Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
14 results
Search Results
Item Fundamentos técnicos del fútbol en la agilidad de estudiantes de bachillerato general unificado(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, 2025-07-07) Alvear Vásquez Eduardo José; Sailema Torres Ángel Aníbal; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y DeporteThe objective of this research was to determine the incidence of the technical fundamentals of soccer on the agility of students in the second year of the General Unified High School of the Juan León Mera Educational Unit “La Salle”. The starting point was the recognition that agility, understood as the ability to change direction with speed and control, is a key quality in the physical development of adolescents, and that it can be effectively stimulated through technical fundamentals such as passing, driving, receiving and dribbling. The study was framed in a quantitative approach, with a pre-experimental design and explanatory scope. We worked with a sample of 30 students (14 men and 16 women), to whom the Illinois Test was applied as an evaluation instrument before and after a six-week pedagogical intervention based on soccer technical exercises. This intervention was carried out during regular Physical Education classes, with two weekly sessions. The results showed a significant improvement in the times obtained in the post-test, which evidences the positive effect of the program on the agility capacity. Statistical analysis using the Wilcoxon test confirmed significant differences between the initial and final levels, thus validating the hypothesis. In conclusions, the implementation of soccer technical fundamentals in school contexts represents an effective strategy to enhance students' agility. It is recommended to incorporate this approach into curricular planning, promoting the integral development of students through active, technical and contextualized methods that respond to both physical and formative objectives.Item Fútbol base en la bilateralidad en estudiantes de Educación General Básica Elemental(Carrera Pedagogia de la Actividad Física y Deporte, 2024-07-01) Supe Flores, Darwin Mauricio; Mayorga Ortiz, Diego JavierEl presente estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la incidencia del Fútbol Base en la Bilateralidad de estudiantes de Educación General Básica Elemental de la Unidad Educativa “Juan Montalvo” de la provincia de Tungurahua, para esto, se determinó dos variables de investigación, desarrollando una operacionalización y observando el efecto de la variable independiente en relación sobre la variable dependiente. El diseño de la investigación se basó en un enfoque cuantitativo aplicando una intervención de tipo por diseño cuasiexperimental con alcance explicativo y por obtención de datos de campo con corte longitudinal, la muestra de estudio fue de 37 estudiantes pertenecientes a cuarto grado de educación básica. En la técnica e instrumento de estudio se aplicó un test avalado para determinar la lateralidad como es el “Test de Harris”. Los resultados obtenidos en el presente trabajo permitieron identificar una mejora en el periodo post intervención y estadísticamente respaldados por una significación estadística en el nivel de P ≤ 0,05 que verifica la validez de la propuesta diseñada. Dándonos como resultado la existencia de una mejora en bilateralidad a través del Fútbol BaseItem El fútbol en el nivel de aprendizaje cooperativo de escolares de Educación General Básica Media(Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2024-01-01) Rosero Sánchez, Carlos Alberto; Hidalgo Àlava, Dennis JoséEl presente trabajo investigativo con el tema “El fútbol en el nivel de aprendizaje cooperativo de escolares de Educación General Básica Media” busca dar a conocer la relación que existiera entre el aprendizaje cooperativo y el fútbol, y en base a los resultados, de acuerdo a los 4 tipos de escalas construir ejercicios colectivos que permitan reducir los posibles efectos negativos de los aprendizajes individualizados. Comenzamos con un análisis de las teorías explicativas primordiales en el aprendizaje cooperativo determinando su relación con la enseñanza del fútbol en forma grupal, que xii propicien el diagnóstico y la participación de todos los estudiantes en la realización de las actividades, en busca de mejorar el rendimiento futbolístico para evitar el fracaso individualista. En esta tesis la muestra está compuesta por los estudiantes de Séptimo Año de Educación General Básica Media de la Unidad Educativa “La Providencia” de la ciudad de Ambato, Ecuador. Para la investigación se utilizó el método Inductivo - Deductivo basándose en un enfoque cuali - cuantitativo; lo que posibilitó que los datos obtenidos de las encuestas realizadas con un cuestionario estructurado, los escolares fueron analizados en forma clara y precisa, así́como el método Analítico-Sintético que estudia los hechosItem Los rondós del futbol en el desarrollo de las capacidades coordinativas de escolares de Educación General Básica Media(Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2024-01-01) Tenelema Cambo, Leonel Edwin; Hidalgo Àlava, Dennis JoséLa presente investigación denominada:” LOS RONDÓS DEL FÚTBOL EN EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS” tiene por objetivo determinar incidencia de los rondós del fútbol en el desarrollo de las capacidades coordinativas de los escolares