Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 22
  • Item
    Formulación de la estructura organizacional que contribuya a fortalecer el desempeño laboral en la Empresa FASIA de la ciudad de Ambato
    (2013-06) Romero Llerena, María Belén
    El desarrollo del presente proyecto tiene como propuesta diseñar un Manual de funciones, con el fin de fortalecer el Desempeño Laboral en la empresa FASIA de la ciudad de Ambato. Por este motivo se ha visto la necesidad de desarrollarlo para detallar las funciones de manera que informe y oriente la conducta de los integrantes de la empresa, unificando los criterios de desempeño y cursos de acción que deberán seguirse para cumplir con los objetivos trazados. Por otra parte, no existen decisiones empresariales que de alguna forma influyan en los niveles de Desempeño del Talento Humano de una empresa. Es por eso imperativo, que las decisiones a tomarse tengan la suficiente calidad, para garantizar el buen desenvolvimiento de las mismas, y donde la Estructura Organizacional que posee una organización, no están bien direccionados, y las empresas pierden no solo competitividad, sino también caen en la rotación del personal y directamente la línea de producción que posee la empresa, comienza a tener retrasos en la entrega de sus productos por lo tanto se posee clientes insatisfechos. Así la propuesta de la investigación permite contemplar una visión sistemática de la empresa, concentrándose en los procesos, participando activamente en la planificación comercial, productiva y financiera y poniendo un especial énfasis en las estadísticas aplicadas. Por ello la empresa necesitan saber de Estrategias, Competitividad, Administración de las Operaciones, Ingeniería Industrial, Calidad, Productividad, Marketing y Pensamiento Sistemático.
  • Item
    El mejoramiento continuo y la incidencia en la captación de clientes de la Empresa de Calzado Chelita D'Luis en la ciudad de Ambato de la provincia de Tungurahua
    (2013-07) Castro Núñez, Graciela Elizabeth
    La empresa de calzado “Chelita d´ Luis” establecida en Ambato desde 1988 se dedica a la producción y comercialización de calzado para mujer con su marca “CHELITA”. La presente investigación tiene como propósito de estudio, determinar de qué manera incide el mejoramiento continuo en la captación de clientes en la empresa de calzado “Chelita D’Luis” de la ciudad de Ambato. Para el efecto se utilizó la investigación descriptiva y correlacional, y un enfoque cuali-cuantitativo que permitió la recolección de datos para analizar las variables en estudio y alcanzar el objetivo propuesto. El mejoramiento continuo de la empresa, presenta muchas debilidades en su aplicación, por lo que es necesario establecer un programa sistemático de mejoramiento de los procesos, a fin de solucionar la problemática detectada. La metodología utilizada en el proceso investigativo fue la de campo, la misma que permitió diagnosticar el mejoramiento continuo y la captación de clientes , la cual se detectó en la recolección de información que se aplicó a los clientes a través de la encuesta, luego del análisis se llegó a la conclusión que: Las actividades de mejorar que se realizan de manera general en la empresa, no son las suficientes para alcanzar un mejoramiento significativo manteniéndose tan solamente con las metas planteadas sin superarlas. Los miembros de la empresa participan muy poco en las actividades de mejora que se ejecutan en la empresa, como consecuencia que no existe un liderazgo notorio para esta acción, además el estado de ánimo que manifiestan con relación a esta nueva propuesta de mejora, es indiferente, por lo que no se nota una apropiación de esta actividad. De igual manera la participación de los directivos en los proyectos que conduzcan a la calidad, como también la contribución con los recursos, particularidad que está llevando a que la empresa no pueda competir con otras de la misma naturaleza.
  • Item
    Modelo estratégico de procedimientos para mejorar la productividad operativa de Talleres y Servicios Teojama Comercial S.A. - Agencia Ambato
    (2011) Rojas Pazmiño, Marco Antonio
    El objetivo principal de esta tesis es la propuesta de un modelo organizacional y de procedimientos que determine el ordenamiento interno de la empresa para el logro de una operatividad eficiente, partiendo del análisis de los problemas y la optimización de los recursos disponibles. El estudio requirió la aplicación de diferentes técnicas y métodos organizativos orientados a efectivizar los servicios de mantenimiento vehicular en los Talleres de Teojama Comercial S.A. - Agencia Ambato. El modelo propuesto se encamina hacia la Productividad, la calidad, y el servicio, estableciendo procesos y reordenando actividades, estructurando jerarquías e interrelaciones dentro de la organización para así proveer una herramienta indispensable donde se asignan responsabilidades claras y precisas al equipo de trabajo.
