Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 55
  • Item
    Sistema de información de marketing y su maximización en el volumen de ventas de la Empresa DISAMA Cía. Ltda.
    (2013-05) Camino Vargas, Mirian Bertila
    El presente trabajo que se sitúa, expone los resultados de la investigación realizada, con el propósito fundamental de indicar el problema detectado, el mismo que es: El inadecuado sistema de información de marketing ha generado una débil maximización en el volumen de ventas de la Empresa Disama Cía. Ltda. La modalidad básica de la investigación corresponde a un proyecto factible apoyado en una indagación de campo, complementada con una investigación aplicada, bibliográfica, de acción y explicativa. La información recopilada para investigar el problema, se obtuvo de las personas vinculadas a la actividad de la Empresa Disama Cía. Ltda., la misma que contribuirá al desarrollo de estrategias para la maximización en el volumen de ventas, sobre todo para el Gerente de la empresa, ya que hasta la actualidad no maneja un mercadeo eficiente, eficaz y efectivo, con esta propuesta ideal ajustada a la realidad se identifica las estrategias de marketing para elevar el volumen de las ventas y reforzar la maximización de la marca en la mente de los consumidores de la Empresa DISAMA Cía. Ltda., esto ayudará al clima organizacional de la empresa, por tal motivo en dicho diseño consta un sistema de estrategias de marketing con los objetivos y estrategias de comercialización, así como los respectivos medios de comunicación a utilizar.
  • Item
    Las Estrategias de Promoción y su incidencia en las ventas de la empresa SERMACO de la ciudad de Ambato
    (2011) Escobar Zúñiga, Elizabeth de los Ángeles
    SERMACO es una empresa que tiene un reconocido prestigio, confianza y credibilidad, por la calidad de los productos, seguridad, estabilidad y bienestar que brinda a todos sus clientes, se caracteriza por ser una empresa en desarrollo y mejoramiento continuo; por su flexibilidad para adaptarse a los avances tecnológicos. 15 años en el mercado avalan su liderazgo, situándose como los pioneros en la Importación, Ventas, y Comercialización de Fotocopiadoras dentro y fuera del país. Después de la investigación realizada sobre la incidencia de las estrategias de promoción en las ventas, se concluye que una debilidad que tiene SERMACO es que no cuenta con un Plan promocional, necesario para un incremento en las ventas que a términos de corto plazo, se pretende alcanzar. Para alcanzar las metas propuestas este trabajo propone la implementación de un plan promocional de ventas que ayude a contrarrestar los efectos de la inflación, desempleo y sobre todo de la competencia, enfocándose a mantener un crecimiento sostenido de las ventas durante todos los meses del año, y logrando de esta manera que SERMACO continúe teniendo resultados exitosos y manteniéndose en el mercado para lograr ser una empresa líder a nivel nacional.
  • Item
    Planificación estratégica de marketing y su incidencia en el volumen de ventas de la Empresa Mega Construcciones en la ciudad de Ambato
    (2011) Villafuerte Paredes, Marcia María
    En el presente informe se presenta la elaboración de una planificación estratégica de marketing para incrementar las ventas de Mega Construcciones. La primera parte considera la descripción teórica a tenerse en cuenta para el desarrollo del mismo. La segunda parte consta básicamente de un análisis conceptual, para luego formular objetivos y metas proyectadas sobre la base de las necesidades del mercado y los resultados obtenidos al cabo de los últimos meses. La planificación estratégica constituye un sistema gerencial que desplaza el énfasis en el "qué lograr" (objetivos) al "qué hacer" (estrategias). Con la planificación estratégica se busca concentrarse en aquellos objetivos factibles de lograr y en que negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.
