Biblioteca General
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209
Browse
34 results
Search Results
Item La investigación formativa y el desarrollo de las competencias en los estduiantes de octavo semestre de la carrera de educación básica modalidad presencial de la Universidad Técnica de Ambato(2016) Jácome Andrade, Lourdes del ConsueloThe purpose of this work is generate a proposal for drawing up a guide on the Formative Research to Develop the skills of students of the career of General Basic Education of the Technical University of Ambato, to achieve this goal we will consider the current way of investigating by students and how it influences the development of skills, it is proposed that students take ownership of different resources to investigate, defying time, their creativity, their ability, in order to achieve the best performance and streamline processes, ensuring better management of information. The project is framed in the kind of exploratory research, based on a comprehensive level design mixed documentary and field source. A series of techniques and data collection instruments, such as direct observation, unstructured interviews and survey were used. Thus it was concluded that, with the addition of a curriculum guide to better performance of future teachers will be generated. Descriptors:Item Las habilidades del pensamiento en el escenario de las competencias(2016) Maldonado Tapia, Sonia Cumandá; Castro Analuiza, Juan CarlosHave a reflection to the extent where thinking or intellectual skills are related to the development in the juniors high school skills from educational institutions in the province of Carchi, this study allowed to develop a qualitative and quantitative study, founded on the locations of the theoretical framework that give support to the study, allowing systematic process that analyzes the level of achievement through the application of a questionnaire where it acts as a key mediator in the creative exploration of thinking skills, this determines the deficit level of verbal aptitude, numerical aptitude and abstract reasoning; this investigation moves to the study into a prospective analysis on the threshold of uncertainty, with the use of a software that called MicMac that allows interactions through flat plot of influence, direct and indirect dependencies that has the benefit to make the decision on the most influential variable in the matrices, confirming that students have a lack of an appropriate level of thinking skills that are necessary for solving problems, process information and acquire knowledge, involving the major players enhance educational process thinking skills from their skills, designing learning spaces from interesting and proactive wayItem “Utilización de recursos tecnológicos en el desarrollo de competencias en matemática en los estudiantes del básico común de la Universidad Técnica de Cotopaxi”.(2011) Guaypatín Pico, Oscar Alejandro; Álvarez, EdisonLa enseñanza tradicional ha logrado que la educación tome un giro diferente en cuanto al proceso enseñanza-aprendizaje de la Matemática es por ello que hoy en día se hace imperiosa la necesidad de utilizar Recursos Tecnológicos en este proceso, para de esta manera armonizar en gran forma el auge tecnológico. Es así que el presente trabajo de estudio tiene como propósito fundamental mejorar el rendimiento académico proporcionando una Guía de capacitación sobre: Recursos Tecnológicos didácticos en la enseñanza de la Matemática, con la finalidad de lograr el propósito planteado se buscará caracterizar la situación actual y las experiencias de los docentes de Matemática para lograr una visión diagnóstica. Sobre la base de esta información se pretende que la Institución pueda desarrollar cambios profundos en la gestión educativa, con el fin de asegurar excelencia y calidad académica. Además, contar con Políticas internas propias para lograr un mejoramiento continuo y así poder avanzar en la construcción de programas de Matemática altamente competitivos, vinculados al desarrollo del conocimiento científico, tecnológico y humanístico. La metodología que se empleo es la cualitativa – cuantitativa, se aplicó las encuestas, a 132 estudiantes y entrevistas a 5 docentes del Área. Estos resultados han sido procesados en forma muy confidencial para establecer la realidad educativa de la Institución y tratar de establecer cambios significativos en la calidad de enseñanza aprendizaje y en base de ello, proponer una estructura innovadora.Item La formación continua y la calidad del servicio del talento humano administrativo de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi(2014) Ruiz Enríquez, Hugo