Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
5 results
Search Results
Item El liderazgo gerencial y su incidencia en las ventas en la Empresa Mueblería FARCO en el cantón Pelileo de la Provincia de Tungurahua(2013-06) Coro Morales, Ana CeciliaLa presente investigación tiene como propósito de estudio determinar el Liderazgo Gerencial y su incidencia en las ventas en la empresa “MUEBLERÍA FARCO” en el Cantón Pelileo de la Provincia de Tungurahua. Para el efecto se utilizó la investigación descriptiva y correlacional, por que mediante la recolección de datos se puede analizar las variables en estudio y alcanzar el objetivo propuesto. Los productos que se ofrecen en la fábrica son de alta calidad reconocida en el mercado, lo que representa una fortaleza muy importante que se debe aprovechar en la aplicación y desarrollo del liderazgo organizacional. La metodología utilizada en el proceso investigativo fue la de campo, la misma que permitió conocer cómo se está ejecutando el liderazgo gerencial y su incidencia en las ventas , la cual se detectó en la recolección de información que se aplicó a los clientes a través de la encuesta, luego del análisis se llegó a la conclusión que es necesario potenciar el liderazgo gerencial que mayormente se presenta en la fábrica para mantener y superar la representación adecuada al exterior de todas las acciones de la empresa, se escuchen y se tomen en cuenta de mejor manera las opiniones vertidas por los miembros de la empresa, como también el buen criterio de los mismos.Item Incidencia de las estrategias comunicacionales en el posicionamiento de la marca en la empresa Mueblería FARCO del cantón Pelileo provincia de Tungurahua(2013-05) Moreta Llerena, Gabriela PatriciaLa presente investigación tiene como propósito de estudio Determinar la incidencia de las estrategias comunicacionales en el posicionamiento de la marca en la empresa “Mueblería Farco” en el cantón Pelileo. Para el efecto se utilizó la investigación descriptiva y correlacional, por que mediante la recolección de datos se puede analizar las variables en estudio y alcanzar el objetivo propuesto. Los productos que se ofrecen en la fábrica son de alta calidad reconocida en el mercado, lo que representa una fortaleza muy importante que se debe aprovechar en la aplicación y desarrollo de estrategias de comunicación. La metodología utilizada en el proceso investigativo fue la de campo, la misma que permitió conocer cómo se están ejecutando las estrategias de comunicacionales y el posicionamiento de la marca, la cual se detectó en la recolección de información que se aplicó a los clientes a través de la encuesta, luego del análisis se llegó a la conclusión que es necesario mejorar las estrategias comunicacionales para de esta manera ampliar las ventas y mejorar el posicionamiento en el mercado local y nacional.Item Proceso de Gestión Administrativa y su incidencia en la Productividad de la empresa C.D.G. Muebles Carvajal del cantón Pelileo.(2012-05) Herrera Sánchez, Ana CristinaLa empresa C.D.G Muebles Carvajal se dedica a la producción y comercialización de muebles, desde el año 2003, en la actualidad la empresa no es muy competitiva debido a que durante este tiempo la empresa se ha manejado empíricamente debido a la carencia de conocimientos científicos, por lo que se ve la necesidad de crear un proceso de gestión administrativa. Por tal razón el presente trabajo está enfocado a contribuir con los resultados esperados por la empresa, es decir generar mayores utilidades, el crecimiento y desarrollo de la empresa , su personal y la sociedad, utilizando herramientas de administración que contribuyan a desarrollar la gestión administrativa. Los datos obtenidos en la investigación aplicada a clientes y personal de la empresa indican que es importante mejorar los procesos administrativos, para así mantener organización en la empresa y obtener resultados a futuro. La propuesta de la investigación me direcciono para identificar las necesidades y debilidades que la empresa requiere; Planificar, Organizar, Dirigir, Controlar y su Productividad. Mediante la aplicación de estos procesos la mueblería C.D.G aplicara los procesos en forma organizada en la empresa para obtener una mejor productividad y utilidad a futuro.Item Estrategias de Marketing y su incidencia en las ventas en la empresa "ArteMueble", del Cantón Salcedo(2010) Avilés Toapanta, Flor GenovevaARTEMUEBLE, es una empresa que se dedica a la elaboración de muebles de acuerdo al diseño, que el cliente lo requiera. Está ubicada en la provincia de Cotopaxi en el Cantón Salcedo. la importancia de ofrecer opciones de desarrollo en el ámbito administrativo. A este tipo de empresas, particularmente ARTEMUEBLE por ser la organización objeto de estudio, con el fin de proveer las herramientas necesarias que le permitan enfrentarse al mundo de los negocios y que el competir no tenga un impacto negativo en ella, y con el fin de brindarle mayores posibilidades de conservación e independencia a la empresa ARTEMUEBLE se pretende, tras la obtención de un cuidadoso diagnóstico, establecer adecuadas estrategias de marketing que le permita a la empresa obtener mayores ventas, fidelización a través de la satisfacción de sus necesidades especificas con los productos que ofrece la empresa.Item Las Estrategias de Comercialización y su incidencia en las ventas de la empresa "Mueblería RILA"(2011) Hidalgo Freire, María FernandaEl tema propuesto se sustenta en que la comercialización y venta de los muebles que oferta la empresa Mueblería Rila de la ciudad de Ambato presenta mucha competencia en diferentes locales que se encuentran en el mercado, principalmente porque ofertan promociones y además tienen una mayor publicidad en mostrar la calidad, diseño de sus muebles y los beneficios para su pago; sin embrago en estos últimos años la empresa se ha posicionado en el mercado y ha ganado mucha tradición en lo que se refiere a la producción y venta de los muebles, en la ciudad se ha incrementado la demanda de adquirir estos productos y por lo que se ha considerado aplicar las estrategias de comercialización para así lograr aumentar las ventas y por ende lograr ser mas competitivos en el mercado comercial maderero. Diseñar un plan de comercialización utilizando estrategias de publicidad y promoción para incrementar las ventas de la empresa.