Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 9 of 9
  • Item
    "El Posicionamiento de la Marca y su incidencia en las Ventas de la Curtiduría Aldás del cantón Ambato.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2015-02) Calero Calero, Segundo Ramiro; D-T Jordán V., Jorge
    La Curtiduría Aldás, se dedica a la curtición de pieles de ganado, por medio de este proceso se obtiene diferentes artículos de cuero, los mismos que son distribuidos a las empresas fabricantes de calzado y empresas que trabajen con este tipo de material o afines al cuero. Para Curtiduría Aldás es de gran importancia lograr el posicionamiento de la marca en la mente del consumidor, a través de los diferentes medios de comunicación, logrando así captar más clientes y por consiguiente la mayor rentabilidad. Los resultados obtenidos nos llevan a recomendar como estrategia adecuada para la implementación del posicionamiento de la marca de Curtiduría Aldás, el uso de la herramienta más utilizada actualmente como es el internet. El presente trabajo de investigación tiene como objeto principal, el establecer un plan de comunicación digital, por medio del uso de las más importantes redes sociales, siendo estas Facebook, Twitter, Youtube, Google, dicho plan ayudará notablemente a la Curtiduría Aldás a llegar al posicionamiento adecuado de la marca y por ende a mejorar las ventas.
  • Item
    "Las Estrategias de Emprendimiento Empresarial y su incidencia en la Capacitación a los Microempresarios de Fondo de Desarrollo Microempresarial (FODEMI)"
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-11) Ramírez Masaquiza, Mario Jacobo; D-T Jordán V., Jorge
    Fondo de Desarrollo Microempresarial FODEMI, es una institución sin fines de lucro que ofrece productos financieros: préstamos a corto plazo en sus diferentes modalidades dirigidos a microempresarios de escasos recursos económicos que necesitan el dinero para invertir y crecer en sus negocios. En cuanto a los servicios no financieros brinda programas de capacitación y asesoramiento a sus clientes. Del análisis exhaustivo que se ha realizado; al ser una institución completamente guiada hacia un campo empresarial y de negocios se quiere optimizar los servicios no financieros que se dan en FODEMI, principalmente en las capacitaciones a los microempresarios, con la participación activa, continua y de conjunto con el personal y los microempresarios que se dirigen a la institución. El Plan de Marketing de Servicios que se propone constituye la herramienta primordial para el desarrollo de acciones tendientes a satisfacer necesidades del entorno interno y externo de FODEMI. Los procesos de capacitación partirán de una actividad sistemática, planificada y permanente cuyo propósito será preparar, desarrollar e integrar el talento humano (colaboradores) con los microempresarios, mediante la entrega de conocimientos, desarrollando en ellos habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño de sus microempresas acorde a las exigencias cambiantes de la sociedad.
  • Item
    "Las Tácticas Comerciales y el Posicionamiento de la línea del Producto protección sanitaria Stayfree de la Empresa Johnson & Johnson en la ciudad de Ambato".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-12) Frías Manjarrés, Andrea Elizabeth; D-T Jordán V., Jorge
    La Empresa Johnson & Johnson es una compañía que alcanza posicionamiento en el mercado mundial, aplicando como táctica comercial la diversificación de productos, entre los que se encuentranlos productos de protección sanitaria como es la toalla sanitaria Stayfree. La presente investigación se la realiza con el objeto de determinar las causas que originan la disminución de ventas en el producto protección sanitaria Stayfree y definir las estrategias y tácticas empresariales que pueden permitir al producto a alcanzar posicionamiento. De las encuestas realizadas a los clientes externos de la empresa, consumidoras en un margen de edad entre los 10 a 50 años, se determina que la principal razón para que el producto no se encuentre posicionado es el desconocimiento de estrategias y tácticas a aplicar para alcanzar la meta u objetivos empresariales. Por lo tanto se propone un plan de marketing, que permita conocer de manera integral las estrategias a emprender para posicionar al producto.
