Biblioteca General

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    El clima organizacional y su incidencia en el desempeño laboral de los funcionarios/as del sector público
    (2024-02) Ninacuri Moya, Gabriela Pilar; Guamán Guevara, María Dolores
    El presente trabajo de titulación con el tema El Clima Organizacional y su incidencia en el Desempeño Laboral de los Funcionario/as del Sector Público. Para su desarrollo, se aplicó una metodología de investigación de tipo bibliográfica-documental para efectuar el sustento teórico del estudio, adicionalmente se llevó a cabo una indagación de campo mediante la aplicación de un instrumento de investigación diseñado; es decir, una encuesta, que fue realizada a una muestra poblacional de 33 funcionarios pertenecientes al Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional, en donde se evaluó dos dimensiones el clima organizacional y el desempeño laboral del personal. Mediante la información recabada se evidenció, con respecto al clima laboral que el 36,4% de los funcionarios mencionó que el estado anímico del personal es muy bueno lo cual influye positivamente en el cumplimiento de las funciones diarias a efectuar, generando posteriormente la capacidad necesaria para proponer proyectos o nuevos enfoques que permitan mejorar el crecimiento institucional al 48,5% del personal. Por otra parte, el 39,4% de los funcionarios consideran que los puestos de trabajo que se encuentran actualmente establecidos en la institución se ubican en un estado regular debido a que no ha sido posible establecer de manera adecuada los puestos dentro del organigrama estructural, lo xiii cual conlleva a generar situaciones negativas en su desempeño, entre ellas la evaluación inadecuada del trabajo desarrollado como indica el 30,3% de los agentes que intervinieron en la investigación. De esta manera fue posible la aceptación de la hipótesis planteada a través del análisis ANOVA donde se obtuvo un resultado de 4 que quiere decir que el clima organizacional tiene una incidencia satisfactoria en el desempeño laboral. En conclusión, se pudo relacionar las dos variables del estudio; obteniendo como resultado que, entre el estado de ánimo o clima organizacional y el desempeño laboral un grado de significancia de 0,680.
  • Item
    La ansiedad en el rendimiento académico y militar de los aspirantes a soldados de la Escuela de Formación de Soldados de la Fuerza Terrestre, promociones 2005-2007 y 2006-2008.
    (Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado., 2017-11) Albán Coello, Luis Marcelo; Medina Guerra, Franklin
    The aim of the research is to determine the relationship between anxiety and academic performance and its influence on the staff of Aspirants, considering that anxiety is an anticipated fear of a future danger whose origin is unknown or not recognized. Physical symptoms include muscle tension, sweating in the palms of the hands, stomach upset, shortness of breath, impending fainting, tachycardia, need to avoid places, people or situations that cause fear, irritability, nausea, dizziness, tremors, repeated doubts , excessive dizziness and worry, common causes, whatever their origin, the central feature of anxiety is intense mental discomfort, the feeling that the subject will not be able to control future events; can alter work or academic performance, social relationships and even prevent a couple, conceiving, in the same way that academic achievement in students is a consequence of several aspects, such as individual abilities, their school reality in terms of methodology, their social environment, their interpersonal relationship in the classroom, both with teachers, and with xxiii their peers. Reflections will be aimed at understanding family functioning factors: types of relationships maintained by members, hierarchies, limits, communication, participation, style of coping with problems, influence academic performance. Therefore the objective of this research is to determine the level of linkage that exists between the levels of anxiety that is concentrated in the student and the degree of influence that results in academic performance from the results obtained; it also seeks to provide information on how civilian teachers, military instructors and educational psychologists intervene in these aspects and try to solve various difficulties that affect the student, developing strengths and abilities to overcome when presenting cases.
  • Item
    “Capacitación contínua y su incidencia en el desempeño laboral de los empleados del área administrativa de la Dirección Provincial de Salud de Tungurahua”
    (2013) Arellano Cuesta, Diana Carolina; Ballesteros López, Leonardo
    La presente investigación tiene como fin determinar si la capacitación contínua incide en el desempeño laboral de los empleados del área Administrativa de la Dirección Provincial de Salud de Tungurahua, la fundamentación legal está constituida por la constitución del Ecuador y las leyes afines, es de carácter cualitativo, cuantitativo, documental bibliográfica, de campo, se aplicó una encuesta a 53 miembros del personal, quienes manifestaron no se desarrolla capacitaciones, por lo cual considera que su desempeño laboral no es el más adecuado, se reconoce que no existe reconocimientos, por lo cual se presentan deficiencias en gestión administrativa, no están actualizados en nuevas herramientas de planificación e incluso en tecnología de información, el 22,6% respondieron que siempre la empresa le proporciona oportunidades para su desarrollo profesional, 19 que son el 35,8% frecuentemente, 20 de ellos, el 37,7% regular y 2 personas que es el 3,8% nunca, se plantea un plan de capacitación contínua para mejorar el desempeño laboral de los empleados del área administrativa de la Dirección Provincial de Salud de Tungurahua, con 10 talleres de capacitación y 2 cursos de capacitación que se realizarán en el lapso de un año, todos los días sábados, permitirán implementar este tipo de procesos para mejorar la gestión de recursos humanos y la rotación del personal.