Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
10 results
Search Results
Item La comunicación comercial y su influencia en el volumen de ventas en MIC - MANT S.A.(2013-05) Punguil Gavilanes, Diana CarolinaMicMant S.A. es una empresa dedicada a comercializar y a aplicar Belzona, es una compañía nacional joven y dinámica. Especializada en proporcionar materiales y servicios de mantenimiento industrial usando una línea de alta tecnología para la industria ecuatoriana, abarcando desde el diagnóstico del problema, evaluación de los mismos y ejecución hasta la puesta en marcha de soluciones. El presente trabajo investigativo se ha enfocado en realizar un estudio sobre la comunicación comercial, con el fin de establecer y plantear metodologías que permitan visualizar de mejor manera el comportamiento de esta comunicación, orientando siempre la calidad del producto al servicio de la comunidad en el mayor ámbito posible, pretendiendo dar a conocer de su existencia y sus bondades a un publico potencial en un mercado objetivo donde pueda maximizarse el volumen de ventas. Los resultados obtenidos a través de la investigación permitieron detectar la falente comunicación comercial, orientando el resultado hacia el planteamiento de una solución metódica y bastante asequible en nuestro medio, partiendo de todo aquello en lo que se apoya la empresa para mantener la comunicación comercial y ubicándolo en un solo documento que servirá como apoyo en la toma de nuevas decisiones respecto de lo promocional y publicitario que requiera la empresa y los productos que oferta. El briefing como alternativa en constancia de lo existente como apoyo en la comunicación comercial es quizás la mejor forma de conocer y mantener un control sobre este mencionado proceso.Item Incidencia de las estrategias comunicacionales en el posicionamiento de la marca en la empresa Mueblería FARCO del cantón Pelileo provincia de Tungurahua(2013-05) Moreta Llerena, Gabriela PatriciaLa presente investigación tiene como propósito de estudio Determinar la incidencia de las estrategias comunicacionales en el posicionamiento de la marca en la empresa “Mueblería Farco” en el cantón Pelileo. Para el efecto se utilizó la investigación descriptiva y correlacional, por que mediante la recolección de datos se puede analizar las variables en estudio y alcanzar el objetivo propuesto. Los productos que se ofrecen en la fábrica son de alta calidad reconocida en el mercado, lo que representa una fortaleza muy importante que se debe aprovechar en la aplicación y desarrollo de estrategias de comunicación. La metodología utilizada en el proceso investigativo fue la de campo, la misma que permitió conocer cómo se están ejecutando las estrategias de comunicacionales y el posicionamiento de la marca, la cual se detectó en la recolección de información que se aplicó a los clientes a través de la encuesta, luego del análisis se llegó a la conclusión que es necesario mejorar las estrategias comunicacionales para de esta manera ampliar las ventas y mejorar el posicionamiento en el mercado local y nacional.Item La influencia del Marketing Social en la gestión de desechos sólidos en el Mercado Mayorista de la ciudad de Ambato.(2012-10) Ortega Lema, Viviana MagallyLa sociedad debe resolver diferentes tipos de problemas sociales, para lograr resultados positivos en busca de erradicar males como el calentamiento global, la contaminación, la acumulación de desechos sólidos, etc. por tales motivos se decidió realizar un estudio que minimice el efecto que causa la acumulación de desechos en el mercado mayorista y a la vez permita ayudar a las personas de la fundación luz y vida. Mediante la investigación se pretende disminuir la gran cantidad de basura que se acumula los días domingo y lunes en el mercado. Aplicando una adecuada gestión de desechos sólidos,además de proponer un plan de marketing social, que le permita mejorar la imagen del lugar, regenerar la asepsia y evitar el incremento de enfermedades, a la vez se pretende modificar las actitudes y la conducta de las personas que integran la sociedad generando conciencia en relación al reciclaje. La investigación realizada trata en lo posible de presentar una solución al problema y a la vez mejorar las condiciones de la Fundación Luz y Vida. Este trabajo se desarrolló dentro del mercado mayorista, detectando a este problema como prioritario, debido a las consecuencias que podría causar en un futuro inmediato por la acumulación de desechos y a la vez perjudica a los clientes. Además mediante la investigación se obtuvieron resultados, que ayudan a disminuir en gran cantidad la generación de desechos en el mercado mayorista, y a la vez permite concientizar sobre la manera correcta de clasificar los desechos según su procedencia. Asimismo gracias a la comercialización de dichos materiales se permite ayudar a la fundación Luz y Vida,Se pretende mediante un plan de marketing social y estrategias de comunicación incentivar al buen manejo de desechos con el fin de crear interés y expectativa en la población.Item La Comunicación y su incidencia en el Posicionamiento de la marca de la empresa CLINEPEL Cía. Ltda. de la ciudad de Pelileo(2010) Carrasco Carrasco, Geovanny HernánEl presente estudio tiene como finalidad buscar la manera de solucionar los problemas de comunicación en la empresa CLINEPEL que le permita alcanzar un mejor posicionamiento de la marca en el mercado. Esta investigación fue realizada para brindar una alternativa de solución al problema ocacionado por la carencia de una adecuada comunicación. Trabajo basado en la investigación de campo ya que de esa forma se ha logrado identificar con más claridad y eficiencia el problema que afecta a la organización y las posibles repercusiones que de no corregirse se presentaría en la empresa.Item La comunicación obrero - patronal y su incidencia en el Desempeñño Laboral en "Linda Flor Cía Ltda."