Milton; DT- Germán Tómala, César AugustoPropósito de éste trabajo de grado, es la generación de una propuesta de formación continua y calidad de servicio del personal administrativo de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, con una Guía Técnica Didáctica para el diseño curricular y un Plan de capacitación, para el logro de este objetivo se consideran parámetros técnicos de educación continua y calidad del servicio, como los relacionados con el proceso andragógico, educación no formal, competencias del talento humano, Administración y Gestión como categorías relevantes. Se propone que la planificación de la formación y el diseño de la guía del currículo cumplan con parámetros básicos del proceso educativo y de satisfacción de las necesidades institucionales, profesionales en el desarrollo de personas. Las autoridades de la universidad adoptaron la propuesta y la implementan en la planificación de la educación continua del Talento Humano y en la orientación al personal administrativo y tutores que ejecutan el proceso de desarrollo de las personas a través de la formación, proceso que incide en el mejoramiento de la calidad del servicio.Item “Observación sistemática y su influencia en el rendimiento académico del área de producción pecuaria de los estudiantes de bachillerato del Colegio Intercultural Bilingüe Técnico Agropecuario Popular Surupukyu del cantón Guaranda Provincia de Bolívar”.(2013) Chimbo Cando, Segundo Arturo; DT-Andrade Zurita, SylviaEl propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta sobre la aplicación adecuada de la técnica de evaluación observación sistemática y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato del Colegio Intercultural Bilingüe Técnico Agropecuario Popular Surupukyu del cantón Guaranda, para lograr este objetivo se tomó en cuenta la forma actual de evaluación de los docentes y como estas evaluaciones influyen al rendimiento académico de los estudiantes, se propone que tanto docentes como estudiantes asistan a cursos continuos de capacitación llevados a cabo mediante una planificación adecuada, donde podrán hacer uso de nuevas técnicas de evaluación que permitan aprovechar y desarrollar las capacidades y actitudes de los estudiantes, poniendo énfasis en su trabajo práctico y colaborativo. Las autoridades de la institución permitirán la ejecución de los cursos de capacitación de acuerdo con la planificación presentada.Item "Diseño Curricular por Competencias y su incidencia en la Formación Laboral de los Prácticos en Gastronomía del Colegio Técnico Popular Particular Cuissine de la ciudad de Ambato"(2014) Chicaiza Pila, Norma del Carmen; DT-Melo Fiallos, DiegoEl presente trabajo de investigación tiene como punto de partida el diagnóstico de la situación real de los estudiantes la institución; sobre Diseño Curricular por Competencias y su incidencia en la Formación Laboral de los Técnicos-Prácticos en gastronomía, puesto que uno de los objetivos de la presente investigación es: diseñar una propuesta de Rediseño de las Mallas Curriculares, con la finalidad de mejorar la formación laboral de los estudiantes de manera que puedan insertarse al campo laboral y ser entes generadores de producción . El aporte que generará la investigación incluye encuestas aplicadas a estudiantes, docentes y la industria de hoteles y restaurantes de la ciudad de Ambato, que será de carácter cualitativo con el que se realizará el análisis interpretativo de la información obtenida y cuantitativa porque los datos numéricos recopilados serán tabulados estadísticamente. Lo ideal sería, que la institución aplique las nuevas mallas curriculares con la finalidad de contribuir con talento humano en pos del cambio de la matriz productiva de nuestro país.Item “Técnicas de evaluación y su incidencia en el rendimiento académico de los Estudiantes de Quinto, Sexto y Séptimo Año de Educación General Básica del Centro Educativo Intercultural Bilingüe Vicente Cisneros de la Parroquia Quisapincha del Cantón Ambato, Provincia deTungurahua”(2013) Ilbay Morocho, Roberto; DT-López Miller, ZoilaEl Propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta sobre las técnicas de evaluación para los niños y niñas de quinto, sexto y séptimo año de educación general básica del Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe “Vicente Cisneros”, para lograr este objetivo se considera la forma actual de evaluar a los estudiantes y cómo influye en el rendimiento académico, se propone que los docentes se apropien de diferentes técnicas para la evaluación, los estudiantes dominen en nuevas formas de aprendizaje que las desafíen en su creatividad y en sus capacidades. Las autoridades de la