Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
18 results
Search Results
Item Estrategias de comercialización y su incidencia en las ventas en la Empresa NUTRIBIO S. A. de la ciudad de Ambato(2010) Carrillo Quinteros, Marcia NataliaEn este documento se desarrolla Estrategias de Comercialización, es un tema muy amplio y de mucha importancia para el desarrollo empresarial sean estas grandes, medianas y pequeñas empresas, pues les permite desarrollar de una manera técnica y especializada sus productos o servicios para utilizar eficientemente los recursos con los que se cuenta, y así alcanzar un nivel más dinámico y autónomo, incrementar la productividad y mejorando paulatinamente la rentabilidad de las mismas. Las Estrategia de Comercialización, consiste en explorar las 4 P, producto, plaza, promoción, precio, a través de la implementación de nuevas estrategias las cuales van direccionadas al producto y la imagen de la empresa, el objetivo principal será implementar los canales de distribución e incursionar en nuevos nichos de mercado como son los productores minoristas ,mantener una imagen adecuada de la misma frente a sus cliente sean estos internos y externos con capacitación del manejo adecuado de los productos y con charlas de prevención ante los riegos naturales y así lograr el incremento en las ventas el cual se verá reflejado en los ingresos económicos de los accionistas y empleados. Luego de un análisis de la situación actual de la empresa NUTRIBIO S.A. de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua en particular, la cual se encuentras entre más importantes empresas que se dedican a la importadores y comercializadoras de productos para el sector avícola sector en crecimiento económico y constante evolución, sector que mueve la economía del país ya que la población consume un promedio de 1 pollo semanal y un promedio de 1 huevo al día por miembro de la familia.Item Estrategias de comercialización para incrementar las ventas de los productos hortícolas orgánicos de la Asociación de Emprendedores Indígenas y Campesinos Agro Ecológicos Mulalillo (Aeicaem)(2012-10) Solís Escobar, Bolívar OlmedoLas estrategias de comercialización constituyen un estudio de gran importancia ya que son herramientas básicas para poder competir en un mercado donde los bienes y servicios cada vez acortan sus diferencias, la aplicación de estrategias innovadoras permitirá a las organizaciones ser más competitivas. El presente trabajo de investigación se ha enfocado en el desarrollo del análisis situacional de la empresa que se realizó en base a la determinación de las principales fortalezas y debilidades con el fin de mejorar su perspectiva empresarial, lograr una mejor comercialización de sus productos y más aún su ventaja competitiva en el mercado a la hora de incrementar su participación en el mismo. Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a los clientes de la empresa indican que es importante el desarrollo de la estrategias de comercialización ya que la ausencia de estos impide crecer y desarrollar en el mercado así como conquistar nuevos clientes. Los resultados de la investigación me permiten proponer estrategias de comercialización que beneficien a la empresa con el fin de incrementar su cuota de mercado y que el cliente pueda identificar con facilidad los productos de la empresa y familiarizarse con la misma.Item Estrategias de Comercialización y su incidencia en el Posicionamiento de la Marca CHEMSEARCH de la empresa N.C.H. Ecuador S.A.(2012-06) Proaño Castillo, José AlejandroLa empresa NCH Ecuador S.A. se ha dedicado a la producción y comercialización de productos para mantenimiento industrial e institucional, 35 años en el mercado nacional, tiempo en el cual la empresa ha experimentado fases de introducción del producto, crecimiento y desarrollo del mercado. La presente investigación tiene como propósito de estudio desarrollar estrategias viables para posicionar y comercializar los productos de la marca CHEMSEARCH de la empresa NCH Ecuador S.A. y sus derivados en la zona central del país. Los datos obtenidos por la investigación de campo aplicado a clientes de la empresa NCH Ecuador, indican que es importante aplicar las estrategias de comercialización para mejorar el posicionamiento de la marca CHEMSEARCH. Al identificar todos estos puntos, y el hecho de que el mercado de lubricantes es muy diverso y