Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Proceso de Gestión Administrativa y su incidencia en la Productividad de la empresa C.D.G. Muebles Carvajal del cantón Pelileo.
    (2012-05) Herrera Sánchez, Ana Cristina
    La empresa C.D.G Muebles Carvajal se dedica a la producción y comercialización de muebles, desde el año 2003, en la actualidad la empresa no es muy competitiva debido a que durante este tiempo la empresa se ha manejado empíricamente debido a la carencia de conocimientos científicos, por lo que se ve la necesidad de crear un proceso de gestión administrativa. Por tal razón el presente trabajo está enfocado a contribuir con los resultados esperados por la empresa, es decir generar mayores utilidades, el crecimiento y desarrollo de la empresa , su personal y la sociedad, utilizando herramientas de administración que contribuyan a desarrollar la gestión administrativa. Los datos obtenidos en la investigación aplicada a clientes y personal de la empresa indican que es importante mejorar los procesos administrativos, para así mantener organización en la empresa y obtener resultados a futuro. La propuesta de la investigación me direcciono para identificar las necesidades y debilidades que la empresa requiere; Planificar, Organizar, Dirigir, Controlar y su Productividad. Mediante la aplicación de estos procesos la mueblería C.D.G aplicara los procesos en forma organizada en la empresa para obtener una mejor productividad y utilidad a futuro.
  • Item
    Aplicación del Proceso Administrativo y su incidencia en la Productividad de Carrocerías Péres de la ciudad de Latacunga
    (2011) Chiluisa Ochoa, Víctor Alfonso
    La industria carrocera es uno de los sectores productivos con mayores perspectivas de desarrollo en el mercado ecuatoriano por el gran movimiento que presenta en la actualidad debido a normalizaciones y regulaciones impuestas por organismos seccionales tanto locales como nacionales cuyo efecto inmediato ha sido el incremento de la demanda. El número de empresas carroceras es alto, consecuentemente el nivel de competencia del sector exige de cada empresa la adaptación de técnicas, la inversión de tiempo y recursos en investigación para la consecución del mejoramiento y optimización de sus productos y el aseguramiento de su permanencia en el mercado. Las empresas han enfocado toda su atención en ser mejores, y es así que carrocerías Péres tiene que planificar, organizar ejecutar y controlar sus actividades ya que son fases indispensables dentro de las empresas para emprender, adaptándose a los nuevos desafíos del mercado y rechazando a la opción de desaparecer.