Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 10
  • Item
    La calidad del producto y su impacto en la fidelidad de los clientes de la Curtiduría Hidalgo de la ciudad de Ambato
    (2013-06) Villacrés Guasco, Byron Hernán
    La realidad del presente trabajo muestra escenarios competitivos, en donde la satisfacción del cliente está garantizada por la calidad de los productos, pero lo que obliga a la empresa a realizar cambios en el área de producción y la falta de fidelidad de los clientes. Al no contar con un manual de control de calidad en los procesos de producción en la Curtiduría Hidalgo, el cual no tiene claro el rumbo de la producción, igualmente el poco comprometimiento de sus trabajadores en las actividades de la empresa son factores que no permiten alcanzar el liderazgo de la empresa y del sector. Esta investigación es importante para los clientes externos de la organización, quienes revelaron en los diagnósticos realizados, la necesidad de mejorar la calidad del producto que es el cuero para la fidelidad de los clientes. Así mismo permitirá racionalizar el talento humano, recursos materiales y maquinaria. De igual modo se espera que la investigación contribuya al posicionamiento en el mercado. Para la presente investigación se utilizaron diversos métodos como: observación directa, consultas bibliográficas, definición de variables, así como también se planteó la hipótesis, se realizó encuestas a los clientes externos con el fin de obtener información interna y externa de la empresa. De la información obtenida se comprobó la hipótesis para luego establecer las conclusiones y recomendaciones. Finalmente se propuso diseñar un manual de control de calidad para aumentar las utilidades de la empresa.
  • Item
    Fidelización para clientes y su incidencia en ventas de American Cable de la ciudad de Ambato
    (2011) Avalos Zurita, Jeannette Cristina
    American Cable es una empresa de servicio que ofrece canales de televisión pagada sobre cultura, entretenimiento, deporte y diversión, que está profundamente comprometida con su gente y con la noble tarea de servir, se ha distinguido como una entidad socialmente responsable, congruente con sus valores y principios que además fortalece internamente la conducta ética de sus integrantes de trabajo. Esta propuesta es la oportunidad para responder de manera completa y actualizada a las condiciones emergentes del entorno en que hoy día vivimos. El proyecto surge como respuesta a la necesidad de la empresa de servir y atender la demanda de todas las personas que les guste el servicio rápido y de calidad.
  • Item
    El Marketing Relacional y el C.R.M. (Costumer Relationship Management) y su incidencia en el nivel de ventas de la Empresa Textil Buenaño Cía. Ltda.
    (2013-01) Mopocita Chimborazo, Edwin Orlando
    El marketing relacional presenta un sinnúmero de beneficios para una organización siempre y cuando ésta sepa aplicarlos de una forma correcta. Alguien decía que el cliente es el alma de cualquier empresa sea esta grande, mediana o pequeña; esto es verdad ya que cliente es aquella persona que tiene cierta necesidad de un producto o servicio que mi empresa puede satisfacer y si no se tiene una relación estrictamente cordial, leal, fiable, etc. éstos tienden a buscar nuevas formas, nuevos tratos que llenen sus expectativas y exigencias. En síntesis el objetivo del Marketing Relacional es identificar a los clientes más rentables para establecer una estrecha relación con ellos, que permita conocer sus necesidades y mantener una evolución del producto de acuerdo con ellas a lo largo del tiempo, aparte de aquello, a este tipo de marketing se lo conoce como la intersección entre el marketing y las relaciones públicas.
  • Item
    Estrategias de Marketing y su influencia en la Calidad del Servicio del Centro Orientamento Educativo Hospital Indígena Atocha de la ciudad de Ambato.
    (2012-11) Barreno Vargas, Marcia Yolanda
    El Centro Orientamento Educativo Hospital Indígena Atocha, se ha dedicado al Servicio de la comunidad durante 25 años, tiempo en el que ha experimentado distintas fases, en los que el Hospital por la demanda del mercado ha incrementado sus áreas de servicios, especialidades, laboratorios, equipos y personal; con los años se ha palpando el incremento de hospitales públicos y privados, clínicas, seguros de vida privados etc... Esto afectando a nuestra institución, porque la oferta aumentando y la demanda va declinando, por lo que es indispensable tomar acciones estratégicas para mantenernos y ganar mercado con nuestro servicio de salud. Por esta razón el presente trabajo de investigación, se ha enfocado en realizar un amplio análisis del entorno interno y externo del Hospital, con el fin de establecer estrategias que permitan incrementar la aceptación del mercado meta y buscando la mejora contínua de la calidad del servicio que brinda el Hospital; Los datos arrojados por la investigación de campo, indican que es importante brindar un servicio de calidad, en el cual se corrijan aspectos: como la relación, comunicación, apertura y confianza que se les da a los pacientes, mediante estrategias que liguen nuestros lazos y permitan mejorar continuamente nuestros servicios y su calidad. Así la propuesta resultante de la investigación, me direccionó para identificar y diseñar Estrategias de Marketing Relacional para el hospital, a través de un modelo de Base de datos, el mismo que servirá para obtener datos importantes de nuestros pacientes, un Call Center para atender inquietudes, reservación de citas médicas y el recordatorio de las mismas; tarjeta de acumulación de puntos que servirán para descuentos; y un buzón de sugerencias mediante el cual los pacientes tendrán la potestad de sugerir o recomendar mejoras en los servicios que reciben.
