Ingeniería Mecánica

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/900

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 14
  • Item
    Optimización del proceso y tiempos en la elaboración de bancas en la empresa Siderúrgica Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Mecánica, 2021-08) Mejía Tustón, Bryan Marcelo; Arroba Arroba, César Hernán
    For this project, a time and process optimization’s proposal was made for a company called Siderúrgica Tungurahua S.A in Ambato city, In order to achieve this, a new metodology’s approach has been made and for starting, it has been stablished a current diagnosis of the situation and after analyzing it, the improvement proposal has been presented. First, an evaluation of all the activities that are made in the current process was needed so all the actions generated in the production area and their duration were registered, this helped to start the time’s study in which the real duration is known and later, a time standar could be determinated and it will be stablished as a referential duration for each process, by doing this the employees’ permormance will be assessed. After this, the new strategies which main goals are to change and remove the needless functions are stablished and these strategies looks for coding the equipment,machinary and raw materials that the company has in order to make it easier when they have to make an inventory. Finally, an activies’ standardization was stablished in which all employees will know their functions from the beginning to end and in this way delays will be prevented. This will be reached by showing the employees schematics, diagrams and flowcharts, which will help to modify the previous time registered and with all of this, all the goals stablished in this investigation will be achieved.
  • Item
    Estudio de puestos de trabajo en el área de poscosecha, para optimizar tiempos de producción en la empresa Agrogana
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Mecánica, 2021-07) Villavicencio Toro, Andrés Marcelo; López Velástegui, Jorge Enrique
    This study analyzes the jobs in the post-harvest area, to optimize production times in the AGROGANA company, where to carry out this activity, it begins with the recognition of the production process within the post-harvest area, which They are divided into mallero, classifier, packer, cut, finished, classified in the cold room, separated, fingered, packed and shipped. The study was carried out in each work area, with an analysis of the activities carried out and the taking of times by means of a stopwatch, subsequently proceeding to determine the critical path, continuing with the selection of alternatives, defining their routes and minimum times to delay, resulting in a solution that minimizes the critical path defined above. Finally, it is proposed to carry out a standardization of times and movements, taking into account the critical routes in each alternative, thus reducing unnecessary times and existing delays in the execution of the activities that make up the same.
  • Item
    Optimización de tiempos de producción en la fabricación de asientos de pasajeros y conductor para buses de servicio interprovincial, en la empresa IMEISA de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Mecánica, 2021-02) Jerez Guevara, Mauro Alexander; Guamanquispe Toasa, Jorge Patricio
    This technical project was developed, obtaining production times in the manufacture of seats for buses, by taking times and movements in each of the processes and activities that intervene in the production chain, the report of each of these was made, According to what the company requested, thus managing to identify where there were problems and thus, reduce times in the manufacture of the product, through the redistribution of workspaces, a distribution plan was made in the metalworking sector of the company also implemented the relocation of the machinery, with a continuous flow of the product. Records and specification sheets were made to generate a better production flow, reducing times and movements that did not add value to the process. According to the reengineering of the processes that was implemented, the results of production times that were being managed in the company were compared, and the production times after the relocation of jobs and machinery, represented in graphs times vs. processes, achieving: reduce manufacturing times, a better distribution in the execution of each process in the metalworking area and order in the handling of tools and machinery. Which generate profitability for the manufacture of this product especially when they are lots of considerable quantities.
  • Item
    Optimización de tiempos de producción en la construcción de la carrocería de bus urbano CAPOLI IX TREE en la empresa Carrocerías Mega Santacruz de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2016) Caguana Chuquiana., Marco Fabián; Patín Manobanda, Gustavo David
    In this abstract, we have performed an analysis and description of the manufacturing areas of the body urban bus to optimize production times in the company CARROCERÍAS MEGA SANTACRUZ. To carry out the development of the study was the lifting of the construction processes of the body, which includes several operations and the breakdown of activities such as preparation of materials, construction, assembly, inspection, lined preparation and supply of electric parts which are distributed in four areas of work are: Materials Preparation Area, Assembly, Paint and Finishes. A systematic study was conducted at each work area, with an analysis of the activities performed and obtaining time that it takes to go through the various processes along the production of the body, this by using a chronometer. By obtaining the total times of each process, it was determined what where the main critical times that delay the body inside the plant, so then do a reengineering activities and operations of certain processes. Finally, alternative solutions to the main critical processes are executed with proper supervision, which is being developed from the applied alternatives, which has managed to reduce the deficit, reduce unnecessary times, reset activities, eliminate unnecessary operations and the implementation of certain activities.
