Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 14
  • Item
    La gestión de calidad y su incidencia en la satisfacción de los clientes de la HOSTERÍA MONTE SELVA de la ciudad de Baños de Agua Santa
    (2013-05) Mazón Flores, Patricia Alexandra
    La presente investigación tiene como propósito de estudio Determinar la gestión de calidad y su incidencia en la satisfacción de los clientes de la HOSTERÍA MONTE SELVA de la ciudad de Baños de Agua Santa. Para el efecto se utilizó la investigación descriptiva y correlacional, y un enfoque cualitativo permitió la recolección de datos para analizar las variables en estudio y alcanzar el objetivo propuesto. La gestión de calidad referente a los servicios que proporciona la Hostería Monte Selva tiene buena acogida por los turista tanto nacionales como extranjeros sin embargo es necesario mejorarlos para alcanzar mayor satisfacción y fidelidad de los clientes, lo que representa una fortaleza muy importante que se debe aprovechar en la aplicación y desarrollo de estrategias de comunicación. La metodología utilizada en el proceso investigativo fue la de campo, la misma que permitió diagnosticar la gestión de calidad y la satisfacción de los clientes , la cual se detectó en la recolección de información que se aplicó a los clientes a través de la encuesta, luego del análisis se llegó a la conclusión que: la calidad de servicios y productos de la Hostería Monte Selva no son de lo mejor, particularidad que afecta en la satisfacción de los clientes; No se realiza de manera integral la gestión por procesos en la Hostería Monte Selva, así como también la definición de competencias y responsabilidades no es de lo mejor, razón por lo cual pueden existir problemas de superposición de funciones.
  • Item
    Gestión de la calidad de servicio y su impacto en la satisfacción del cliente de la Empresa Comercial Abad
    (2013-04) Abad Sarango, Jenny Elizabeth
    El presente trabajo de investigación sobre Gestión de la calidad de servicio y su impacto en la satisfacción del cliente de la empresa Comercial Abad , ubicada en la provincia de Tungurahua, cantón Ambato, cuya actividad está orientada a la importación y comercialización de electrodomésticos , inicia con el estudio de la problemática de la satisfacción del cliente por el servicio y atención que perciben, realizando también el sustento teórico de lo que es gestión de calidad de servicio y datos importantes con la finalidad de poseer cimientos para poder desarrollar la propuesta de este trabajo investigativo. El enfocarse en el cliente implica que la empresa sea capaz de gestionar de la forma más eficiente posible, todas las relaciones que se establecen entre él y cualquier elemento de la organización, cuidando extraer, de estas relaciones, el conocimiento que ayude a mejorar cada vez más, tanto el trato con los clientes actuales, como la captura de potenciales futuros clientes; obteniendo como resultado la definición de una estrategia empresarial, que permita traducir un mejor servicio de atención al cliente en una mayor rentabilidad para la organización. Por lo tanto, el desafío de toda empresa que desee permanecer en el tiempo, se basa en el excelente servicio y la exitosa atención al cliente. Es por ello que la elaboración del trabajo de investigación es fundamental, ya que en base a la indagación, recolección y tabulación de la información, se puede determinar factores que inciden en la atención al cliente. Es así como se proponer un plan de capacitación para el personal para el mejoramiento en la atención al cliente, con la finalidad de dar solución al problema de investigación, finalmente este trabajo tiene como objetivo proponer y establecer estrategias para mejorar la calidad en el servicio para incrementar la satisfacción del cliente de la empresa Comercial Abad, ya que las estrategias utilizadas, actualmente no son efectivas, y no reportan los resultados deseados.
