Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
11 results
Search Results
Item Aplicación de Estrategias de Distribución Logística y su efecto en las Ventas de los productos del Centro de Adiestramiento Lechero del Instituto Agropecuario de la Sierra Luis A. Martínez.(2012-09) Murgueitio Recalde, Dina TeresitaEl Centro de Adiestramiento Lechero del Instituto Agropecuario de la Sierra Luis A. Martínez está ubicado en la ciudad de Ambato, fue creado en el año 1982 con el propósito de que los estudiantes de dicha institución tengan un lugar donde realizar sus prácticas pre profesionales, desde su creación se ha dedicado a la producción de lácteos y derivados mismos que han sido comercializados a los vecinos del sector y desde hace algunos años ha empezado a contar con clientes mayoristas pero debido a la inexistencia de estrategias de distribución logística sus ventas se están viendo afectadas, de tal manera que no se logra comercializar el total de productos elaborados dificultando así que los estudiantes de la institución no puedan realizar sus prácticas dirigidas con normalidad, al verse limitados a producir. Es por esto que la investigación se enfocó en el desarrollo de un plan estratégico para mejorar la distribución de los productos del Centro a través de la utilización de un modelo operativo adecuado y un estudio detallado de todos los factores que afectan de forma positiva y negativa y directa e indirectamente a dicho centro.Item Logística de Distribución y su incidencia en las ventas de la Empresa "D' Casa", de la ciudad de Ambato(2010) Naranjo Tapia, Andrea CarolinaLa presente investigación, tiene como finalidad proponer la aplicación de logística de distribución en la empresa D` Casa, lo cual permitirá el incremento de las ventas y por tanto un crecimiento competitivo. El objetivo de este trabajo es identificar y solucionar los problemas en logística de distribución que la empresa se presenta, para de esta manera dar un mejoramiento continuo, que permita un mejor desempeño laboral y un eficiente resultado. El resultado de esta investigación será el de proponer la aplicación de un sistema de logística de distribución a través de mecanismos de operación que permitan el buen desarrollo empresarial y competitivo de todos y cada uno de sus colaboradores. El contenido de esta tesis será de gran utilidad para cumplir con los objetivos para los cuáles fue creada.Item Los Canales de Distribución y su efecto en las ventas de Procesadora de Lácteos "PROLACBEN", de la ciudad de Ambato(2010) Altamirano Navas, Isaura del PilarLa propuesta de esta investigación está orientada, al estudio de la procesadora de Lácteos PROLACBEN del cantón Ambato, con la finalidad de aumentar la productividad y convertirse en una empresa altamente competitiva en el entorno que se desarrolla. La finalidad de formular este tipo de canales de distribución, es la de establecer los procesos de comercialización tecnificados y acorde a las necesidades tanto de empresa como de los consumidores para incrementar las ventas y por ende la rentabilidad de acuerdo a lo planificado. Formula un modelo de Canales de Distribución Indirecto Largo que viabilice el incremento de las ventas de los productos lácteos para alcanzar el rendimiento deseado por la procesadora de lácteos PROLACBEN de la ciudad de Ambato.Item Las Estrategias de Distribución y su incidencia en el volumen de Ventas en Especerías Doña Clarita de la ciudad de Ambato(2010) Álvarez Pérez, María FernandaLa presente investigación tiene como finalidad proponer la implementación de estrategias de distribución en la empresa Especerías Doña Clarita de la ciudad de Ambato, el mismo que le permita identificar y aprovechar las oportunidades del mercado, con el afán de tener una empresa que tienda a crecer cada vez más y a la vez enfrentar positivamente a la competencia actual. Se ha identificado que la aplicación de inadecuadas estrategias de distribución dificultan el incremento en las ventas ya que estas no estan bien definidas, podemos notar que las tendencias del mercado son cada vez más cambiantes, por lo tanto se hace indispensable satisfacer las necesidades del mercado con la finalidad de captar nuevos segmentos de mercado, mediante una distribución intensiva del producto en el mercado de tal manera alcanzar una buena participación en ventas, lo que beneficiará notablemente para el crecimiento y rentabilidad para la empresa.Item Estrategias de Marketing para incrementar las ventas de la "Distribuidora Dispasif S.A.", de la ciudad de Ambato.