Biblioteca General

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209

Browse

Search Results

Now showing 1 - 9 of 9
  • Item
    Spelling activities to reinforce the vocabulary learning
    (2024-04) Lascano Ortiz, Andrea Alexandra; Mejía Sánchez, Enith Jessenia
    Esta investigación tuvo como objetivo determinar si el aprendizaje de vocabulario mediante la aplicación de actividades de ortografía en estudiantes de quinto grado mejora la forma de aprender. Este estudio utilizó el enfoque cuantitativo, que implica el análisis de datos numéricos y el diseño cuasiexperimental. La población estuvo compuesta por 68 estudiantes, quienes fueron distribuidos en los grupos experimental y de control, en los que participaron 34 alumnos cada uno. El grupo experimental fue el único que se sometió a la implementación de actividades de ortografía que implican producir palabras correctamente, de modo que todo lo escrito sea fácilmente entendido por cualquiera que lo lea. Los instrumentos de investigación utilizados para la recolección de datos fueron el pre-test y el post-test. El pretest se aplicó tanto al grupo experimental como al de control en la clase inicial, mientras que el post-test se realizó el último día de la intervención. Ambas pruebas fueron diseñadas por el autor con base en el examen KET nivel A2 el cual fue validado por expertos en el campo de la Enseñanza del Inglés como lengua extranjera. Consistía en una batería de diez preguntas de opción múltiple que se centraban en la ortografía y el significado del vocabulario. Los datos numéricos se obtuvieron de la respuesta válida de cada estudiante en el pre-test y el post-test. El plan de intervención duró siete semanas. Los resultados de la investigación indican una diferencia estadísticamente significativa (p<0,05) entre los datos recopilados de las pruebas posteriores de los grupos control y experimental. La prueba T (dos muestras independientes) reveló que las puntuaciones del grupo experimental eran más altas que las del grupo de control. En consecuencia, esta evidencia confirma la aceptación de la hipótesis alternativa en esta investigación. Por tanto, la aplicación de ejercicios de ortografía mejora la adquisición de vocabulario de los alumnos. Sin duda, se concluyó que las actividades de ortografía fueron más efectivas que la metodología tradicional para mejorar el conocimiento de vocabulario de los estudiantes de quinto grado. Por lo tanto, se recomienda incorporar estas actividades para ayudarlos a mejorar su conocimiento del vocabulario.
  • Item
    Formación de usuarios y los indicadores de calidad para la mejora continua en las bibliotecas universitarias.
    (2023-02) Lozano Estrada, Luis Alberto; Jiménez Castro, Wilson Fernando
    La presente investigación tiene como objetivo establecer la formación de usuarios y los indicadores de calidad para la mejora continua en las bibliotecas universitarias. Para lograrlo se emplea un enfoque el mixto con una muestra de 109 estudiantes; 3 bibliotecarios y 21 docentes. Se aplicaron dos encuestas; una encuesta a los estudiantes y una a los docentes; y también una observación al personal que labora en la biblioteca. Los resultados se observan que el Centro de Información Agraria de la Universidad Agraria del Ecuador, brinda diversos servicios como señalamientos por cada área del conocimiento con los códigos que son fáciles de identificar por los usuarios y con una extensa colección, además de una buena accesibilidad física dentro de la biblioteca que permiten usarla sin depender del bibliotecario. Otro servicio es el tiempo de uso que brinda la biblioteca la que se ha considerado como adecuada para los estudiantes y docentes que acuden a ella. También se determinó que los estudiantes presentan falencias en el uso de las instalaciones y en el conocimiento de las ubicaciones de los textos que necesitan, mientras que los docentes evidenciaron sólidos conocimientos y un dominio del uso de la biblioteca. Por lo que se concluye que, existe una relación xiv entre los estudios y la formación de usuarios, donde a mayor preparación mayor es la formación de usuarios, así como la presencialidad de indicadores de calidad. Se recomienda gestionar la formación de usuarios de biblioteca dirigida a los estudiantes que les ayude a mejorar el uso de estas, su orientación y normas que debe acatar. Además, les proporciona los conocimientos necesarios para localizar la información que requieren, así como identificar y saber utilizar los diversos formatos en los cuales se presenta la información y, los que están en la biblioteca, tanto de manera física como digital.
