Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
13 results
Search Results
Item Las Estrategias de publicidad y su incidencia en la imagen corporativa de la empresa Grupo Montoya Mantenimiento y Reparación de electrodomésticos de la ciudad de Ambato(2010) Suárez Herrera, Paula PriscilaEl informe que se presenta a continuación tiene como título " Las Estrategias de publicidad y su incidencia en la imagen corporativa de la empresa Grupo Montoya Mantenimiento y Reparación de electrodomésticos de la ciudad de Ambato.". En primer lugar se ofrece una amplia definición de lo que es publicidad, las características, atributos, fortalezas y reflexiones de éste, los niveles, las estrategias, las bases y las perspectivas. A continuación los diferentes estilos de éste para dar una amplia información de cómo llegar a la aplicación de un plan de publicidad y las estrategias que se van a incluir. Debido a los grandes cambios en el mundo es indispensable ser parte de la competitividad empresarial, es por eso que debemos tomar como clave de éste éxito al para alcanzar una mayor rentabilidad dentro de las empresas, es necesario para ello encontrar a ésos líderes en los diferentes estratos, ya sean institucionales como empresariales y fomentar día a día su formación para crear de esa forma empresas vigorosas y viables. El objetivo del presente informe es el de proporcionar una amplia información a los propietarios de la empresa, para ser capaces de desafiar los retos y a su vez contribuir al desarrollo de la empresas para alcanzar el éxito, tomando en gran consideración que son los líderes los que van a ejercer una enorme influencia al interior de las organizaciones, las que a la vez permitirán alcanzar el desarrollo dentro de nuestro País.Item Publicidad y la imagen corporativa de la Empresa del Mercado Mayorista en la ciudad de Ambato(2013-03) Rodríguez Jordán, Piedad NataliaEl presente trabajo investigativo se basa en fundamentos comprobados y justificados, tiene como finalidad ejecutar un plan de publicidad que coadyuvara a mejorar la imagen corporativa de la empresa Municipal del Mercado Mayorista de la ciudad de Ambato. La empresa del Mercado Mayorista de Ambato se ha dedicado a la comercialización de productos de primera necesidad durante muchos años, tiempo durante el cual no ha experimentado cambios notables, por lo tanto es indispensable realizar muevas estrategias de publicidad que permitan mejorar la imagen corporativa de la empresa. Los datos de la investigación de campo aplicada a los clientes los cuales indican que es importante readecuar la publicidad para mejorar la imagen de la empresa, puesto que estos son factores primordiales que siempre se debe tomar muy en cuenta en toda empresa. Así la propuesta de la investigación esta direccionada para identificar y plantear estrategias de publicidad dirigidas a los consumidores, a través de medios de comunicación como la radio, el uso de pantallas led, publicidad en buses, afiches para los puntos de venta, siendo estas actividades orientadas a fortalecer la imagen de la empresa y la venta del producto de la forma esperada por los directivos y vendedores del mercado Mayorista de la ciudad de Ambato.Item El marketing estratégico y su incidencia en la promoción de las ventas de la Industria Sweet Kiss, Agencia Centro de la ciudad de Ambato, durante el año 2011(2012-11) Moyano Tapia, Angela del ConsueloEl presente trabajo que se pone a consideración, expone los resultados de la investigación realizada, con el propósito fundamental de responder al problema detectado, el mismo que es, “el marketing estratégico y su incidencia en la promoción de las ventas de la Industria Sweet Kiss, agencia centro de la ciudad de Ambato, durante el año 2011”, el inadecuado marketing estratégico genera un débil posicionamiento de mercado en las ventas. La modalidad básica de la investigación corresponder a un proyecto factible apoyado en una investigación de campo, complementada con una investigación aplicada, bibliográfica, de acción y explicativa. La información recopilada para investigar el problema, se obtuvo de las personas vinculadas a la actividad de la Industria Sweet Kiss, la misma que contribuirá al desarrollo de estrategias para potencializar las ventas, sobre todo para la Gerente de la empresa, ya que hasta la actualidad no maneja un mercadeo eficiente, eficaz y efectivo, con esta propuesta ideal ajustada a la realidad se identifica las estrategias promocionales de mercadeo para reforzar el posicionamiento de la marca en la mente de los consumidores de la Industria Sweet Kiss, esto ayudará al clima organizacional de la empresa y a los clientes internos, gerente, por tal motivo en dicho diseño consta los objetivos y estrategias de marketing, así como los respectivos medios de comunicación a utilizar. Para tal efecto se procedió