  • Item
    La gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral en Mabetex Distribuidora Textil de la ciudad de Ambato
    (2010) Sotomayor Robles, María Fernanda
    MABETEX es una pequeña empresa creada hace 8 años en la ciudad de Ambato en el año 2002, esta empresa se dedica a la distribución de telas para la confección de prendas deportivas, su gerente el Ing. Manuel Bermeo es quien entrega el mejor servicio para todos los pequeños talleres de confección o microempresa, lo importante es entregar un producto y un servicio de calidad y cubrir todas las satisfacciones posibles; también se preocupa por el bienestar de sus empleados por esta razón se da apertura para desarrollar la investigación. Un modelo de gestión de talento humano es la piedra angular para que el desempeño de los empleados sea efectivo y se pueda alcanzar con éxito los objetivos de la empresa, por esta razón es muy importante implementar un diseño de una estructura organizacional de gestión del talento humano, apoyadas en los subsistemas de reclutamiento, selección, inducción, capacitación, remuneración y mantenimiento, para el mejoramiento del desempeño laboral del cliente interno de la empresa MABETEX, con una orientación al coaching personal.
  • Item
    Modelo de gestión para elevar el desempeño laboral de la Empresa Marco's S.A., de la ciudad de Ambato
    (2010) Naranjo Castillo, Edith Alejandra
    La presente investigación está realizada en la empresa Productos Lácteos Marco's de la ciudad de Píllaro, al ser una empresa Pyme posicionada en un mercado con gran competencia de empresas de tamaños similares así como de grandes empresas que abarcan el mercado del país con sus productos, la eficiencia de su principal activo que es el recurso humano se hace completamente necesaria para generar un crecimiento sostenido en un mercado donde la demanda de los productos se inclina hacia su calidad y costo. Ninguna empresa genera resultados si no cuenta con un recurso humano productivo, la importancia de adoptar el desarrollo de competencias como uno de los factores principales para que exista competitividad empresarial es fundamental ya que quien tiene competencia profesional, quien dispone de los conocimientos, destrezas y aptitudes necesarios para ejercer una profesión, pueden resolver los problemas profesionales de forma autónoma y flexible, está capacitado para colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo.
  • Item
    La inteligencia emocional de los empleados como mediador en el servicio al cliente en la Empresa SUPERMAXI de la ciudad de Ambato
    (2010) Mera Paucar, Cristina Mireya
    El manejo de las interrelaciones al interior de todo grupo social llámese este la familia, el club del barrio, la institución social, las empresas y las grandes corporaciones son de extrema importancia para el funcionamiento efectivo de las organizaciones. Más aún cuando en este contexto se privilegia el uso, práctica y buen empleo de la inteligencia emocional cuyo significado de un tiempo a esta parte ha tenido una repercusión enorme en los planos gerenciales y administrativos a todo nivel. En tal virtud una institución u organización inteligente es aquella que tiene en su haber gente emocionalmente inteligente. Sobre estos pilares deben apoyarse las empresas para generar el valor agregado y mejorar la atención y servicio al cliente y que esta sea de calidad y excelencia. La empresa SUPERMAXI tiene mucho que trabajar en este tema, por eso, en tanto y en cuanto sus directivos y su colaboradores hablen el mismo lenguaje; buscar la excelencia en el servicio.
  • Item
    El desempeño laboral y su impacto en la productividad de la Empresa de Confecciones Andys
    (2013-03) Piedra Rodríguez, Diana Carolina
    El presente trabajo es un estudio sobre la importancia del Talento Humano en la empresa, ya que es capaz de aportar con ideas para fomentar el trabajo en equipo. Por lo contrario, un inadecuado desempeño laboral influye directamente en la productividad de la empresa. La empresa en mención cuenta con una producción de ropa interior considerable y con un amplio mercado dentro y fuera de la ciudad a nivel nacional. El objetivo de motivar a los colaboradores es para que trabajen a gusto, pensando en aumentar el nivel de productividad para generar mayores ingresos económicos. Para la ejecución de este trabajo se cuenta con el apoyo del gerente de la empresa, el mismo que aporta con ideas claves en la empresa. Luego de realizar una investigación, se llegó a la conclusión de que se debe implementar un plan de capacitación para los colaboradores que laboran en la empresa de confecciones Andys para que estén preparados ante cualquier cambio que realice la gerencia, pensando en el bienestar de los que forman la misma. Por otra parte, la capacitación al personal es fundamental para el crecimiento de la organización, es un proceso que se basa en la planificación con el fin de ampliar los conocimientos, desarrollar las habilidades y actitudes del personal para adaptarse en un adecuado ambiente de trabajo, teniendo en cuenta sus opiniones. Una adecuada capacitación mejora los niveles de desempeño personal, y se enfoca en la competitividad en el mercado que es cada vez más exigente con sus gustos y preferencias. Si los empleados son motivados, se obtiene mayor rendimiento productivo, logrando sentirse a gusto con el trabajo encomendado, transmitiendo actitud positiva al cliente externo. El trabajo en equipo tiene un objetivo común que es el cliente externo ya que es el soporte principal para que exista una organización.