(2010) García Paredes, Ana LilianaEs asombrosa la cantidad de energía que se pierde diariamente en el mundo debido a errores de comunicación, informes mal escritos, explicaciones mal formuladas, mensajes mal transmitidos. Y como consecuencia de todo esto pérdidas económicas, trabajos rechazados, productos inutilizados, esfuerzos desperdiciados, conflictos profesionales, laborales y personales, procesos judiciales y hasta guerra entre naciones. Por esta razòn elabora estrategias de comunicación obrero – patronal, utilizando técnicas motivacionales, que mejoren el desempeño laboral en “LINDAFLOR” Cía. Ltda.Item La Comunicación y su incidencia en la Imagen Corporativa de la empresa "Millennium Opticas"(2011) Dalgo Flores, María GabrielaEn la presente investigación se ha identificado las dificultades que atraviesa la empresa, es por ello que en este estudio se va a identificar las estrategias y acciones adecuadas que permitan posicionar la empresa en la mente de los consumidores. Las dificultades de la empresa se presentan por descuidar a su público objetivo ya que Esta empresa no da a conocer sus productos y servicios, pero mediante la aplicación de un plan de comunicación la empresa puede utilizar varias estrategias de acuerdo a su presupuesto. La comunicación permitirá entrelazar a la empresa con sus clientes y su público objetivo, utilizando medios de comunicación podrá informar, persuadir y recordar a lo que se dedica la empresa y a su vez podrá formar una imagen positiva de la misma. Diseñar un plan de comunicación para mejorar la imagen corporativa de la empresa “Millennium Ópticas”, utilizando comunicación, estrategias y acciones de marketing. Seleccionar los medios de comunicación apropiados y su frecuencia de utilización, mediante investigación de campo, para posicionarla en la mente de los clientes y el público objetivo.Item Estrategias de Ventas y su incidencia en la participación en el mercado de la empresa "Radio Latacunga", de la ciudad de Latacunga(2011) Sánchez Pallo, Édison RolandoHasta ahora, para muchas empresas los planteamientos estratégicos en las ventas, y su aplicación eran poco más que teorías en mercados de elevado crecimiento. Pero en estos momentos, la tan recurrente crisis ha explicitado situaciones en las que es necesario evolucionar de un marketing ofensivo (transaccional) a uno más defensivo (relacional): mercados con cifras de crecimiento negativas, agresiva competencia en precios, necesidad de reducir los costes de marketing, pérdida del valor de la marca, consumidores concienciados del valor que aportan a las empresas y, sobre todo, la dura realidad de que si se pierde un consumidor, encontrar a otro no sólo será costoso, sino que seguramente ni siquiera podrá ser sustituido. Parece este el escenario idóneo para que reflexionemos sobre si las Estrategias de Ventas aportan algún valor añadido en situaciones tan complejas como las actuales. Este contexto es una buena oportunidad para recordar los procesos propios del marketing relacional y Estrategias de Ventas, pues es más fácil demostrar sus cualidades al evidenciarse las carencias de las empresas que no lo han asumido o que lo han aplicado erróneamente. Presenta un Plan de Marketing con enfoque al cliente para incrementar la participación en el mercado de Radio Latacunga; aplicar Estrategias CRMItem Estrategias de Comunicación y su incidencia en el Posicionamiento del producto de la empresa Texpaz en la ciudad de Ambato(2011) Estrada Yunda, José IsraelDentro del ámbito empresarial establecer una red de comunicaciones eficaces constituye la base del éxito, para transmitir con claridad sus objetivos y proyecciones, a través del diseño e implementación de una estrategia eficaz de comunicación, lo cual no es tarea fácil ya que se requiere de un profundo conocimiento técnico a nivel organizativo. Uno de los mercados más competitivos y en donde se realizan mayores inversiones, es sin dudas el mercado textil, en donde hay que tomar muy en cuenta las tendencias y las costumbres a nivel cultural, sobre todo en las personas que tienen una tendencia muy notable hacia la estética personal. Lo mencionado anteriormente ha generado sin duda una evolución en las empresas fabricantes de ropa interior, siendo así la empresa “TEXPAZ” una de ellas, la misma que pretende ejercer nuevas acciones estratégicas, en donde se establece como ventaja