Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 8 of 8
  • Item
    Juegos predeportivos en el consumo Vo2 Máx en estudiantes de Segundo año de Bachillerato General Unificado
    (Carrera de Pegagogía de la actividad física y deporte, 2024-07-01) Supe Pálate, Kevin Paúl; Castro Lema, Diego Martin
    El presente estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la incidencia de los juegos predeportivos en el consumo de Vo2 Máx. en los estudiantes de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa “La Providencia”. El diseño de la investigación se basó en un enfoque cuantitativo aplicando una intervención de tipo por diseño preexperimental con alcance explicativo y por obtención de datos de campo con corte longitudinal, aplicando el método analítico sintético para la fundamentación teórica y el método hipotético deductivo para la comprobación de hipótesis. La muestra de estudio fue de 31 estudiantes pertenecientes al Segundo Año de Bachillerato General Unificado. La técnica aplicada fue la observación y como instrumento de estudio se aplicó un test avalado para cada medir indirectamente el nivel de consumo máximo de oxígeno (Vo2 Máx.) cómo es el “Test de Course Navette”. La intervención basada en juegos predeportivos se desarrolló en los tiempos acordes a la planificación, con una intervención por semana y consto con diferentes actividades de juegos predeportivos que desarrollaron el consumo de Vo2 Máx. en los estudiantes. Los resultados obtenidos en el presente trabajo permitieron identificar una mejora en el periodo post intervención y estadísticamente respaldados por una significación estadística en el nivel de P ≤ 0,5 que verifica la validez de la propuesta diseñada. Dándonos como resultado la existencia de una mejora en el nivel de consumo máximo de oxígeno a través de los juegos predeportivos.
  • Item
    Juegos predeportivos en la coordinación motriz en estudiantes de Educación General Básica Media
    (Carrera de Pegagogía de la actividad física y deporte, 2024-07-01) Neira Salazar, Jonathan Esteban; Zapata Mocha, Esmeralda Giovanna
    El presente trabajo es una investigación con enfoque cuantitativo no obstante desde la óptica mixta tiene una realidad intersubjetiva, se centra en la incidencia de los juegos predeportivos en la coordinación motriz de 30 escolares pertenecientes al Séptimo grado de Educación General Básica Media paralelos “A” de la Unidad Educativa Vicente Anda Aguirre del cantón Pedro Vicente Maldonado, Ecuador. Para el proceso de fundamentación teórica se utilizó el método analítico-sintético y para el desarrollo diferentes conclusiones en base a los resultados encontrados se aplicó el método comparativo. Mediante la implementación del instrumento “3JS” donde se utilizan 4 criterios de valoración cualitativa (Excelente, Bueno, Regular y Malo) y estos mismo se representan en una hoja de valoración dentro del análisis de resultado de manera cuantitativa. El mismo que consiste en realizar un recorrido con 7 tareas de forma consecutiva y sin descanso intermedio: saltos verticales, lanzamientos, golpeos con pie, carrera slalom, bote con slalom y conducción sin slalom, las mismas que fueron gamificadas para poder medir según la ficha de observación el nivel de coordinación motriz. Se realizo con la finalidad de establecer como los juegos predeportivos influyen en la coordinación motriz.
  • Item
    Los juegos pre-deportivos en el aprendizaje de las carreras de medio fondo en estudiantes de Educación Básica Superior
    (Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2022-09-01) Orosco Tunja, Giovanni Fabricio; Castro Pantoja, Édison Andrés
    Dentro del presente trabajo de titulación se realiza un análisis a la relación que tiene el uso de los juegos predeportivos en la mejora de las carreras de medio fondo. Para comprobar este aspecto se tomó en consideración a los estudiantes de los décimos años A y B de la Unidad Educativa “Fe y Alegría” de la ciudad de Ambato. Se aplicó un pretest y postest para verificar el nivel de los estudiantes. El instrumento seleccionado para la recolección de los datos necesarios fue el test YOYO, mismo que permite analizar la resistencia de un atleta. Se implementó también una metodología de 8 semanas basada en el uso de juegos predeportivos. Los resultados obtenidos por el estudio fueron analizados por medio de una prueba de T student, donde se pudo evidenciar que si existen diferencias significativas entre los resultados del pretest y postest respectivamente. Del mismo modo, se aplicó la prueba de Tau – b de Kendall, donde se comprobó la hipótesis del estudio.
  • Item
    Los juegos predeportivos en la enseñanza del vóleibol en escolares de Educación General Básica Media
    (Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2022-09-01) Ojeda Pérez, Bryan Santiago; Castro Pantoja, Édison Andrés
    La presente investigación nominada los juegos predeportivos en la enseñanza del voleibol en escolares de educación general básica media, tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de los juegos Predeportivos en la enseñanza del voleibol en escolares de Educación General Básica Media de la Unidad Educativa Cotaló de la Ciudad de Pelileo durante el periodo Abril-Septiembre 2022. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo por diseño experimental (pre-experimental), de corte longitudinal, para desarrollar las conclusiones en base a los objetivos y resultados se aplicó el método comparativo. Se tomó en cuenta una muestra de 26 escolares. Los resultados obtenidos en el nivel inicial 14 integrantes de la muestra de estudio se encontraron en un nivel bajo de aprendizaje del voleibol posterío a la aplicación de la propuesta estos 14 tuvieron una modificación hacia un nivel medio de aprendizaje los 12 integrantes que en el nivel inicial pre intervención se encontraban en un nivel medio de aprendizaje posterior a la intervención se mantuvo en el mismo nivel medio. Concluyendo que los juegos predeportivos ayudan a la enseñanza del voleibol. El planteamiento se realizó en el programa SPSS aplicando la prueba estadística de shapiro-wilk. Determino un valor de significación en un nivel de P≤0,05, lo que evidencia diferencias significativas entre los resultados alcanzados en los diferentes periodos de estudio y de esta manera se aceptó la hipótesis alternativa de investigación que afirma que los juegos predeportivos inciden en la enseñanza del voleibol en escolares de Educación General Básica Media.