  • Item
    Las normas de calidad y la productividad de la Empresa Textiles Técnicos de la ciudad de Ambato
    (2013-04) Ailaca Ramírez, Verónica Raquel
    Textiles Técnicos es una empresa establecida en la ciudad de Ambato desde 1973, en sus inicios empíricamente producía textiles tradicionales para la confección de prendas de vestir folklóricas, en la década de los noventa cayó en una profunda crisis económica provocada precisamente por desconocimiento de procesos de calidad. Bajo la administración de una nueva generación la empresa direccionó su mercado hacia los fabricantes de calzado ofertando tela termo-adherible, punteras y contrafuertes. El desarrollo del tema de investigación está encaminado a la obtención de información respecto a la situación actual la empresa, cómo las Normas de Calidad surten efecto sobre la productividad y cuáles son los beneficios que brindará tanto a directivos, clientes internos y externos. Los resultados obtenidos de la investigación de campo indican que es oportuno implementar un sistema de gestión de calidad; con ello se busca incrementar la productividad, así como también elaborar un manual de calidad que fomente la sinergia en la organización. Así la propuesta resultante de la investigación me condujo a la elaboración de un Modelo de Gestión de Calidad a través de la implementación de la Norma ISO 9001:2008, para ello se debió analizar los procesos existentes, establecer planes de mejora continua, y diseñar el sistema documental con la finalidad de que se acople a los requerimientos de la norma internacional.
  • Item
    Sistema de Gestión de la Calidad y su incidencia en la competitividad de la Fábrica ESPROM de la ciudad de Ambato
    (2010) Barrionuevo Santamaría, Enma Gabriela
    El presente trabajo investigativo se basa en un estudio exhaustivo y minucioso de la fábrica ESPROM, de la ciudad de Ambato, misma que está ubicada en la provincia del Tungurahua, sector Parque Industrial. La elaboración de esponja preformada de poliuretano es la principal actividad de la empresa, obteniendo un producto de excelentes características; la amplia gama de modelos que ofrecen para la industria automotriz y carrocera, va complementada con la línea de productos de piel integral, compuesta por apoya-brazos, manillas y demás artículos adicionales necesarios para el interior y exterior de un vehículo. El mejoramiento de los procesos productivos de esta industria mediante la implementación de las Normas ISO 9001:2008, ayudará a conocer y comprender los procesos, de tal manera que puedan ser modificados al punto de reducir desperdicios generados en ellos. Esto se verá reflejado en la reducción de costos, a la vez que permite asegurar que el precio de los productos o servicios sean competitivos, no mediante la reducción de los costos, sino de la eliminación de los costos asociados con los errores o desperdicios, además se pretende simplificar los procesos, mejorar la calidad y reducir el tiempo del ciclo productivo para de esta manera aumentar los beneficios y mejorar la satisfacción del cliente que es nuestra principal razón de ser y un vinculo primordial en el circulo productivo empresarial. Para lo cual nos basaremos en la Norma ISO 9001:2008 que se refieren a la calidad del producto, en el proceso de introducción de las Normas ISO, uno de los conceptos que más se aplica, son una serie de pasos conocidos por sus siglas DMAIC, con lo cual se busca establecer el origen mismo de la variación. La D significa Definir, la M es Medir, la A es Analizar, la I corresponde a la palabra en ingles Improve, que equivale a Mejorar y la C es Controlar. Podríamos considerarlo como una modificación del circulo Deming para la mejora continua de Planear, Hacer, Verificar y Actuar. La privación de un modelo de un sistema de gestión de calidad como lo son las Normas ISO 9001:2008, no permitirá la superación y crecimiento empresarial de esta industria ya que debido a su gran desperdicio y la falta de un correcto sistema, se está privando de sus grandes beneficios y ayudas adicionales que proporciona su implementación. La correcta utilización de este sistema permitirá dar solución a problemas que afectan a esta industria, permitiendo alcanzar una mejor calidad en su producción y con un bajo o casi nulo porcentaje de desperdicio, logrando de esta manera competir con las grandes empresas a nivel mundial.
