Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
16 results
Search Results
Item Modelo de gestión para elevar el desempeño laboral de la Empresa Marco's S.A., de la ciudad de Ambato(2010) Naranjo Castillo, Edith AlejandraLa presente investigación está realizada en la empresa Productos Lácteos Marco's de la ciudad de Píllaro, al ser una empresa Pyme posicionada en un mercado con gran competencia de empresas de tamaños similares así como de grandes empresas que abarcan el mercado del país con sus productos, la eficiencia de su principal activo que es el recurso humano se hace completamente necesaria para generar un crecimiento sostenido en un mercado donde la demanda de los productos se inclina hacia su calidad y costo. Ninguna empresa genera resultados si no cuenta con un recurso humano productivo, la importancia de adoptar el desarrollo de competencias como uno de los factores principales para que exista competitividad empresarial es fundamental ya que quien tiene competencia profesional, quien dispone de los conocimientos, destrezas y aptitudes necesarios para ejercer una profesión, pueden resolver los problemas profesionales de forma autónoma y flexible, está capacitado para colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo.Item Modelo de gestión de la calidad y su efecto en las ventas de la Finca el Moral de la parroquia el Triunfo del cantón Patate(2010) Ortiz Toscano, Carlos MedardoEn la actualidad, el cliente quien emite un juicio sobre la calidad, por lo tanto, su satisfacción real o percibida con un producto o servicio, lo que debe constituir el fundamento principal. Hoy en día, se habla de calidad del trabajo, calidad del proceso, calidad de sistemas,calidad de servicios, entre otros; la calidad se ha vuelto uno de los factores más importantes en la mayor parte de las empresas u organizaciones. La gestión de la calidad es un cambio conceptual, por tanto, hay que cambiar los procesos de razonamiento de todos los integrantes de la organización, para que tomen conciencia sobre la cultura de la calidad es decir, una condición indispensable para asegurar la implantación de una estrategia para el control de calidad, consiste en definir y entender con claridad lo que significa este concepto. Es importante saber cómo definir la calidad global de proyectos y como medir la calidad del servicio que la organización ofrece. LaFinca el Moral, reconoce la importancia de mejorar la capacidad de sus procesos y actividades que se desarrollan con la finalidad de ofrecer mejores productos y servicios,como otras organizaciones del país, requiere modernizar y estandarizar, las actividades y sus procesos. En el presente trabajo se propone un Modelo de Gestión de Calidad, se desarrollará y describirá el análisis estratégico; así mismo, tiene el propósito de ser una guía para la alta dirección, quien debe preocuparse por elevar la calidad de los productos y servicios que ofrece, tanto a sus clientes internos como externos, debido a que en la actualidad existe la problemática de brindar servicios que, no cubren con las expectativas de los clientes. Dicho modelo pondrá en el centro del quehacer, la satisfacción de las necesidades y expectativas del mercado,su finalidad será desarrollar metódicamente y de una manera constante los procesos y actividades que se llevan a cabo dentro dela Finca el Moral. Los procesos en las actividades que se realizan en cada una de las áreas,direccionándole hacia una mejora continua. Llevarla a cabo implica enriquecer, modificar o reestructurar actividades, procesos y mecanismos existentes, requiriéndose para tal fin un fuerte análisis en torno a los mismos. La Gerencia, es el área responsable de coordinar todos los procesos, actividades de planeación, evaluación y seguimiento de los productos y servicios que se oferta. La realización del presente trabajo se considera de suma importancia en virtud de que a través de éste, se alcanzará mejorar todos los procesos, actividades y mecanismos que operan dentro de la Finca el Moral, así también, llevarlo a cabo, ya que además de los beneficios que se logren, servirá como modelo, susceptible de ser utilizado por otras organizaciones.Item Modelo de Gestión de Calidad y su incidencia en la producción de artesanías en el Centro de Formación "Guamán Poma de Ayala", de la comunidad de San Isidro(2010) Copara Guamán, Sandra MaríaEl presente trabajo de investigación centra en estudio en el área de producción del Centro de Formación Guamán Poma de Ayala ubicada en la Provincia de Cotopaxi cantón Pujilí comunidad de San Isidro, Cuya actividad se orienta a la producción de artesanías. El diseño del Modelo de Gestión se centra en la producción de artesanías con material natural. La