Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
12 results
Search Results
Item El Marketing Ecológico y su influencia en la producción de Guano de la Empresa Bioalimentar(2013-06) Shigue Veloz, Franklin HernánDurante años, la industria avícola ha sido uno de los reglones más importantes en la agricultura del Ecuador. Esta industria, por su volumen de aves productoras de huevos, genera grandes cantidades de desperdicios fecales dentro de los galpones de producción. A estos desperdicios fecales de las aves se le conoce como gallinaza. El objetivo de este trabajo es contribuir con el Medio Ambiente como parte de una Responsabilidad Social Empresarial dando a conocer los beneficios del Marketing Ecológico dentro del manejo adecuado de guano (Gallinaza) dentro de la planta avícola de Bioalimentar con ello se incentiva al agricultor a utilizar abonos orgánicos en sus terrenos para evitar que sus terrenos tengan una erosión prematura, los beneficios que reciban los terrenos serán de gran ayuda para el medio ambiente por la razón que los terrenos abonados con orgánicamente se beneficiaran de todas sus proteínas y nutrientes. La aplicación de un adecuado Marketing Ecológico en los Procesos de producción de guano evitara olores desagradables que son dañinos por su alta concentración de amoniaco que genera una alta concentración de gases, además la implementación del Marketing Ecológico dentro del proceso de producción del manejo adecuado de la gallinaza, la empresa contribuirá con el Medio Ambiente como parte de la Responsabilidad Social Empresarial al realizar un "marketing ecológico interno" dirigido a todos los empleados de la empresa para que hagan su trabajo generando el menor impacto a la naturaleza e, incluso, aporten ideas sobre cómo mejorar medio ambientalmente los productos y procesos de la empresa con esto se incentivara a mejorar su calidad de vida en especial su salud.Item Estrategias de Marketing Social y su incidencia en la imagen social de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones del cantón Ambato(2013-05) Aráuz Lescano, Leandro JhosimarCon la finalidad de brindar un mejor servicio a todos los ecuatorianos, y conectar a todo el país con redes de telecomunicaciones, nace, el 30 de octubre del 2008, la CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES, CNT S.A, resultado de la fusión de las extintas Andinatel S.A. y Pacifictel S.A.; sin embargo, luego de un poco más de un año, el 14 de enero del 2010, la CNT S.A., se convierte en empresa pública, y pasa a ser, desde ese momento, la CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP, empresa líder en el mercado de las telecomunicaciones del Ecuador. Posteriormente, el 30 de julio del 2010 se oficializó la fusión de la Corporación con la empresa de telefonía móvil ALEGRO, lo que permite potenciar la cartera de productos, enfocando los esfuerzos empresariales en el empaquetamiento de servicios y en convergencia de tecnologías, en beneficio de la comunidad y de nuestros clientes. La presente investigación tiene como propósito de estudio desarrollar estrategias viables para posicionar la imagen social de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones EP en el cantón Ambato. Los datos obtenidos por la investigación de campo aplicado a clientes externos de la empresa, indican que es importante aplicar las estrategias de sociales para mejorar la imagen social de Corporación Nacional de Telecomunicaciones EP. Al identificar todos estos puntos, y el hecho de que el mercado de las telecomunicaciones es muy diverso y competitivo, consideramos que es una necesidad importantísima el estructurar y proponer estrategias sociales mediante el cual se fortalecerá la imagen social de la empresa ante la competencia que si aplica verdaderas campañas sociales en el entorno en el que se desenvuelve.Item Elaboración de un plan de publicidad que promueva la captación de nuevos socios para la Cooperativa de Ahorro y Crédito 10 de Agosto Ltda., de la ciudad de Ambato(2011) Chango Morales, Tania LilianaEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar e implantar en la Cooperativa de Ahorro y Crédito 10 de Agosto Ltda., un plan de publicidad detallando el medio de comunicación a utilizar que ayudarán a dar a conocer de mejor manera los servicios financieros que oferta la Cooperativa con la finalidad de incrementar el número de socios. El estudio realizado ha demostrado que es necesario elaborar un plan de publicidad para la cooperativa mediante los medios como son: la radio, la televisión, las vallas publicitarias y las hojas volantes, que son estrategias importantes que se utiliza para informar al mercado, o persuadir respecto a sus productos y servicios que oferta la cooperativa y con ello ayudará a captar nuevos clientes y mejorar el nivel de rentabilidad para el desarrollo de la misma.Item La gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral en Mabetex Distribuidora Textil de la ciudad de Ambato(2010) Sotomayor Robles, María FernandaMABETEX es una pequeña empresa creada hace 8 años en la ciudad de Ambato en el año 2002, esta empresa se dedica a la distribución de telas para la confección de prendas deportivas, su gerente el Ing. Manuel Bermeo es quien entrega el mejor servicio para todos los pequeños talleres de confección o microempresa, lo importante es entregar un producto y un servicio de calidad y cubrir todas las satisfacciones posibles; también se preocupa por el bienestar de sus empleados por esta razón se da apertura para desarrollar la