Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
12 results
Search Results
Item El Merchandising y su incidencia en el volumen de ventas del Comercial Abad en la ciudad de Ambato(2010) Jaramillo Jimbo, Carolina del PilarEl Comercial Abad es una empresa familiar que comercializa electrodomésticos en línea blanca y café, lleva algunos años en el mercado y se caracteriza por su buen servicio y precios competitivos. Actualmente su principal dificultad es el bajo volumen de las ventas que nace a raíz de la inadecuada exhibición de sus productos pues no se encuentran organizados por familias; otro aspecto importante a considerar son las molestias causadas al momento de transitar por los pasillos estrechos del establecimiento los mismos que dificultan la fluidez de la circulación y la visualización detenida de los electrodomésticos. Todos estos aspectos analizados anteriormente se han determinado mediante encuestas dirigidas tanto al gerente como a los clientes actuales del Comercial Abad quienes son los principales autores de la comercialización de los productos, eso sí, sin olvidar las sugerencias y colaboración del personal de ventas del comercial.Item El Merchandising y su incidencia en las ventas de la Empresa JC Shoes de la ciudad de Ambato(2011) López Fierro, Gabriela MatildeEl mundo globalizado nos ha permitido conocer y evaluar día a día cada una de las actividades comerciales con las cuales vivimos, es por ello que la venta al detalle y más aún la exposición del producto sobre el lineal de manera adecuada y precisa, permitirá que el consumidor logre captar mucho más que la visualización del producto en sí, sino más bien la información secreta que el distribuidor pretende dar a conocer a través de varias herramientas como son: la iluminación, el espacio, la ambientación, música, videos, etc. mismos que influyen en la decisión del cliente y lo impulsan a la compra, ya sea por decisión anticipada o simple impulso. A través de esta investigación, pretendo encaminar la aplicación del Merchandising en el almacén de calzado JC Shoes, de la ciudad de Ambato para incrementar el volumen de ventas. Se entiende que esta herramienta facilita la venta, no solamente porque reduce en gran medida la fuerza de ventas, ya que el producto se vende por si solo mediante el ambiente que lo rodea, sino que más bien se crea una atracción invisible, percibida únicamente por los sentidos que posteriormente influyen en la compra y satisfacen tanto al vendedor como al comprador. JCShoes, empresa familiar que produce y comercializa calzado para damas, caballeros y niños, lleva varios años en el mercado y se caracteriza por su buen servicio y precios competitivos; pese a ello existe competencia desleal, misma que ocasiona que las ventas disminuyan, ya que están utilizando herramientas muy similares al Merchandising y por ello la necesidad de ir a la vanguardia de la globalización y la competencia. La finalidad de este trabajo se centra en brindar el mejor espacio para el cliente dentro del establecimiento donde se produce la compra, adicional a ello proporcionarle información precisa que les permita tomar decisiones basados en sus intereses y necesidades.Item La calidad en el servicio y las ventas de la Librería y Papelería ABC de la ciudad de Ambato(2013-03) Bonilla Jurado, Diego MauricioLibrería y papelería ABC, es una empresa dedicada a la comercialización de útiles escolares, suministros de oficina, artículos de bazar y servicios extras de fotocopiado, anillados, impresiones, carteles, maquetas, se constituyo legalmente en el año de 1988, pero está en manos de los actuales dueños desde el año de 1994 la empresa gracias a la trayectoria y los horarios de atención han sido aceptados por la sociedad posicionándose en la mente de los empleados. Sin embargo el servicio al cliente es regular lo que ha ocasionado que poco a poco su nivel de ventas vaya deteniéndose y perjudicando a su adecuado desarrollo competitivo en el mercado. Es por esta razón que la presente investigación se ha enfocado en realizar un estudio exhaustivo de la calidad en el servicio en la librería y papelería ABC y de su realidad en el entorno, con el propósito de establecer un plan de calidad en el servicio al cliente que permita mejorar su desarrollo competitivo en el mercado. Los datos obtenidos en la investigación de campo revelan que la librería y papelería ABC tiene clientela en abundancia está entre las 3 librerías más grandes en el mercado, pero también estos datos demuestran que es indispensable un servicio de calidad, un adecuado recibimiento al cliente con unas instalaciones que estén acorde a sus necesidades para escoger libremente, tener un surtido adecuado y persuadir a los consumidores con promociones para incentivar al consumo del servicio. Debido a esto, la investigación se enfoco al desarrollo de un plan de calidad en el servicio al cliente, a través de una reestructura del punto de