  • Item
    El fundamento pedagógico del currículo y su incidencia en las actividades académicas de los estudiantes de la Escuela Joaquín Arias
    (Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado., 2016) Ramos Masabanda, Cristóbal Livorio; Navas Franco, Lourdes Elizabeth
    The present research work on the pedagogical basis of the curriculum and its impact on the academic activities of students at elementary elementary level of the "Joaquín Arias" school in the canton of Pelileo, province of Tungurahua, has as main objective to give knowledge in academic activities Where it is necessary to initiate a rapid plan of improvement of the teaching of the knowledge of the curricular pedagogical foundations, at the same time that it is necessary to create awareness of the problems of understanding and its consequences in the individual and in society. However, the relationship between the pedagogical foundation of the curriculum and the academic activities of the students inversely proportional to the prevalence of the first, which could be due to the lack of sensitivity of the method used in the teaching-learning process and in the Time of the study. In summary, although there are no data on this subject of the pedagogical foundations of the curriculum in the academic activities with the students of the educational institution, if the pedagogical foundations of the curriculum impact with the teachers and students during the performance of the child in the teaching stage - learning. In this research, the survey technique was used, aimed at students and teachers, with a questionnaire of twenty questions duly elaborated, whose results yield valuable information that has served as a basis for decision making in the elaboration of a manual with the Curricular pedagogical foundations and appropriate techniques for academic activities. It is concluded that to a great extent that the strategies plan does work well as the student-teachers commit to use the means that are given in the locality emphasizing that in no way can they impose a strategy if they are not to the expectation of the satisfactory situations that especially suffer the students.
  • Item
    Aplicaciones tecnológicas y el desempeño docente en el nivel Básico Superior del Grado académico de Magister en Diseño Curricular y Evaluación Educativa
    (2016) Torres Mogrovejo, Mayra Jacqueline; Benítez Aldás, Marcos Raphael
    The purpose of this research, is the creation of a proposal to train teachers of fiscal institutions 18D01C01 02-03-06 circuit through virtual means, on the analysis and use of technological resources, recognizing them as vital factors courtly involved in the process at the present time. To achieve this goal, it is considered making available a virtual platform for teachers, its aims to generate educators with an optimal level of performance to face current challenges. The virtual platform has been implemented to promote the application of different educational, participatory and creative strategies in the classroom, allowing teachers, practice and application of acquired learning, knowing technological resources easily replicated and teaching, to apply them in the classroom as in everyday life, providing an opportunity to transform education
  • Item
    Las técnicas activas en el interaprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de la Unidad Educativa General Córdova.
    (2015) Jordán Buenaño, Cristina del Rocío; Chicaiza Redin, Verónica Elizabeth
    El presente trabajo investigativo se enfocó en analizar el proceso de intraprendizaje del idioma Ingles en los décimos años de la Unidad Educativa “General Córdova” en el periodo Julio-Diciembre 2014, con el objeto de determinar la incidencia de la aplicación de técnicas activas en dicho interaprendizaje a través de la identificación de la metodología aplicada tanto por los docentes como por los estudiantes y, que se cumpla con la demanda académica actual en la que el aprendizaje se basa en los intereses y necesidades de los estudiantes, cuya principal variable es el conocimiento procedimental y la aplicación de técnicas que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes. En este trabajo se recopilan diferentes técnicas que sirven como suplemento de la labor docente en la enseñanza del idioma Inglés, posibilitando una mayor participación de los estudiantes en la adquisición de nuevos conocimientos. Esta investigación ha sido desarrollada en base al enfoque socio-educativo, cuanti-cualitativo, se apoyó en una investigación exploratoria, bibliográfica documental y de campo, con un diseño de corte transversal. De la cual se concluyó que los docentes y estudiantes utilizan de una manera esporádica e inconsciente muy pocas técnicas activas para el aprendizaje de Inglés. Por esta razón se propone como alternativa una Guía Didáctica de Actividades Dinámicas y Participativas mediante el uso de Técnicas Activas para motivar el interaprendizaje del idioma Inglés.
  • Item
    “La evaluación tradicional y su incidencia en el desarrollo del pensamiento crítico en las estudiantes de los décimos Años del Instituto Tecnológico Superior Hispano América de la ciudad de Ambato”
    (2013) Rodríguez Guaraca, Norma Marlene; DT-Inga Loja, Luis Hernán
    El presente trabajo de investigación tiene como punto de partida el diagnóstico de la situación real de las estudiantes de los décimos años de Educación Básica del Instituto Tecnológico Superior Hispano América, de la ciudad de Ambato; sobre instrumentos de evaluación que se aplican para el desarrollo del pensamiento crítico. Es necesario hacer hincapié que uno de los objetivos que persigue el trabajo de investigación es: diseñar una propuesta integradora de estrategias e instrumentos de evaluación que permita el desarrollo del pensamiento crítico, que amplíen los conocimientos de las estudiantes mejorando el diálogo, el análisis, la síntesis, la reflexión, la argumentación y la crítica de los conocimientos adquiridos. El aporte que generará la investigación incluye encuestas aplicadas a Estudiantes, Padres de Familia y Docentes de la comunidad educativa, que serán: de carácter cualitativo con el que se realizará el análisis interpretativo de la información obtenida y cuantitativo porque los datos numéricos recopilados será tabulados estadísticamente. Lo ideal sería, que los docentes tomen conciencia sobre la necesidad de aplicar estas nuevas estrategias y técnicas de evaluación que aporten al desarrollo del pensamiento crítico, con el fin de afrontar los nuevos retos que la educación de este siglo nos exige.
