Carrera de Psicopedagogía

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32370

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Comunicación familiar y comportamiento socioafectivo
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía, 2025-06-27) Toasa Galarza Junior Marcelo; Indacochea Mendoza Luis René; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía
    The objective of this research “Family communication and socio-affective behavior” is to determine the influence of family communication on the socio-affective behavior of high school students of the Juan Pablo II Educational Unit. The research methodology presents a mixed approach; with descriptive, exploratory and correlational levels; field and bibliographicdocumentary modalities. The evaluated sample consisted of 94 high school students of the Juan Pablo II Educational Unit of Ambato. Family communication was evaluated with the Family Communication Scale and socio-affective behavior with Gismero's Social Skills Scale (EHS). The data collected were statistically processed through SPSS statistical software, from which the chi-square calculation was obtained to determine the level of correlation between the proposed variables. The results accepted the alternative hypothesis and rejected the null hypothesis that family communication does influence socioemotional behavior
  • Item
    La dinámica familiar y el aprendizaje significativo de los estudiantes de nivelación y primer semestre de la Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Técnica de Ambato
    (Carrera de Psicopedagogía, 2024-01-01) Palate Supe, Evelyn Alexandra; Núñez López, Carmita del Rocío
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal Analizar la influencia de la dinámica familiar en el aprendizaje significativo de los estudiantes de nivelación y primer semestre de la Universidad Técnica de Ambato. En cuanto al aspecto Metodológico se empleó u n enfoque mixto con un alcance exploratorio, descriptivo y correlacional, de igual forma se utilizó la modalidad de investigación bibliográfica documental y de campo. Los instrumentos que se aplicaron fueron, el Test FF-SIL para clasificar el funcionamiento familiar y el cuestionario de Vivencias Académicas para medir el aprendizaje significativo, los cuales fueron aplicadas de manera presencial. En este estudio participaron un total de 110 estudiantes correspondientes a nivelación y primer semestre de la carrera de Psicopedagogía. Para la comprobación del trabajo de investigación se utilizó Rho de Spearman con la que se rechazó la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alternativa, lo que hace referencia a que la dinámica familiar SI influye en el aprendizaje significativo de los estudiantes de nivelación y primer semestre de la carrera de Psicopedagogía
  • Item
    Dinámica familiar y el aprendizaje significativo en los estudiantes de Educación Básica Media de la Unidad Educativa Particular "la Providencia" del cantón Ambato
    (Carrera de Psicopedagogía, 2023-03-01) Quinga Chango, Jessica Paulina; Indacochea Mendoza, Luis René
    La presente investigación sobre “Dinámica Familiar y el Aprendizaje Significativo en los estudiantes de educación general básica media de la Unidad Educativa Particular "La Providencia" del cantón Ambato.” el cual tiene como objetivo analizar la influencia de la dinámica familiar en el aprendizaje significativo de los estudiantes, se trabajó con una población de 120 alumnos de la institución. Dentro del aspecto metodológico se utilizó el enfoque mixto mismo que nos facilitó la recolección de datos, se usó la modalidad de la investigación bibliográfica y de campo, con un alcance descriptivo, explicativo y correlacional mismo que nos aportó a conocer la influencia de la dinámica familiar en el aprendizaje significativo de la población, la aplicación de los instrumentos se desarrolló de manera presencial en la institución educativa, utilizando el test de funcionamiento familiar FF-SIL, y una encuesta semi estructurada para medir el aprendizaje significativo. Para la comprobación del trabajo de investigación se aplicó el Chi Cuadrado con la que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alternativa que refiere que la dinámica familiar SI influye en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la básica media de la Unidad Educativa Particular “La Providencia”.