  • Item
    Planificación estratégica de Marketing para incrementar el volumen de ventas en la Empresa Proalimentos Cotopaxi
    (2010) Pichucho Panchi, Rita Paulina
    La investigación se llevó a cabo en la Empresa Proalimentos Cotopaxi, empresa comercial dedicada al empaque y comercialización de granos secos y cereales, actualmente sus ingresos han disminuido, razón por la cual se ha elaborado un plan estratégico de marketing que permitirá mejorar su gestión de ventas en el futuro, para realizar el plan estratégico se realizó un análisis FODA que permitió conocer la situación actual en la que se encuentra la empresa, con el objetivo de que se realicen acciones correctivas para mejorar sus ventas, también se realizó un estudio de mercado que permitió conocer el posicionamiento y participación de mercado en el que se encuentra la empresa actualmente así como también permitió conocer la aceptación que tendrán los productos en un nuevo mercado, en base a la información obtenido se estableció objetivos, estrategias y tácticas que faciliten alcanzar los objetivos de ventas requeridos.
  • Item
    El Merchandising y su incidencia en el volumen de ventas del Comercial Abad en la ciudad de Ambato
    (2010) Jaramillo Jimbo, Carolina del Pilar
    El Comercial Abad es una empresa familiar que comercializa electrodomésticos en línea blanca y café, lleva algunos años en el mercado y se caracteriza por su buen servicio y precios competitivos. Actualmente su principal dificultad es el bajo volumen de las ventas que nace a raíz de la inadecuada exhibición de sus productos pues no se encuentran organizados por familias; otro aspecto importante a considerar son las molestias causadas al momento de transitar por los pasillos estrechos del establecimiento los mismos que dificultan la fluidez de la circulación y la visualización detenida de los electrodomésticos. Todos estos aspectos analizados anteriormente se han determinado mediante encuestas dirigidas tanto al gerente como a los clientes actuales del Comercial Abad quienes son los principales autores de la comercialización de los productos, eso sí, sin olvidar las sugerencias y colaboración del personal de ventas del comercial.
  • Item
    Gestión de la calidad de servicio y su impacto en la satisfacción del cliente de la Empresa Comercial Abad
    (2013-04) Abad Sarango, Jenny Elizabeth
    El presente trabajo de investigación sobre Gestión de la calidad de servicio y su impacto en la satisfacción del cliente de la empresa Comercial Abad , ubicada en la provincia de Tungurahua, cantón Ambato, cuya actividad está orientada a la importación y comercialización de electrodomésticos , inicia con el estudio de la problemática de la satisfacción del cliente por el servicio y atención que perciben, realizando también el sustento teórico de lo que es gestión de calidad de servicio y datos importantes con la finalidad de poseer cimientos para poder desarrollar la propuesta de este trabajo investigativo. El enfocarse en el cliente implica que la empresa sea capaz de gestionar de la forma más eficiente posible, todas las relaciones que se establecen entre él y cualquier elemento de la organización, cuidando extraer, de estas relaciones, el conocimiento que ayude a mejorar cada vez más, tanto el trato con los clientes actuales, como la captura de potenciales futuros clientes; obteniendo como resultado la definición de una estrategia empresarial, que permita traducir un mejor servicio de atención al cliente en una mayor rentabilidad para la organización. Por lo tanto, el desafío de toda empresa que desee permanecer en el tiempo, se basa en el excelente servicio y la exitosa atención al cliente. Es por ello que la elaboración del trabajo de investigación es fundamental, ya que en base a la indagación, recolección y tabulación de la información, se puede determinar factores que inciden en la atención al cliente. Es así como se proponer un plan de capacitación para el personal para el mejoramiento en la atención al cliente, con la finalidad de dar solución al problema de investigación, finalmente este trabajo tiene como objetivo proponer y establecer estrategias para mejorar la calidad en el servicio para incrementar la satisfacción del cliente de la empresa Comercial Abad, ya que las estrategias utilizadas, actualmente no son efectivas, y no reportan los resultados deseados.