competitivo, consideramos una necesidad importantísima el estructurar y proponer estrategias de comercialización mediante el cual se fortalecerá la competitividad y liderazgo de nuestra marca, y así llevarla a ser la marca de lubricantes más solicitada por los consumidores y por ende por el canal de distribución.Item Estrategias de Comercialización y su efectividad en el incremento de ventas automotrices de la empresa CENTRAL CAR S. A., de la ciudad de Ambato(2012-06) Villacrés Rodríguez, José FranciscoCENTRAL CAR S.A., es una empresa dedicada a la comercialización de vehículos nuevos, se encuentra ubicada en la ciudad de Ambato, al pasar el tiempo se fue convirtiendo en una empresa sólida, pero transcurrido los años, no ha logrado tener el nivel esperado de posicionamiento y crecimiento comercial en el mercado local, en el que compite con ASSA. Luego del análisis se determina que la mala aplicación o en algunos casos la falta de un correcta aplicación de estas estrategias hace que esto se refleje en una mala publicidad por lo tanto no se llega con la efectividad que se desearía por parte de los accionistas de la empresa hacia los clientes potenciales, consecuencias como el bajo nivel o el poco crecimiento de ventas, de igual manera marcas competidores y otros concesionarios pueden incrementar su participación en el mercado. Diseña un Plan de Marketing, con la finalidad de mejorar el posicionamiento en el mercado de la empresa Central Car S.A. Realiza un análisis FODA que permita identificar los factores internos y externos de la empresa Central Car S.A. Selecciona estrategias de comercialización y publicidad para comunicar al mercado los atributos de los productos, estas estrategias teniendo las características de la mezcla de la mercadotecnia (producto, precio, plaza, promoción) lograran incrementar el nivel de ventas de la empresa Central Car S.A.Item Las estrategias de Comercialización y su posicionamiento de mercado de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo, de la ciudad de Ambato(2012-06) Quiranza Soria, Gabriela AlejandraLa Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo” de la ciudad de Ambato, es un referente de servicio en el mercado financiero desde hace 10 años, tiempo en el cual ha generado calidad y eficiencia, pero la globalización y el cambio de tendencia ha conllevado también a la integración de nuevos enfoques. La recomendación se centra en establecer estrategias comerciales de forma integral y coordinada de manera que se cree una diferenciación en el mercado y por ende una lealtad a la institución financiera ya que el alto posicionamiento permitirá también incrementar la demanda y por ende la inversión será la requerida por los directivos organizacionales a la vez que se contribuirá a mejorar la calidad de vida de los usuarios mediante innovación permanente de los productos y servicios financieros.Item La Promoción y su efecto en la Cartera de Socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito ANDINA Ltda. en la ciudad de Latacunga(2010) Cruz Carrasco, Mayra AlejandraLa presente tesis se desarrolla con el principal objetivo de indagar sistemáticamente el efecto de la promoción en la cartera de socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “ANDINA” Ltda., en la ciudad de Latacunga, para ayudar a implementar un Mix Promocional logrando el incremento de dicha cartera. Para cumplir lo anteriormente descrito, se recopiló información primaria en libros, periódicos e internet y secundaria se realizaron encuestas y entrevistas directas con clientes internos y externos. De la investigación realizada en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “ANDINA” Ltda., se obtuvo como resultado, que esta carece de un mix promocional, lo que ha provocado que la cartera de socios permanezca inactiva, en la actualidad si se realiza publicidad pero sin obtener ningún tipo de resultados, en el último semestre no se ha incrementado la cartera de socios, por lo que en este capítulo se desea elaborar e implantar un mix promocional que ayude a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “ANDINA” Ltda., a incrementar su cartera. Podemos destacar varios antecedentes que han favorecido la aplicación de este tipo de estrategias como por ejemplo el proyecto realizado anteriormente en la Universidad Indoamérica en la ciudad de Ambato; Mónica Amaluisa Guevara y Marlene Calero Manzano ( 2007 ), en su tesis de diseño de un plan promocional para la Cooperativa de Ahorro y Crédito “OSCUS” Ltda., concluyen: “La Cooperativa de Ahorro y Crédito “OSCUS” Ltda., tiene un prestigio bien ganado en esta ciudad por el ranking que ocupa en el sistema financiero; esto lo ha logrado mediante la aplicación de un Plan Promocional que le permite dar a conocer todos sus productos y servicios en distintos lugares, haciéndose acreedora de una ventaja competitiva que le hace diferente a las otras instituciones del sistema financiero.Item Estrategias de Comercialización para incrementar las ventas en la empresa "Campiña S. A."