Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 19
  • Item
    Sistema de información de marketing y su maximización en el volumen de ventas de la Empresa DISAMA Cía. Ltda.
    (2013-05) Camino Vargas, Mirian Bertila
    El presente trabajo que se sitúa, expone los resultados de la investigación realizada, con el propósito fundamental de indicar el problema detectado, el mismo que es: El inadecuado sistema de información de marketing ha generado una débil maximización en el volumen de ventas de la Empresa Disama Cía. Ltda. La modalidad básica de la investigación corresponde a un proyecto factible apoyado en una indagación de campo, complementada con una investigación aplicada, bibliográfica, de acción y explicativa. La información recopilada para investigar el problema, se obtuvo de las personas vinculadas a la actividad de la Empresa Disama Cía. Ltda., la misma que contribuirá al desarrollo de estrategias para la maximización en el volumen de ventas, sobre todo para el Gerente de la empresa, ya que hasta la actualidad no maneja un mercadeo eficiente, eficaz y efectivo, con esta propuesta ideal ajustada a la realidad se identifica las estrategias de marketing para elevar el volumen de las ventas y reforzar la maximización de la marca en la mente de los consumidores de la Empresa DISAMA Cía. Ltda., esto ayudará al clima organizacional de la empresa, por tal motivo en dicho diseño consta un sistema de estrategias de marketing con los objetivos y estrategias de comercialización, así como los respectivos medios de comunicación a utilizar.
  • Item
    Estrategias de Marketing Social y su incidencia en la imagen social de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones del cantón Ambato
    (2013-05) Aráuz Lescano, Leandro Jhosimar
    Con la finalidad de brindar un mejor servicio a todos los ecuatorianos, y conectar a todo el país con redes de telecomunicaciones, nace, el 30 de octubre del 2008, la CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES, CNT S.A, resultado de la fusión de las extintas Andinatel S.A. y Pacifictel S.A.; sin embargo, luego de un poco más de un año, el 14 de enero del 2010, la CNT S.A., se convierte en empresa pública, y pasa a ser, desde ese momento, la CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP, empresa líder en el mercado de las telecomunicaciones del Ecuador. Posteriormente, el 30 de julio del 2010 se oficializó la fusión de la Corporación con la empresa de telefonía móvil ALEGRO, lo que permite potenciar la cartera de productos, enfocando los esfuerzos empresariales en el empaquetamiento de servicios y en convergencia de tecnologías, en beneficio de la comunidad y de nuestros clientes. La presente investigación tiene como propósito de estudio desarrollar estrategias viables para posicionar la imagen social de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones EP en el cantón Ambato. Los datos obtenidos por la investigación de campo aplicado a clientes externos de la empresa, indican que es importante aplicar las estrategias de sociales para mejorar la imagen social de Corporación Nacional de Telecomunicaciones EP. Al identificar todos estos puntos, y el hecho de que el mercado de las telecomunicaciones es muy diverso y competitivo, consideramos que es una necesidad importantísima el estructurar y proponer estrategias sociales mediante el cual se fortalecerá la imagen social de la empresa ante la competencia que si aplica verdaderas campañas sociales en el entorno en el que se desenvuelve.
  • Item
    Las Estrategias de Promoción y su incidencia en las ventas de la empresa SERMACO de la ciudad de Ambato
    (2011) Escobar Zúñiga, Elizabeth de los Ángeles
    SERMACO es una empresa que tiene un reconocido prestigio, confianza y credibilidad, por la calidad de los productos, seguridad, estabilidad y bienestar que brinda a todos sus clientes, se caracteriza por ser una empresa en desarrollo y mejoramiento continuo; por su flexibilidad para adaptarse a los avances tecnológicos. 15 años en el mercado avalan su liderazgo, situándose como los pioneros en la Importación, Ventas, y Comercialización de Fotocopiadoras dentro y fuera del país. Después de la investigación realizada sobre la incidencia de las estrategias de promoción en las ventas, se concluye que una debilidad que tiene SERMACO es que no cuenta con un Plan promocional, necesario para un incremento en las ventas que a términos de corto plazo, se pretende alcanzar. Para alcanzar las metas propuestas este trabajo propone la implementación de un plan promocional de ventas que ayude a contrarrestar los efectos de la inflación, desempleo y sobre todo de la competencia, enfocándose a mantener un crecimiento sostenido de las ventas durante todos los meses del año, y logrando de esta manera que SERMACO continúe teniendo resultados exitosos y manteniéndose en el mercado para lograr ser una empresa líder a nivel nacional.