(2010) Reinoso Munoz, Jesús VinicioHoy en día, la creciente competencia de distribuidores en el mercado, obliga a un constante mejoramiento, creatividad e innovación, lo que se propone en el presente trabajo de investigación es estudiar las diferentes líneas de distribución que la distribuidora Dispacif.S.A. de la ciudad de Ambato puede ampliar con la finalidad de lograr el crecimiento de sus ventas, manteniendo su imaginen la zona centro del país. En resumen se busca aumentar la participación de la empresa en el mercado, ampliando el portafolio de productos, los mismos es necesario analizar las características, precios, demanda, y la utilidad que brinden los mismos se enmarque con la política de la empresa para poder tener precios competitivos en el mercado.Item Canales de Distribución y su incidencia en las ventas de la "Distribuidora Mayorga Villacís 'DISMAV', de la ciudad de Ambato.(2010) Villacís Arcos, Edisson PatricioEl presente trabajo de investigación tiene por objeto proponer el mejoramiento e incremento de canales de distribución en la DISTRIBUIDORA MAYORGA VILLACÍS (DISMAV) de la ciudad de Ambato, a fin de que se incrementen las ventas en la empresa. Esta investigación enfoca el problema existente en la DISTRIBUIDORA MAYORGA VILLACÍS (DISMAV), debido a la existencia de una inadecuada segmentación de mercado, en que inciden de manera significativa los pocos canales de distribución existentes con que cuenta la empresa. La finalidad fundamental de la presente investigación es: identificar los potenciales canales de distribución que se puede incrementar, realizar una perfecta segmentación de mercado, para lograr el crecimiento en las ventas de la empresa comercial.Item Canales de Distribución y su incidencia en las ventas de la empresa "San Leonardo" de la ciudad de Latacunga(2011) Huaca Cueva, Alexander FabricioPara dar atención a los diferentes tipos de cliente – negocio que constituyen su mercado; la Empresa “San Leonardo” utiliza un canal tradicional o de segundo nivel; a través de los cuales no ha logrado llegar a segmentos diferentes de clientes que demandan de los embutidos. Razón por la cual el propósito actual de la Empresa “San Leonardo”, es brindar a través de un canal alterno de distribución un servicio con mayor valor agregado que su competencia no ha cubierto en su totalidad. En las propuestas de un canal de distribución indirecto se consideran dos aspectos: La primera: El canal electrónico cubre un rango más amplio, con énfasis en la creación de un sitio web; para la atención a clientes pequeños que se escapan muchas veces a la cobertura de otros canales. La segunda el merchandising mejorado donde se impulsa una presentación de los embutidos en puntos de exhibición estratégicos para los clientes – negocio, ello incidirá en el volumen de compras de los embutidos para optimizar la rentabilidad de la Empresa. La implantación de un canal de distribución requiere evidentemente de varias estrategias como: la penetración de mercado, posicionamiento de los canales, estrategia de comunicación, la estructuración de la cartera de embutidos que la Empresa “San Leonardo” oferta a sus clientes. Por lo mencionado la implementación de un canal de distribución indirecto corto permitirá a la Empresa incrementar sus ventas y obtener una mayor participación en el mercado con la creación de un sitio web que facilite la compra de embutidos por parte de los clientes y el merchandising que permitirá exhibir los embutidos en puntos estratégicos.Item Diseño de un Canal de Distribución que permita incrementar las Ventas de la empresa GEOLINO en la ciudad de Ambato(2011) García Chico, Norma EugeniaLos productos de la empresa de calzado Geolino han experimentado las fases de introducción, crecimiento, actualmente se encuentra en la etapa de madurez, por lo tanto es indispensable tomar acciones estratégicas, que buscan perfeccionarlos productos y hallar nuevos mercados, todo ello para tratar de perpetuar éste estado en el que obtiene beneficios. Por tal razón el presente trabajo de investigación se orienta, en su primer capítulo a realizar un amplio análisis del entorno interno y externo de la empresa, con el fin de identificar y formular