  • Item
    El Neuromarketing y la fidelización en los clientes de la Empresa Agroinsumos en la ciudad de Lasso provincia de Cotopaxi.
    (2012-11) Torres Saavedra, Liliana Patricia
    Agroinsumos, es una empresa comercializadora de insumos agrícolas, orientada al segmento florícola en la provincia de Cotopaxi, sector de Lasso, establecida de manera legal en el año dos mil diez, cuenta en su cartera de insumos con la línea de fertilizantes, insecticidas, pesticidas, e insumos orgánicos. La importancia de efectuar neuromarketing en el cliente genera empatía con el mismo, conjuntamente con una gestión bien efectuada y la aplicación de herramientas pertenecientes al ámbito de la mercadotecnia, con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor con la finalidad de generar una fidelización entre el cliente y la empresa . El desarrollo de la investigación nos proporcionó una orientación más directa sobre el neuromarketing para comprender a los clientes y crear fidelización. La propuesta se basa en diseño de la identidad corporativa puesto que la parte óptica es esencial para el proceso de recuerdo en una persona, y una base de datos (Customer Relationship Management CRM) como herramienta del Neuromarketing para efectuar un seguimiento por cliente con la finalidad de fidelizar.
  • Item
    El servicio al cliente como elemento clave en la fidelización de los clientes del Hotel Estambul de la ciudad de Latacunga.
    (2012-10) Hidalgo Gallo, Carina Lucia
    El Hotel Estambul con una larga trayectoria de servicio a su gente, situado dentro del centro histórico de la ciudad de Latacunga, fue creado con la finalidad de ofrecer a sus clientes un buen servicio, en un ambiente de comodidad, confort y elegancia; por tal motivo es indispensable tomar en cuenta un modelo sobre la calidad del servicio que permitan mejorarlo de una manera exitosa en cuanto a las necesidades y expectativas de los clientes. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis del entorno interno y externo del hotel, con el fin de establecer estrategias que garanticen calidad en el servicio tanto para los empleados como para los clientes. Los datos expuestos por esta investigación aplicada tanto a empleados como clientes indican que es importante mejorar en aspectos como la capacitación, motivación y formación del personal de atención para tener un servicio inmediato, así como también en remodelar las instalaciones físicas del hotel que cumpla con las expectativas de los clientes y sobre todo mejorar la comunicación y mantener relaciones permanentes con los mismos para lograr su fidelización. A la vez que el proponer un modelo de brechas sobre la calidad del servicio, es decir un modelo de las expectativas y las percepciones del cliente (brechas) posiciona los conceptos clave, las estrategias y decisiones en el marketing de servicios en una forma que inicia con el cliente y se termina poco a poco a través de sus experiencias con la utilización del servicio.
  • Item
    La Empatía en el Servicio y la Fidelización de Clientes de la empresa ACTIFE.