investigación. Un modelo de gestión de talento humano es la piedra angular para que el desempeño de los empleados sea efectivo y se pueda alcanzar con éxito los objetivos de la empresa, por esta razón es muy importante implementar un diseño de una estructura organizacional de gestión del talento humano, apoyadas en los subsistemas de reclutamiento, selección, inducción, capacitación, remuneración y mantenimiento, para el mejoramiento del desempeño laboral del cliente interno de la empresa MABETEX, con una orientación al coaching personal.Item La capacitación y su incidencia en las ventas de Electrodomésticos Chibuleo de la ciudad de Ambato(2010) Dávila Baño, Víctor RicardoEn la actualidad existen elementos como la globalización, la competencia y el exigente mercado que requieren de empresas fuertes y productivas en las que el factor básico es el conocimiento no solo del producto sino también de todos los componentes que permitan desarrollar de mejor manera a la empresa y hacerla productiva y rentable. Luego de un análisis de la empresa ELECTRODOMESTICOS CHIBULEO, se ha detectado un nivel bajo del volumen de ventas, el cual dificulta el normal progreso de la empresa, por lo que es de vital importancia buscar soluciones que permitan mejorar tanto en el área administrativa como en el de ventas que den posibilidades claras de desarrollo en un mercado dinámico y en constante evolución. El Proyecto de diseño de un programa de capacitación integral, brinda una alternativa sustentable para el mejoramiento del nivel de ventas a través del acrecentamiento en el conocimiento de los colaboradores los cuales son el motor de la empresa, esto les permitirá desenvolverse eficientemente en sus labores cotidianas y ser más productivos, es necesaria la implantación del programa para lograr una empresa más sólida.Item El desempeño laboral y su impacto en la productividad de la Empresa de Confecciones Andys(2013-03) Piedra Rodríguez, Diana CarolinaEl presente trabajo es un estudio sobre la importancia del Talento Humano en la empresa, ya que es capaz de aportar con ideas para fomentar el trabajo en equipo. Por lo contrario, un inadecuado desempeño laboral influye directamente en la productividad de la empresa. La empresa en mención cuenta con una producción de ropa interior considerable y con un amplio mercado dentro y fuera de la ciudad a nivel nacional. El objetivo de motivar a los colaboradores es para que trabajen a gusto, pensando en aumentar el nivel de productividad para generar mayores ingresos económicos. Para la ejecución de este trabajo se cuenta con el apoyo del gerente de la empresa, el mismo que aporta con ideas claves en la empresa. Luego de realizar una investigación, se llegó a la conclusión de que se debe implementar un plan de capacitación para los colaboradores que laboran en la empresa de confecciones Andys para que estén preparados ante cualquier cambio que realice la gerencia, pensando en el bienestar de los que forman la misma. Por otra parte, la capacitación al personal es fundamental para el crecimiento de la organización, es un proceso que se basa en la planificación con el fin de ampliar los conocimientos, desarrollar las habilidades y actitudes del personal para adaptarse en un adecuado ambiente de trabajo, teniendo en cuenta sus opiniones. Una adecuada capacitación mejora los niveles de desempeño personal, y se enfoca en la competitividad en el mercado que es cada vez más exigente con sus gustos y preferencias. Si los empleados son motivados, se obtiene mayor rendimiento productivo, logrando sentirse a gusto con el trabajo encomendado, transmitiendo actitud positiva al cliente externo. El trabajo en equipo tiene un objetivo común que es el cliente externo ya que es el soporte principal para que exista una organización.Item La admisión del talento humano y su incidencia en el sistema de seguridad y salud ocupacional de la Empresa Alvarado Ortiz Constructores Cía. Ltda.(2013-02) Andrade Núñez, Adriana ElizabethLa empresa Alvarado Ortiz Constructores Cía. Ltda. se ha dedicado por 15 años a la producción y tendido de asfalto es decir obras civiles, abarcando gran parte de las zonas rurales de la provincia de Tungurahua y a nivel nacional, la empresa se encuentra fuertemente posesionada en el mercado y ocupa un lugar privilegiado frente a la competencia. La importancia de implementar un sistema de seguridad y salud ocupacional en las empresas, nace de la necesidad de proteger en todos los ámbitos al ente más importante de la empresa como es el capital humano. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis de las condiciones de trabajo de las aéreas más vulnerables de la empresa, enfocándonos desde la contratación hasta la capacitación del personal en lo que se refiere a los diferentes riesgos de trabajo a los que están propensos. Los datos arrojados por la investigación aplicada al personal, indican que hay varios procedimientos mal implementados y algunos ni siquiera aplicados al momento de contratar al personal, factores que son de suma importancia para que el trabajador tenga sentido de pertenecía con la empresa desde su primer día. Así la propuesta resultante de la investigación me direccionó para diseñar un plan de inducción y capacitación dentro del proceso de admisión del talento humano, con el fin de optimizar el sistema de seguridad y salud ocupacional existente en la empresa y así brindar un ambiente seguro al trabajador y cumplir con los requerimientos legales requeridos.Item La calidad del servicio y su incidencia en el desempeño del talento humano de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tungurahua Ltda. del cantón Ambato.