantón Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2024-08) Acosta Acosta, Valeria Estefania; Jiménez Silva, Walter Ramiro
    Esta investigación tuvo como finalidad indagar sobre la creatividad como habilidad gerencial en la competitividad de las PYMES del sector de calzado del cantón Ambato, se ha constatado el desconocimiento sobre esta habilidad por parte de los gerentes como de los jefes departamentales de las áreas de producción y comercialización, considerando que son quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones. La fundamentación teórica, está dada por la concepción de varios autores enfocados en la creatividad como habilidad gerencial y en la competitividad, Otras definiciones y conceptos tomados en cuenta son: dirección, liderazgo, marketing, entre otros, los cuales se consideraron para la estructuración de la encuesta del tema de estudio. La metodología aplicada fue desarrollada en un contexto a través de un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo - correlacional y corte transversal, lo cual dio paso a la aplicación de una investigación de campo y bibliográfica. Todo ello se vio reflejado en un cuestionario de 17 preguntas aplicadas a las 105 empresas que se dedican a la fabricación de calzado que forman parte del foco de estudio, a partir de ello se determinó el coeficiente de correlación entre las variables de estudio con la ayuda del método Alfa de Cronbach. El aporte de este estudio es la generación de conocimiento en el manejo de la creatividad como habilidad gerencial para lograr competitividad de las PYMES del sector de calzado en el cantón Ambato, empresas que contribuyen de forma significativa al crecimiento económico de la región.
  • Item
    El impacto de las redes sociales en la percepción del consumidor: un enfoque acerca de la implementación de estrategias de marketing digital
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2024-06) Gordon Barba, Jessy Alexandra; Caisa Yucailla, Elias David
    En un mundo digitalizado donde las tecnologías de la información y comunicación avanzan a pasos agigantados es imperante el desarrollo de estrategias de marketing digital que impacte sobre la percepción del consumidor; y mucho más cuando las redes sociales se han convertido en uno de los principales medios de comunicación. Por lo que el presente trabajo se dedica al estudio del marketing de redes sociales como estrategia para mejorar la percepción del consumidor. El presente trabajo de investigación es un estudio realizado para fortalecer a las empresas ayudándoles a identificar el gran impacto de las redes sociales en la percepción del consumidor con respecto a su marca, además que es importante porque ofrece estrategias de marketing social media, que pueden ser aplicadas. Los resultados obtenidos determinaron la correlación existente entre las redes sociales y la percepción del consumidor con respecto a la marca, además se consolidó a la actualidad a la red social Facebook como la preferida por la gente para la búsqueda de información con respecto a una marca, así como el interés de los consumidores por productos y servicios que puedan ser recomendados por experiencia propia. Con toda la información obtenida se planteó una propuesta para la implementación de cuatro estrategias de marketing social media: relacionadas con las 4P y su transformación a 4C, relacionadas con el aumento de métricas en redes sociales, enfocadas a la percepción del consumidor y a reducir los factores de riesgo que influyen en la percepción para decisión de compra.
  • Item
    El marketing digital como estrategia para la imagen de marca del Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Pelileo, provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2024-06) Morales Morales, María José; Chaluisa Chaluisa, Sonia Fabiola
    El Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Pelileo, es una institución que fue fundada el 06 de agosto de 1977, mediante un acuerdo ministerial con la finalidad de otorgar licencias profesionales a los choferes del cantón y de la provincia, brindándoles así una herramienta de trabajo para que mejore la economía en los hogares de los choferes. En la actualidad esta institución no cuenta con una estrategia de marketing digital adecuada que le permita tener un acercamiento con las personas que buscan los servicios de una escuela de conducción. El objetivo de este proyecto de investigación fue analizar las herramientas del marketing digital para la imagen de marca del Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Pelileo. Así que se desarrolló un enfoque cuantitativo para el análisis de los datos recopilados de manera objetiva con un diseño de investigación de campo, lo que facilita la obtención de respuestas claras y medibles con la aplicación de técnicas estadística como el Alfa de Cronbach y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman para validar la hipótesis alternativa y rechazar la hipótesis nula. La propuesta se direcciona a implementar las estrategias del marketing digital para que sea más visible la institución y así atraer a nuevos estudiantes mediante la utilización de las redes sociales, promocionar la institución con campañas publicitarias en línea las mismas que permiten despertar el interés de los consumidores y posicionarse en la mente de cada uno de ellos mediante la imagen de marca.
  • Item
    Estrategias de marketing y posicionamiento de marca: CHUCHO y GATFI en la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2024-06) Moya Herrera, Edisson Gabriel; Caisa Yucailla, Elías David
    Dentro del mercado de ventas el éxito de cualquier empresa o marca va a depender en gran porcentaje a la capacidad que tiene en el desarrollo de estrategias de marketing, las cuales, puedan posicionar su identidad de manera distintiva y sobre todo relevante en la mente de cada uno de los consumidores. La ciudad de Ambato se encuentra ubicada estratégicamente de tal forma que, ofrece diversos escenarios dinámicos para la comercialización de productos y de igual forma de servicios, más, se puede observar que es un mercado saturado y a su vez competitivo, en el cual, las empresas dependiendo de su organización pueden llegar a destacarse y ganar la preferencia del consumidor denotando un enfoque estratégico y diferenciado. Con el fin de desarrollar estrategias de marketing para las marcas “CHUCHO” y “GATFY” fue necesario realizar un estudio del mercado local y los comportamientos de preferencia de los consumidores en la ciudad de Ambato con respecto a la comida de mascotas, lo cual, estuvo enfocado a entender las tendencias de consumo, competidores directos e indirectos, identificación de oportunidades y desafíos específicos. De igual forma, se analizó los canales que pueden ser utilizados como medios de marketing con el fin de posicionar estas dos marcas de alimentos para mascotas de esta forma se pudo plantear diferentes estratégicas con la selección de sus respectivos planes internos con la finalidad de obtener resultados positivos asimismo se estableció los valores dentro de la inversión para poder producir material concreto de marketing que pueda tener efectividad.