  • Item
    La promoción y su incidencia en las ventas de productos de la Empresa PROALPI del cantón Píllaro
    (2011) Moya Arcos, Welinton Armando
    La investigación en la que se basa la presente tesis va encaminada a la implementación de un mix promocional en la empresa de productos Lácteos Proalpi, en la provincia de Tungurahua, Cantón Píllaro. Es un mercado de dura competencia y es por este motivo que las Empresas se ven obligadas a una constante tarea de innovación, concibiendo y desarrollando nuevos mercados a través de una intensa e interrumpida labor de investigación, análisis y creatividad. La decisión de implementar un mix promocional en la Empresa “Proalpi”, es el fruto de un análisis profundo, detallado y objetivo de la situación actual de la empresa, su producto y su mercado, con la finalidad de aumentar más las ventas de sus clientes consolidados. El presente proyecto, es fundamentado en el aumento de las ventas de la Empresa “Proalpi” exclusivamente en sus clientes consolidados distribuidos en todo el país, por lo tanto se plantea un interesante proyecto, el mismo que se sustenta en la parte teórica de los grandes especialistas del marketing. Se ha escogido el sector de Lácteos de “Proalpi”, sabiendo que se puede generar una mejor propuesta, para el crecimiento, utilizando una herramienta fundamental, como es la gestión de marketing, hoy en día las empresas deben estar a la vanguardia del cambio, en un mundo globalizado, en el que están sometidas las organizaciones, por lo tanto se debe ofrecer alternativas de cambio, utilizando el mix promocional, por esta razón hemos creído conveniente elaborar este proyecto como alternativa fundamental para aumentar las ventas de la empresa “Proalpi”.
  • Item
    Planificación estratégica de marketing y su incidencia en el volumen de ventas de la Empresa Mega Construcciones en la ciudad de Ambato
    (2011) Villafuerte Paredes, Marcia María
    En el presente informe se presenta la elaboración de una planificación estratégica de marketing para incrementar las ventas de Mega Construcciones. La primera parte considera la descripción teórica a tenerse en cuenta para el desarrollo del mismo. La segunda parte consta básicamente de un análisis conceptual, para luego formular objetivos y metas proyectadas sobre la base de las necesidades del mercado y los resultados obtenidos al cabo de los últimos meses. La planificación estratégica constituye un sistema gerencial que desplaza el énfasis en el "qué lograr" (objetivos) al "qué hacer" (estrategias). Con la planificación estratégica se busca concentrarse en aquellos objetivos factibles de lograr y en que negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.
  • Item
    La gestión de marca y su incidencia en las ventas de la Empresa INCALSID Cía. Ltda., Ambato
    (2013-04) Poaquiza Yugcha, Bertha Piedad
    La empresa de calzado “Incalsid Cía. Ltda.,” se encuentra ubicada en la ciudad de Ambato en la Pichincha alta y Daquilema. Fue legalmente constituida en el año de 1996, dedicada a la producción y comercialización de calzado de dama y caballero para clientes mayoristas y minoristas nacionales y con una proyección futura de carácter internacional. La industria del calzado en el Ecuador y especialmente en la cuidad de Ambato ha tenido tiempos difíciles a partir de la dolarización, tiempo en que los precios de los insumos para la producción subían a diario y la fuga del principal insumo como es el cuero hacia países vecinos como es Colombia y Brasil. Pero en los últimos años gracias a las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional se ha vuelto a reactivar la producción nacional. Observando el repunte de la producción local y nacional surge la necesidad de dar una adecuada gestión para que la empresa de calzado Incalsid de a conocer sus productos y mejore su posicionamiento en la mente del consumidor, con el cual nace la elaboración de estrategias de posicionamiento de marca y que de esta manera cubra esta necesidad.