    (2012-07) Villarroel Nuela, Paola Elizabeth
    La presente investigación tiene como objetivo buscar las estrategias de Fidelización adecuadas para fidelizar a los clientes de la empresa ACTIFE en la ciudad de Ambato. El plan de marketing está orientado directamente a la determinación de estrategias de fidelización de los clientes de la empresa Actife por lo cual se pretende desarrollar factores que le permitan tener un empatía en el servicio y ser cada vez más competitivos. Las empresas de productos y servicios se han convertido en grandes servidores de la calidad del servicio. El consumidor es cada vez más selectivo con su lealtad a quienes los proveen de sus necesidades, en términos de productos y servicios, sin embargo, pocos directivos de alto rango están alertas a esta creciente demanda por calidad y servicios que en el fondo se traduce en Satisfacción para los Consumidores hoy en día muchas organizaciones se empeñan en lograr el mejoramiento de la calidad. En la actualidad cuando hablamos de empatía, hablamos de la capacidad de entender a nuestro interlocutor, de entenderle siendo capaces de ponernos en su situación de forma muy rápida, analizándolo inconscientemente en muchos factores que contribuye, fundamentalmente, a determinar la posición de la empresa en el largo plazo. El trabajo de investigación que a continuación se presenta es un tema de gran interés debido a que se ha escogido el sector que está en constante crecimiento en el mercado como es la empatía en el servicio y esto pueden ser potencializado utilizando las herramientas del marketing las cuales nos permiten manejar diversos métodos como la observación directa, consultas bibliográficas, variables, hipótesis entre otras todo esto con la finalidad de cumplir los objetivos planteados. En base a la información se comprueba la hipótesis se establecen conclusiones se plantean objetivos estratégicos y poder lograr la aplicación más efectiva del plan de marketing con esto se pretende establecer estrategias de fidelización CRM con los clientes.
  • Item
    Las Estrategias de Fidelización y su incidencia en las ventas de la "Ferretería Rey Konstructor - Franquiciado Disensa" de la ciudad de Ambato
    (2011) Campaña Mora, Elvia Cristina
    La Ferretería Rey Konstructor Franquiciado Disensa es el proveedor de materiales de construcción ubicado en la ciudad de Ambato, en la actualidad al igual que otras empresas se enfrenta a una situación de competencia muy dura, en especial en los últimos meses y la situación probablemente empeorará. La fidelización es una forma de asegurar ventas, especialmente en tiempos difíciles y cuando la competencia es feroz, por eso fidelizar se ha convertido en una misión ineludible para cualquier empresa. Los clientes eligen un producto o servicio porque les satisface una necesidad pero en un mundo globalizado y competitivo no es suficiente ser efectivo en la satisfacción de necesidades, sino que la empresa debe ir más allá y superar las expectativas de sus clientes. Diseña y aplica en la empresa un Plan de Estrategico, con más enfoque en las Estrategias de Fidelización que nacen de la mezcla de marketing para incrementar las ventas de la Ferretería.
  • Item
    El Marketing Social permite la fidelidad de los socios de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Vivienda La Merced Ltda.
    (2011) Llerena Yanchatuña, Raúl Patricio
    Al realizar el presente trabajo investigativo se ha propuesto un plan de marketing social como alternativa para lograr una campaña que cambie la percepción y el comportamiento de los asociados hacia la Cooperativa de Ahorro Crédito y Vivienda “La Merced” Ltda., logrando la fidelidad, permanencia y captación de éstos. El plan de marketing descrito, se ha desarrollado dentro de los parámetros que vinculan a la teoría con la práctica, en él se han incluido todos los principios de la gestión administrativa y técnicas de marketing encuadradas en un plan estructurado de forma que sea fácilmente aplicable a la Cooperativa; creado una verdadera imagen corporativa sólida, desarrollada, con servicios y beneficios para sus asociados. La Cooperativa de Ahorro, Crédito y Vivienda “La Merced” al no tener la imagen que proyectan las Instituciones Bancarias o las grandes cooperativas, y en vista del entorno financiero, se ha visto afectada en la captación de socios; se ve una gestión eficaz esencia del desarrollo de la Cooperativa, pero con un cambio drástico cuando sus directivos dejan de actuar a favor de los intereses de sus asociados por la toma de malas decisiones o por haber perdido la neutralidad en la resolución de hechos nocivos para la Cooperativa afectan no solo a los socios sino a la institución misma que pierde la confianza, solidez y credibilidad ante el sistema cooperativo. Es así que esta investigación aporta alternativas para la captación, fidelidad y permanencia de socios por medio de la implementación de técnicas de marketing necesarias para lograr un mayor posicionamiento en el mercado financiero del cantón y la provincia.
  • Item
    Los programas de Fidelización de Clientes y su incidencia en la Rentabilidad de Automotores y Anexos S.A.
    (2012) Freire Fuentes, Ginger Jasmín
    Automotores y Anexos S.A. es una de las empresas más competitivas en el centro del país en el mercado automotriz, aspecto que la hace atractiva al público pero aún así esto que pudiera tenerse como una ventaja competitiva debe acompañarse por otros factores como los que se plantean en un programa de lealtad del cliente de forma que permita transformar el posicionamiento actual en un crecimiento constante y duradero logrando de esta forma el liderazgo en la ciudad de Ambato.