Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
Item Las Estrategias de Comercialización y su incidencia en las ventas de seguros de la empresa "Tecniseguros", en la ciudad de Ambato(22) Morales Estrella, Ana LuisaLa presente investigación trata acerca de las estrategias de comercialización y la incidencia que tiene en la venta de seguros de la empresa TECNISEGUROS de la ciudad de Ambato, las mismas que afectan directamente a los resultados económicos de la organización, por tanto es de vital importancia aplicar adecuadas estrategias de comercialización que permitirán el incremento de las ventas. Ya que en el último año se viene dando una disminución de ventas y pérdida de producción, la cual es vital para los resultados de utilidades y cumplimiento de metas. Además se puede mencionar que después de un estudio minucioso de los procesos de ventas se detectaron un incumpliendo en algunos de estos, y principalmente la atención al cliente no ha sido la más adecuada para lo cual se sugiere desarrollar unas adecuadas estrategias para determinar si existen acciones correctivas, preventivas u oportunidades de mejora, así como será una herramienta de control y evaluación para el mejoramiento de la gestión y la satisfacción de servicio al cliente. Finalmente se puede mencionar que a través de la investigación se evidencio que la atención que la empresa TECNISEGUROS brinda a sus clientes, no es la más adecuada, por la falta de capacitación, control y motivación de los empleados para atender a sus clientes por tanto la implementación de adecuadas estrategias de comercialización creará oportunidades de mejora, las cuales la gerencia de TECNISEGUROS puede tomarlas como opción para acrecentar su producciones y alentar la satisfacción del cliente, de tal manera que es claro entender los beneficiarios de la presente investigación por tanto se manifiesta como un proyecto acreditable para los avances y desarrollo eficaz del mercado asegurador.Item "La incidencia del Marketing Social en la Planificación Estratégica de la Empresa CEDAL".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 214-07) Alvia Medina, Mónica Maricela; D-T Guerrero V., SilviaCEDAL inicia sus actividades productivas en el año de 1976 y actualmente, es el líder en la producción y distribución de perfiles de aluminio en el Ecuador con más de 40 distribuidores exclusivos en todo el país. Desde 1979 mantiene una sólida presencia en Colombia a través de su compañía filial Vitral, la cual cuenta con dos centros de distribución de las ciudades de Cali y Bogotá. El Marketing Social es importante porque permite la aplicación de las técnicas del marketing comercial para el análisis, planeamiento, ejecución y evaluación de programas diseñados para influir en el comportamiento voluntario de la audiencia objetivo, y mejorar su bienestar personal y el de su sociedad. Su aplicación se realiza de una forma cada vez más constante, entusiasta y eficaz. Es por ello la importancia del presente trabajo de investigación el mismo que se titula “LA INCIDENCIA DEL MARKETING SOCIAL EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA CEDAL”, puesto que permitirá proponer el diseño de un plan de marketing social en la empresa CEDAL, con la finalidad de fomentar la mentalidad al servicio social. Para lo cual se debe utilizar herramientas como la recolección e interpretación de la información a través de la investigación de campo, documental y a la observación. Toda la información receptada y analizada permitirá ejecutar las respectivas conclusiones y recomendaciones, las mismas que servirán como fundamento a la solución del problema, para esto se requiere de la colaboración de todos los empleados de la empresa CEDAL.Item Planificación estratégica de Marketing para incrementar el volumen de ventas en la Empresa Proalimentos Cotopaxi(2010) Pichucho Panchi, Rita PaulinaLa investigación se llevó a cabo en la Empresa Proalimentos Cotopaxi, empresa comercial dedicada al empaque y comercialización de granos secos y cereales, actualmente sus ingresos han disminuido, razón por la cual se ha elaborado un plan estratégico de marketing que permitirá mejorar su gestión de ventas en el futuro, para realizar el plan estratégico se realizó un análisis FODA que permitió conocer la situación actual en la que se encuentra la empresa, con el objetivo de que se realicen acciones correctivas para mejorar sus ventas, también se realizó un estudio de mercado que permitió conocer el posicionamiento y participación de mercado en el que se encuentra la empresa actualmente así como también permitió conocer la aceptación que tendrán los productos en un nuevo mercado, en base a la información obtenido se estableció objetivos, estrategias y tácticas que faciliten alcanzar los objetivos de ventas requeridos.Item Estrategias de Diferenciación y su incidencia en la Cartera de Clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "San Martín", del Cantón Tisaleo.