competitiva los atributos de su producto basados en calidad, diseño y colores, los mismos que al ser potenciados, se podrán posicionar en la ciudad de Ambato y cubrir el mercado con mayor eficiencia. El objetivo principal de este estudio es el de diseñar estrategias de publicidad, promoción en ventas y venta personal, las mismas que permitan que el producto de la empresa se dé a conocer y logre un posicionamiento en el Top Of Mind del consumidor. En lo que se refiere a las estrategias de publicidad a implementarse cabe señalar que el uso de la publicidad exterior y publicidad en medios impresos, ayudarán a que el producto sea conocido y recordado; en cuanto a la promoción de ventas, la realización de actividades conjuntamente con los intermediarios permitirán captar su atención y así estimular su compra; finalmente en lo que respecta a la venta personal, se propone la contratación de un vendedor, quien se encargaría de promocionar y dar asesoramiento a los potenciales clientes acerca del producto.Item Elaboración de Estrategias de Comunicación que contribuyan al Posicionamiento de la marca de ropa interior D'Impacto que produce la empresa Impactex de la ciudad de Ambato(2011) Gutiérrez Poveda, Cristian PaúlLa Propuesta para desarrollar y alcanzar los objetivos fijados se basó en primera instancia en el desarrollo de un proyecto, el mismo que atravesó diferentes etapas de investigación tanto en la empresa Impactex así como fuera de ella, siempre enfocándose en el mercado de la ciudad de Ambato. Aparte de los estudio anteriormente señalados también se recurrió a la investigación científica la misma que ayudo a recabar datos de investigaciones previas similares, las mismas que ayudaron a tener un panorama más claro del objeto de estudio que es la Implantación de Estrategias de Comunicación para el Posicionamiento de la marca D’Impacto que produce la empresa Impactex de la cuidad de Ambato. La empresa no cuenta con un programa claro y organizado que contribuya a que su marca de interiores D’Impacto se dé a conocer en la ciudad, tras un análisis del mercado y mediante una herramienta tan efectiva como son las encuestas se logró determinar que la marca es poco o nada conocida en el mercado local. Con todo lo anteriormente señalado se pudo establecer la imperiosa necesidad de crear un Plan de Comunicación para posicionar la marca y no dejar que esta desaparezca, ya que es un producto de buena calidad y está listo para competir en este mercado que es tan exigente, debido a la excelente capacidad instalada que posee Impactex. Para llegar al Plan de Comunicación primero se desarrolló un Plan de Marketing, este llevo a conocer como se encuentra ubicado el producto en relación con todos sus competidores, de igual manera se estableció las fortalezas que tiene la empresa, que son las que pueden llevarle a tener una ventaja competitiva. Con los resultados del Plan de Marketing se concretó la propuesta que es El Plan de comunicación el mismo que contiene estrategias para el posicionamiento de la marca.Item Las Estrategias de Publicidad y su incidencia en el Posicionamiento en el mercado de la empresa Hostería Rumipamba de las Rosas de la ciudad de Salcedo(2011) Plasencia Guiscasho, Martha RosaliaLa Hostería Rumipamba de las Rosas, ubicada en la ciudad de Salcedo provincia de Cotopaxi, fue una antigua hacienda que con mucha imaginación y buen gusto fue transformada en un singular hotel, donde hoy es una empresa que ofrece servicios turísticos, la misma que se encuentra atravesando un desconocimiento de la existencia y a la vez una influencia competitiva, por lo que es necesario posicionarse en el mercado, debido a la gran competencia que existe, a pesar que la empresa ofrece servicios de calidad se encuentra relegada y no es tomada en cuenta como la alternativa número uno, en relación a las preferencias de la demanda turística, por esta razón la empresa se ha visto en la necesidad de aplicar las Estrategias de Publicidad, para de esta manera poder posicionarse en la mente del consumidor y ser la primera opción en el sector turístico. Las Estrategias de Publicidad se lo desarrollará a través de medios de comunicación masivos como es: la Televisión, La radio, y el Cine. ya que son un de los medios más eficientes y atractivos para los clientes, de esta manera poder lograr su fidelización en el mercado competitivo, por lo que estas estrategias ayudarán a posicionarse y ser reconocida en el mercado, la imagen de la empresa será proyectada en la mente del consumidor, con relación a los servicios que posee y ofrece la HosteríaRumipamba de las Rosas. Las Estrategias de Publicidad son una de las herramientas más utilizadas e importantes para dar a conocer los servicios o productos que ofrece, lo que esto le ayuda a la empresa a un mejor presente y futuro, los clientes recordaran de una mejor manera la imagen y los servicios que brinda la Hostería, logrando la fidelización de los consumidores. Es decir garantizar las ventas futuras, por ende convertirse en una de las Hostería más reconocida y ser la opción número uno para el cliente y líder en el mercado competitivo y en el sector turístico.