Maestría en Docencia Matemática
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3632
Browse
112 results
Search Results
Item Incidencia de los hábitos de estudio en el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes de Primer Año de Bachillerato del Instituto Superior Guayaquil año lectivo 2009 - 2010(2011) Caicedo Barragán, Bayardo Homero; Poveda Proaño, GuillermoEl bajo rendimiento académico motiva a los estudiantes a crear y desarrollar hábitos de estudio mediante la aplicación de una guía metodológica, que permita al estudiante realizar sus actividades pedagógicas dentro y fuera del aula de clase, alcanzando resultados óptimos y por ende la consecución de los objetivos académicos. Logrando fomentar en ellos el lugar, el orden, la planificación de estudio, la actitud general y la forma de estudiar que contribuyan a alcanzar resultados satisfactorios en la actividad intelectual que desarrolla cada estudiante. La guía metodológica para generar hábitos de estudio, constituye una herramienta fundamental que debe ser conocida y aplicada por docentes, estudiantes y padres de familia.Item Técnicas de recuperación en el aprendizaje de matemáticas para los estudiantes del Décimo año de Educación Básica del Colegio Técnico Agro Industrial Pedro F. Cevallos(2011) Guerrero Núñez, Elsa Marina; Poveda Proaño, GuillermoLa presente investigación fue realizada con el objetivo de recuperar personificadamente los conocimientos, retro alimentando los temas que los estudiantes del décimo año de educación básica deben saber, con la finalidad de disminuir las pérdidas de año y la deserción de los mismos. El presente proyecto se desarrolló en el colegio Agro Industrial Pedro Fermín Cevallos del cantón del mismo nombre, designando a los estudiantes de los décimos años de educación básica con notas menores de 14 puntos, por cuanto son los que necesitan estar capacitados para el siguiente ciclo que es el bachillerato.Item Laboratorio virtual de matemática que mejore el rendimiento académico de los estudiantes de décimos años de Educación Básica de la Unidad Educativa Gozález Suárez(2011) Martínea Altamirano, Fátima Antonieta; Guevara Aulestia, DavidLos educandos necesitan estar motivados para el aprendizaje de la matemática, con la implementación del laboratorio virtual de matemática la enseñanza será más activa fomentando en los y las estudiantes el trabajo cooperativo, la utilización de material didáctico interactivo adecuado al tema, logrando formar en ellos un alto grado de comprensión, reflexión, análisis y razonamiento, con la finalidad de que sean capaces de crear y expresar a los demás sus emociones, sentimientos y conocimientos. La implementación del laboratorio virtual para el área de Matemática como una herramienta para la enseñanza–aprendizaje, constituye una de los mejores aportes que como docentes podemos compartir a nuestros alumnos para así mejorar su rendimiento académicoItem La utilización de técnicas y su incidencia en el aprendizaje de la matemática de los estudiantes del Bachillerato especialidad Electrónica del Colegio Técnico Industrial Miguel de Santiago(2011) Chango Chicaiza, Genaro Efraín; Teneda LLerena, WilliaLa importancia de la presente investigación radica fundamentalmente en la utilización de técnicas activas y su incidencia en el aprendizaje de La matemática. Para ello se consideró la situación problemática en cuanto a que tradicionalmente el aprendizaje de la matemática se realiza a través de técnicas activas; pocos docentes conciben que puedan existir otras vías para trabajar con el estudiante y tomar en cuenta sobre sus conocimientos, habilidades y actitudes. Esta es la razón por la que me siento en la obligación de contribuir con un pequeño aporte presentando en la propuesta una guía para utilizar técnicas activas para mejorar los aprendizajes de matemática y su incidencia en el rendimiento que será aplicada en los estudiantes de primer año de Bachillerato, Especialidad Electrónica del Colegio Técnico Industrial “Miguel de Santiago” y con ello lograr que cambie la forma de enseñanza tradicional por una innovadora, cuyos resultados reflejarán aprendizajes significativos. The importance of the present investigation takes root fundamentally in the utilization of active technologies and his incident in the learning of The mathematics. For it it was considered to be the problematic situation as for which traditionally the learning of the mathematics is realized across active technologies; few teachers conceive that other routes could exist to work with the student and to bear in mind on his knowledge, skills and attitudes. This one is the reason for which I sit down in the obligation to contribute with a small contribution presenting in the offer a guide to use active technologies to improve the learnings of mathematics and his incident in the performance that will be applied in the students of the first year of Baccalaureate, Electronic Speciality of the Technical Industrial College " Michael of Santiago " and with it to achieve that it changes the form of traditional education into the innovative one, which results will reflect significant learnings.Item Las actividades lúdicas y su incidencia en el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas de los estudiantes de primer año de Bachillerato del Colegio Nacional Experimental Federico