Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
2 results
Search Results
Item La red logística de producción y su impacto en las ventas de la Empresa CUYESAN S.A., de la parroquia Santa Rosa(2013-01) Toalombo Espín, Carmen AmeliaEl motivo del presente estudio es mejorar la producción y comercialización de cuyes, con el enfoque basado en procesos que nos permita obtener una producción óptima y rentable. La carne de cuy es una fuente importante de origen animal, producto de excelente calidad, de elevado contenido de proteínas y bajo contenido de grasas comparado con otras carnes, sus características nutricionales hacen deseable a este producto. El consumo de la carne de cuy es tradicional en nuestro país, se degusta generalmente en fiestas populares, familiares y entre amigos, actualmente la preparación se ha incrementado en los restaurantes, considerando las cualidades y las características fundamentales de este alimento se ha desarrollado el presente estudio. Por lo tanto esta Empresa CUYESAN.S.A se dedica a la producción y comercialización del cuy, sus productos se comercializan en la ciudad de Ambato de la provincias Tungurahua en las cuales cuenta con una buena acogida, pero actualmente se encuentra atravesando por un declive en las ventas debido a la inadecuado proceso de producción causando incomodidad a sus clientes, cierto grado de insatisfacción, por lo que es indispensable tomar acciones logísticas del proceso productivo concretas que le permitan satisfacer las necesidades de los clientes en tiempo, lugar y cantidad precisa para cubrir sus expectativas de manera óptima e incrementar sus ventas. Razón por la cual el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un análisis minucioso de la Empresa, con el fin de establecer tiempos y movimientos adecuados que permitan incrementar el volumen de las ventas, además los datos obtenidos en la investigación de campo aplicada a los clientes actuales de la Empresa indican que es importante corregir aspectos como el proceso de producción, la puntualidad en la entrega de los productos, el servicio y la exhibición para fomentar el incremento en las ventas. Así la propuesta resultante de la investigación realizada sugiere diseñar el proceso logístico productivo interno y externo idóneos para incrementar las ventas, los mismos que están estructurados desde un aprovisionamiento continuo de producción para mantener una producción activa e ininterrumpida, un desarrollo en el mejoramiento de procesos internos para eliminar tiempos improductivos lo que facilitará la disponibilidad de stock e incrementará la capacidad de producción, hasta una distribución apropiada para lograr una puntualidad en las entregas y brindar un servicio personalizado de entregas que generará un incremento en las ventas en la Organización de “CUYESAN. S.A.”Item El posicionamiento y su incidencia en la rentabilidad de la empresa PROALIMEC Cía. Ltda. de la ciudad de Ambato en el segundo semestre del año 2011.(2012-10) García Chico, Wilson EduardoLa empresa Proalimec se dedica a la importación y comercialización de carne de cerdo, desde el año 2008 durante el cual ha experimentado algunas fases de comercialización de sus producto, por lo tanto es indispensable establecer acciones para posicionarse en el mercado con un producto diferenciado respecto a las demás empresas productoras o importadoras de carne porcina, la empresa está ubicada en la calle Pichincha y Sinchiroca, ciudadela San Cayetano, además esto le ha permitido crear trabajo para los habitantes del sector y por estar en un sitio accesible contribuye a que la empresa realice efectivamente sus actividades de desembarque y embarque de sus productos. Por esta razón el presente trabajo de investigación, se ha enfocado en realizar un amplio análisis de las fortalezas y debilidades, así como las oportunidades y amenazas de su entorno con la finalidad de incrementar la rentabilidad de la misma. Dentro de los principales hallazgos se tiene que actualmente la empresa no cuenta con un posicionamiento de marca y logo, por lo que sus clientes externos no la identifican, es una empresa únicamente intermediadora lo que incide directamente en su rentabilidad. Así es que la propuesta de la investigación se enmarca en delinear estrategias que permitan a Proalimec posicionarse en el mercado y de esta manera incrementar sus niveles de rentabilidad, a través de promociones, publicidad, y establecimiento de punto de venta y mejoramiento de los canales de distribución de la empresa.