Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
5 results
Search Results
Item El comportamiento de los precios de venta del cacao (theobroma cacao. L) en la Provincia de los Ríos-Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Empresas, 2023-03) Badillo Lema, Karla Dayana; Teneda Llerena, William Fabián; Santamaría Freire, Edwin JavierEl cacao (Theobroma cacao L.) es un cultivo que predomina en Latino América y Ecuador no es la excepción, dado que tiene una gran producción de las variedades CCN51 y fino y aroma. El objetivo de estudio es analizar el comportamiento de los precios de ventas a través de un análisis descriptivo – correlacional, el presente trabajo se enfoca en como el análisis de variables económicas y del sector cacaotero cumplen un papel importante a la hora de fijarse el precio nacional y de exportación de la variedad de cacao CCN51 y precio nacional de cacao fino y de aroma en la provincia de Los Ríos – Ecuador. Para ello se utilizaron series de tiempo para agrupar datos del sector tales como: superficie plantada (ha), superficie cosechada (ha), producción (t) y datos económicos: Costo Canasta Básica, Índice del Precio al Consumidor, Valor Agregado Bruto, Balanza Comercial, Producto Interno Bruto e Inflación. Se analizó la correlación de variables y se identificó al modelo que más se ajusta por medio del 𝑟2 que indica un alto nivel asociación, entre precio de exportación de cacao CCN51 y precio nacional de cacao fino y de aroma con una F de Fisher calculada (104,045).Item “Creación y comercialización de una ponchería con sabores de frutas característicos del Ecuador en la ciudad de Ambato”(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-09) Bedón Litardo, Estefanía Paola; Freire Torres, Hernán Alejandro; Chico Frías, Ángel EnriqueEl presente proyecto de emprendimiento permitió encontrar un punto óptimo entre la generación de una nueva idea de negocio y alinearlo con parámetros actuales, donde consideró los costos de producción y procedimientos legales para su establecimiento. Como se ha evaluado, la comercialización de nuevas variedades de productos alimenticios permitirá mejorar el mercado de productos elaborados de manera artesanal en la ciudad de Ambato. El objetivo del proyecto ha impulsado el desarrollo y el análisis de la factibilidad de la creación y comercialización de una ponchería a base de frutas características del Ecuador, cacterizandose por ser un producto innovador no existente actualmente, enfocado a la reactivación y crecimiento económico. Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo que identifica la oferta y demanda en base al instrumento de la encuesta, de campo para la recolección de datos directos necesarios para cumplir con el estudio, bibliográfico se obtuvo información de libros para dar una mejor sustentación del trabajo y de carácter descriptivo para conocer la explicación de la investigación y su por qué. El uso de herramientas de emprendimiento permitió determinar qué tan factible será la idea en el estudio de mercado, técnico, organizacional y financiero. Se determinó que los métodos de evaluación toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo analizado el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) indicó que es factible, viable y rentable, al tener un valor mayor a cero que generará notablemente utilidades muy atractivas para los futuros inversionistas.Item Creación y comercialización de una nueva línea de helados a base de amaranto para la empresa Gramolino(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Alcocer Varela, Nicole Alejandra; Lara Torres, Pamela Nohemí; Chaluisa Chaluisa, Sonia FabiolaEl amaranto es un grano que significa “siempre viva o aquello que no se marchita”, en el Ecuador es cultivado y seleccionado por grandes comunidades indígenas que se dedican a la cosecha y postcosecha de dicho grano, además que posee grandes beneficios para la salud del ser humano como son; vitaminas, proteínas, calcio y hierro. La empresa Gramolino busca satisfacer las necesidades de los consumidores es por ello por lo que al implementar una nueva línea de helados a base de amaranto se pretende evitar al alto índice de mortalidad en las personas que poseen enfermedades agravantes como es la diabetes mellitus, entre otras. El proyecto de emprendimiento con tema Implementación de una nueva línea de helado a base de amaranto se divide en cuatro estudios primordiales: inicialmente el estudio de mercado que permite identificar nuestro segmento de mercado, mercado objetivo, población y muestra y nuestro DPI Real del proyecto, por otra parte el proyecto consta de un estudio técnico el cual ayuda a determinar el proceso que se llevara a cabo en la planta de producción, el estudio organización permite determinar estructuras organizacionales y funcionales como también su misión, visión y valores que la empresa posee. Finalmente el estudio financiero. evalúa el estado económico en que la empresa se encuentra dentro de su periodo fiscal con ello se demuestra la factibilidad de implementación de la nueva línea de helados. El objetivo primordial es lograr que nuestro posible mercado meta conozca los beneficios que posee el amaranto para precautelar el bienestar de las personas.Item Evaluación de las pérdidas en la cadena de valor de los helados de Salcedo Cotopaxi, Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Herrera Panchi, Kathya Paola; Teneda Llerena, William Fabián; Chaluisa Chaluisa, Sonia FabiolaEl presente trabajo consistió en realizar un análisis exhaustivo de las pérdidas en la cadena de valor en la producción de los helados de Salcedo provincia de Cotopaxi, por esta razón, se realizó una segmentación de datos mediante una encuesta realizada a los trabajadores de las micro y pequeñas empresas del sector. Se realizó una metodología de enfoque cuantitativo que permitirá conseguir de manera clara y concisa los datos confiables. Para sustentar el análisis se elaboraron modelos de correlación lineal múltiple, donde se identificaron las predicciones de los precios del producto. Se concluyó que las pérdidas en la cadena de valor en la producción de los helados corresponden al 5,05 por ciento de la materia prima.Item Análisis de la situación socio-económico en la cadena productiva del cacao en el cantón Pangua, provincia de Cotopaxi, Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Calderón Tahua, William Andrés; Teneda Llerena, William FabiánLa presente investigación nace de un análisis socio económico sobre la cadena productiva de cacao en la provincia de Cotopaxi cantón Pangua. Para conocer específicamente sobre las jornadas cotidianas de los trabajadores y el estilo de vida de cada miembro perteneciente a las diferentes asociaciones. Para esto, el estudio se sustentó con un análisis cuyo enfoque es cuantitativo, mediante la utilización de los instrumentos de recopilación de datos dirigida a los productores y la utilización de fuentes de información secundarias a través de datos obtenidos del INEC y SIPA. Dicha información fue usada para la elaboración de modelos de correlación lineal, con el objetivo de seleccionar la alternativa idónea para la toma de decisiones que sean en beneficio y progreso del sector cacaotero, contribuyendo así, al desarrollo comunitario de los pobladores pertenecientes al cantón.