el problema que está afectando al desenvolvimiento de la empresa. En el segundo capítulo se fundamenta el problema mediante el aporte teórico de varios autores y de trabajos de investigación desarrollados anteriormente. El tercer Capítulo describe el enfoque, estilo y tipos de investigación en el que se fundamenta éste trabajo, al igual que la metodología utilizada en la investigación se basa en una búsqueda bibliográfica y en una investigación de campo desarrollada en la empresa Geolino. En el Capítulo Cuarto se establece la tabulación y presentación gráfica de resultados, el análisis de los mismos permiten priorizar los factores más determinantes en la obtención de información que aportan con la investigación. En las conclusiones se vuelcan los resultados más representativos del proceso de la investigación, para realizar recomendaciones y sugerir cambios. La propuesta resultante de la investigación se direccionó a utilizar estrategias de Marketing para diseñar un canal de distribución directo, dirigido a la población ambateña; así también se elabora una nueva presentación del producto para este canal.Item Estrategias de Comercialización y su incidencia en las ventas de la empresa "Reyventas", sucursal Ambato(2011) Jaramillo, Kleber GonzaloLa investigación se desarrolla en la empresa comercial "Reyventas" de la ciudad de Ambato. Se aplica el análisis FODA y se concluye que la empresa comercial no realiza esfuerzos para incremetar las ventas y crecer en forma sostenida para satisfacer las necesidades y espectativas de los clientes. Identificadas las necesidades se formulan objetivos estrategicos a los cuales se aliñan las estrategias de mercado, con indicadores, metas, responsables, recursos y presupuesto. Diseña un Plan Estrategico de Ventas que mejoren los ingresos de la empresa Reyventas, incluye incentivos a vendedores; organiza programas de capacitación para el personal; busca mayor rotación de productos y, especialmente, incentivar a los clientes a comprar más de nuesetros productos aplicando promociones, publicidad.Item Canales de Distribución y su incidencia en las Ventas de la empresa de calzado ORTIKALZA en la ciudad de Ambato(2011) Ortiz Ortiz, Diego LizandroLa investigación en la que se basa la presente tesis está direccionada al estudio de Canales de distribución para captar clientes de calzado, en la empresa ORTIKALZA de la ciudad de Ambato. El cambio que ha sufrido el mercado a partir de la globalización, es sin duda un factor motivador para los Gerentes, la comercialización se determina entonces como un agente importante en la empresa direccionada a mejorar el posicionamiento de estas en el mercado, de esta manera ORTIKALZA, pretende ejercer estrategias de venta en la comercialización de su producto para captar un mayor número de clientes potenciales, en donde se establecerá la ventaja competitiva que tiene es producto que esta al alcance de la clase social media en el mercado, indicando sus atributos basados en la calidad y la comodidad, a través de la potencialización de estas características, se podrá posicionar y cubrir la demanda del mercado, ayudando no solo a los clientes al ofertar calzado de calidad a un costo conveniente, sino a lograr un beneficio y desarrollo sostenible de la empresa. En la actualidad la empresa ORTIKALZA, no aplica correctamente los canales de distribución, en la comercialización de este producto, limitando captar un mayor número de clientes, por esta razón se propone estrategias que permitan mejorar la participación en el mercado local. Esta investigación esta direcciona al diseño de Canales de distribución, basadas en un análisis del comportamiento de los clientes sus necesidades y expectativas de satisfacción que permitan mejorar el desempeño de la empresa en el mercado. De esta manera la formulación de estrategias potencializarán la participación en el mercado, las mismas que se basan en la creación de nuevos diseños que brinden mayor comodidad al cliente, un Packing adecuado que facilite el reconocimiento e identificación de este producto, publicidad por medio de Flyers indicando los atributos del calzado, colocación del producto a través de cuentas grandes logrando mayor participación en el mercado, finalmente la utilización de usos alternativos creando una fuerza de ventas, permitiendo llegar al consumidor final para satisfacer sus necesidades.