  • Item
    Los servicios personalizados y su influencia en la satisfacción de los clientes en el Supermercado Narcis de la ciudad de Latacunga
    (2013-03) Molina Jiménez, Eduardo Fernando
    El supermercado NARCIS está dedicado a comercializar productos de consumo masivo los que son fundamentales para la canasta básica de las familias ecuatorianas, ha venido dando su servicio por un largo tiempo y está en crecimiento, en la etapa de madurez de una empresa, para mantener este nivel es necesario aplicar estrategias de participación en el mercado que es muy competitivo. Se realizó un análisis del macro entorno teniendo en cuanta los principales aspectos económicos, ambientales, legales, tecnológicos, y las 5 fuerzas de Porter. Para el microentorno se examinó la estructura organizacional, recursos financieros, talento humano y servicio al cliente. La investigación de mercado identificó que es necesario corregir aspectos como la capacitación del personal del supermercado, implementación de servicios adicionales y fortalecer la publicidad de un servicio al cliente para mejorar la atención al mismo. De esta manera la propuesta resultante de la investigación me encamino a identificar y diseñar las estrategias de servicio dirigidas a los clientes del supermercado para incrementar la satisfacción de los consumidores.
  • Item
    El marketing de servicios y su incidencia en la atención al cliente del Comercial GR de la ciudad de Ambato
    (2013-03) Guerrero Ramos, Rosa Natalí
    La investigación fue desarrollada en el “Comercial GR” de la ciudad de Ambato como una justa necesidad planteada por su gerente, así como un aporte profesional hacia la empresa; considerando que el tema seleccionado permite proyectar y poner en práctica los conocimientos alcanzados en el período de formación académica desarrollando Estrategias de Marketing de Servicios para mejorar la atención al cliente. Para identificar la situación de la empresa en los actuales momentos se realizó un diagnóstico, el mismo que permitió identificar sus oportunidades y amenazas; así como, sus fortalezas y debilidades; información que sirvió de base para identificar las posibilidades y limitaciones presentes y futuras, a través de las cuales se pudo determinar que existen alternativas de crecimiento si se aplican estrategias innovadoras y diferenciadas para hacer frente al mercado competitivo. A través de la identificación de las necesidades de la empresa se ha podido formular objetivos estratégicos a los cuales se alinean las estrategias de servicios en forma sincronizada y tangible de aplicación con indicadores, metas, responsables, recursos y presupuesto; lo que sin duda le permitirá a la gerencia del “Comercial GR” poner en práctica de forma objetiva con altos índices de confiabilidad. En conclusión la situación actual en la que se ha instalado la incertidumbre y la desconfianza hace más necesaria la implementación del marketing de servicios en la estrategia de las empresas.
  • Item
    La red logística de producción y su impacto en las ventas de la Empresa CUYESAN S.A., de la parroquia Santa Rosa
    (2013-01) Toalombo Espín, Carmen Amelia
    El motivo del presente estudio es mejorar la producción y comercialización de cuyes, con el enfoque basado en procesos que nos permita obtener una producción óptima y rentable. La carne de cuy es una fuente importante de origen animal, producto de excelente calidad, de elevado contenido de proteínas y bajo contenido de grasas comparado con otras carnes, sus características nutricionales hacen deseable a este producto. El consumo de la carne de cuy es tradicional en nuestro país, se degusta generalmente en fiestas populares, familiares y entre amigos, actualmente la preparación se ha incrementado en los restaurantes, considerando las cualidades y las características fundamentales de este alimento se ha desarrollado el presente estudio. Por lo tanto esta Empresa CUYESAN.S.A se dedica a la producción y comercialización del cuy, sus productos se comercializan en la ciudad de Ambato de la provincias Tungurahua en las cuales cuenta con una buena acogida, pero actualmente se encuentra atravesando por un declive en las ventas debido a la inadecuado proceso de producción causando incomodidad a sus clientes, cierto grado de insatisfacción, por lo que es indispensable tomar acciones logísticas del proceso productivo concretas que le permitan satisfacer las necesidades de los clientes en tiempo, lugar y cantidad precisa para cubrir sus expectativas de manera óptima e incrementar sus ventas. Razón por la cual el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un análisis minucioso de la Empresa, con el fin de establecer tiempos y movimientos adecuados que permitan incrementar el volumen de las ventas, además los datos obtenidos en la investigación de campo aplicada a los clientes actuales de la Empresa indican que es importante corregir aspectos como el proceso de producción, la puntualidad en la entrega de los productos, el servicio y la exhibición para fomentar el incremento en las ventas. Así la propuesta resultante de la investigación realizada sugiere diseñar el proceso logístico productivo interno y externo idóneos para incrementar las ventas, los mismos que están estructurados desde un aprovisionamiento continuo de producción para mantener una producción activa e ininterrumpida, un desarrollo en el mejoramiento de procesos internos para eliminar tiempos improductivos lo que facilitará la disponibilidad de stock e incrementará la capacidad de producción, hasta una distribución apropiada para lograr una puntualidad en las entregas y brindar un servicio personalizado de entregas que generará un incremento en las ventas en la Organización de “CUYESAN. S.A.”