a trabajar con una hipótesis, logrando la concreción en el planteamiento las variables. El aporte principal del presente trabajo, constituye en coadyuvar a elevar la marca dentro del contexto de la industria, en todos los países y en el nuestro es un hecho que esto está sucediendo y que el marketing ha sido hoy y siempre, la herramienta principal para tener presencia en el mercado con inimaginables conceptos que crean fidelidad a una marca desarrollando la competitividad en la función, crecimiento empresarial, asumiendo la responsabilidad en el ámbito laboral con el manejo de estrategias en las ventas, razón por la que debemos estar sólidamente preparados.Item La difusión de los servicios estadísticos y su impacto en la imagen corporativa del INEC(2012-12) Guevara Jácome, Israel MarceloLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la difusión y la percepción de la imagen corporativa del Instituto Nacional de Estadística y Censos, que tienen los usuarios y encuestados de la información que produce la institución y de los servicios que esta brinda. Este estudio se realizó en la ciudad de Ambato. Para dar respuesta al planteamiento del problema se recurrió a fuentes bibliográficas especializadas en donde se obtuvo todo lo referente a la teoría conceptual. El diseño de la investigación fue de carácter analítico, descriptivo y exploratorio para lo cual se utilizó fuentes primarias, recolectadas por medio de encuestas. El estudio fue realizado sobre una muestra de 383 habitantes, luego de tabular las encuestas que se realizaron a los habitantes de dicha ciudad durante el segundo semestre del año 2012 a los integrantes de la muestra se les aplicó una técnica de muestreo no probabilístico. La difusión e imagen corporativa de una empresa o institución es un concepto basado en una idea de percepción que general mente los usuarios reciben en sus sentidos creencias, sensaciones e impresiones que una organización transmite sobre si, por lo que realizar esta investigación de percepción de imagen para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) es de mucha utilidad ya que proporcionará un diagnóstico de la situación actual y éste a su vez permitirá determinar y proponer una serie de estrategias que le servirán a la institución para transmitir una imagen especial sobre si misma, lo que influenciará en el estado de opinión que resume la percepción que un determinado público tiene de una organización.Item El Marketing de Servicios y la imagen corporativa de la Cooperativa de Transportes de Carga Pesada Rutas del Tungurahua de la ciudad de Ambato.(2012-09) Acosta Solís, María LuisaEl desarrollo del presente trabajo con el tema El Marketing de Servicios y la imagen corporativa de la Cooperativa de transportes de carga pesada Rutas del Tungurahua de la ciudad de Ambato se logró con la ayuda de los directivos, socios y clientes de la institución. Actualmente el marketing de servicios es considerado como una herramienta fundamental que las empresas de éxito utilizan en forma permanente, con el fin de lograr la máxima satisfacción de los clientes. De igual manera la imagen que una empresa proyecta hacia el exterior es de suma importancia debido a que es la forma visual que los clientes perciben inicialmente. A través del análisis y tabulación de las encuestas se vio la necesidad de implementar un manual de imagen corporativa para la Cooperativa Rutas del Tungurahua, en vista de la inexistencia del mismo dentro de la entidad. Además se requiere que la empresa realice en forma permanente métodos para medir la satisfacción de sus clientes.Item Estrategias de Marketing Mix y su incidencia en la implementación de Imagen Corporativa de la empresa Jarper's en la ciudad de Ambato(2012) Padilla Velástegui, Carlos AlonsoLa empresa Jarper's se ha dedicado a la producción y comercialización de calzado en cuero de cabretilla desde el año 2007 por lo cual su producto ha pasado la etapa de introducción y se encuentra actualmente en la etapa de crecimiento por tal motivo es indispensable tomar acciones estratégicas para mejorar la situación actual de la empresa. El presente trabajo de investigación ha permitido realizar un minucioso análisis tanto de los factores internos como externos de la empresa y de esta forma establecer que estrategias seran adecuadas implementar en la organización para mejorar la imagen corporativa de la empresa. Los resultados de la investigacion de campo aplicada a los clientes de la empresa muestran que es importante corregir en temas de publicidad e imagen corporativa como parte esencial del éxito para el posicionamiento e incremento de las ventas de la empresa puesto que un gran porcentaje de clientes consideran que es una falencia que se debe mejorar. Como resultado de la investigación obtenemos una propuesta direccionada a identificar y diseñar un plan