Formación de usuarios y los indicadores de calidad para la mejora continua en las bibliotecas universitarias.
No Thumbnail Available
Date
2023-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo establecer la formación de usuarios y
los indicadores de calidad para la mejora continua en las bibliotecas universitarias.
Para lograrlo se emplea un enfoque el mixto con una muestra de 109 estudiantes; 3
bibliotecarios y 21 docentes. Se aplicaron dos encuestas; una encuesta a los estudiantes
y una a los docentes; y también una observación al personal que labora en la biblioteca.
Los resultados se observan que el Centro de Información Agraria de la Universidad
Agraria del Ecuador, brinda diversos servicios como señalamientos por cada área del
conocimiento con los códigos que son fáciles de identificar por los usuarios y con una
extensa colección, además de una buena accesibilidad física dentro de la biblioteca que
permiten usarla sin depender del bibliotecario. Otro servicio es el tiempo de uso que
brinda la biblioteca la que se ha considerado como adecuada para los estudiantes y
docentes que acuden a ella. También se determinó que los estudiantes presentan
falencias en el uso de las instalaciones y en el conocimiento de las ubicaciones de los
textos que necesitan, mientras que los docentes evidenciaron sólidos conocimientos y
un dominio del uso de la biblioteca. Por lo que se concluye que, existe una relación
xiv
entre los estudios y la formación de usuarios, donde a mayor preparación mayor es la
formación de usuarios, así como la presencialidad de indicadores de calidad. Se
recomienda gestionar la formación de usuarios de biblioteca dirigida a los estudiantes
que les ayude a mejorar el uso de estas, su orientación y normas que debe acatar.
Además, les proporciona los conocimientos necesarios para localizar la información
que requieren, así como identificar y saber utilizar los diversos formatos en los cuales
se presenta la información y, los que están en la biblioteca, tanto de manera física como
digital.
Description
This research aims to establish user training and quality indicators for continuous
improvement in university libraries. To achieve this, a mixed approach is used with a
sample of 109 students; 3 librarians and 21 teachers. Two surveys were applied; a
survey of students and one of teachers; and also an observation to the staff that works
in the library. The results show that the Agrarian Information Center of the Agrarian
University of Ecuador provides various services such as signs for each area of
knowledge with codes that are easy to identify by users and with an extensive
collection, in addition to good physical accessibility. within the library that allow you
to use it without depending on the librarian. Another service is the time of use provided
by the library, which has been considered adequate for the students and teachers who
attend it. It was also determined that the students have shortcomings in the use of the
facilities and in the knowledge of the locations of the texts they need, while the
teachers showed solid knowledge and mastery of the use of the library. Therefore, it is
concluded that there is a relationship between the studies and the training of users,
where the greater the preparation, the greater the training of users, as well as the
presence of quality indicators. It is recommended to manage library user training
xvi
aimed at students to help them improve their use, their orientation and the rules they
must abide by. In addition, it provides them with the necessary knowledge to locate
the information they require, as well as to identify and know how to use the various
formats in which the information is presented and those that are in the library, both
physically and digitally.
Keywords
BIBLIOTECA, CALIDAD, CALIDAD, CONOCIMIENTO, FORMACIÓN, INDICADORES, INFORMACIÓN, MEJORA CONTINUA, ORIENTACIÓN, SERVICIO, USUARIOS