venta, merchandising estratégico acompañados de promociones en venta como descuentos.Item El Merchandising y el volumen de ventas de la Empresa Gamaliel Cía. Ltda., en el cantón Ambato(2013-01) Flores Gordón, Rodolfo FernandoLa empresa Gamaliel Cía. Ltda. se dedica al diseño, producción y comercialización de prendas de vestir masculinas durante 6 años, segmento en el que existe una gran cantidad de competidores directos y donde cada vez es más difícil sobrevivir, por tal motivo se busca brindarle una diferenciación frente a la competencia dentro de las boutiques distribuidoras de los productos y que mejor forma de hacerlo que con un plan de merchandising, donde se combina la publicidad, la promoción, la venta personal, entre otras técnicas. Es por esta razón que esta investigación se ha enfocado en realizar un análisis interno y externo de la empresa con el fin de establecer técnicas de merchandising, que permitan incrementar las ventas tanto para la empresa como para los distribuidores. En la investigación realizada a los clientes, se pudo identificar que se deben corregir aspectos importantes con respecto a la exhibición de los productos, puesto que este factor es considerado como una falencia por parte de la mayoría de los clientes. Estos datos me llevaron a diseñar un plan de merchandising direccionado a los distribuidores de los productos de la empresa, tomando en cuenta factores propios de los productos así como los de las boutiques, mejorando así la forma de exhibir los productos para estimular la compra por impulso en el punto de compra. También se consideran técnicas de promoción, publicidad, venta personal para complementar el merchandising, buscando mejorar la gestión y rotación de los productos, incrementando así el volumen de ventas manteniendo un inventario optimo dentro de las boutiques.Item El Merchandising y su influencia en la Satisfacción del Cliente en la empresa de calzado Joshep's Marc del cantón Cevallos provincia de Tungurahua.(2012-07) Tisalema Romero, Verónica PatriciaCalzado Joshep´s Marc nació en el año en 1995 con una producción de treinta pares semanales. En el año de 1998 se incrementó la producción a 360 pares ya que los clientes de Ambato y Guayaquil fueron conociendo la calidad y servicio que la empresa estaba ofreciendo. En el año 2001 al 2002 se incrementó la producción a 500 pares semanales manteniéndose esta producción hasta el año 2008, con el pasar del tiempo se fueron incrementando poco a poco. Actualmente es una empresa que confecciona calzado para damas, caballeros y niños. Inicialmente la empresa amplio su distribución y decidió abrir sus almacenes en el cantón Cevallos y Quero, con el objetivo de brindar un mejor servicio y productos a elección del cliente. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis sobre la situación del almacén de calzado Joshep´s Marc, en los actuales momentos se realizó un diagnóstico, con el fin de establecer estrategias de merchandising que permita satisfacer a las necesidades del cliente. A través de esta investigación, pretendo encaminar la aplicación del Merchandising en el almacén de calzado Joshep´s Marc, del Cantón Cevallos ya que los clientes de la empresa indican que es importante corregir aspectos como la presentación, exhibición y decoración de calzado, la publicidad en el punto de venta y las promociones en el local ya que son falencias que se deben mejorar porque esto influye en la compra y satisfacción del consumidor y vendedor y así ayuda a proporcionar información precisa que les permita tomar decisiones basados en sus intereses y necesidades.Item Aplicación de las Técnicas de Merchandising: Inventario, Posición, Presentación y su incidencia en las Ventas de la Sección Electrodomésticos de la Cooperativa Chibuleo Ltda. de la ciudad de Ambato(2012-05) Yansaguano Chango, Luis AlbertoLa Cooperativa Chibuleo Ltda., en su sección de Electrodomésticos se dedica a la compra y venta, a sus socios, inversionistas y al público en general, este servicio a la colectividad está en funcionamiento tres años, tiempo en el cual ha experimentado la fase de introducción, actualmente se encuentra en la etapa de crecimiento, por lo tanto es indispensable tomar acciones estratégicas como la implementación adecuada de la técnicas del Merchandising para mantener y mejorar de una manera exitosa las ventas en el mercado actual, Por tal razón, el presente proyecto de investigación en base a un método cuali-cuantitativo, se ha enfocado en realizar un amplio análisis interno y externo de la empresa, con el fin de establecer las técnicas del merchandising (Inventario, Posición y Presentación) como una estrategia del marketing que permita realizar una publicidad en el punto de venta para estimular la demanda y generar rentabilidad para la empresa, los datos arrojados por la investigación de campo a los clientes del almacén indican que es importante corregir aspectos como ordenar adecuadamente los