  • Item
    Modelo de gestión de la calidad y su efecto en las ventas de la Finca el Moral de la parroquia el Triunfo del cantón Patate
    (2010) Ortiz Toscano, Carlos Medardo
    En la actualidad, el cliente quien emite un juicio sobre la calidad, por lo tanto, su satisfacción real o percibida con un producto o servicio, lo que debe constituir el fundamento principal. Hoy en día, se habla de calidad del trabajo, calidad del proceso, calidad de sistemas,calidad de servicios, entre otros; la calidad se ha vuelto uno de los factores más importantes en la mayor parte de las empresas u organizaciones. La gestión de la calidad es un cambio conceptual, por tanto, hay que cambiar los procesos de razonamiento de todos los integrantes de la organización, para que tomen conciencia sobre la cultura de la calidad es decir, una condición indispensable para asegurar la implantación de una estrategia para el control de calidad, consiste en definir y entender con claridad lo que significa este concepto. Es importante saber cómo definir la calidad global de proyectos y como medir la calidad del servicio que la organización ofrece. LaFinca el Moral, reconoce la importancia de mejorar la capacidad de sus procesos y actividades que se desarrollan con la finalidad de ofrecer mejores productos y servicios,como otras organizaciones del país, requiere modernizar y estandarizar, las actividades y sus procesos. En el presente trabajo se propone un Modelo de Gestión de Calidad, se desarrollará y describirá el análisis estratégico; así mismo, tiene el propósito de ser una guía para la alta dirección, quien debe preocuparse por elevar la calidad de los productos y servicios que ofrece, tanto a sus clientes internos como externos, debido a que en la actualidad existe la problemática de brindar servicios que, no cubren con las expectativas de los clientes. Dicho modelo pondrá en el centro del quehacer, la satisfacción de las necesidades y expectativas del mercado,su finalidad será desarrollar metódicamente y de una manera constante los procesos y actividades que se llevan a cabo dentro dela Finca el Moral. Los procesos en las actividades que se realizan en cada una de las áreas,direccionándole hacia una mejora continua. Llevarla a cabo implica enriquecer, modificar o reestructurar actividades, procesos y mecanismos existentes, requiriéndose para tal fin un fuerte análisis en torno a los mismos. La Gerencia, es el área responsable de coordinar todos los procesos, actividades de planeación, evaluación y seguimiento de los productos y servicios que se oferta. La realización del presente trabajo se considera de suma importancia en virtud de que a través de éste, se alcanzará mejorar todos los procesos, actividades y mecanismos que operan dentro de la Finca el Moral, así también, llevarlo a cabo, ya que además de los beneficios que se logren, servirá como modelo, susceptible de ser utilizado por otras organizaciones.
  • Item
    La gestión de la calidad en los productos terminados y la participación de mercado en la Fábrica de Embutidos MAYBE en el cantón Latacunga
    (2012-11) Ruiz Cruz, María Belén
    La Fábrica de Embutidos “MAYBE” se dedica a la producción y comercialización de embutidos desde octubre del 2001, tiempo durante el cual ha experimentado las fases de introducción, actualmente se encuentra en la etapa de crecimiento con procedimientos tradicionales, por lo tanto es importante tomar acciones correctivas para mantener y mejorar la calidad de producto en el mercado. Es por este motivo que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis del entorno interno y externo de la empresa, con el fin de establecer un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Normas ISO 9001- 2008 que permitirán aumentar el reconocimiento en el mercado tanto para la fábrica, como para los distribuidores que comercializan el producto. Los resultados de las encuestas aplicadas a los clientes internos y externos de la institución indican que es importante enfocarse más en la calidad del producto que ofrece al mercado y después en el precio como parte inseparable del éxito para las ventas de los embutidos, puesto que es uno de los factores que la mayor parte de los consumidores considera que es una falencia que se debe mejorar. Como propuestas se plantea el diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en normas ISO 9001:2008 en la Fábrica de Embutidos “MAYBE” atreves de un manual de calidad y otro de procedimientos, y de esa forma incrementar la Participación de Mercado.
  • Item
    El sistema de gestión de calidad y su incidencia en la producción de cuero, en la Curtiduría Aldás, de la parroquia Totoras del cantón Ambato.