  • Item
    El Housekeeping y su efecto en la productividad de la Empresa Láctea Del Cordero de la ciudad de Latacunga
    (2013-01) Jami Mejía, Verónica Gisela
    La Empresas Lácteos “Del Cordero" es instituida en Enero del 2003, por una familia, que se dedican a la fabricación de quesos, utilizando como materia prima la leche. Se encuentra ubicada en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, Parroquia Tanicuchi, Barrio San Pedro Km. 5 1/5 vía Saquisilí – Lasso. Su producción en muy baja lo que ha ocasionado que poco a poco su nivel de crecimiento vaya deteniéndose y perjudicando a su adecuado desarrollo competitivo en el mercado. Con la elaboración de este trabajo se pretende llevarlo a la práctica a fin de cumplir con los objetivos de la empresa, por ende está enfocado a determinar el housekeeping es factible para llevarle a cabo de esta manera mejorar la productividad. Así también reforzara la comunicación y el diálogo para desarrollar la capacidad de todas las personas de tomar decisiones y asumir responsabilidades. Esta empresa presenta problemas tales como acumulaciones de materiales innecesarios tanto como producto en proceso, desperdicios e insumos, desperdicio de tiempo en la búsqueda de material de envase y de herramientas, largos tiempos de preparación y de limpieza y poco trabajo en equipo. La presencia de estos problemas ha desencadenado en atraso de los pedidos e incluso pérdida de ventas, que tratan de ser cubiertos por horas extras y días de trabajo de hasta tres turnos, lo cual hace que se incurra en una alta cantidad de personal. Es una metodología que pretende dar las pautas para entender, implantar y mantener un sistema de orden y limpieza en la empresa, a partir de cual se puedan sentar las bases de la mejora continua y de unas mejores condiciones de calidad, seguridad y medio ambiente de toda la empresa.
  • Item
    La calidad del servicio y su incidencia en el desempeño del talento humano de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tungurahua Ltda. del cantón Ambato.
    (2012-11) Tasgacho Condo, Diego Armando
    El presente trabajo de investigación considera el caso de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tungurahua Ltda., del cantón Ambato. La institución financiera, goza de una buena acogida y una excelente solvencia, pese a esto la cooperativa tiene algunas falencias en la calidad del servicio que incide en el desempeño del talento humano que labora en la institución. La Calidad del Servicio es una variable que refleja la importancia que la institución le da al tratar de lograr que el cliente este satisfecho con el servicio que recibe por parte del personal colaborador, por ese motivo, la presente investigación tiene como objeto analizar la Calidad del Servicio y el desempeño del talento humano en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tungurahua Ltda., mediante la utilización de métodos investigativos esto determina de una manera clara los problemas que enfrenta la institución financiera y proponer un plan que dará solución al problema. Además que por medio de las encuestas realizadas se sabe las causas y los efectos, y mediante esto se puede proponer un modelo basado en la calidad del servicio, con el propósito de mejorar la Calidad del Servicio, esto permitirá mejorar el desempeño del talento humano, para de esta manera cumplir con los objetivos y metas propuestas por la cooperativa.
  • Item
    La motivación del personal y su influencia en el desempeño laboral de la Panadería Calidad de la ciudad de Ambato.
    (2012-06) Toapanta Ortega, Lourdes Fabiola
    En la actualidad la globalización según ciertas determinaciones que la motivación es una herramienta importante para el desempeño de las personas y esencial para alcanzar determinadas metas y lograr determinados objetivos establecidos por las organizaciones. Especialistas relacionados coinciden en señalar que el desempeño de los trabajadores y personas en general depende en gran medida del grado o nivel de motivación que posea el trabajador. Ahora más que nunca, los gerentes y propietarios de las empresas públicas y privadas han considerado primordial al talento humano como sujeto y actor protagónico en el cumplimiento de los objetivos. Sin duda que un elemento de la gestión de recursos humanos es la motivación ya que constituye un factor clave en el éxito de las empresas. De ahí que, el gerente propietario de la panadería Calidad ha considerado dentro de sus prioridades el apoyar el diseño de estrategias de motivación, a fin de potenciar y desarrollar mayores aptitudes, conocimientos y habilidades que aumenten sus competencias, para desempeñarse con éxito y satisfacción en su puesto de trabajo, permitiendo a su vez que el trabajador se adapte a las nuevas circunstancias que se presentan en el entorno. En tal razón, este trabajo investigativo luego de un análisis sobre la situación actual de la panadería en el ámbito de la gestión del talento humano, y un estudio de profundización de un marco teórico, conceptual y metodológico plantea como mecanismo de solución estrategias motivacionales, enfocado a la programación neurolingüística, con el propósito de elevar los niveles de productividad y calidad. Dependiendo de sus recursos económicos, grandes y pequeñas empresas idean estrategias para mantener a sus empleados en un buen ambiente laboral que los lleve a brindar lo mejor de sí y a ser cada vez más productivos. Pretendemos que el personal de la empresa se encuentre motivado en su trabajo, que se sienta satisfecho con lo que hace, porque sólo así se aumentará la productividad y calidad de la empresa y repercutirá directa y positivamente en toda la Organización.