  • Item
    "Modelo de Competitividad para mejorar la Calidad en el Servicio de la Cooperativa de Transporte "CITA EXPRESS" de la ciudad de Ambato".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-07) Rosero Manjarrés, Jorge Alejandro; D-T Jordán V., Jorge
    La Cooperativa “CITA EXPRESS” se ha dedicado al transporte de pasajeros interprovincial hace ya 46 años, tiempo en el cual ha experimentado muchos cambios, actualmente se encuentra en una etapa de crecimiento, por lo tanto es indispensable tomar acciones estratégicas para mejorar de una manera exitosa el servicio que brinda. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis del entorno de la empresa, con el fin de establecer un modelo de mejora continua para la empresa y sus clientes. Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a los clientes de la empresa indican que es importante corregir los Modelos Competitivos de dicha empresa, puesto que estos modelos que la mayoría de los clientes consideran como una falencia que se debe mejorar. Así la propuesta resultante de la investigación me direccionó para identificar y diseñar un modelo de Mejoramiento Continuo dirigido a los clientes potenciales, atrevés de medios de comunicación masivos y también lo que son hojas volantes, páginas web, trípticos, siendo estas actividades encaminadas a satisfacer de la forma esperada a los propietarios y clientes de la cooperativa “cita Express”.
  • Item
    "El Marketing Directo y el Comportamiento del Consumidor en la Empresa CONFIHOGAR de la ciudad de Ambato".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-08) Rojas Martínez, Alba Alicia; D-T Jordán V., Jorge
    “CONFIHOGAR” es una empresa de la ciudad de Ambato que se dedica a la producción y comercialización de muebles para la cocina, dormitorio, sala y comedor más de 11 años, manejada por el Sr. Segundo Manuel Garcés Poaquiza la cual ofrece a sus clientes una gran variedad de muebles para decorar su hogar con los mejores acabados y diseños. El presente trabajo de investigación va encaminada al Marketing Directo y el comportamiento del Consumidor en la Empresa Confihogar de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua. El objetivo de este trabajo de investigación es conocer cómo afecta el desconocimiento del Marketing Directo en El Comportamiento del Consumidor de Confihogar en la Ciudad De Ambato El problema principal radica en el inadecuado uso de marketing directo que afecta en el comportamiento del consumidor en la empresa, para conseguir mayor información y hacer un análisis de este trabajo se diseñó instrumentos investigativos y se determinó las variables diagnósticas, las cuales fueron analizadas través de una serie de indicadores. Con los resultados obtenidos hemos visto la necesidad de proponer un Plan Publicitario para la empresa Confihogar todos los cambios son necesarios e inciden de manera positiva a la imagen de la empresa.
  • Item
    "El Stock de mercaderías y su incidencia en el volumen de Ventas de la Micro Empresa SERVIREPUESTOS HONDA".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-07) Campos Guaranda, Darwin Wladimir; D-T Jordán V., Jorge
    La microempresa Servirepuestos “HONDA”, se dedica a la comercialización de repuestos de maquinaria agrícola y de construcción, la cual ha efectuado su comercialización por varios años en la ciudad de Ambato, destacándose por la gran marca posicionada en el mercado como es los productos de fuerza HONDA. Al ser una microempresa que tiene el manejo de grandes inventarios e infinidad de repuestos y modelos de diferentes marcas, necesita el control de todos estos para poder tener un abastecimiento adecuado de los mismos. En la actualidad se conoce y además se busca la importancia de tener un sistema de control interno de las mercaderías en las empresas para satisfacer las necesidades de la misma, y en este caso de los clientes de las cuales se ha venido incrementando con el paso del tiempo, ya que un estudio de investigación y propuesta de la misma es una herramienta de gran utilidad, para controlar proteger y resguardar los activos, verificar la exactitud y confiabilidad de los datos comerciales y contables, así como también llevar la eficiencia, productividad y custodia en las operaciones de comercialización para estimular la administración, el buen funcionamiento y crecimiento de la organización. Por esta razón conociendo los beneficios que se pueda obtener, no importando la inversión de algunos recursos y un previo análisis de la situación de la microempresa se ha decidido la aplicación de un modelo de control de inventarios o stock de mercaderías para incrementar el volumen de ventas de la microempresa Servirepuestos “HONDA”.