(2010) Poaquiza Alarcón, Wilson RobertoEl autor Michel Porter plantea tres estrategias genéricas, Liderazgo en Costos, Diferenciación y Enfoque. De estas para el presente estudio se ha seleccionado las Estrategias de Diferenciación mismas que aplicadas a la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Martin del Cantón Tisaleo permitirá mejorar la oferta de sus servicios financieros. Las Estrategias de Diferenciación permiten a las empresas que las adoptan ocupar lugares privilegiados en la oferta de los bienes o servicios que comercializan. Lograr ser distintos se convierte en una clave para el éxito de cualquier empresa ya que si se lo logra, los competidores por grandes que sean les será imposible alcanzar. Presenta la propuesta de solución al problema identificado en la cooperativa, a través del planteamiento de un Plan de Marketing que permita el incremento de la cartera de clientes de la cooperativa, dentro del cual constan estrategias de Diferenciación prácticas y aplicables para la institución.Item La Estrucdtura Organizacional y su incidencia en el Desempeño Laboral de la empresa "TECNIMAQ", de la ciudad de Pelileo en el año 2010.(2010) Belduma Cuenca, Elina EnrriEs evidente el crecimiento que ha tenido la empresa textil TECNIMAQ de Pelileo y la estructura oranizacional debe tener una actualización y estar bien definida. El desarrollo de este trabajo es en base de la estructura organizacional, manuales de funciones, procesos de la empresa con el fin de facilitar el conocimiento de las funciones y facilitar la evaluación. Propone elaborar un Manual de Funciones que permita al personal de la empresa textil orientarse en la ejecución de su trabajoItem La Publicidad y su incidencia en el Posicionamiento en el Mercado de la Empresa "Su Papelería y Suministros de Oficina", de la ciudad de Latacunga.(2010) Sampedro Enríquez, Diana CarolinaEn la actualidad no existe un plan publicitario que permita a la empresa potenciar sus recursos, que sirva como eje para dar a conocer lo productos que comercializa “Su Papelería y Suministro de Oficina" y así promover la fidelización de los consumidores finales; por tanto la presente propuesta está enfocada a diseñar publicidad televisiva para fortalecer la imagen de la empresa y de los productos, basándose en criterios de sustentabilidad y posicionamiento en el mercado para así ampliar y diversificar la oferta en el entorno estrechando la relación entre los clientes a través de la garantía de calidad en el mercado. Aplica el plan publicitario televisivo para mejorar el posicionamiento en el mercado en “Su Papelería” y Suministros de Oficina. Establece los costos de los servicios complementarios para tomar las acciones más eficaces, eficientes y elaborar los correspondientes presupuestos optimizando los recursos casi siempre escasos.Item Los Canales de Distribución y su efecto en las ventas de Procesadora de Lácteos "PROLACBEN", de la ciudad de Ambato(2010) Altamirano Navas, Isaura del PilarLa propuesta de esta investigación está orientada, al estudio de la procesadora de Lácteos PROLACBEN del cantón Ambato, con la finalidad de aumentar la productividad y convertirse en una empresa altamente competitiva en el entorno que se desarrolla. La finalidad de formular este tipo de canales de distribución, es la de establecer los procesos de comercialización tecnificados y acorde a las necesidades tanto de empresa como de los consumidores para incrementar las ventas y por ende la rentabilidad de acuerdo a lo planificado. Formula un modelo de Canales de Distribución Indirecto Largo que viabilice el incremento de las ventas de los productos lácteos para alcanzar el rendimiento deseado por la procesadora de lácteos PROLACBEN de la ciudad de Ambato.Item Estrategias de Merchandising y su incidencia en el volumen de ventas de la Ferretería "El Descuento", de la ciudad de Ambato(2010) Godoy Cagua, Jaime HernánEl merchandising es una técnica que hace unos pocos años se introdujo al mercado ecuatoriano, pero que ha dado resultados, es así que se aplicará en la Ferretería "El Descuento las técnicas del Merchandising Visual, Escaparatismo y Vitrinismo para re posicionar la empresa, el cual ha dado excelentes resultados frente a los clientes en la forma que el comisariato es visto tanto por el personal de las fuerzas