Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Modelo de gestión de la calidad y su efecto en las ventas de la Finca el Moral de la parroquia el Triunfo del cantón Patate
    (2010) Ortiz Toscano, Carlos Medardo
    En la actualidad, el cliente quien emite un juicio sobre la calidad, por lo tanto, su satisfacción real o percibida con un producto o servicio, lo que debe constituir el fundamento principal. Hoy en día, se habla de calidad del trabajo, calidad del proceso, calidad de sistemas,calidad de servicios, entre otros; la calidad se ha vuelto uno de los factores más importantes en la mayor parte de las empresas u organizaciones. La gestión de la calidad es un cambio conceptual, por tanto, hay que cambiar los procesos de razonamiento de todos los integrantes de la organización, para que tomen conciencia sobre la cultura de la calidad es decir, una condición indispensable para asegurar la implantación de una estrategia para el control de calidad, consiste en definir y entender con claridad lo que significa este concepto. Es importante saber cómo definir la calidad global de proyectos y como medir la calidad del servicio que la organización ofrece. LaFinca el Moral, reconoce la importancia de mejorar la capacidad de sus procesos y actividades que se desarrollan con la finalidad de ofrecer mejores productos y servicios,como otras organizaciones del país, requiere modernizar y estandarizar, las actividades y sus procesos. En el presente trabajo se propone un Modelo de Gestión de Calidad, se desarrollará y describirá el análisis estratégico; así mismo, tiene el propósito de ser una guía para la alta dirección, quien debe preocuparse por elevar la calidad de los productos y servicios que ofrece, tanto a sus clientes internos como externos, debido a que en la actualidad existe la problemática de brindar servicios que, no cubren con las expectativas de los clientes. Dicho modelo pondrá en el centro del quehacer, la satisfacción de las necesidades y expectativas del mercado,su finalidad será desarrollar metódicamente y de una manera constante los procesos y actividades que se llevan a cabo dentro dela Finca el Moral. Los procesos en las actividades que se realizan en cada una de las áreas,direccionándole hacia una mejora continua. Llevarla a cabo implica enriquecer, modificar o reestructurar actividades, procesos y mecanismos existentes, requiriéndose para tal fin un fuerte análisis en torno a los mismos. La Gerencia, es el área responsable de coordinar todos los procesos, actividades de planeación, evaluación y seguimiento de los productos y servicios que se oferta. La realización del presente trabajo se considera de suma importancia en virtud de que a través de éste, se alcanzará mejorar todos los procesos, actividades y mecanismos que operan dentro de la Finca el Moral, así también, llevarlo a cabo, ya que además de los beneficios que se logren, servirá como modelo, susceptible de ser utilizado por otras organizaciones.
  • Item
    Estrategias de Marketing y las ventas de la empresa VILLAFON del cantón Ambato.
    (2012-07) Villacís Fonseca, Fredi Orlando
    “VILLAFON” es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de la fruta de tomate de árbol, donde hace todos los esfuerzos por brindar una fruta de calidad a sus clientes. El problema que enfrenta la empresa es la baja de sus ventas, por la explotación de los comerciantes intermediarios en el mercado mayorista, por lo que esta investigación tiene como objetivo específico proponer Estrategias de Marketing mediante un plan que permita incrementar las ventas de la Empresa VILLAFON. El presente trabajo investigativo tiene la finalidad de proponer una guía de los pasos que deben seguirse para mejorar la presentación del producto que a su vez es la imagen de la empresa, con el propósito de aumentar las ventas, estas se podrá realizar utilizando nuevas formas de comercialización. Además, para poder mantenerse en el mercado competitivo de hoy en día, aparece la necesidad de mejorar la administración de los recursos que puedan llevar a una reducción de tiempo y costos, lo que sin lugar a duda traerá beneficios a la empresa, y de esta manera podrá ser reconocida en el medio que se desenvuelve.
  • Item
    Estrategias de Marketing y su incidencia en las ventas de la Fábrica de Calzado "Gamo's", de la ciudad de Ambato
    (2011) Vivanco Carrera, Lucía Alexandra
    El presente trabajo de investigación propone un “Modelo de Gestión de Calidad para la Finca el Moral,como una herramienta que le permita gestionar sus actividades con criterios de excelencia, economía y eficacia, a fin de incrementar su productividad, mejorar la calidad de sus procesos y generar un mayor impacto en el mercado. La gestión de la calidad es un cambio conceptual, por tanto, hay que cambiar los procesos de razonamiento de todos los integrantes de la organización, para que tomen conciencia sobre la cultura de la calidad es decir, una condición indispensable para asegurar la implantación de una estrategia para el control de calidad, consiste en definir y entender con claridad lo que significa este concepto. La Finca el Moral, reconoce la importancia de mejorar la capacidad de sus procesos y actividades que se desarrollan con la finalidad de ofrecer mejores productos y servicios,como otras organizaciones del país, requiere modernizar y estandarizar, las actividades y sus procesos. En el presente trabajo se propone un Modelo de Gestión de Calidad, se desarrollará y describirá el análisis estratégico; así mismo, tiene el propósito de ser una guía para la alta dirección, quien debe preocuparse por elevar la calidad de los productos y servicios que ofrece, tanto a sus clientes internos como externos, debido a que en la actualidad existe la problemática de brindar servicios que, no cubren con las expectativas de los clientes.