misma que fue estructurada luego de un diagnostico que determinó la carencia de la calidad en el proceso una gestión que posibilite la obtención de la información para evaluar de una forma técnica el manejo de los recursos del centro así como la carencia de controles en la ejecución de los procesos de producción. El modelo propuesto permitirá solucionar los problemas antes mencionado a través de una eficiencia gestión administrativa en el área de producción lo cual permitirá mejorar las artesanías de calidad y a través incrementar la rentabilidad.Item El Modelo de Gestión Estratégica y su incidencia en las Ventas de la empresa Secret's Boutique de la ciudad de Ambato(2010) Freire Freire, Verónica AlexandraEn la ciudad de Ambato Secret’s Boutique como pionera en la comercialización de prendas y artículos exclusivos ha encontrado diversificaciones en sus líneas, ya que no se han logrado volúmenes de ventas proyectadas. El desarrollo de un modelo de gestión estratégica para Secret’s Boutique engloba todo el proceso desde la búsqueda de proveedores, adquisición y venta por lo que evaluar cada proceso en particular es la base de la optimización de recursos para generar una base para el siguiente proceso. El presente documento establece la base teórica de la problemática de la empresa y de igual manera de la solución propuesta, considerando que los lineamientos del modelo de gestión estratégica son nuevos en el desarrollo de Secret’s Boutique, se analizado diferentes estructuras y tendencias a fin de que esta propuesta permita a la organización no solo solucionar una cuestión, sino proyectarse al futuro como referente del desarrollo de Pymes en la ciudad de Ambato y en la región.Item Modelo de Gestión de Producción y su incidencia en las Ventas de la Empresa La Raíz del Jeans del cantón Pelileo(2010) Paredes Balladares, Edison MiltonEl presente trabajo de investigación reviste de mucha importancia, puesto que se analiza la realidad de la producción de la empresa La Raíz del Jeans y su incidencia en las ventas. Ya que hoy en día en este mundo globalizado en que lo único constante es el cambio se vuelve un reto cada vez más desafiante cumplir con las expectativas de los clientes. No obstante, alcanzar una ventaja de competitividad en las organizaciones depende en gran parte de su habilidad para operar de manera eficaz en dimensiones tales como coste, la calidad, la cantidad, la rapidez, la innovación y la flexibilidad, con el fin de adaptarse a las variaciones de la demanda del mercado. Esta tesis se ha desarrollado de acuerdo a las pautas de la investigación exploratoria, y por tanto, es de tipo cualicuantitativa. La fuente de información primaria es la encuesta aplicada a clientes internos y externos de la empresa La Raíz del Jeans, mismos que permitieron elegir y secuenciar los aspectos planteados en la propuesta. Finalmente la presente tesis recomienda la implementación del sistema de producción Justo a Tiempo en la empresa La Raíz del Jeans, para resolver los problemas que aqueja la producción y convertirla en productiva con calidad.Item Gestión de Logística y su incidencia en las ventas de la empresa "Megaprofer S. A.", de la ciudad de Ambato.(2010) Poma Preciado, FranklinLa empresa MEGAPROFER S.A de la ciudad de Ambato, establecida en el mercado desde hace más de 10 años, se dedica a la importación y comercialización de productos ferreteros, siendo una de las principales empresas de esta ciudad que aporta al desarrollo económico de las familias tungurahuenses. Gestión de Logística Interna, porque es la etapa de diagnostico de la empresa MEGAPROFER S.A., se encontró variedad de falencias entre ellas: La insatisfacción del recurso humano causado por la inconformidad en los descuentos por mercaderías malogradas por inadecuado manipuleo; deficiencia en el desembarque y embarque de mercaderías que es la causa que genera la insatisfacción impacta en el desempeño del personal de bodega. Por esta razón se ha propuesto diseñar un modelo de gestión directriz y orgánica que formule nuevas condiciones. El presente estudio se realiza como un aporte para la empresa Megaprofer S.A. con la finalidad de mejorar el ambiente de trabajo del recurso humano, optimizar el almacenamiento, planeación y distribución, manejo de materiales ferreteros, embalajes, para luego ser entregados al transporte repartidor.Item Modelo de Gestión de Calidad y su incidencia en la Satisfacción del Cliente de la empresa "Megaprofer S. A." de la ciudad de Ambato(2010) Díaz Iglesias, Maritza IsabelEl presente trabajo de investigación sobre Modelo de gestión para satisfacer las necesidades de los clientes de la empresa MEGAPROFER S.A., ubicada en la provincia de Tungurahua, cantón