  • Item
    "Las Decisiones de Publicidad y la Captación de Socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Vencedores de Tungurahua"".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-07) Tusa Cuji, Víctor Adriano; D-T Jordán V., Jorge
    Dentro de la cooperativa de Ahorro y Crédito Vencedores de Tungurahua de la ciudad de Ambato se ha detectado un problema el cual consiste en las inadecuadas decisiones de publicidad el cual afecta de manera directa al número de socios de la cooperativa. Se han expuesto diferentes puntos de vista los cuales han concluido que esta investigación es posible de realizar ya que las variables son medibles y cuantificables al momento de recolectar la información a través de un instrumento de recolección de información. El diseño del plan publicitario tiene la finalidad de incrementar el número de socios con la coordinación eficientemente de cada una de las actividades publicitarias para dar a conocer los servicios financieros que la cooperativa ofrece bajo premisas de calidad, eficiencia y optimización de recursos. La metodología utilizada en la investigación permitió conocer las falencias que se presentan dentro de la institución, a través de la aplicación de instrumentos de recolección de la información como lo es las encuestas que permitió recopilar datos importantes para la elaboración del plan publicitario. Se pretende entonces establecer un plan de publicidad, en donde la publicidad y promoción generen diferenciación de los servicios de los demás competidores, asegurando así el incremento de socios, debe ser un hecho que todo el personal de la cooperativa conozca cuáles son sus planes y objetivos a alcanzar así como saber el grado de participación y esfuerzo con el que deben contribuir para alcanzar dichas metas.
  • Item
    "La Marca en la ropa de mujer y las preferencias del Consumidor de la Empresa "Totem Boutique" de la ciudad de Ambato".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-07) López Defaz, María Vanessa; D-T Jordán V., Jorge
    Totem Boutique es una empresa creada en el 2007, se encuentra ubicada en la nueva zona comercial de la ciudad de Ambato, Av. Víctor Hugo e Isaías Toro Ruiz; nace como una empresa dedicada a ofrecer la mejor calidad, estilo, diseño y variedad en productos de prendas de vestir, mostrando de esta manera una mejor opción de compra en el mercado para aquellas personas que buscan expresar sus ideas y pensamientos a través de la moda. El presente trabajo tiene como parte fundamental el conocer de manera directa que es lo que prefiere el consumidor al elegir una prenda de vestir, ya que en la actualidad el establecer una marca es de gran importancia para que una empresa pueda trascender en la línea del tiempo. Es así que la presente investigación permitió determinar que el posicionamiento de la marca influye directamente en las preferencias que tiene el consumidor en la ropa de mujer. En referencia a la propuesta la estrategia de Merchandising se puede indicar que se ha buscado los puntos fuertes de la infraestructura de la boutique, potencia de manera adecuada la marca AÉROPOSTALE dejándola en la zonas calientes donde pueda estar visible para el consumidor.
  • Item
    "La Marca y el Posicionamiento de Mercado en la Empresa Prisma Cristal de la ciudad de Ambato".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-07) Acosta Solís, Eliana Aracelly; D-T Jordán V., Jorge
    La Empresa Prisma Cristal, de la ciudad de Ambato, se ha dedicado a la producción y comercialización de nuevos diseños y productos elaborados con vidrio durante 11 años, tiempo en el cual ha experimentado parte del ciclo de vida del producto, etapas como: introducción y crecimiento; hoy se encuentra en la etapa de madurez, por lo que es indispensable establecer estrategias de comunicación Institucional, para mantener el producto dentro del mercado. Es por esta razón que el presente trabajo investigativo está enfocado en realizar un análisis interno y externo de la empresa Prisma Cristal, y un estudio detallado con lo que respecta a la marca, para establecer estrategias y determinar cuáles son los factores que influyen en el posicionamiento adecuado de una marca en el mercado local, nacional e internacional. Los resultados obtenidos de la investigación de campo realizada a los clientes externos de la empresa, mediante la aplicación de una encuesta nos indican que es importante reconfortar la Marca mediante un Plan de comunicación Institucional, que permita captar nuevos clientes e incrementar el volumen de ventas. La propuesta resultante de la investigación me direccionó a identificar y diseñar un plan de comunicación dirigido a clientes actuales y potenciales a través de estrategias de comunicación para lograr un alto impacto en lo referente a la fidelización y captación de nuevos clientes, y con ello cumplir con los objetivos de la empresa.