  • Item
    Los juegos predeportivos en la enseñanza del mini atletismo en escolares de Educación General Básica Media
    (Carrera de Pedagogía de la Actividad Fisica y Deporte, 2022-03-01) Rivera Lagua, Freddy Adriano; Castro Acosta, Washington Ernesto
    La presente investigación denominada los juegos predeportivos en la enseñanza del mini atletismo en escolares de educación general básica media tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de los juegos predeportivos en la enseñanza del mini atletismo en escolares de educación general básica media, el cual se desarrolló a través de un diseño de investigación cuantitativo de tipo preexperimental de corte longitudinal aplicando el instrumento basado en el manual de Mini atletismo de la (IIAF) donde consistía de tres pruebas: de velocidad, resistencia de 1000 metros y salto largo, para poder evaluar el nivel de aprendizaje del mini atletismo en una muestra de 16 estudiantes de la Unidad Educativa “Atenas” los resultados más relevantes del estudio permitieron determinar que los tiempos y zonas obtenidos en las pruebas en el nivel inicial de aprendizaje, posterior a la aplicación de la propuesta basadas en juegos predeportivos se obtuvo diferencias significativas en todas las pruebas, la prueba de correlación estadística determino que existe una correlación positiva que permite determinar que los juegos predeportivos inciden en la enseñanza del mini atletismo en edades escolares.
  • Item
    Los juegos predeportivos como herramienta en el desarrollo del dribling en el mini baloncesto en la categoría infantil de 9 a 11
    (Carrera de Pedagogía de La actividad Física y Deporte, 2022-03-01) Calderón Jaramillo, Jairo Steven; Mocha Bonilla, Julio Alfonso
    En presente trabajo de investigación tiene su origen por la necesidad de obtener respuestas sobre métodos efectivos para el desarrollo del dribling en el mini baloncesto, se generó el siguiente tema: “LOS JUEGOS PREDEPORTIVOS COMO HERRAMIENTA EN EL DESARROLLO DEL DRIBLING EN EL MINI BALONCESTO EN LA CATEGORÍA INFANTIL DE 9 A 11” tiene como objetivo principal intervenir, analizar y estudiar su aplicación de los juegos predeportivos como herramienta en el desarrollo del dribling, luego de una extensa recopilación de historia, conceptos, características y beneficios que fundamenta esta investigación. Para su desarrollo se aplicó dos instrumentos, una ficha de observación y un test a toda la muestra de estudio, y como resultado de esto nos permitió obtener información importante para comprobar la veracidad de la hipótesis planteada. También recalcar las conclusiones y recomendaciones que se generaron luego de realizar un análisis estadístico con los datos que se obtuvieron, además conoces la importancia de las metodologías y estrategias del proceso – aprendizaje y el juego es el mejor método lúdico para que un niño aprenda y desarrolle sus habilidades y capacidades
  • Item
    Los juegos predeportivos en el desarrollo del futbol base de los jugadores el Ranchito F.C de la categoría sub12
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Cultura Física, 2021-01-01) Quimbita Panchi, Richard Xavier; Leica López, Luis Patricio
    El presente trabajo de investigación acerca de los juegos predeportivos tiene un papel fundamental en el desarrollo del futbol base. El propósito de los juegos predeportivos es implementarlos en los entrenamientos como un método de enseñanza – aprendizaje, donde los ejercicios sean de forma dinámica y divertida, con bajos puntos de estrés, mejorando sus destrezas, habilidades, fundamentos técnico - táctico mediante el juego, que también ayuda la parte integral, psicológica y social del jugador. El instrumento que se utilizó para conocer la opinión de los jugadores, fueron las encuestas, donde se seleccionó preguntas específicamente para ellos, una vez puesto en práctica los juegos predeportivos en los entrenamientos, evidenciando un enfoque cuali – cuantitativo, lo cual me permitió observar, analizar e interpretar los datos adquiridos, antes, durante y después de la investigación. La presente investigación fue de campo, porque se pudo estar presente en el lugar del problema, trabajando con la población, recolectando la información, que me permitieron recoger los datos para establecer las conclusiones y recomendaciones. Donde se pudo constatar que la mayoría de los jugadores conocen acerca de los juegos predeportivos, pero no lo ponen en práctica sus entrenadores, por los cual se lleva a cabo a elaborar un manual de juegos predeportivos para el desarrollo del futbol base de los jugadores El Ranchito F.C categoría sub-12. Donde se deja una base para que jugadores y entrenadores del club puedan hacer uso de este manual y ayudar en futuras investigaciones
  • Item
    Los juegos predeportivos en los fundamentos técnicos de fútbol de los niños de séptimo año de Educación Básica de la Unidad Educativa "Hispano América" de la ciudad de Ambato
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Cultura Fìsica, 2015-10-07) Jerez Noboa, María Fernanda; Jiménez Ruiz, Luis Alfredo