armadas y el personal civil de las ciudadelas aledañas. Diseñar un plan de merchandising aplicando técnicas de organización de productos para incrementar el volumen de venta en la ferretería El Descuento en la ciudad de Ambato.Item La Promoción y su efecto en la Cartera de Socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito ANDINA Ltda. en la ciudad de Latacunga(2010) Cruz Carrasco, Mayra AlejandraLa presente tesis se desarrolla con el principal objetivo de indagar sistemáticamente el efecto de la promoción en la cartera de socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “ANDINA” Ltda., en la ciudad de Latacunga, para ayudar a implementar un Mix Promocional logrando el incremento de dicha cartera. Para cumplir lo anteriormente descrito, se recopiló información primaria en libros, periódicos e internet y secundaria se realizaron encuestas y entrevistas directas con clientes internos y externos. De la investigación realizada en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “ANDINA” Ltda., se obtuvo como resultado, que esta carece de un mix promocional, lo que ha provocado que la cartera de socios permanezca inactiva, en la actualidad si se realiza publicidad pero sin obtener ningún tipo de resultados, en el último semestre no se ha incrementado la cartera de socios, por lo que en este capítulo se desea elaborar e implantar un mix promocional que ayude a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “ANDINA” Ltda., a incrementar su cartera. Podemos destacar varios antecedentes que han favorecido la aplicación de este tipo de estrategias como por ejemplo el proyecto realizado anteriormente en la Universidad Indoamérica en la ciudad de Ambato; Mónica Amaluisa Guevara y Marlene Calero Manzano ( 2007 ), en su tesis de diseño de un plan promocional para la Cooperativa de Ahorro y Crédito “OSCUS” Ltda., concluyen: “La Cooperativa de Ahorro y Crédito “OSCUS” Ltda., tiene un prestigio bien ganado en esta ciudad por el ranking que ocupa en el sistema financiero; esto lo ha logrado mediante la aplicación de un Plan Promocional que le permite dar a conocer todos sus productos y servicios en distintos lugares, haciéndose acreedora de una ventaja competitiva que le hace diferente a las otras instituciones del sistema financiero.Item Estrategias de Comercialización y su incidencia en las ventas de la empresa "Nutri Pollo", en el Cantón Ambato(2010) Chacha Palate, Hernán AurelioNutrí Pollo, es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de carne de pollo. La propuesta que a continuación se detalla se encamina a mejorar la marca y la imagen de la empresa, a través del planteamiento de estrategias de comercialización que se han determinado luego de haber realizado las encuestas a sus cliente, para detectar sus necesidades y expectativas. Con el presente trabajo se pretende resaltar la gran importancia de las ventas en la empresa y el mejoramiento que esta puede conseguir, mediante la aplicación de las estrategias de comercialización y llegar a metas concretas para el bienestar de la empresa y satisfacción de sus clientes. Diseña un plan de comercialización para incrementar el volumen de ventas de la empresa Nutrí Pollo.Item Sistema de Gestión de la Calidad y su incidencia en la competitividad de la Fábrica ESPROM de la ciudad de Ambato(2010) Barrionuevo Santamaría, Enma GabrielaEl presente trabajo investigativo se basa en un estudio exhaustivo y minucioso de la fábrica ESPROM, de la ciudad de Ambato, misma que está ubicada en la provincia del Tungurahua, sector Parque Industrial. La elaboración de esponja preformada de poliuretano es la principal actividad de la empresa, obteniendo un producto de excelentes características; la amplia gama de modelos que ofrecen para la industria automotriz y carrocera, va complementada con la línea de productos de piel integral, compuesta por apoya-brazos, manillas y demás artículos adicionales necesarios para el interior y exterior de un vehículo. El mejoramiento de los procesos productivos de esta industria mediante la implementación de las Normas ISO 9001:2008, ayudará a conocer y comprender los procesos, de tal manera que puedan ser modificados al punto de reducir desperdicios generados en ellos. Esto se verá reflejado en la reducción de costos, a la vez que permite asegurar que el precio de los productos o servicios sean competitivos, no mediante la reducción de los costos, sino de la eliminación de los costos asociados con los errores o desperdicios, además se pretende simplificar los procesos, mejorar la calidad y reducir el tiempo del ciclo productivo para de esta manera aumentar los beneficios