productos, exhibiendo; por bloque, marcas, productos de mayor rentabilidad, tener un inventario optimo, limpiar los productos de forma diaria, tener precios visibles, el material publicitario de acuerdo a los requerimientos de los planes de ventas por temporada, Así la propuesta resultante de la investigación me direcciono a implementar las técnicas de merchandising, se aplicará en cada rincón interior y exterior del establecimiento, a cada espacio a donde llegue la mirada del cliente, el color, exposición del producto, elementos decorativos, etc., hay que mentalizarse de que todo tiene su valor y se tiene que rentabilizar. Siendo estas actividades encaminadas a facilitar la rotación y venta de los productos de forma esperada por parte de los administradores del almacén de Electrodomésticos Chibuleo.Item Estrategias de Merchandising y su incidencia en el volumen de ventas de la Ferretería "El Descuento", de la ciudad de Ambato(2010) Godoy Cagua, Jaime HernánEl merchandising es una técnica que hace unos pocos años se introdujo al mercado ecuatoriano, pero que ha dado resultados, es así que se aplicará en la Ferretería "El Descuento las técnicas del Merchandising Visual, Escaparatismo y Vitrinismo para re posicionar la empresa, el cual ha dado excelentes resultados frente a los clientes en la forma que el comisariato es visto tanto por el personal de las fuerzas armadas y el personal civil de las ciudadelas aledañas. Diseñar un plan de merchandising aplicando técnicas de organización de productos para incrementar el volumen de venta en la ferretería El Descuento en la ciudad de Ambato.Item Merchandising y su incidencia en el nivel de ventas de la empresa "Víveres Elsita", de la ciudad de Ambato.(2010) Lema Canseco, Wilmer XavierEl presente trabajo de investigación se refiere a las técnicas de presentación y exhibición de los productos “(merchandising) para incrementar el volumen de ventas en la empresa Víveres Elsita de la ciudad de Ambato”. La comercialización de productos de primera necesidad, confites y licores se ha incrementado notablemente en el Ecuador y por ende en la ciudad de Ambato, es un mercado atractivo tanto para fabricantes como para comercializadores, por esta razón que las nuevas técnicas de exhibición de productos pretende modernizar esquemas para agilitar las tomas de decisiones, conocer mejor a la competencia, adaptar mejor los procesos de comercialización, para mantener al cliente motivado a acudir al establecimiento. Mediante el estudio del merchandising de productos y el análisis del mismo, se ha logrado obtener un conocimiento solido de nuevas técnicas que permitan estar acorde a las expectativas y preferencias de los clientes.Item El Merchandising y su impacto en las Ventas del Grupo Ferretero Chimg S.A. de la ciudad de Ambato(2011) Cujano Soto, Mayra LorenaEn la actualidad todas las empresas necesitan conocer cual es su situación actual para orientar sus acciones en dirección a la consecución de los objetivos que se establecen alcanzar, con el propósito degenerar más beneficios económicos no solo para sus integrantes, si no también para la sociedad y por ende para el país, es por ello necesario la elaboración y aplicación de un plan de Merchandising flexible que se ajuste a las necesidades y requerimientos de la ferretería. La investigación se llevó a cabo en el Grupo Ferretero CHIMG, ferretería dedicada a la comercialización de equipos, herramientas y productos para la construcción en general en los últimos tres años han venido disminuyendo las ventas, razón por la cual se ha elaborado un plan de Merchandising que permita mejorar su gestión de ventas en el futuro, para ello se realizó un análisis FODA que permitió saber en que situación productiva y comercial se encuentra la ferretería en la actualidad, también se efectuó un estudio de mercado que permitió conocer la opinión de los clientes sobre la exhibición y presentación de los productos que oferta CHIMG, en base a la información que se obtuvo se estableció objetivos y estrategias que faciliten el logro de dichos objetivos.Item La Técnicas de Merchandising y su incidencia en el volumen de ventas de la "Comercializadora Multisa" de Latacunga(2011) Vaca Mora, Alexandra E.La Comercializadora MULTISA necesita incorporar nuevas técnicas y estrategias para mejorar el posicionamiento en el mercado. Por otro lado la importancia del merchandising en autoservicios que ya no se limita a adornar las vitrinas, sino diseñar el punto de venta: iluminación, material POP, señalética, presentación del personal que vaya a influir en el cliente. El Merchandising visual es una descripción específica de cómo los distribuidores detallistas presentan sensorialmente sus productos, servicios y la imagen del negocio. Por eso propone diseñar y aplicar un Plan de Merchandising, enfocado en publicidad POP y Señaletica para incrementar un 1.5% del volumen de ventas en la Comercializadora MLTISA de Latacunga.