Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
130 results
Search Results
Item Plan estratégico de Marketing y su incidencia en las ventas de la Empresa de Calzado Gamos de la ciudad de Ambato(2011) Rivera Lárraga, Víctor AlfonsoToda empresa debe diseñar un plan estratégico de marketing para alcanzar sus metas y objetivos planteados, esos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo según la amplitud y magnitud de la empresa. En la investigación se presentará la elaboración de un plan de marketing para la empresa de Calzado Gamos de la ciudad de Ambato. La primera parte considera la descripción teórica a tenerse en cuenta para el desarrollo del mismo. La segunda parte consta básicamente de un análisis de la empresa para luego formular objetivos y metas proyectadas sobre la base de las necesidades del mercado y los resultados obtenidos en las encuestas. La planeación estratégica es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesas y analizan información pertinente interna y externa con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la empresa hacia el futuro.Item Estrategias de Marketing y el posicionamiento de una nueva marca de aguardiente en la Empresa ILA S.A., de la ciudad de Ambato(2011) Tello Larrea, Alexis MarceloEl marketing en todo su conjunto se ha vuelto cada vez más latente a medida que la economía se estrecha cada vez más producto de la globalización y de la alta competencia, fenómenos que pueden llegar a producir efectos contradictorios en el mercado, haciendo que unas veces se venda más y otras menos. En este panorama es propio preguntarse si la actividad del marketing obedece solo a las grandes empresas que navegan en los mercados mundiales o si también es necesario para una Pyme el incorporar esta función a su esquema empresarial. Hoy por hoy hemos visto que si es necesario ya que las pequeñas y medianas empresas mejoran su situación y generan mayor rentabilidad cuando cambian su visión de mercado y emprenden actividades propias del marketing como mejorar la imagen del producto o la empresa, facilitar el pago, el mejoramiento de los servicios, la publicidad en los medios, segmentar el mercado, entre otras.Item Las Estrategias de Marketing y su incidencia en los volúmenes de ventas de la Distribuidora Ditecnia Cía. Ltda., de la ciudad de Ambato(2011) Reinoso Muñoz, José RamónLa comercialización en los últimos tiempos, está sujeta a una competitividad agresiva de distribuidores en el mercado, esto obliga a un constante mejoramiento, creatividad e innovación de las empresas comercializadoras por lo que se propone en el presente trabajo de investigación estudiar las diferentes líneas de productos que la distribuidora DITECNIA CÍA. LTDA., de la ciudad de Ambato pueda ampliar con la finalidad de lograr el crecimiento de sus ventas, manteniendo su imagen en la zona centro del país en la distribución de productos PVC para la construcción y operación de sistemas de agua potable, riego y alcantarillado de origen nacional e importado. Se debe analizar las líneas de distribución porque se tiene que comprender que un portafolio amplio de productos permite llegar con mayor facilidad a los clientes, para lo cual las mismas deben estar dentro de la clasificación internacional de los productos de modo que se comercialicen dentro del segmento de clientes que cuenta la empresa.Item Estrategias de marketing y su incidencia en las ventas de la Fábrica de Calzado Gamo's de la ciudad de Ambato(2011) Vivanco Carrera, Lucía AlexandraEn la actualidad el mercado de confección y comercialización de calzado es muy amplio en el Ecuador, tomando en cuenta que Tungurahua abarca el 44% de producción, lo que se propone en el presente trabajo de investigación es estudiar los diferentes medios de publicidad que la Fábrica de Calzado Gamo's de la ciudad de Ambato, pueda implementar con la finalidad de incrementar las ventas de la misma. Se debe estudiar los medios de comunicación existentes, ya que se debe saber con cual de ellos, llegar al consumidor final de manera efectiva, además es conveniente tener en cuenta los factores que influyen en esa corriente.Item Planificación estratégica de marketing y su incidencia en el volumen de ventas de la Empresa Mega Construcciones en la ciudad de Ambato(2011) Villafuerte Paredes, Marcia MaríaEn el presente informe se presenta la elaboración de una planificación estratégica de marketing para incrementar las ventas de Mega Construcciones. La primera parte considera la descripción teórica a tenerse en cuenta para el desarrollo del mismo. La segunda parte consta