y mejorar la satisfacción del cliente que es nuestra principal razón de ser y un vinculo primordial en el circulo productivo empresarial. Para lo cual nos basaremos en la Norma ISO 9001:2008 que se refieren a la calidad del producto, en el proceso de introducción de las Normas ISO, uno de los conceptos que más se aplica, son una serie de pasos conocidos por sus siglas DMAIC, con lo cual se busca establecer el origen mismo de la variación. La D significa Definir, la M es Medir, la A es Analizar, la I corresponde a la palabra en ingles Improve, que equivale a Mejorar y la C es Controlar. Podríamos considerarlo como una modificación del circulo Deming para la mejora continua de Planear, Hacer, Verificar y Actuar. La privación de un modelo de un sistema de gestión de calidad como lo son las Normas ISO 9001:2008, no permitirá la superación y crecimiento empresarial de esta industria ya que debido a su gran desperdicio y la falta de un correcto sistema, se está privando de sus grandes beneficios y ayudas adicionales que proporciona su implementación. La correcta utilización de este sistema permitirá dar solución a problemas que afectan a esta industria, permitiendo alcanzar una mejor calidad en su producción y con un bajo o casi nulo porcentaje de desperdicio, logrando de esta manera competir con las grandes empresas a nivel mundial.Item Merchandising y su incidencia en el nivel de ventas de la empresa "Víveres Elsita", de la ciudad de Ambato.(2010) Lema Canseco, Wilmer XavierEl presente trabajo de investigación se refiere a las técnicas de presentación y exhibición de los productos “(merchandising) para incrementar el volumen de ventas en la empresa Víveres Elsita de la ciudad de Ambato”. La comercialización de productos de primera necesidad, confites y licores se ha incrementado notablemente en el Ecuador y por ende en la ciudad de Ambato, es un mercado atractivo tanto para fabricantes como para comercializadores, por esta razón que las nuevas técnicas de exhibición de productos pretende modernizar esquemas para agilitar las tomas de decisiones, conocer mejor a la competencia, adaptar mejor los procesos de comercialización, para mantener al cliente motivado a acudir al establecimiento. Mediante el estudio del merchandising de productos y el análisis del mismo, se ha logrado obtener un conocimiento solido de nuevas técnicas que permitan estar acorde a las expectativas y preferencias de los clientes.Item Estrategias Publicitarias y su incidencia en las ventas de la "Tenería Amazonas", de la ciudad de Ambato.(2010) Vaca Ortega, Jenny VanessaEn la presente investigación se intenta elevar el volumen de ventas de la Tenería Amazonas en primer lugar evaluando dos grandes componentes; los factores favorables o desfavorables como son la amenaza de nuevos competidores locales, presión de productos sustitutos, dependencia de pocos compradores, que inciden en la curtiduría y que le pueden ayudar a posicionarse o no en segmentos y nichos determinados del mercado; y, las ventajas y desventajas competitivas, es decir las fortalezas y debilidades que tendría la tenería para penetrar en tales mercados. Diseña un Plan de marketing mediante el fortalecimiento de estrategias publicitarias y de precios para incrementar las ventas en la Tenería Amazonas.Item Modelo de gestión de la calidad y su efecto en las ventas de la Finca el Moral de la parroquia el Triunfo del cantón Patate(2010) Ortiz Toscano, Carlos MedardoEn la actualidad, el cliente quien emite un juicio sobre la calidad, por lo tanto, su satisfacción real o percibida con un producto o servicio, lo que debe constituir el fundamento principal. Hoy en día, se habla de calidad del trabajo, calidad del proceso, calidad de sistemas,calidad de servicios, entre otros; la calidad se ha vuelto uno de los factores más importantes en la mayor parte de las empresas u organizaciones. La gestión de la calidad es un cambio conceptual, por tanto, hay que cambiar los procesos de razonamiento de todos los integrantes de la organización, para que tomen conciencia sobre la cultura de la calidad es decir, una condición indispensable para asegurar la implantación de una estrategia para el control de calidad, consiste en definir y entender con claridad lo que significa este concepto. Es importante saber cómo definir la calidad global de proyectos y como medir la calidad del servicio que la organización ofrece. LaFinca el Moral, reconoce la importancia de mejorar la capacidad de sus procesos y actividades que se desarrollan con la finalidad de ofrecer mejores productos y servicios,como otras organizaciones del país, requiere modernizar y