(2012-11) Tasgacho Condo, Diego ArmandoEl presente trabajo de investigación considera el caso de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tungurahua Ltda., del cantón Ambato. La institución financiera, goza de una buena acogida y una excelente solvencia, pese a esto la cooperativa tiene algunas falencias en la calidad del servicio que incide en el desempeño del talento humano que labora en la institución. La Calidad del Servicio es una variable que refleja la importancia que la institución le da al tratar de lograr que el cliente este satisfecho con el servicio que recibe por parte del personal colaborador, por ese motivo, la presente investigación tiene como objeto analizar la Calidad del Servicio y el desempeño del talento humano en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tungurahua Ltda., mediante la utilización de métodos investigativos esto determina de una manera clara los problemas que enfrenta la institución financiera y proponer un plan que dará solución al problema. Además que por medio de las encuestas realizadas se sabe las causas y los efectos, y mediante esto se puede proponer un modelo basado en la calidad del servicio, con el propósito de mejorar la Calidad del Servicio, esto permitirá mejorar el desempeño del talento humano, para de esta manera cumplir con los objetivos y metas propuestas por la cooperativa.Item La motivación del personal y su influencia en el desempeño laboral de la Panadería Calidad de la ciudad de Ambato.(2012-06) Toapanta Ortega, Lourdes FabiolaEn la actualidad la globalización según ciertas determinaciones que la motivación es una herramienta importante para el desempeño de las personas y esencial para alcanzar determinadas metas y lograr determinados objetivos establecidos por las organizaciones. Especialistas relacionados coinciden en señalar que el desempeño de los trabajadores y personas en general depende en gran medida del grado o nivel de motivación que posea el trabajador. Ahora más que nunca, los gerentes y propietarios de las empresas públicas y privadas han considerado primordial al talento humano como sujeto y actor protagónico en el cumplimiento de los objetivos. Sin duda que un elemento de la gestión de recursos humanos es la motivación ya que constituye un factor clave en el éxito de las empresas. De ahí que, el gerente propietario de la panadería Calidad ha considerado dentro de sus prioridades el apoyar el diseño de estrategias de motivación, a fin de potenciar y desarrollar mayores aptitudes, conocimientos y habilidades que aumenten sus competencias, para desempeñarse con éxito y satisfacción en su puesto de trabajo, permitiendo a su vez que el trabajador se adapte a las nuevas circunstancias que se presentan en el entorno. En tal razón, este trabajo investigativo luego de un análisis sobre la situación actual de la panadería en el ámbito de la gestión del talento humano, y un estudio de profundización de un marco teórico, conceptual y metodológico plantea como mecanismo de solución estrategias motivacionales, enfocado a la programación neurolingüística, con el propósito de elevar los niveles de productividad y calidad. Dependiendo de sus recursos económicos, grandes y pequeñas empresas idean estrategias para mantener a sus empleados en un buen ambiente laboral que los lleve a brindar lo mejor de sí y a ser cada vez más productivos. Pretendemos que el personal de la empresa se encuentre motivado en su trabajo, que se sienta satisfecho con lo que hace, porque sólo así se aumentará la productividad y calidad de la empresa y repercutirá directa y positivamente en toda la Organización.Item Desempeño Laboral y su incidencia en la Productividad de la empresa Interamericana de Computación de la ciudad de Ambato.(2012-05) Paredes Chiluiza, Joffre LeonardoEl presente trabajo investigativo surge ante la necesidad de una mejor administración en el desempeño laboral de la Empresa “Inter Americana de Computación” de la ciudad de Ambato, ante la carencia de un proceso de entrenamiento formalizado que permita el desarrollo de habilidades y destrezas de los trabajadores, lo cual ha influido para que el desempeño de los mismos se muestre deficiente. Se ha buscado a través de este trabajo investigativo facilitar alternativas que ayuden a detectar las falencias en el tipo de desempeño laboral y poder darles la atención debida, reconociendo que los empleados dentro de una organización tienden a tomar ciertas actitudes frente a su trabajo ya que no solo se debe proporcionarle una retribución económica por parte de la misma si no también se debe tratar de satisfacer sus necesidades de crecimiento y desarrollo profesional. Cuando un empleado no está satisfecho puede desmotivarse y no cumplir con sus funciones de una manera eficiente y eficaz, esto genera que no se identifique con su trabajo ni con la organización. De ahí surge la necesidad de aplicar el mecanismo de la capacitación, para descubrir habilidades y reforzar conocimientos, con la finalidad de ser más eficientes y productivos. En la propuesta se muestra un sistema por medio de competencias, que permitirá instruir al personal adecuadamente según las necesidades de la empresa, el mismo que con su aplicación permitirá utilizar y desarrollar habilidades de los colaboradores que ayuden a que en la Organización se logre un mejor desempeño laboral y consecuentemente se vuelva más fuerte, productiva y rentable.