institución adaptaran a las nuevas técnicas en aplican en sus estudiantes. Los docentes, más allá de sus competencias disciplinarias, acompañaran el proceso de aprendizaje de los estudiantes.Item “El diseño curricular basado en competencias y su incidencia en el aprendizaje significativo de la asignatura de Contabilidad del Segundo año de Bachillerato del Instituto Tecnológico Superior “Benjamín Araujo de la Ciudad de Patate”(2012) Morales Guevara, Nancy Guadalupe; DT-Jiménez Estrella, PatriciaEl presente trabajo parte del diagnóstico de la deficiente aplicación del diseño curricular por competencias para la enseñanza de la asignatura de Contabilidad en Segundo año de bachillerato del Instituto Tecnológico Superior “Benjamín Araujo”, analizó y fijó las estrategias para planificar una guía didáctica con el diseño curricular por competencias para el módulo de Contabilidad General y Tesorería, para mejorar el aprendizaje significativo. Esta indagación correspondió a la investigación de campo mediante encuestas dirigidas a los docentes y estudiantes de la institución. La guía didáctica que se sugiere,considera en contexto,las necesidades, la situación y los estilos de aprendizaje de los estudiantes, lo que garantiza su pertinencia en el medio en el que se desenvuelve. De la investigación se concluyó; que si bien las estrategias utilizadas por los docentes para la aplicación del diseño curricular por competencias son buenas, la guía mejorara el aprendizaje, hecho que ayudará en la orientación y evaluación objetiva dela labor pedagógica. De esta forma se apoyó a la solución de las interrogantes planteadas al inicio de la investigación, las teorías y modelos que se ajustan a un proyecto de la Institución..Item “Evaluación del desempeño profesional bajo enfoque por Competencias y su influencia en el Desarrollo Académico del Personal Docente del Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico de la ciudad de Latacunga”(2013) Bassantes Alarcón, Dag Jamarhold; DT-López Miller, ZoilaEl Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico es un centro educativo de nivel superior, ubicado en la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi. Su oferta académica es de tecnología en las carreras: Mecánica Aeronáutica con menciones en Motores y Aviones, Electrónica con mención en Instrumentación y Aviónica, Logística y Transporte, Telemática y Ciencias de la Seguridad con mención Seguridad Aérea y Terrestre. El cuerpo docente está conformado por profesionales en distintas áreas de ciencia y tecnología, su formación docente se ha desarrollado básicamente en forma experiencial en el aula con los estudiantes, han asistido a seminarios de capacitación pedagógica promovidos por la institución. Estos seminarios se encuentran programados en el Plan de Capacitación anual; sin embargo, esta programación poco contempla las recomendaciones expresadas en el informe de los resultados obtenidos en el proceso de Evaluación Docente. El Instituto al interior de su reglamentación cuenta con un Instructivo de Evaluación Docente, el cual por su propia estructura es aplicado e interpretados sus resultados en forma subjetiva por las el Vicerrector quien aprueba el informe.Item “Currículo por competencias y su influencia en los aprendizajes del área de Ciencias Naturales de los Estudiantes de Cuarto a Séptimo Año de Educación General Básica en la Escuela Fiscal Primera Imprenta de la Ciudad de Pelileo”(2013) Pilamunga Pilamunga, Clara Mercedes; DT-Núñez Espinoza, MarceloLa elaboración de un currículo por competencias requiere partir, precisamente, de la identificación de los vacíos y limitaciones, así como también de los logros y aciertos, que han estado presentes en las propuestas de los últimos años y, al mismo tiempo, integrar todos aquellos elementos que nos permitan y hagan posible un diseño capaz de ajustarse y reajustarse, dinámica y flexiblemente, a los cambios constantes de nuestra realidad nacional y mundial. Un currículo por competencias, que promueva una formación más integral al incluir contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Una orientación social intensa a lo largo de toda la carrera, en la que se especifican momentos de contacto e interrelación con la comunidad local, se privilegia una intensa formación en valores y se introduce al análisis de la sociedad global que empieza a envolvernos a todos. Por todo esto la necesidad del docente en conocer a fondo lo que es el currículo por competencias y llegar a su estudiante de una mejor manera. Por lo cual se determina un taller de capacitación para conocer y mejorar nuestro aprendizaje en el currículo por competencias en el área de Ciencias naturales.