González Suárez del Cantón Alausí(2011) Oyasa, Juan José; López Miller, ZoilaHoy en día, el bajo rendimiento académico, es la causa para la deserción escolar, y otros aspectos de índole social como el suicidio, en tal sentido el juego brinda a los estudiantes alegrías y ventajas para su desarrollo armónico y ofrece al docente condiciones óptimas para aplicar métodos educativos acorde con las necesidades e intereses de los y las estudiantes, el juego es muy importante en el medio escolar porque descubre las facultades e intereses de los estudiantes, desarrolla el sistema muscular, activa las grandes funciones vitales. Se centra en el desarrollo de la personalidad, desarrollo social, psicológico, sensorio motriz, y como medio de desarrollo intelectual. El juego es un derecho, es tolerancia, no tiene edad, ayuda al desarrollo de la persona, es sano, es una forma de aprender y comprender. Del análisis de la situación actual del Colegio Nacional “Federico González Suárez” de la ciudad de Alausí, provincia de Chimborazo, en particular, donde los docentes presentan debilidades en la enseñanza de la asignatura de matemática, se utilizará la matemática recreativa, donde no se debe considerar un material de pasatiempo ni debe evitarse el estudio de la teoría de la asignatura. . El proyecto de la Guía didáctica de actividades lúdicas, hace que sea una técnica o estrategia para la enseñanza aprendizaje, se utilizará la matemática recreativa como cambio, crecimiento, espacio, forma, dependencia, relaciones, razonamiento lógico, etc. Son este tipo de ideas las que deberán delimitar el avance académico y por ello encontraremos siempre en la matemática recreativa una fiel aliada para conseguir estos objetivos. El juego es un placer gratuito ÚSALO.Item La programación Neurolinguistica y su incidencia en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del primer año de bachillerato del Instituto Superior Bolívar de la ciudad de Ambato(2011) Espinosa Pinos, Carlos Alberto; Cevallos Panimboza, EdgarLa enseñanza y aprendizaje de la matemática ha representado por años uno de los principales retos que ha tenido que enfrentar el docente en su labor. La mayoría de las veces se ha tenido una fuerte tendencia al empirismo, lo cual significa que se ha carecido de una didáctica específica para atender esta tarea. El proyecto se resume cuatro capítulos, analizando la problemática desde la parte teórica, con datos actuales sobre el rendimiento escolar en la matemática, los resultados arrojan datos preocupantes concluyéndose que los jóvenes no manejan conceptos matemáticos y tienen grandes dificultades con las operaciones matemáticas complejas, se establece que solo un pequeño porcentaje aprobaría esta materia, por ello analizaremos la aplicación de la programación neurolingüística como aporte al proceso enseñanza - aprendizajeItem Influencia de la evaluzación contínua en el rendimiento de los aprendizajes de matemáticas en los estudiantes del tercer año de bachillerato del Colegio "Dr. Trajano Naranjo I(2011) Castillo Cadena, César Augusto; Román Vargas, Wilson MarceloEn la investigación titulada “Influencia de la Evaluación Continua en el Rendimiento Académico de los Aprendizajes de Matemáticas, en los estudiantes del Tercer año de bachillerato del Colegio “Dr. Trajano Naranjo I, año lectivo 2010-2011”, se planteó como objetivo determinar la relación existente entre las dos variables planteadas, siendo que éste tipo de trabajo corresponde a un enfoque cuali-cuantitativo, ya que describe el comportamiento de las variables desde la perspectiva de los implicados, detallando sobre la mismas sus atributos y características principales. Según la profundidad, se trata de un trabajo exploratorio, que familiariza al investigador con las variables de la Evaluación Continua y el Rendimiento Académico, y es a la vez también descriptiva, porque realiza un acercamiento a la posible relación existente entre las variables mencionadas. Al clasificar este trabajo según el lugar de realización, se puede mencionar que es un estudio bibliográfico, por la indispensable consulta a los medios escritos de información primaria y secundaria como textos, revistas e internet, para disponer de un respaldo teórico que fortalezca la investigación de campo, está última se realizó en el lugar donde se produce el fenómeno, para su ejecución fue necesario que se extraigan los datos con la aplicación de una encuesta, con su instrumento respectivo: el cuestionario. La metodología utilizada para llevar a cabo los objetivos fue la Inductivo-deductiva, en vista de que sobre el fenómeno ya producido del Rendimiento Académico, se logró deducir de la opinión de los estudiantes, docentes y autoridades, el tipo de vínculo con la evaluación continua. También se aplicó el método Analítico-Sintético, gracias a lo cual se desagregaron teóricamente las variables en estudio y fueron integradas posteriormente para la obtención de los resultados y conclusiones, siendo las más relevantes: “La evaluación continua incide significativamente en el rendimiento xv académico de los aprendizajes de Matemáticas, en los estudiantes del tercer año de bachillerato del Colegio Técnico Industrial Dr. Trajano Naranjo I”Item Tratamiento de casos específicos de ingeniería de procesos para el aprendizaje del módulo de matemática aplicada(2011) Cerda