Biblioteca General
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209
Browse
3 results
Search Results
Item El desarrollo profesional docente y la inclusión educativa en los estudiantes de la Unidad Educativa Ambato en el período académico 2016-2017(Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado. Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa, 2018-05) Galarza Lozada, Ángel Marcelo; Andrade Albán, Jorge RodrigoThe present article in its first section is a literature review of the policies, studies and legal regulations implemented by the country's central education agency to ensure an inclusive, equitable and quality education, which promotes learning opportunities for all. And in a second contribution it aims to analyze the processes of professional teacher development and their influence in the incorporation of an inclusive culture of the Educational Unit "Ambato", an educational institution emblematic of the province of Tungurahua that welcomes students from different areas urban and rural, where students with special educational needs have been identified, associated or not with a disability. Reason why the research has the purpose of clarifying the influence of these elements in the learning process of the students, for the effect was taken as a reference the quality standards of the country that incorporates these two resignations within its elements of evaluation, finally the results are discussed and some conclusions and recommendations are made by way of reflection.Item DT-Rivera Flores Danny Gonzalo(2014) Andrade Albán Jorge Rodrigoorientación profesional universitaria de los estudiantes de Nivelación de Carrera de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato”, como problema principal de la institución, evidencia que, los estudiantes de nivelación no cuenta con un proceso valoración psicológica de los rasgos de personalidad, que permita mejorar los niveles de orientación profesional universitaria que los estudiantes que aspiran en su ingreso a la Universidad; a este problema se suma otros factores como; la escasa capacitación en autoconocimiento vocacional, inadecuado conocimiento de su entorno psicosocial, falta de toma de decisiones y la elección profesional. Adicionalmente existe una inadecuada orientación vocacional en los colegios, el desconocimiento de su perfil profesional, la ubicación forzada del SNNA al estudiante en la Carrera que muchas veces no llenan sus expectativas, el desinterés de los docentes y tutores en ayudarles a despejar las inquietudes vocacionales, requerimientos académicos y la proyección de su vida personal y profesional, entre otros; por esta situación, se propone una Guía de capacitación estudiantil sobre la orientación profesional universitaria, porque es la mejor alternativa de solución para el mejoramiento del ingreso y el proceso de admisión en concordancia a los objetivos institucionales.Item “Capacitación contínua y su incidencia en el desempeño laboral de los empleados del área administrativa de la Dirección Provincial de Salud de Tungurahua”(2013) Arellano Cuesta, Diana Carolina; Ballesteros López, LeonardoLa presente investigación tiene como fin determinar si la capacitación contínua incide en el desempeño laboral de los empleados del área Administrativa de la Dirección Provincial de Salud de Tungurahua, la fundamentación legal está constituida por la constitución del Ecuador y las leyes afines, es de carácter cualitativo, cuantitativo, documental bibliográfica, de campo, se aplicó una encuesta a 53 miembros del personal, quienes manifestaron no se desarrolla capacitaciones, por lo cual considera que su desempeño laboral no es el más adecuado, se reconoce que no existe reconocimientos, por lo cual se presentan deficiencias en gestión administrativa, no están actualizados en nuevas herramientas de planificación e incluso en tecnología de información, el 22,6% respondieron que siempre la empresa le proporciona oportunidades para su desarrollo profesional, 19 que son el 35,8% frecuentemente, 20 de ellos, el 37,7% regular y 2 personas que es el 3,8% nunca, se plantea un plan de capacitación contínua para mejorar el desempeño laboral de los empleados del área administrativa de la Dirección Provincial de Salud de Tungurahua, con 10 talleres de capacitación y 2 cursos de capacitación que se realizarán en el lapso de un año, todos los días sábados, permitirán implementar este tipo de procesos para mejorar la gestión de recursos humanos y la rotación del personal.