básicamente de un análisis conceptual, para luego formular objetivos y metas proyectadas sobre la base de las necesidades del mercado y los resultados obtenidos al cabo de los últimos meses. La planificación estratégica constituye un sistema gerencial que desplaza el énfasis en el "qué lograr" (objetivos) al "qué hacer" (estrategias). Con la planificación estratégica se busca concentrarse en aquellos objetivos factibles de lograr y en que negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.Item Planificación estratégica de Marketing para incrementar el volumen de ventas en la Empresa Proalimentos Cotopaxi(2010) Pichucho Panchi, Rita PaulinaLa investigación se llevó a cabo en la Empresa Proalimentos Cotopaxi, empresa comercial dedicada al empaque y comercialización de granos secos y cereales, actualmente sus ingresos han disminuido, razón por la cual se ha elaborado un plan estratégico de marketing que permitirá mejorar su gestión de ventas en el futuro, para realizar el plan estratégico se realizó un análisis FODA que permitió conocer la situación actual en la que se encuentra la empresa, con el objetivo de que se realicen acciones correctivas para mejorar sus ventas, también se realizó un estudio de mercado que permitió conocer el posicionamiento y participación de mercado en el que se encuentra la empresa actualmente así como también permitió conocer la aceptación que tendrán los productos en un nuevo mercado, en base a la información obtenido se estableció objetivos, estrategias y tácticas que faciliten alcanzar los objetivos de ventas requeridos.Item La aplicación de un plan estratégico de marketing y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Automotores Kenya Cía. Ltda., en la ciudad del Puyo(2012-11) Sarabia Mogrovejo, Valeria de los AngelesLa investigación permitió conocer las falencias en el área comercial, ya que el no contar con un plan estratégico de marketing, limita la cobertura en el mercado y la gestión administrativa se evidencia como ineficiente, la cual a través de la aplicación de instrumentos de recolección de la información como son las encuestas, facilitaron conocer acerca de la necesidad de resolver la problemática en cada una de sus perspectivas convirtiéndose en pilares para mejorar la rentabilidad. Los resultados obtenidos en la investigación determinan la necesidad de generar un cambio organizacional, el cual potencialice los recursos empresariales para poder satisfacer los requerimientos financieros y comerciales, conllevando esto a mejorar la rentabilidad. Se concluye entonces con una propuesta que promueva el establecimiento de un plan estratégico de marketing, de tal manera que se conviertan en el eje transversal del desarrollo organizacional de la empresa en el mercado, para así proyectar una imagen de eficiencia calidad y servicio altamente competitivo, que se verá reflejado en los resultados financieros y empresariales, a más de posicionar la imagen de AUTOMOTORES KENYA CIA. LTDA, como referente de servicio y calidad en la localidad.Item El marketing de servicios y su incidencia en la atención al cliente del Comercial GR de la ciudad de Ambato(2013-03) Guerrero Ramos, Rosa NatalíLa investigación fue desarrollada en el “Comercial GR” de la ciudad de Ambato como una justa necesidad planteada por su gerente, así como un aporte profesional hacia la empresa; considerando que el tema seleccionado permite proyectar y poner en práctica los conocimientos alcanzados en el período de formación académica desarrollando Estrategias de Marketing de Servicios para mejorar la atención al cliente. Para identificar la situación de la empresa en los actuales momentos se realizó un diagnóstico, el mismo que permitió identificar sus oportunidades y amenazas; así como, sus fortalezas y debilidades; información que sirvió de base para identificar las posibilidades y limitaciones presentes y futuras, a través de las cuales se pudo determinar que existen alternativas de crecimiento si se aplican estrategias innovadoras y diferenciadas para hacer frente al mercado competitivo. A través de la identificación de las necesidades de la empresa se ha podido formular objetivos estratégicos a los cuales se alinean las estrategias de servicios en forma sincronizada y tangible de aplicación con indicadores, metas, responsables, recursos y presupuesto; lo que sin duda le permitirá a la gerencia del “Comercial GR” poner en práctica de forma objetiva con altos índices de confiabilidad. En conclusión la situación actual en la que se ha instalado la incertidumbre y la desconfianza hace más necesaria la