de promoción dirigido a clientes actuales y potenciales, a través de medios de comunicación masivos como son radio, televisión y prensa escrita, también se encontrará un manual de identidad corporativa y artículos de mercadeo lo cual facilitará la venta del producto por parte de los vendedores de la empresa Jarper's.Item Estrategias de Publicidad y su incidencia en la Imagen Corporativa de la empresa "Fundación Jóvenes contra el Cáncer" de la ciudad de Quito(2010) Grijalva Ortiz, Gabriela AlejandraEl presente trabajo de investigación se refiere a “Estrategias de Publicidad para la Fundación Jóvenes Contra El Cáncer” de la ciudad de Quito”. Con la realización de este trabajo de investigación se pretende mejorar la imagen corporativa de la fundación, con este propósito la autora recopila información teórica la misma que se complementa con la investigación de campo que consistió en la aplicación a los clientes internos y externos de la fundación. presenta la propuesta que contiene datos informativos, antecedentes de la propuesta, su justificación, objetivos, análisis de la factibilidad, fundamentación, modelo operativo, administración, finalmente previsión de la evaluación.Item Estrategias de Publicidad y su incidencia en la Imagen Corporativa de la empresa "Comalgar Cía Ltda." de la ciudad de Ambato.(2010) Cahuasquí Sangoquiza, David OrlandoEn el mundo actual se percibe la imporancia de la publicidad con el fin de promocionarse dentro de un mercado competitivo y tener una fuerte imagen corporativa. Este antecedente nos motiva para desarrollar el trabajo de investigación que lo he titulado “Estrategias de Publicidad y su incidencia en la imagen corporativa de la empresa COMALGAR Cía. Ltda., de la ciudad de Ambato”. se plantea la propuesta que se trata de la Implementación de un plan de publicidad en el año 2011, para mejorar la imagen corporativa de la empresa COMALGAR Cía. Ltda., de la ciudad de Ambato.Item La Comunicación y su incidencia en la Imagen Corporativa de la empresa "Millennium Opticas"(2011) Dalgo Flores, María GabrielaEn la presente investigación se ha identificado las dificultades que atraviesa la empresa, es por ello que en este estudio se va a identificar las estrategias y acciones adecuadas que permitan posicionar la empresa en la mente de los consumidores. Las dificultades de la empresa se presentan por descuidar a su público objetivo ya que Esta empresa no da a conocer sus productos y servicios, pero mediante la aplicación de un plan de comunicación la empresa puede utilizar varias estrategias de acuerdo a su presupuesto. La comunicación permitirá entrelazar a la empresa con sus clientes y su público objetivo, utilizando medios de comunicación podrá informar, persuadir y recordar a lo que se dedica la empresa y a su vez podrá formar una imagen positiva de la misma. Diseñar un plan de comunicación para mejorar la imagen corporativa de la empresa “Millennium Ópticas”, utilizando comunicación, estrategias y acciones de marketing. Seleccionar los medios de comunicación apropiados y su frecuencia de utilización, mediante investigación de campo, para posicionarla en la mente de los clientes y el público objetivo.Item Las Estrategias Publicitarias y su incidencia en la Imajen Corporativa de la "Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sistema de Riego Ambato - Huachi - Pelileo Ltda."(2011) Meza Cueva, Mayra GabrielaLa presente investigación se enfoca directamente a la aplicación de estrategias publicitarias en una institución financiera como es en la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sistema de Riego Ambato Huachi-Pelileo Ltda. Una institución que ha iniciado sus labores y que poco a poco ha ido creciendo en el mercado. Desa poneer en marcha un plan que pueda ayudarles a que su imagen corporativa se incremente y que la credibilidad se fortalezca en el medio. Se presenta los datos informativos y antecedentes de la institución financiera con los objetivos a realizarse, el análisis de la factibilidad como también la fundamentación que sirve de sustento para guiarnos en lo que respecta a guías técnicas para la implementación de las estrategias , de igual manera tenemos la metodología del modelo operativo en la que se desarrolla el plan de marketing y el plan operativo que nos ayuda desglosar todas las estrategias con cada uno de sus presupuestos y tiempo. Luego se presenta un plan de evaluación de la propuesta con datos que nos ayudará a verificar si es o no rentable la implementación de estrategias a través de la TIR, TMAR , VAN , PRI , RBC , luego la administración con sus jerarquías, organigramas su manual de funciones , y para finalizar se detalla las conclusiones y recomendaciones de la propuesta realizada , posteriormente se presentan los anexos como documentos que han sido ayuda para la realización de la investigación.