Biblioteca General

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209

Browse

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Item
    El modelo pedagógico en el proceso enseñanza aprendizaje del subnivel básica superior y bachillerato de la Unidad Educativa Casahuala
    (Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado. Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa, 2017-12) Castro Chico, Edwin Gabriel; Castro Dávila, Willyams Rodrigo
    The objective of the present investigation was to analyze the pedagogical model in the process learning teaching of the sub-level Upper Basic and Bachelor of the “Unidad Educativa Casahuala”. The purpose is to analyze the pedagogical model from a constructivist approach through authentic performances in the teaching-learning process. The research work was based on the positivist paradigm with a quantitative approach, since the results of field research were subjected to numerical analysis with the support of statistics. The data collection plan contemplates methodological strategies required by the objectives and research hypotheses, according to the chosen approach that for the present study is predominant quantitative, and obtaining statistical data that show real percentages; This was done through a survey applied in sub-level Basic upper and baccalaureate of the Educational Unit Casahuala. In the teaching-learning process, authentic performances will be innovated in order for the student to build his or her own knowledge, for which proposes strategies to enable compliance, with a holistic interdisciplinary work and then visit specialized experts or ordinary people with knowledges of everyday life.
  • Item
    Indicadores de evaluación para medir el desempeño del docente investigador de la Universidad Técnica de Ambato 2014.
    (Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado, 2016) Álvarez Jiménez, María José; Tamayo Vásquez, Fausto Mauricio
    The purpose of this research work has been very productive as we could observe through experience and application of a research technique in which teachers from the Technical University of Ambato are affected evaluation indicators for good job performance thereof therefore we test the hypothesis; after a thorough search, we obtained specific information and accurate data we received help and guidance for teachers and authorities. Regarding research could be analyzed on indicators used in the evaluation model of teacher performance and how this affects the performance of teachers at the Technical University of Ambato; taking into account that they are a means of assessing where we know the positive and negative aspects; another important point is how our authorities acted with the results obtained for the institution adapt pedagogical, technological and administrative services for the development of a comprehensive and coherent assessment resources.
  • Item
    El sistema de evaluación y el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán
    (Universidad Técnica de Ambato, 2016) Bonilla Robalino, Carlos Humberto; Bustos Yépez, Morayma Jimena
    The current research and development work, has as its principal objective establishing if the system of evaluation to be applied improves the academic achievement of students from Santo Domingo de Guzman Educational Unit whose fundamental mission is to give an spiritual and academic formation of quality, enhancing humanistic and christian values, with framed vision in the application of pedagogical innovations, for which various hypotheses were established based on a comparative analysis of the learning outcomes obtained by students, a mixed methodology was also used through a questionnaire, the first stage was about learning evaluation practices from the teachers’ point of view and the second stage was about finding out students’ perceptions, leading to the conclusion that it is necessary and imperative to apply the institutional evaluation system to improve academic achievement, which is important since it synthetizes the methodological application of the pedagogical and evaluative model, that is employed in the didactic intervention of the teacher and the learning outcomes that students attain during the academic formation process and at the end of it to accomplish the legal framework, it is relevant since it is supposed to be united, in the first place, the didactic application of its principles in the teaching activity, through the use of more adequate strategies, keeping evaluative criteria according to the evolutionary development of the student, secondly, evaluation is the basic element to determine the level of acquisition, accomplishments, and improvement of academic achievement that must reflect the learning process based on a systematical and procedural treatment and thirdly, evaluation constitutes a referent to adopt new methodological alternatives of intervention of the teacher inside the classroom for the improvement of the school performance.
  • Item
    "La Programación Neurolingüística y su incidencia en los aprendizajes de las TICS en los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Técnica de Ambato".
    (2014) Garcés Solís, Enrique Fernando; DT-Mayorga Mayorga, Franklin Oswaldo