implementación del marketing de servicios en la estrategia de las empresas.Item Incidencia del servicio de transporte con relación a la satisfacción del cliente en la Cooperativa de Transportes SANTA Matriz Ambato en el año 2011(2013-01) Garzón Coque, Jorge RolandoEl presente trabajo de investigación considera el caso de la Cooperativa de Transportes ―SANTA‖ matriz Ambato. La empresa goza de una larga trayectoria en el mercado del transporte de pasajeros y encomiendas, pese a esto la cooperativa tiene algunas falencias, entre ellas el inadecuado servicio que incide en la satisfacción del cliente. El servicio es una variable que refleja la importancia que la Cooperativa de Transportes ―SANTA‖ matriz Ambato al usuario para lograr que el cliente este satisfecho con el servicio que recibe, por ese motivo, la presente investigación tiene como objeto analizar el Servicio y la satisfacción del cliente en la Cooperativa, mediante la utilización de métodos investigativos para determinar de una manera clara los problemas que enfrenta la empresa y proponer un plan de marketing de servicio de encomiendas a domicilio que dará solución al problema central que es el inadecuado servicio que oferta ―SANTA‖. Otro de los factores importantes a considerar es la innovación en el servicio, es decir identificar nuevos nichos de mercado, de esta forma estar un paso adelante sobre la competencia con un enfoque de diferenciación y satisfacción al cliente que es la razón de ser de toda empresa u organización. Es por eso que el reto para el empresario moderno es monitorear constantemente a sus clientes, con el objetivo de saber los cambios en gustos y preferencias, sobre todo la generación de nuevas necesidades en un mercado cada vez más complejo.Item Plan estratégico de marketing y su incidencia en la gestión de ventas de la Empresa NOVACERO S.A.(2012-11) Pérez Rodríguez, Sandra ElizabethEl desarrollo del presente trabajo con el tema "Plan estratégico de marketing y la gestión de ventas de la empresa NOVACERO S.A." de la ciudad de Latacunga se logró con la ayuda de los directivos, personal administrativo y clientes de la empresa. Actualmente el plan estratégico de marketing es considerado para diseñar planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, estos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa. Debemos ser competitivos ya que nos encontramos en un mundo globalizado por lo que este obliga a toda empresa adaptarse a nuevos cambios sociales, económicos, culturales y políticos. En el mundo empresarial toda organización debe cambiar, crecer en base a las necesidades de los consumidores, aprender de lo que han adoptado otras organizaciones, conocer las necesidades del cambio entre estos los cambios demográficos, nuevas empresas competidoras, nuevas demandas sociales, globalización de la economía, por lo que una técnica fundamental para poder responder exitosamente a estas interrogantes es la Planificación Estratégica. Este trabajo pretende ofrecer los herramientas necesarias para incrementar las ventas de mejor manera y lograr su posicionamiento en el mercado con el nuevo producto q está en etapa de introducción, así el objetivo de la presente investigación es Diseñar un plan estratégico de marketing que permita incrementar la participación del mercado a través del mejoramiento de la gestión de ventas, con el fin de mejorar los servicios con eficacia y eficiencia para nuestros clientes. La multinacional ARMCO se constituye en Quito-Ecuador en 1972 como PRODUCTOS METALICOS ARMCO S.A. y orienta sus operaciones a la fabricación y comercialización de productos de acero. En 1983 se constituye ARMCOPAXI S.A. En la localidad de Lasso y de igual manera orienta sus actividades en la rama metalmecánica. En el año de 1992 PRODUCTOS METALICOS ARMCO S.A. cambia de razón social a NOVACERO S.A., mientras que ARMCOPAXI S.A. cambia de denominación a ACEROPAXI S.A. En el mes de Abril del año 2001, se inicia el proceso de fusión de NOVACERO S.A. Y ACEROPAXI S.A., proceso que concluyó en Enero del año 2002, denominándose la nueva empresa NOVACERO ACEROPAXI S.A. Para inicio del año 2005 se toma la decisión del cambio de razón social de la compañía es así que NOVACERO ACEROPAXI S.A. pasa a denominarse NOVACERO S.A. desde el 16 de Junio del 2005 la razón fundamental de este cambio es dar un nombre y marca comercial en el mercado al nuevo producto, Varilla de construcción, iniciando su comercialización en Noviembre del mismo año. La empresa NOVACERO S.A. tiene su eslogan LA MEJOR GENTE PARA EL MEJOR PRODUCTO Y EL MEJOR PRODUCTO PARA NUESTROS CLIENTES.