  • Item
    Sistemas de empacado de botellas para mejorar el tiempo de almacenamiento en el proceso de embotellado en el laboratorio de automatización y control de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2015-11) Jácome Castro, Alex Fabricio; Carrillo Rosero, Carlos Mauricio
    El presente trabajo “Sistemas de empacado de botellas para mejorar el tiempo de almacenamiento en el proceso de embotellado en el Laboratorio de Automatización y Control de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato.” está orientado al estudio de mejorar tiempos de producción en el embotellado, sin necesidad del ser humano y la facilidad en la manipulación de los componentes de la máquina. En sus inicios se recopila información básica acerca del proceso de empacado de envases de bebidas, los tipos de empacadoras existentes y las bases teóricas que ayuda a la comprensión del funcionamiento, comportamiento y diseño. Para seleccionar el polipropileno y la máquina adecuada se realizó las ponderaciones tomando en cuenta las siguientes características: costo, espacio, manejo, tecnología, y material de construcción. Finalmente al haber obtenido la opción acorde a nuestras necesidades se procede a diseñar y seleccionar los elementos que conforman la empacadora y su afinidad mecánica. La selección de los componentes que conforman la empacadora, se realizó un esquema del proceso de funcionamiento de cada uno de los elementos de la misma, también se presenta documentación que facilita el procedimiento y selección de los accesorios y elementos eléctricos.
  • Item
    Estudio de un sistema de repotenciación en el sellado de botellas para mejorar los tiempos de producción en el Laboratorio de Control y Automatización Industrial de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2015-06) Cacuango Chicaiza, Luis Octavio; Carrillo Rosero, Carlos Mauricio
    La investigación se basó en la modificación del sistema de sellado mecánico por uno neumático, manteniendo un alto grado de precisión en su dimensionamiento para que se adapte al tamaño de la botella y mantenga un alineamiento con las demás máquinas de la línea de embotellado, sin dejar de lado un diseño mecánico confiable aplicando materiales de grado alimenticio para evitar la contaminación del agua embotellada como se establece en la INEN 2200, mientras que para controlar las secuencias involucradas dentro del proceso se utilizó un PLC el cual recibe las señales de los sensores y otros dispositivos eléctricos para un ciclo de funcionamiento de la máquina manual o semiautomático. Se realizaron pruebas de funcionamiento y se estableció un tiempo promedio de 0.8 seg para el sellado de botellas con el cual se reduce un 55.8 % del tiempo que se tenía originalmente, alcanzando de esta manera un aumento de la producción del 42% equivalente a 443 botellas/ hora más de lo que se producía; lo cual indica que el sistema neumático tiene un funcionamiento óptimo acorde a las necesidades del Laboratorio y de las demás máquinas de la línea de embotellado.
  • Item
    Análisis del proceso de tendido de tela y su incidencia en los tiempos de producción en la Fábrica Cebasa S.A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2015-05) Barroso Quinga, Pablo Andrés; Núñez Núñez, Diego Fernando
    Para ejecutar este trabajo primero se recopila información básica acerca del proceso de tendido de tela, se realizó un estudio general del funcionamiento y comportamiento de los diferentes tipos de máquinas que utiliza este proceso. Para seleccionar la mejor alternativa que permita mejorar los tiempos de producción se optó por dos alternativas en las cuales se realizó un análisis basado en su funcionamiento, mantenimiento, operación y en particular su costo de fabricación. Después de haber analizado la mejor opción y para la demostración de la hipótesis se realizó el diseño, selección, construcción e implementación de los distintos elementos que constituyen el carro extendedor manual que fue la alternativa con mejores características. Al finalizar este proyecto de investigación se ha podido demostrar que el carro extendedor manual si incide en los tiempos de producción de la fábrica CEBASA S.A del cantón Pelileo.