    En la búsqueda de nuevas herramientas que faciliten la labor del docente se han realizado numerosas investigaciones que aportan al sistema educativo nuevas estrategias para lograr en la práctica docente un ambiente creativo y de aprendizaje dinámico. Siendo el cerebro humano el principal actor de este proceso, es importante conocer su estructura y funcionamiento a fin de aprovechar toda su capacidad para apoyar el proceso de aprendizaje. La Universidad Técnica de Ambato, no puede quedar al margen de la constante y vertiginosa transformación educativa,y necesita incluir en las aulas nuevos métodos de aprendizaje como la Programación Neurolingüística, que permitirá descubrir un conjunto de modelos, habilidades y técnicas para pensar y actuar en forma efectiva, logrando acrecentar el desempeño de los estudiantes mediante nuevas maneras de enseñar y aprender. El presente trabajo inicia en el año 2013 con el análisis de la situación actual en las aulas de la carrera de Ingeniería en Sistemasy tiene por objeto estudiar la incidencia de laPNL en los aprendizajesde los estudiantes, con el propósito de poner a disposición de los docentes de la carrera una guía práctica de estrategias de PNL para el aprendizaje de TICS, misma que se unirá a otras estrategias utilizadas por los docentes, siendo de mucha utilidad en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • Item
    “La incidencia del razonamiento lógico matemático en el rendimiento académico de los Estudiantes de Octavo, Noveno y Décimo Año de Educación Básica, de la la Unidad Educativa “Cotaló”, de la Parroquia Cotaló, Cantón San Pedro de Pelileo, Provincia de Tungurahua”
    (2013) Tibanquiza Chaguamate, Delia Jeanet; DT-Garcés Chávez, Juan
    La presente investigación trata temas sobre el razonamiento lógico matemático y como incide en el rendimiento académico de los estudiantes, surge de la necesidad vista en la Unidad Educativa Cotaló del Cantón Pelileo, en donde pocos docentes aplican estrategias didácticas que contribuyan al mejoramiento y desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes. Luego de un sondeo previo realizado tanto con docentes y estudiantes se llegó a la conclusión que es necesario fortalecer el razonamiento lógico en los estudiantes que les ayude a resolver problemas de la vida diaria, proponiendo soluciones efectivas y reales. En tal virtud se diseñó una aplicación que servirá como guía para fomentar y estimular las habilidades en cuanto al razonamiento lógico, verbal y abstracto.
  • Item
    “El razonamiento lógico y su incidencia en el aprendizaje significativo de la asignatura de Matemáticas en los Estudiantes del Colegio Nacional el Triunfo Cantón Patate Provincia de Tungurahua”
    (2013) Flores Carrasco, Rita Elizabeth; DT-Valencia Nuñez, Roberto
    El razonamiento es el conjunto de actividades mentales que conectan unas ideas con otras, por cuanto su aplicación incide en el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la institución, porque a partir del octavo año de educación Básica ellos deben ir desarrollando sus destrezas y habilidades que les permitan alcanzar el razonamiento lógico verbal para solucionar los problemas de matemáticas, pero sobre todos los problemas de la vida real, el estudio está basado en la Metodología activa con la utilización de las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación, que el docente debe aplicar en el proceso de la Educación Moderna, se busca formar personas críticas, autónomas, propositivas, pero sobre todo humanas, que utilicen el razonamiento como fuente de solución de problemas, en base a la recopilación de la información y a la sustentación científica-bibliográfica, se vio la necesidad de proponer la Guía Metodológica de Razonamiento Lógico dirigido a los docentes del Colegio Nacional “El Triunfo”, porque se considera que servirá como una herramienta de trabajo tanto para los docentes como para los estudiantes, para que potencialicen su raciocinio, a través de las diferentes actividades que se propone en la misma.
  • Item
    “Impacto del modelo pedagógico ambientalista y su incidencia en el desarrollo de la inteligencia naturalista de los estudiantes de los décimos años del Colegio Técnico Leonardo Murialdo”
    (2012) Pérez Jerez, Miriam Ibeth; DT-Gaviño Ortíz, Noemy
    El presente trabajo ha buscado elaborar un Manual de Técnicas Activas para la aplicación del Modelo Pedagógico Ambiental, para ello se ha procedido ha realizar una investigación sobre la Inteligencia Naturalista, siendo la octava inteligencia defendida por GARDNER, Haward en la que manifiesta que las personas tienen una atracción por el mundo natural con una extrema sensibilidad para identificar y entender el paisaje natural por lo cual el hombre debe proteger y conservar los ecosistemas del entorno. Realizada la investigación los diferentes Modelos Pedagógicos que ayudan a la formación intelectual del hombre, puedo enfocar al Modelo Ambientalista el mismo que se fundamenta en el constructivismo, cuya visión es el papel de las escuelas y de las comunidades educativas es el de ofrecer un ecosistema cultural emancipador que reconoce la visión de los agentes transformadores y la educación sobre el desarrollo sostenible de la realidad de la educación ambiental. La información obtenida de las diferentes fuentes bibliográficas y de las encuestas realizadas en el colegio Técnico “Leonardo Murialdo” ha permitido concretar la propuesta de un Manual de Técnicas activas que ayude a la concientización de profesores y estudiantes a formar parte del cuidado y protección de nuestro entorno, mediante el desarrollo de las técnicas activas que contribuyen al proceso pedagógicoy permitiendo el desarrollo del intelecto de los estudiantes. El Manual de Técnicas activas servirá para aplicar el Modelo Pedagógico Ambientalista y consta de diferentes técnicas como: el Aprendizaje Basado en Problemas, La Exposición, Método de casos, Método de Proyectos, entre otras en las que están definidos conceptos básicos, objetivos, Ventajas, aplicaciones y recomendaciones. La Aplicación de este Manual se puede inducir en el campo educativo incorporando en las actividades académicas el conocimiento teórico-práctico para la conservación y protección de los ecosistemas del entorno.