Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
4 results
Search Results
Item La Estrucdtura Organizacional y su incidencia en el Desempeño Laboral de la empresa "TECNIMAQ", de la ciudad de Pelileo en el año 2010.(2010) Belduma Cuenca, Elina EnrriEs evidente el crecimiento que ha tenido la empresa textil TECNIMAQ de Pelileo y la estructura oranizacional debe tener una actualización y estar bien definida. El desarrollo de este trabajo es en base de la estructura organizacional, manuales de funciones, procesos de la empresa con el fin de facilitar el conocimiento de las funciones y facilitar la evaluación. Propone elaborar un Manual de Funciones que permita al personal de la empresa textil orientarse en la ejecución de su trabajoItem Sistema de Gestión de la Calidad y su incidencia en la Competitividad de la empresa Franko's Sport de la ciudad de Ambato(2011) Hallo Méndez, Paúl DamiánLa empresa de calzado FRANKO´S SPORT se ha dedicado a la producción y comercialización durante 7 años, tiempo durante el cual ha experimentado las fases de introducción, crecimiento, actualmente se encuentra en la etapa de madurez, por lo tanto es indispensable tomar acciones estratégicas para mantener exitosamente el producto en el mercado. Por esta razón el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un análisis de la situación actual de la empresa, con el fin de diseñar un Manual de Calidad que permita mejorar el nivel de competitividad de la empresa. Los datos obtenidos por las encuestas aplicadas a los clientes de la empresa indican que es necesaria la aplicación de un Sistema de Gestión de la Calidad que permita controlar y mejorar las actividades que conforman el proceso de producción de calzado tomando en consideración los requerimientos de la Norma ISO 9001:2008. Así la propuesta resultante de la investigación me ayudo a diseñar un Manual de Calidad que contenga las herramientas necesarias para controlar, corregir y supervisar el proceso de producción de calzado, el mismo que afecta a todos los niveles de la organización y cuya finalidad es mejorar la calidad de los productos que se ofertan en el mercado y satisfagan las necesidades y requerimientos de los clientes de la empresa FRANKO´S SPORT.Item Formulación de un sistema organizacional para alcanzar el desarrollo de la empresa Compeg de la ciudad de Ambato(2011) Alvarez León, TaniaLa investigación realizada en la empresa constructora COMPEG, sobre la Formulación de un Sistema Organizacional que fortalecerá la organización e incida en alcanzar el posicionamiento en el mercado de la construcción, ha permitido conocer la problemática existente, y la manera de buscar una solución que facilite el desarrollo de la empresa. Este trabajo pretende de alguna manera, proponer que los directivos de la empresa Constructora COMPEG tomen conciencia, y analicen la necesidad urgente de formular un sistema organizacional que se adapte a las presiones internas y externas a fin de alcanzar la interrelación de los procesos de trabajo y logre conseguir los objetivos propuestos. El estudio ha demostrado que es imprescindible elaborar conjuntamente con la estructura organizacional funcional técnicas y métodos operativos que faciliten alcanzar el posicionamiento en el mercado laboral de la empresa COMPEG, a fin de aplicar un sistema de trabajo organizado, eficaz, eficiente y efectivo que dimensione el desarrollo empresarial e inserte a la empresa en un nuevo y definitivo posicionamiento productivo y comercial. Por tanto, este sistema se convertirá en el instrumento de desarrollo al ser utilizada adecuadamente dentro de todo el contexto de la empresa.Item Estructura Administrativa para mejorar la gestión de la empresa Sidepro Cía. Ltda. de la ciudad de Ambato(2011) Chérrez Castillo, Julio FernandoSabiendo que las organizaciones son entes sociales, conformados principalmente por el hombre y que el mismo es considerado su principal activo, dependen directamente de su desempeño y organización a la hora de alcanzar los objetivos, de la misma para garantizar su subsistencia. El manejo exitoso de este recurso, se puede lograr a través de mecanismos que permitan aprovechar al máximo su potencial y determinar qué factores son los necesarios para su motivación y respectivo control, persiguiendo un beneficio para la organización y todos sus miembros. Las organizaciones existen, desde tiempos remotos con el surgimiento de la necesidad del hombre de agruparse para alcanzar determinados objetivos que por sí solo sería incapaz de conseguir. Hay muchos tipos de organizaciones con diversas actividades, la sociedad moderna está conformada por las mismas; tales como: industrias, empresas comerciales, de servicios, religiosas entre otras. Se entiende que las mismas son núcleos sociales, conformados principalmente por el hombre, por consiguiente las empresas nacieron para satisfacer las necesidades de él y sus funciones no se limitan. Al estar constituidas por el hombre como principal factor, adquiere vida propia con la finalidad de permitir la autorrealización de sus integrantes e influir directamente en el avance económico, en el medio donde interactúa fundamentándose con los numerosos y divergentes intereses de sus miembros: accionistas, directivos, empleados, trabajadores y consumidores. Actualmente deben organizar sus actividades para realizarlas con efectividad por lo competitivo del ambiente empresarial. Se necesita desarrollar equipos de trabajo con obligaciones, responsabilidades a través de la división de puestos colocando a personas con las aptitudes óptimas para cumplir a cabalidad los requerimientos del cargo.