estandarizar, las actividades y sus procesos. En el presente trabajo se propone un Modelo de Gestión de Calidad, se desarrollará y describirá el análisis estratégico; así mismo, tiene el propósito de ser una guía para la alta dirección, quien debe preocuparse por elevar la calidad de los productos y servicios que ofrece, tanto a sus clientes internos como externos, debido a que en la actualidad existe la problemática de brindar servicios que, no cubren con las expectativas de los clientes. Dicho modelo pondrá en el centro del quehacer, la satisfacción de las necesidades y expectativas del mercado,su finalidad será desarrollar metódicamente y de una manera constante los procesos y actividades que se llevan a cabo dentro dela Finca el Moral. Los procesos en las actividades que se realizan en cada una de las áreas,direccionándole hacia una mejora continua. Llevarla a cabo implica enriquecer, modificar o reestructurar actividades, procesos y mecanismos existentes, requiriéndose para tal fin un fuerte análisis en torno a los mismos. La Gerencia, es el área responsable de coordinar todos los procesos, actividades de planeación, evaluación y seguimiento de los productos y servicios que se oferta. La realización del presente trabajo se considera de suma importancia en virtud de que a través de éste, se alcanzará mejorar todos los procesos, actividades y mecanismos que operan dentro de la Finca el Moral, así también, llevarlo a cabo, ya que además de los beneficios que se logren, servirá como modelo, susceptible de ser utilizado por otras organizaciones.Item La publicidad y su incidencia en el volumen de ventas de la Imprenta Megagraf de la ciudad de Ambato(2010) Camacho Castillo, Diego FernandoLa constante evolución de las necesidades del mercado hacen que las empresas se adapten rápidamente a dichos cambios, para que las Pymes subsistan tienen que hacer buen uso de herramientas que permitan el desarrollo de sus organizaciones, una de estas herramientas fundamentales para cualquier empresa es aplicar Estrategias de Marketing. La presente investigación se centra en la imprenta Megagraf identificando un problema de esta organización, este proyecto de investigación habla de la publicidad y la incidencia en las ventas de esta empresa, la investigación se ha realizado mediante un proceso sistemático, después de haber identificado el problema en cuestión el investigador pondrá a prueba las variables de esta tesis para posteriormente proponer una solución al problema.Item Estrategias de comercialización y su incidencia en las ventas en la Empresa NUTRIBIO S. A. de la ciudad de Ambato(2010) Carrillo Quinteros, Marcia NataliaEn este documento se desarrolla Estrategias de Comercialización, es un tema muy amplio y de mucha importancia para el desarrollo empresarial sean estas grandes, medianas y pequeñas empresas, pues les permite desarrollar de una manera técnica y especializada sus productos o servicios para utilizar eficientemente los recursos con los que se cuenta, y así alcanzar un nivel más dinámico y autónomo, incrementar la productividad y mejorando paulatinamente la rentabilidad de las mismas. Las Estrategia de Comercialización, consiste en explorar las 4 P, producto, plaza, promoción, precio, a través de la implementación de nuevas estrategias las cuales van direccionadas al producto y la imagen de la empresa, el objetivo principal será implementar los canales de distribución e incursionar en nuevos nichos de mercado como son los productores minoristas ,mantener una imagen adecuada de la misma frente a sus cliente sean estos internos y externos con capacitación del manejo adecuado de los productos y con charlas de prevención ante los riegos naturales y así lograr el incremento en las ventas el cual se verá reflejado en los ingresos económicos de los accionistas y empleados. Luego de un análisis de la situación actual de la empresa NUTRIBIO S.A. de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua en particular, la cual se encuentras entre más importantes empresas que se dedican a la importadores y comercializadoras de productos para el sector avícola sector en crecimiento económico y constante evolución, sector que mueve la economía del país ya que la población consume un promedio de 1 pollo semanal y un promedio de 1 huevo al día por miembro de la familia.Item Logística de Distribución y su incidencia en las ventas de la Empresa "D' Casa", de la ciudad de Ambato(2010) Naranjo Tapia, Andrea CarolinaLa presente investigación, tiene como finalidad proponer la aplicación de logística de distribución en la empresa D` Casa, lo cual permitirá el incremento de las