  • Item
    La promoción y su efecto en la captación de clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ambato Ltda., en la ciudad de Ambato
    (2012-12) Caluña Pilamunga, Jenny Geovana
    La Cooperativa de Ahorro y Crédito AMBATO., es una entidad financiera que presta servicios de ahorro y crédito a los clientes desde el año 2003, con un constante mejoramiento continuo en su organización administrativa, por lo que es necesario implementar Plan de promoción para incrementar la captación de clientes que ayuden a mejorar la posición de la empresa en el sector financiero la ciudad de Ambato. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis del entorno interno y externo de la cooperativa, al estudio del campo financiero, para establecer estrategias de promoción y publicidad en post de obtener resultados positivos en la captación de nuevos socios y posicionamiento en el mercado de Tungurahua y del centro del País. Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a los socios consideran que debe tener un crecimiento expedito y sostenible, brindando nuevos productos financieros, y con una adecuada difusión llegar a al sector productivo, tanto indígena como civil y que es necesario un plan de promoción y publicidad moderno que defina los planes a corto y largo plazo y las estrategias a seguir para conseguir los objetivos planteados por la entidad. Así la propuesta resultante me direccionó para diseñar un Plan de promoción y publicidad orientado a la actividad financiera, ahorro y crédito, mediante un análisis FODA, que abarca las fortalezas (liquidez, servicios, etc.), oportunidades (Ubicación geográfica, desarrollo tecnológico, natalidad, etc.), debilidades (gestión administrativa, políticas administrativas, etc.), Amenazas (competencia, impuestos, inestabilidad política) y a la aplicación de estrategias alternativas y de diversificación, conjuntamente con el diagnostico situacional interno y externo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ambato .
  • Item
    El marketing estratégico y su incidencia en la promoción de las ventas de la Industria Sweet Kiss, Agencia Centro de la ciudad de Ambato, durante el año 2011
    (2012-11) Moyano Tapia, Angela del Consuelo
    El presente trabajo que se pone a consideración, expone los resultados de la investigación realizada, con el propósito fundamental de responder al problema detectado, el mismo que es, “el marketing estratégico y su incidencia en la promoción de las ventas de la Industria Sweet Kiss, agencia centro de la ciudad de Ambato, durante el año 2011”, el inadecuado marketing estratégico genera un débil posicionamiento de mercado en las ventas. La modalidad básica de la investigación corresponder a un proyecto factible apoyado en una investigación de campo, complementada con una investigación aplicada, bibliográfica, de acción y explicativa. La información recopilada para investigar el problema, se obtuvo de las personas vinculadas a la actividad de la Industria Sweet Kiss, la misma que contribuirá al desarrollo de estrategias para potencializar las ventas, sobre todo para la Gerente de la empresa, ya que hasta la actualidad no maneja un mercadeo eficiente, eficaz y efectivo, con esta propuesta ideal ajustada a la realidad se identifica las estrategias promocionales de mercadeo para reforzar el posicionamiento de la marca en la mente de los consumidores de la Industria Sweet Kiss, esto ayudará al clima organizacional de la empresa y a los clientes internos, gerente, por tal motivo en dicho diseño consta los objetivos y estrategias de marketing, así como los respectivos medios de comunicación a utilizar. Para tal efecto se procedió a trabajar con una hipótesis, logrando la concreción en el planteamiento las variables. El aporte principal del presente trabajo, constituye en coadyuvar a elevar la marca dentro del contexto de la industria, en todos los países y en el nuestro es un hecho que esto está sucediendo y que el marketing ha sido hoy y siempre, la herramienta principal para tener presencia en el mercado con inimaginables conceptos que crean fidelidad a una marca desarrollando la competitividad en la función, crecimiento empresarial, asumiendo la responsabilidad en el ámbito laboral con el manejo de estrategias en las ventas, razón por la que debemos estar sólidamente preparados.