Mejía, Víctor Rodrigo; Rivera Carvajal, RómelLas ciencias y la educación se encuentran en constante evolución y con el afán de aportar al quehacer educativo, nace este proyecto que sustenta su investigación en el nivel descriptivo, que nos permite relacionar las variables: Tratamiento de casos específicos de Ingeniería de Procesos y Aprendizaje del Módulo de Matemática Aplicada. En la Investigación de campo, se aplicaron encuestas a tres profesores de matemática, ocho profesores que dictan módulos enmarcados en la competencia Ingeniería de Procesos y cuarenta y dos estudiantes de tercero, octavo y noveno semestre de la Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos de la Universidad Técnica de Ambato. Se aplicaron técnicas al universo estudiado y los resultados alcanzados se procesaron y generaron explicaciones respecto al aprendizaje de matemática aplicada, quedando al descubierto la necesidad de establecer nuevos roles en profesores y alumnos. Determinando que la metodología de aprendizaje en la Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos no sigue un modelo estricto, sin embargo prevalece el modelo tradicional. En cuanto al aprendizaje de matemáticas se detectó que el 27.41% de estudiantes de tercer semestre aceptan tener un nivel de logro de teórico práctico aceptable, en contraste el 64.05% de estudiantes de octavo y noveno semestre aceptan tener un nivel de logro de teórico práctico aceptable. Los ambientes que presentan las industrias y la ciencia de los alimentos es una manera de presentar problemas relacionados con la carrera y que además retan, motivan y brindan seguridad al estudiante por acceder al conocimiento, además brindan escenarios reales disminuyendo la memorización de algoritmos de solución a ejercicios con respuestas que no encuentran sentido. Basado en esto se propone que el aprendizaje del módulo de “matemática aplicada” este relacionado con aplicaciones propias de la carrera de Ingeniería en AlimentoItem Gestión del docente de matemáticas en el aula virtual, para el aprendizaje de álgebra de los estudiantes del prepolitecnico de ingeniería en Mercadotecnia de la ESPE(2001) Acosta Mera, Maía del Cármen; Meléndez Tamayo, CarlosLa investigación se enmarca dentro de la línea de apoyo tecnológico al docente, el avance de la ciencia y la tecnología, hace totalmente imposible incorporar los nuevos conocimientos a los planes de estudio universitarios a la velocidad que se producen. Su propósito fundamental fue proponer capacitaciones a los señores docentes, estrategia que utilizara las NTIC’s para aplicar en el aprendizaje de algebra de los estudiantes del prepolitécnico de ingeniería en mercadotecnia de la ESPE. El estudio se orientó en los principios del aprendizaje significativo con el uso del aula virtual, software de propiedad de la ESPE y de su factibilidad didáctica. En virtud de los resultados obtenidos y el contraste de la información, se evidenció que se debe fomentar en los señores docentes el uso de esta plataforma como una estrategia didáctica. Porque el uso de las estrategias didácticas apoyadas con las NTIC’s, es el futuro de la educación superior cambiando la terminología a distancia por educación virtual (en línea con el docente). The investigation is framed inside the line of technological support to the educational one, the advance of the science and the technology, he/she makes completely impossible to incorporate the new knowledge to the plans of study university students to the speed that you/they take place. Their fundamental purpose went to propose trainings to the educational gentlemen, strategy that the NTIC's used to apply in the learning of the students' of the engineering prepolitécnico algebra in marketing of the ESPE. The study was guided in the principles of the significant learning with the use of the virtual classroom, software of property of the ESPE and of its didactic feasibility. By virtue of the obtained results and the contrast of the information, it was evidenced that it should be fomented in the educational gentlemen the use of this platform like a didactic strategy. Because the use of the leaning didactic strategies with the NTIC's, is the future of the superior education changing the terminology at distance for virtual education (on-line with the educational one).Item Metodología tradicional en la enseñanza de la matem´tica y su incidencia en el rendimiento académico de los alumnos del primer año de bachillerato de la especialidad de Química y Biología del Instituto Nacional Mejía, periodo 2009 - 2010(2011) Carrera Estévez, William Pateroy; Vega Cuvi, LeopoldoEl presente trabajo de investigación relacionado con la Metodología tradicional en la enseñanza de la Matemática y su incidencia en el rendimiento académico de los alumnos del primer año del bachillerato de la especialidad de Química y Biología del Instituto Nacional Mejía período 2009 - 2010, está orientado para mejorar el rendimiento académico de Matemática en los estudiantes del primer año del bachillerato, mediante el desarrollo de un texto donde se trata teoría, ejemplos y actividades para el estudiante, éste documento se ha escrito de una manera explicativa de modo que el análisis de los contenidos no sean complejos, usando el razonamientos, aplicando propiedades que permiten una mayor comprensión en los procesos de aprendizaje.