ventas y por tanto un crecimiento competitivo. El objetivo de este trabajo es identificar y solucionar los problemas en logística de distribución que la empresa se presenta, para de esta manera dar un mejoramiento continuo, que permita un mejor desempeño laboral y un eficiente resultado. El resultado de esta investigación será el de proponer la aplicación de un sistema de logística de distribución a través de mecanismos de operación que permitan el buen desarrollo empresarial y competitivo de todos y cada uno de sus colaboradores. El contenido de esta tesis será de gran utilidad para cumplir con los objetivos para los cuáles fue creada.Item La Publicidad y su incidencia en el Posicionamiento del mercado en el Hospital Millennium en la ciudad de Ambato(2010) Castillo Barrera, Lorena GabrielaEn este informe se expone un plan de publicidad para el posicionamiento del Hospital Millennium en el mercado de prestación de servicios de atención médica de la región central del país y como objetivo principal la ciudad de Ambato. La estrategia de marketing, consiste en dar conocer el nombre del Hospital Millennium y posicionarlo en la mente de los consumidores para lo cual se utilizaran medios de comunicación de impacto masivos como vallas publicitarias, publicidad móvil, informativos escritos, radio que están dirigidos a un segmento de mercado de clase media alta. La campaña publicitaria tendrá la duración de un año en donde se realizará un seguimiento para medir el impacto a través de una evaluación y control de las estrategias publicitarias. La finalidad de la aplicación de este proyecto es fortalecer y promocionar las ventajas competitivas del Hospital Millennium en el mercado de las instituciones privadas de salud en la región central del país y en especial la ciudad de Ambato, tales como la infraestructura, las alternativas de servicio y los precios accesibles en comparación con la competencia, se anunciará también el destacado personal con el que cuenta la institución y la tecnología de punta con la dispone el Hospital, de esta forma se orientará mejor al paciente al momento de elegir atención medica. Los medios publicitarios elegidos para esta campaña son recomendados por los especialistas en Marketing y también se han tomado en cuenta antecedentes de otras instituciones que han logrado mantenerse como líderes en el mercado a través de una publicidad bien dirigida.Item Estrategias de Marketing para incrementar las ventas de la "Distribuidora Dispasif S.A.", de la ciudad de Ambato.(2010) Reinoso Munoz, Jesús VinicioHoy en día, la creciente competencia de distribuidores en el mercado, obliga a un constante mejoramiento, creatividad e innovación, lo que se propone en el presente trabajo de investigación es estudiar las diferentes líneas de distribución que la distribuidora Dispacif.S.A. de la ciudad de Ambato puede ampliar con la finalidad de lograr el crecimiento de sus ventas, manteniendo su imaginen la zona centro del país. En resumen se busca aumentar la participación de la empresa en el mercado, ampliando el portafolio de productos, los mismos es necesario analizar las características, precios, demanda, y la utilidad que brinden los mismos se enmarque con la política de la empresa para poder tener precios competitivos en el mercado.Item Estrategias para forjar Emprendedores en impulsar la creación de una Incubadora de Empresas para la Fundación Cuesta Holguín de la ciudad de Ambato, en el segundo semestre del 2010(2010) Sandoval Veloz, Dino XavierLa Fundación Cuesta Holguín es una organización no gubernamental de ayuda humanitaria que trabaja en mejorar la calidad de vida de grupos de personas vulnerables; en la actualidad apoya algunos emprendimientos de manera parcial, el presente estudio pretende crear una unidad dinamizadora que apoye la iniciativa de los emprendedores para crear su propia fuente de empleo y generar plazas laborales. Esta nueva oferta que presenta la Fundación se constituirá a corto plazo en un proyecto que se suma a los ya existentes y que tienen que ver con el deporte, la cultura, el cuidado medioambiental y responsabilidad empresarial. Propone Estrategias para Forjar Emprendedores e Impulsar la Creación de una Incubadora de Empresas. Realiza un diagnostico de las necesidades de emprendimiento que existe en la provincia del Tungurahua. Definir los componentes que tiene este proyecto de la Fundación Cuesta Holguín Establece los requerimiento básicos de la incubadora de empresas para al cavo de un corto tiempo funcione y atienda las necesidades de las personas Determina los procesos para la construcción de empresas o su fortalecimiento.