de Educación General Básica Media de la Unidad Educativa Ramón Barba Naranjo de la ciudad de Latacunga, el mismo que tienen un enfoque cuantitativo, con un diseño pre-experimental y de corte longitudinal, se aplicó el instrumento 3JS que ayudó a medir las capacidades coordinativas, el mismo que permitió recolectar datos reales de los escolares para la verificación de la hipótesis de estudio, la investigación se realizó con el fin de demostrar como se desarollara las capacidades coordinativas con la implementación de un programa de ejercicios basado en rondós de fútbol, caso contrario poder implementar otro deporte en las clases de Educación Física.Item Circuitos motrices en la conducción del balón en la disciplina de fútbol estudiantes de Educación General Básica(Carrera de Cultura Fìsica, 2023-09-01) Chaluis Tisalema, Daniel Iván; Medina Paredes, Segundo VíctorLa actividad física en el proceso educativo es muy relevante en todo momento desde los primeros años de escolaridad hasta el Bachillerato, la asignatura de Educación Física aporta elementos esenciales en el desarrollo físico, psicológico, conductual de los estudiantes, en ese contexto, el presente estudio se centra en la práctica de futbol en estudiantes de Educación General Básica, particularmente en circuitos motrices al momento de dominar el balón; para el efecto, se plantea como objetivo general: Determinar la importancia de los circuitos motrices en la conducción del balón en la disciplina de fútbol en los estudiantes de educación general básica, de la Unidad Educativa “La Merced”, a fin de cumplir el propósito principal se efectúa un estudio basado en el método científico, con una metodología enfocada en un diseño preexperimental puesto que a los niños investigados se les aplica un test para observar la correcta conducción del balón. El mismo test se vuelve a aplicar luego de poner en práctica los circuitos motrices o una serie de ejercicios por un periodo determinado, de esta forma es posible verificar que los resultados obtenidos sean positivos, diferentes o mejores a los primeros resultados. Una vez efectuada la investigación se aprecia que la intervención con los circuitos es positiva porque los resultados mejoran ostensiblemente, con esos resultados se puede verificar la hipótesis y se llega a la conclusión que la práctica de fútbol, controlada y direccionada con elementos idóneos permite un desempeño eficiente de los niños de Educación General Básica.Item La práctica del fútbol dentro de la clase de Educación Física en el estado de ánimo en escolares de Educación General Básica Superior(Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2023-07-01) Tenelanda Gallo, Luis Joel; Hidalgo Àlava, Dennis JoséEl siguiente proyecto investigativo con el tema “LA PRÁCTICA DEL FÚTBOL EN EL ESTADO DE ÁNIMO EN ESCOLARES DE EDUCACIÓN BÁSICA SUPERIOR” fue construido con el pensamiento de utilizar la práctica del fútbol como ayuda para mejorar el estado anímico de los escolares de educación general básica superior en edades de 14-15 años de la Unidad Educativa “Ramón Barba Naranjo”. En el comienzo del proceso se aplicó un pretest llamado escala de EVEA para diagnosticar el estado de ánimo en base a 10 ítems contenidas en el mismo. Se formuló que esta investigación tiene un enfoque cuantitativo con diseño preexperimental para lo cual se necesita recolectar los datos. Siguiendo el procedimiento se planteó un plan de clase con actividades enfocadas a la familiarización con el fútbol y también los fundamentos básicos del fútbol como son: pase, recepción, regate, dominio, haciendo énfasis en que todos participaran ya que eran actividades sencillas en la cual además que aprendemos y mejoramos un montón de cosas el estado anímico se eleva. Al finalizar se realizó un post test por lo que la investigación tuvo un corte longitudinal respecto al análisis estadístico. El análisis ha mostrado diferencias significativas por lo que se ha evidenciado que la práctica del futbol es un recurso académico muy llamativo e interesante para aplicarlo en las clases de educación fisicaItem La práctica del fútbol en la coordinación óculo pedal en escolares de Educación General Básica Media(Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2023-07-01) Sánchez Mayorga, Mateo Alejandro; Sailema Torres, Àngel AníbalLa presente investigación se planteó como objetivo principal determinar la incidencia de la aplicación de un programa de prácticas del fútbol en la coordinación óculo pedal en estudiantes de Educación General Básica Media en la Unidad Educativa Bolívar, donde se propuso un estudio basándose en un enfoque cuantitativo empleando de tipo por finalidad aplicada con un diseño cuasi experimental, con un alcance explicativo, además manera de obtención de datos de campo, con un corte longitudinal. Su muestra de estudio fue de 38 estudiantes correspondientes al Quinto año de Educación General Básica Media. La técnica de investigación que se aplico fue la encuesta y como instrumento el test denominado “Escalera de coordinación” con en el que se consiguió aplicar un Pre Test y Post Test a los estudiantes. Posterior aquello se realizó el análisis estadístico con la ayuda del programa SPSS versión 25 describiendo que existió con una presencia de diferencias significativas en el nivel de P≤0,05 debido a que los resultados del test existieron modificaciones entre la Pre y Post intervención, aceptando que la práctica del fútbol incide en la