  • Item
    “Estudio comparativo del uso de las estrategias didácticas del aprendizaje basado en problemas y el método de proyectos y su incidencia en el rendimiento académico en la enseñanza de la Matemática en los estudiantes de nivelación de la Escuela Politécnica del Ejército extensión Latacunga”
    (2013) Basantes Moreano, Luis Fredy; DT-Román Vargas, Wilson Marcelo
    El presente trabajo tiene el propósito de mejorar el rendimiento académico y a consecuencia del mismo el conocimiento en las matemáticas en los educandos de Nivelación de Escuela Politécnica del Ejercito Extensión Latacunga, a través de nuevas estrategias metodológicas, construyendo aprendizajes significativos con la ayuda del Aprendizaje Basado en Problemas y el Método de Proyectos que ha tomado más arraigo en las instituciones de educación superior en los últimos años, ya que los estudiantes trabajan como equipo, compartiendo sus conocimientos, habilidades , destrezas, aptitudes y cualidades, plasmándolo en proyectos didácticos que ayudan a mejorar sus conocimientos de matemáticas adquiridos en las aulas de clase. Con esta investigación se pretende aportar una propuesta de recurso didáctico para presentar el tema de clase de forma interesante apoyándose en fichas didácticas y software matemáticos, además se presenta las ficha de evaluación de proyectos, que ayudara al docente a ser más equitativos en la evaluación de los mismos.
  • Item
    “Incidencia de la aplicación de recursos didácticos en el aprendizaje significativo de la Geometría Analítica de los estudiantes de la Unidad Educativa Técnica Particular Hermano Miguel de la ciudad de Latacunga”
    (2013) Bedoya Vaca, Irma Cristina; DT-Cañizares Jarrín, Santiago
    El presente trabajo tiene un enfoque innovador, de mucho interés para la práctica docente que busca mejorar el rendimiento en sus educandos, construyendo aprendizajes significativos de la geometría analítica a través de la aplicación de recursos didácticos, en virtud de que los docentes se enfrentan al desafío de educar a las nuevas generaciones que se desenvuelven en un entorno de avance tecnológico y digital, que exige profundizar en procesos de análisis crítico y los conocimientos llevarlos a la vida real, pues el diario vivir representa una gama de experiencias que permiten obtener aptitudes y actitudes positivas en los estudiantes. Los contenidos de geometría analítica ofrecen la búsqueda de relaciones que jamás se encuentran aisladas, en los cuales los estudiantes redescubren los conocimientos aprendidos y posteriormente los aplican. Con esta investigación se pretende aportar una propuesta de recurso didáctico para presentar el tema en una forma interesante, profunda y amena, apoyándose en el uso de una herramienta tecnológica el software GeoGebra que facilitará la visualización de las nociones, comprender y asimilar el verdadero sentido de las definiciones geométricas, el desarrollo del pensamiento lógico, reflexivo y crítico en la práctica de la geometría analítica.
  • Item
    “Las destrezas procedimentales y su incidencia en el desarrollo del aprendizaje significativo de Matemáticas de los estudiantes de Octavo año de Educación Básica del Instituto Tecnológico Rumiñahui de la ciudad de Ambato”
    (2013) Chasi Chicaiza, Mario Clauder; DT-Poveda Proaño, Guillermo
    En este estudió se investigó acerca de la asociación entre las destrezas procedimentales y el aprendizaje significativo en el Octavo año de Educación Básica del Instituto tecnológico Rumiñahui de Ambato, el mismo corresponde a un estudio exploratorio en el que se logró detectar el problema objeto de estudio, se trata de una investigación descriptiva, pues estimula el tratamiento teórico de la situación negativa, para su desarrollo se empleó el Método Inductivo-Deductivo en base a la opinión de los docentes y estudiantes sobre las manifestaciones del problema, llegando a concluir que existe relación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas, lo que se pudo comprobar con un nivel de confianza del 95% y 40 grados de libertad. Se puede al respecto destacar la siguiente información: El 60.8% de los estudiantes manifiestan que sus docentes de matemáticas emplean siempre las destrezas procedimentales, los encuestados manifiestan en su mayoría que siempre se relaciona el método empleado con el nivel de aprendizaje alcanzado para el 51,4% de los encuestados, los métodos actuales de enseñanza producen mejores resultados en el aprendizaje, el empleo de destrezas procedimentales, casi siempre está relacionado con el rendimiento satisfactorio, la calidad de enseñanza en Matemáticas en el IT. Rumiñahui es siempre alta según el 75,7%, los estudiantes manifiestan estar siempre aptos para resolver los problemas de matemáticas, es necesario mejorar el aprendizaje significativoen el que siempre se relacionan conocimientos, siempre se debe realizar un diagnóstico de la construcción del conocimiento en matemáticas (52,7%), resolver problemas de la vida cotidiana es normal y ocurre siempre y siempre es posible descubrir y jerarquizar procesos matemáticos.