(2010) Soria Bustos, Juan CarlosLa empresa Campiña S.A ubicada en el cantón Patate presenta problemas en sus niveles de ventas reflejados en el incumplimiento de los volúmenes establecidos y en perdida de mercado vs sus competidores locales. La empresa CAMPIÑA S.A. presenta inconvenientes en sus volúmenes de ventas lo cual a generado un deterioro en su mercado meta así como la falta crecimiento y desarrollo sostenido que la empresa se ha fijado como un objetivo a corto plazo ya que es indispensable mejorar las ventas y crecer en participación en su mercado debido a la gran competencia del sector. Las pymes del sector de bebidas de moderación consideran que ser productivos es indispensable para mejorar la competitividad en un mercado que tiene múltiples amenazas, sin embargo, no conocen cómo les pueden ayudar implementando las herramientas de estrategias de comercialización. Estructura Estrategias de comercialización en la empresa CAMPIÑA S.A S.A, por medio de un plan de marketing para la introducción de nuevas líneas de productos en el mercado que permita incrementar las ventas en un 7%.Item Estrategias de Comercialización y su incidencia en las ventas de la empresa "Nutri Pollo", en el Cantón Ambato(2010) Chacha Palate, Hernán AurelioNutrí Pollo, es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de carne de pollo. La propuesta que a continuación se detalla se encamina a mejorar la marca y la imagen de la empresa, a través del planteamiento de estrategias de comercialización que se han determinado luego de haber realizado las encuestas a sus cliente, para detectar sus necesidades y expectativas. Con el presente trabajo se pretende resaltar la gran importancia de las ventas en la empresa y el mejoramiento que esta puede conseguir, mediante la aplicación de las estrategias de comercialización y llegar a metas concretas para el bienestar de la empresa y satisfacción de sus clientes. Diseña un plan de comercialización para incrementar el volumen de ventas de la empresa Nutrí Pollo.Item Estrategias de Comercialización para incrementar las Ventas de la empresa Industria de Carrocerías FIALLOS S.A. de la ciudad de Ambato(2010) Gallegos Mazón, Fabián ManuelLa investigación realizada sobre estrategias de comercialización para mejorar las ventas de la empresa industrias de carrocerías Fiallos de la ciudad de Ambato ha permitido conocer a través de las encuestas y entrevistas realizadas los medios más efectivos para promocionar y publicitar la empresa. Este trabajo pretende de alguna manera contribuir en proponer a los propietarios de la empresa antes mencionada un plan de comercialización que le permita mejorar sus ventas y aprovecharlo para ingresar a nuevos mercados no sólo concentrándonos en los clientes que tiene la empresa, si no incrementando la cartera de la misma.Item Las Estrategias de Promoción y su incidencia en el volumen de Ventas de la empresa Equipos Mario Coello de la ciudad de Patate(2010) Muñoz López, Lorena MaricelaLa investigación en la que se basa la presente tesis va encaminada a estrategias de Promoción para la comercialización eficiente del producto en la empresa comercializadora de Bombas Fumigadora “Equipos Mario Coello” en la provincia de Tungurahua, Cantón Patate. Es un mercado de dura competencia y es por este motivo que las Empresas se ven obligadas a una constante tarea de innovación, concibiendo y desarrollando nuevos mercados a través de una intensa e interrumpida labor de investigación, análisis y creatividad. La decisión de implementar estrategias de promoción, en la empresa “Equipos Mario Coello”, es el fruto de un análisis profundo, detallado y objetivo de la situación actual de la empresa, su producto y su mercado, con la finalidad de crecer en nuevas áreas o nuevos mercados.