coordinación óculo pedal en los estudiantes.Item La creatividad motriz en los fundamentos básicos del fútbol en escolares de Educación General Básica Media(Carrera de Pedagogía de La actividad Física y Deporte, 2022-09-01) Ramírez Velásquez, Jessica Lizbeth; Sailema TorresLa investigación presente denominada “LA CREATIVIDAD MOTRIZ EN LOS FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL FÚTBOL” tiene como objetivo principal determinar la incidencia del nivel de la creatividad motriz en el desarrollo de los fundamentos básicos en el futbol en escolares de Educación General Básica Media, se basará a un enfoque cuantitativo que consta en la recolección de datos, analizarlo e interpretarlo dependiendo a las variables de estudio, de tipo por diseño no Experimental (Correlacional), de corte transversal. El método que se utilizará para el desarrollo de la fundamentación teórica será de método analítico, para el desarrollo práctico del trabajo se aplicará el método hipotético deductivo, para desarrollar diferentes las conclusiones en base a los resultados encontrados se aplicará el método descriptivo, lo cual para esta investigación se realizó la medición con test de: pase, recepción, conducción de balón, dominio de balón, finta, cabeceo, tiro a portería y saque permitiéndome así evaluar los fundamentos básicos del futbol por consiguiente utilizamos un instrumento de evaluación denominado test de Bertch que sirve para evaluar la creatividad motriz de la misma forma se permitió recolectar datos y después analizarlos utilizando un tratamiento estadístico mediante el programa SPSS estadístico version25.Item La multilateralidad en los fundamentos técnico y tácticos del fútbol en escolares de Educación General Básica Media(Carrera de Pedagogía de La actividad Física y Deporte, 2022-09-01) Simbaña Quilligana, Kevin Isaac; Hidalgo Álava, Dennis JoséEste presente trabajo de investigación sobre el tema de: “La multilateralidad en los fundamentos técnico y tácticos de futbol en escolares de Educación General Básica Media”, tiene como objetivo principal determinar la relación que existen entre la multilateralidad a través de los fundamentos técnicos y tácticos del futbol en una muestra de la Unidad Educativa Joaquín Arias de la ciudad de San Pedro de Pelileo de la provincia de Tungurahua, en el proyecto se determinó dos variables, variable independiente y variable dependiente con su respectiva fundamentación bibliográfica, analizando la relación que existe entre una y otra variable de estudio. En el trabajo se utilizó dos instrumentos para la recolección y evaluación de datos, un grupo de test y una ficha de observación para cada una de las variables presentadas con anterioridad. Dichos documentos fueron proporcionados a nuestra muestra de estudio de la institución ates mencionado y que con su gran ayuda, colaboración y gran apego al estudio, se logró obtener los resultados requeridos de manera clara, concreta y precisa, con recomendaciones que facilite los estudios futuros apegados a este trabajo investigativo con el objetivo de proyectar la problemática encontrada, aguardando que sea de ayuda para los lectores, estudiantes, docente y personal de la educación el entendimiento de dicha relación y por qué debemos trabajarlos de manera eficiente, lineal y sistematizadaItem Los retos motrices en la enseñanza de los fundamentos técnicos del fútbol en la clase de Educación Física(Carrera de Pedagogía de La actividad Física y Deporte, 2022-03-01) Chipantiza Salan, Richard Renan; Castro Acosta, Washington ErnestoEl presente trabajo de investigación con el tema “los retos motrices en la enseñanza de los fundamentos técnicos del fútbol en la clase de educación física”, se ha desarrollado con la finalidad de estudiar como el test The Soccer Star - Tim Holt The Soccer Star - Tim Holtde los fundamentos técnicos del fútbol que ayudara a mejorar la práctica de esta disciplina por medio de las clases de educación física. El test está enfocado en los estudiantes de educación básica superior en un rango de edad de 12 a14 años de edad, también es importante resaltar que en esta edad los estudiantes siguen en proceso de desarrollo de su motricidad por lo cual es de gran importancia trabajar contenidos que conlleve retos motrices a través de los fundamentos técnicos del fútbol para que en un futuro se puedan seguir perfeccionándose con los contenidos específicos y claros, ya que es de gran importancia conocer este tipo de fundamentos para los estudiantes, debido a que por la situación en a que pasamos muchos de estos están perdiendo las nociones de los actividades motrices que se pueden realizar por medio de los fundamentos técnicos del futbol y los beneficios que pudiera traerle si es que se realizan con xi frecuencia tanto presencial como virtual adaptando así a los estudiantes a un nuevo cambio en su educación y que no se pueda perder este tipo de prácticas en las instituciones educativas como en casa, como parte para resaltar seria la adaptación de los docentes para poder impartir este tipo de prácticas por medio de la virtualidad. La investigación se la llevó acabo en la Unidad Educativa Atenas de la ciudad de Ambato, a los estudiantes de la educación básica superior, donde se aplicó un pre test y post test enfocados en los retos motrices mediante los fundamentos técnicos del fútbol esta actividad se la realizado en la institución en algunas secciones de clases prácticas para mejorar esta enseñanza