Ambato, cuya actividad está orientada a la importación y comercialización de productos ferreteros , inicia con el estudio de la problemática de la satisfacción del cliente por el servicio y atención que perciben, realizando también el sustento teórico de lo que es un modelo de gestión y datos importantes con la finalidad de poseer cimientos para poder desarrollar la propuesta de este trabajo investigativo. La realización del presente trabajo se considera de suma importancia en virtud de que a través de éste, se alcanzará mejorar todos los procesos, actividades y mecanismos que operan dentro de la empresa Megaprofer S.A., así también, llevarlo a cabo, ya que además de los beneficios que se logren, servirá como modelo, susceptible de ser utilizado por otras organizaciones.Item Modelo de Motivación y su incidencia en las ventas de "Ferretería Bolivar" de la ciudad de Ambato(2011) Berrones Bermeo, Orlando EzequielEl presente trabajo de investigación tiene por objeto diseñar y proponer un modelo de motivación en la empresa Ferretería Bolívar de la Ciudad de Ambato, con el fin de incrementar las ventas. La finalidad fundamental de la presente investigación es: identificar los aspectos que ocasionan el problema de la desmotivación en la conducta del ser humano para lograr el crecimiento en las ventas en Ferretería Bolívar. En resumen se busca incrementar las ventas en la empresa, implantando un modelo de motivación que logre fomentar el compromiso de lealtad de los trabajadores hacia su ligar de trabajo, en un entorno agradable y que brinde tranquilidad y satisfacción a los mismos, para que de esta manera se logren los objetivos planteados por la organización.Item Estrategias de Marketing y su incidencia en las ventas de la Fábrica de Calzado "Gamo's", de la ciudad de Ambato(2011) Vivanco Carrera, Lucía AlexandraEl presente trabajo de investigación propone un “Modelo de Gestión de Calidad para la Finca el Moral,como una herramienta que le permita gestionar sus actividades con criterios de excelencia, economía y eficacia, a fin de incrementar su productividad, mejorar la calidad de sus procesos y generar un mayor impacto en el mercado. La gestión de la calidad es un cambio conceptual, por tanto, hay que cambiar los procesos de razonamiento de todos los integrantes de la organización, para que tomen conciencia sobre la cultura de la calidad es decir, una condición indispensable para asegurar la implantación de una estrategia para el control de calidad, consiste en definir y entender con claridad lo que significa este concepto. La Finca el Moral, reconoce la importancia de mejorar la capacidad de sus procesos y actividades que se desarrollan con la finalidad de ofrecer mejores productos y servicios,como otras organizaciones del país, requiere modernizar y estandarizar, las actividades y sus procesos. En el presente trabajo se propone un Modelo de Gestión de Calidad, se desarrollará y describirá el análisis estratégico; así mismo, tiene el propósito de ser una guía para la alta dirección, quien debe preocuparse por elevar la calidad de los productos y servicios que ofrece, tanto a sus clientes internos como externos, debido a que en la actualidad existe la problemática de brindar servicios que, no cubren con las expectativas de los clientes.Item Modelo de Gestión de Calidad y su incidencia en las ventas de la Empresa "N&S Ejecutivos", en la ciudad de Ambato(2011) Arreaga Banda, Marcelo HumbertoEl presente trabajo de investigación propone un ―Modelo de Gestión de la Calidad para la empresa N&S Ejecutivos de la ciudad de Ambato, que producen y comercializan maletas ejecutivas. Este modelo es como una herramienta que le permita gestionar sus actividades con criterios de excelencia, a fin de incrementar su productividad, mejorar la calidad de sus procesos y generar un mayor impacto en el mercado ambateño. La empresa N&S Ejecutivos ha definido estrategias de mediano y largo plazo e iniciado proyectos que buscan la modernización del control de producción, el fortalecimiento del mercado al cual va dirigido el producto. Se propone un modelo de gestión de calidad que promueva la cultura de mejora continua y permita incrementar su productividad, mejorar la calidad de sus productos. La empresa N&S Ejecutivos posee una lista de procedimientos o actividades por cada unidad orgánica; siendo necesaria la formulación de un mapa de procesos para definir a la empresa como un sistema de procesos interrelacionados e identificar los procesos clave a mejorar. En la N&S Ejecutivos no existe un uso del modelo de gestión como para cada uno de los procesos claves analizados. Esto permitirá conocer nuestra situación actual y gestionar una mejora continua en nuestra organización.