  • Item
    Marketing Viral y la Promoción de Nuevos Productos de la Fábrica de Calzado Cass en la Ciudad de Ambato.
    (2012-11) Almeida López, Mauricio Germán
    La fábrica de calzado Cass, cuya finalidad es producir y comercializar calzado, en la zona centro del país, por este motivo se ha fidelizado con los clientes, esto demuestra que son competentes, pero esto no es suficiente para esto desea cubrir el mercado con un Plan Promocional que le permita mejorar su situación actual. Durante el trabajo de investigación, se presenta la elaboración de un Marketing Viral y la Promoción de nuevos productos el mismo que se sustenta en la parte teórica de los grandes especialistas del marketing, permite mejorar el posicionamiento de la fábrica, llegar a los sectores menos atendidos como una alternativa diferente de comercialización y de esta manera lograr una excelente acogida por parte de la sociedad ambateña y de los ecuatorianos. Hoy en día transmitir un mensaje a través del internet, logra mayor impacto y cobertura a costo bajo, lo que queremos constituir una fábrica, que abarque no solamente el mercado en la zona centro del Ecuador, sino además expandir nuestro mercado, manteniendo siempre firmes en la calidad del producto con mano de obra calificada y capacitada. Para lograr la atención de los clientes se utilizó diferentes estrategias innovadoras a través de medios de comunicación adecuados para dar a conocer los diferentes productos y servicios que ofrece la fábrica, estás serán revisadas y analizadas por el señor Gerente en colaboración de sus trabajadores, quienes se encuentra aptos para la transformación, mediante el seguimiento cumpliremos el proceso, más aun asegurarnos que se cumplirá con los objetivos establecidos.
  • Item
    Plan de Marketing para la promoción y distribución de productos de la Asociación Artesanal Tierra Productiva en el cantón Quero provincia de Tungurahua.
    (2012-11) Villacrés Martínez, Magdalena Isabel
    El presente trabajo es un Plan de Marketing realizado en la Asociación Artesanal Tierra Productiva en el cantón Quero provincia de Tungurahua, tiene como finalidad incrementar el número de socios, ofreciendo productos agrícolas acorde a las necesidades de sus socios y clientes. Durante el tiempo de funcionamiento su crecimiento ha sido lento surgiendo la necesidad de diseñar dicho Plan que contiene estrategias para incrementar el número de socios. El Plan de Marketing está sustentado en una investigación de mercados que se realizó a los socios y clientes sobre los productos, servicios y beneficios; el fin de identificar las principales competencias y conocer la participación en el mercado con el que cuenta la Asociación Artesanal Tierra Productiva en el cantón Quero. Donde se obtuvo información útil y veraz sobre las características y condiciones del mercado meta. En conclusión se determinó las diferentes falencias de la institución, la insatisfacción del cliente interno y externo. Debido a la deficiente gestión del gerente frente a la competencia, por ello se aplicar estrategias de marketing para lograr el incremento de clientes. El Plan de Marketing es una guía para la Asociación Artesanal Tierra Productiva en el cantón Quero provincia de Tungurahua que ayudará a facilitar la captación de nuevos clientes realizando acciones oportunas e importantes, entre estas se encuentran la selección de medios más apropiados para llegar al mercado meta, en el mismo Plan también se incluye los costos y los recursos necesarios para poder ejecutarlo.