    (2012-11) Chiliquinga Yánez, Blanca Patricia
    La empresa Curtiduría Aldás, fue creada en el año de 1986, está legalmente constituida, ubicada en Ambato, en la parroquia Totoras, en el barrio Palahua. Es una empresa dedicada a la transformación del cuero crudo de ganado vacuno a cuero terminado para la producción de calzado, marroqueria, vestimenta y tapicería. Pero su significado es ambiguo y muchas veces su uso depende de lo que cada uno entiende por calidad. Con el pasar de los años diferentes protocolos y estándares de producción sean ido sumando, de tal modo que se han configurado las Normativas ISO 9001:2008.Cualquier organización empresarial que se precie encuentra en las Normativas ISO 9001:2008 el marco perfecto para direccionar sus líneas de gestión y organización. En el último escalafón de la jerarquía aparecen los Sistemas de Gestión de Calidad, ideados para ser conducidos desde la dirección de una empresa y mejorar todos y cada uno de los departamentos que la integran, incluyendo los recursos humanos, las compras, el control de los documentos y registros y la satisfacción del cliente. Las empresa en su mayoría se han vistos preocupadas por la mejora y optimización de sus procesos, con el fin de elevar su eficacia y eficiencia, y han encontrado en las Normas ISO 9001:2008 enfocadas en el Sistema de Gestión de Calidad, el instrumento adecuado y eficaz para el logro de sus objetivos Empresariales. El diseño y la posterior implementación de un Sistema de Gestión de en la Curtiduría Aldás, es una decisión que la administración debe tomar como primordial, debido a las necesidades existentes en el ámbito artesanal, con el afán de contribuir al desarrollo socio – económico de la empresa Curtiduría Aldás con un producto de calidad, siempre enfocándose a la mejora continua.
  • Item
    Modelo de Gestión de Calidad y su incidencia en la producción de artesanías en el Centro de Formación "Guamán Poma de Ayala", de la comunidad de San Isidro
    (2010) Copara Guamán, Sandra María
    El presente trabajo de investigación centra en estudio en el área de producción del Centro de Formación Guamán Poma de Ayala ubicada en la Provincia de Cotopaxi cantón Pujilí comunidad de San Isidro, Cuya actividad se orienta a la producción de artesanías. El diseño del Modelo de Gestión se centra en la producción de artesanías con material natural. La misma que fue estructurada luego de un diagnostico que determinó la carencia de la calidad en el proceso una gestión que posibilite la obtención de la información para evaluar de una forma técnica el manejo de los recursos del centro así como la carencia de controles en la ejecución de los procesos de producción. El modelo propuesto permitirá solucionar los problemas antes mencionado a través de una eficiencia gestión administrativa en el área de producción lo cual permitirá mejorar las artesanías de calidad y a través incrementar la rentabilidad.
  • Item
    El Control de Calidad y su incidencia en el producción de la empresa de productos lácteos "La tebaida", de la ciudad de Salcedo.
    (2010) Solís Rodríguez, Ximena Dolores
    La empresa de productos lácteos “LA TEBAIDA” de la ciudad de Salcedo, es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos lácteos. Implanta, el autor, un plan de control de calidad orientado a mejorar la producción de los productos en la empresa “LA TEBAIDA” de la ciudad de Salcedo. Identifica todos y cada uno de los requisitos que debe cumplir. Fundamenta la búsqueda de las mejoras derivadas de la aplicación de los principios del control de calidad para satisfacer las necesidades de los clientes. Propone proyectos de mejora para optimizar la aplicación del plan de control de calidad en la empresa “LA TEBAIDA” de la ciudad de Salcedo.
  • Item
    La Calidad del Servicio y su inciencia en las ventas de la Empresa "Industrias Catedral S. A." de la ciudad de Ambato
    (2010) Jaramillo Ullauri, Olguer Wilfrifo
    La investigación realizada tiene como objetivo proponer y establecer estrategias para mejorar la calidad en el servicio para incrementar las ventas de la empresa Industrias Catedral S.A., ya que las estrategias de mercado utilizadas, actualmente no son efectivas, y no reportan los resultados deseados. Las estrategias utilizadas por la empresa, no han logrado los resultados esperados por lo que es necesario cambiar o modificar las existentes, de acuerdo a las necesidades y exigencias de sus clientes. Diagnosticar la situación actual de la empresa. • Analizar estrategias que permita mejorar la calidad en el servicio. • Proponer la calidad de servicio como estrategia que permita la satisfacción del cliente, y así incrementar las ventas de la empresa Industrias Catedral S.A.