Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
3 results
Search Results
Item Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa José Ocaña Mayorga Transportes S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas., 2025-02) Tigse Siza, Jennifer Patricia; Abril Freire, María CristinaEl problema identificado en la empresa José Ocaña Mayorga Transportes S.A. destaca deficiencias en factores internos del desempeño laboral, como formación limitada, comunicación ineficaz y liderazgo insuficiente, que generan desmotivación, insatisfacción y comprometen los objetivos empresariales. Estas deficiencias dificultan la cohesión del equipo, afectan la productividad y limitan el potencial competitivo de la organización. El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo, los métodos empíricos, teóricos y una revisión bibliográfica. El alcance fue correlacional, con un diseño transversal. La modalidad incluyó investigación de campo y bibliográfica, aplicando encuestas a los 40 colaboradores de la empresa, utilizando un cuestionario validado. La técnica de recolección fue una encuesta implementada mediante Google Forms. Los resultados evidenciaron un clima organizacional mayoritariamente favorable y una percepción positiva del desempeño laboral, aunque persisten áreas críticas relacionadas con la comunicación interna, el liderazgo y el manejo del estrés. Se identificaron fortalezas, como la claridad en los objetivos organizacionales, pero también debilidades, como la percepción de conflictos frecuentes entre colaboradores. Los análisis correlacionales confirmaron una relación significativa entre las variables. En conclusión, el clima organizacional y el desempeño laboral están interrelacionadas que impactan directamente en el desarrollo de la empresa. Un entorno laboral positivo, caracterizado por una comunicación efectiva, liderazgo adecuado y condiciones favorables, promueve la satisfacción y el compromiso de los colaboradores.Item Clima organizacional y el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa Fast Auto Reparaciones de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-07) Vozmediano Remache, Kerly Paola; Caisa Yucailla, Elías DavidLa empresa “Fast Auto Reparaciones” lleva 6 años dedicada a la venta al por menor de partes, suministros y accesorios para vehículos automotores, así como a la fabricación de fundas de forro y a la operación de un taller de reparación. El objetivo principal del trabajo de titulación es investigar el clima organizacional y el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa Fast Auto Reparaciones de la ciudad de Ambato. Se llevó a cabo una fundamentación teórica exhaustiva y se diagnosticó la correlación entre las dos variables de estudio. Para la recopilación de la información se aplicó la técnica de la encuesta a través del instrumento que es el cuestionario, aplicado a 18 empleados, compuesto por 20 ítems con respuestas basadas en una escala de Likert de cinco niveles. En los procedimientos de análisis estadísticos llevados a cabo, se obtuvo un resultado de 0,960 en la aplicación del Alfa de Crombach, con una confiabilidad alta. Para validar la hipótesis, se utilizó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, arrojando un valor de 0,994 el cual sugiere una correlación positiva moderada, es decir una relación notable entre el clima organizacional y el rendimiento laboral de los empleados. Se recomienda que los líderes de la organización se capaciten en habilidades de gestión para mejorar la efectividad operativa.Item La cultura organizacional y la satisfacción de los consumidores de la empresa “Diocelina"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-02) Ortiz Ortiz, Silvana Maribel; Mejía Vayas, Carlos VinicioEl presente proyecto de investigación se lo pudo realizar en la empresa Diocelina que se encuentra ubicada en el cantón Mocha de la provincia de Tungurahua, el propósito fundamental de este restaurante es brindar a sus clientes productos y servicios de calidad en el área de la gastronomía típica y tradicional, el enfoque que se utilizó fue de carácter cuantitativo, el mismo que nos ayudó a determinar el problema además se aplicó el alcance de forma descriptiva y correlacional. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta que fue aplicada a una muestra de la población que son 200 usuarios que han hecho uso de los productos y servicios del restaurante para conocer la cultura organizacional de sus colaboradores y cuanto influye en la satisfacción de los clientes. Para la validación del instrumento se tomó en cuenta el análisis de tres jueces que son profesores de la Facultad, mediante el programa SPSS se pudo determinar la confiabilidad del mismo que se realizó a los clientes de la empresa y nos dio como resultado un valor de 0,778, que considera un rango aceptable para su posterior aplicación a la población. Para la comprobación de la hipótesis se lo realizó por medio de Spearman, en la que se obtuvo como resultado un valor de 0,037 lo que nos indica que existe correlación baja de tal manera se acepta la hipótesis alternativa que indica que si existe correlación entre la Cultura Organizacional y la Satisfacción de los clientes.