  • Item
    Estudio del proceso de manufactura aplicado a buses interprovinciales en Carrocerías Impedsa - Ambato, para disminuir tiempos de producción
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2015-05) Paredes Ipiales, Marco Antonio; Viera Alulema, Edisson Fernando
    Para obtener la información necesaria para el desarrollo del presente trabajo investigativo, se realizaron encuestas y entrevistas con los actores directos del sistema de producción; éstos resultados ayudaron a profundizar en la problemática institucional que ha detenido el crecimiento empresarial que busca la entidad, determinándose como el mayor inconveniente el modelo tradicional de trabajo. En tal virtud, se promueve la implementación de un nuevo sistema que cumpla con el control de los estándares de calidad, los tiempos pactados para la entrega del producto y una inversión mejor distribuida para la satisfacción tanto de los clientes como del personal administrativo y de producción de carrocerías IMPEDSA.
  • Item
    Estudio del sistema de posicionamiento semiautomático de botellas en la máquina de roscado y su incidencia en la disminución de tiempos de producción en el Laboratorio de Control de la Carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2015-04) Calderón Tamay, Ronald Rigoberto; Pérez Salinas, Cristian Fabián
    El proyecto con el tema “Estudio del sistema de posicionamiento semiautomático de botellas en la máquina de roscado y su incidencia en la disminución de tiempos de producción en el Laboratorio de Control de la Carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato”, fue el problema investigado para poder aportar con la mejora del sistema de envasado existente. La finalidad del problema investigado fue solucionar el posicionamiento de las botellas para la máquina de roscado, determinando el sistema apropiado, el tipo de control y las alternativas de solución con materiales recomendados para la industria de las bebidas. La información recopilada de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, facilito tener varias alternativas de solución de acuerdo a la necesidad, construcción y facilidad de adquisición de elementos para acoplar el sistema de posicionamiento en la máquina de roscado. A través del Método Ordinal Corregido de Criterios Ponderados permitió seleccionar la mejor opción, siendo el Sistema. A (Sistema de Posicionamiento por Sujeción de Pistones Neumáticos) con una Banda Transportadora controlados por un PCL. El diseño y la construcción de las piezas del sistema de posicionamiento en la máquina de roscado, se lo ha realizado en base a Normas Nacionales e Internacionales además de tablas de valores que permiten realizar el ensamblaje y las prácticas necesarias para comprobar la eficiencia y operatividad de la máquina de roscado. Los resultados del sistema de posicionamiento neumático de botellas en la máquina de roscado superó la producción en el proceso de envasado, eliminando tiempos de para y el recurso humano.
  • Item
    Estudio de un sistema de secado de camisetas estampadas para reducir los tiempos de producción en la fábrica Technology de la provincia de Tungurahua cantón Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2015) Pacha Azogue, Edwin Xavier; Patín Manobanda, Gustavo David
    El presente trabajo de investigación “Estudio de un sistema de secado de camisetas estampadas para reducir los tiempos de producción en la Fábrica Technology de la Provincia de Tungurahua Cantón Ambato” tiene como objetivo principal implementar un horno de secado a las líneas de producción, para así; agilitar los tiempos de producción teniendo un secado uniforme de la prenda y poder estar acorde con las exigencias del mercado nacional. Por medio de la información recopilada y un análisis ponderado en el cual se consideró aspectos como costo, tecnología, espacio, número de prendas y manejo, se pudo hacer la elección de un horno eléctrico que por sus características y funcionamiento, sus elementos que conforman el sistema y la manera de operación junto con el trabajo que realizarán cada uno de ellos, se pudo acoplar fácilmente a las líneas de producción. Una vez realizado el diseño de la máquina se procedió a adquirir sus componentes y se realiza un análisis económico y así determinar un costo de construcción aproximado del sistema de secado de camisetas estampadas. Al finalizar el proyecto se presenta la selección del material y elementos, como también se anexará los planos y especificaciones de su construcción. En la elección final trata de un horno eléctrico con banda transportadora para realizar el secado de camisetas estampadas, se considerará como elemento primordial su cámara térmica la cual consta de una resistencia eléctrica de 3000 W y una termocupla con la cual se controlará la temperatura en su interior, seguido de una banda transportadora de teflón con fibra de vidrio que será la encargada de transportar la camiseta estampada hacia la cámara térmica su velocidad está controlada por medio de un variador de frecuencia SIEMENS.