  • Item
    Plan estratégico de marketing y su incidencia en la gestión de ventas de la Empresa NOVACERO S.A.
    (2012-11) Pérez Rodríguez, Sandra Elizabeth
    El desarrollo del presente trabajo con el tema "Plan estratégico de marketing y la gestión de ventas de la empresa NOVACERO S.A." de la ciudad de Latacunga se logró con la ayuda de los directivos, personal administrativo y clientes de la empresa. Actualmente el plan estratégico de marketing es considerado para diseñar planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, estos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa. Debemos ser competitivos ya que nos encontramos en un mundo globalizado por lo que este obliga a toda empresa adaptarse a nuevos cambios sociales, económicos, culturales y políticos. En el mundo empresarial toda organización debe cambiar, crecer en base a las necesidades de los consumidores, aprender de lo que han adoptado otras organizaciones, conocer las necesidades del cambio entre estos los cambios demográficos, nuevas empresas competidoras, nuevas demandas sociales, globalización de la economía, por lo que una técnica fundamental para poder responder exitosamente a estas interrogantes es la Planificación Estratégica. Este trabajo pretende ofrecer los herramientas necesarias para incrementar las ventas de mejor manera y lograr su posicionamiento en el mercado con el nuevo producto q está en etapa de introducción, así el objetivo de la presente investigación es Diseñar un plan estratégico de marketing que permita incrementar la participación del mercado a través del mejoramiento de la gestión de ventas, con el fin de mejorar los servicios con eficacia y eficiencia para nuestros clientes. La multinacional ARMCO se constituye en Quito-Ecuador en 1972 como PRODUCTOS METALICOS ARMCO S.A. y orienta sus operaciones a la fabricación y comercialización de productos de acero. En 1983 se constituye ARMCOPAXI S.A. En la localidad de Lasso y de igual manera orienta sus actividades en la rama metalmecánica. En el año de 1992 PRODUCTOS METALICOS ARMCO S.A. cambia de razón social a NOVACERO S.A., mientras que ARMCOPAXI S.A. cambia de denominación a ACEROPAXI S.A. En el mes de Abril del año 2001, se inicia el proceso de fusión de NOVACERO S.A. Y ACEROPAXI S.A., proceso que concluyó en Enero del año 2002, denominándose la nueva empresa NOVACERO ACEROPAXI S.A. Para inicio del año 2005 se toma la decisión del cambio de razón social de la compañía es así que NOVACERO ACEROPAXI S.A. pasa a denominarse NOVACERO S.A. desde el 16 de Junio del 2005 la razón fundamental de este cambio es dar un nombre y marca comercial en el mercado al nuevo producto, Varilla de construcción, iniciando su comercialización en Noviembre del mismo año. La empresa NOVACERO S.A. tiene su eslogan LA MEJOR GENTE PARA EL MEJOR PRODUCTO Y EL MEJOR PRODUCTO PARA NUESTROS CLIENTES.