Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    El Marketing Mix y su incidencia en el posicionamiento de la Asociación de Ecoturismo Comunitario MACHAY en el cantón Baños
    (2013-06) Naranjo Silva, Grace Adela
    La Asociación de Ecoturismo Comunitario Machay se ha dedicado a brindar servicios de turismo comunitario desde el año 1993, por lo cual su servicio ha pasado la etapa de introducción y se encuentra actualmente en la etapa de crecimiento por tal motivo es indispensable tomar acciones estratégicas para mejorar la situación actual de la asociación. El presente trabajo de investigación ha permitido realizar un minucioso análisis tanto de los factores internos como externos de la asociación, y de esta forma establecer que estrategias serán adecuadas implementar en la organización para mejorar el posicionamiento de la misma. Como resultado de la investigación obtenemos una propuesta direccionada a identificar y diseñar estrategias de marketing dirigido a clientes actuales y potenciales, a través de medios de comunicación masivos como son radio, televisión y prensa escrita, también se encontrará un manual de identidad corporativa. Lo cual facilitará las visitas del sector beneficiando a moradores y socios de ASECOM.
  • Item
    Incidencia de las estrategias comunicacionales en el posicionamiento de la marca en la empresa Mueblería FARCO del cantón Pelileo provincia de Tungurahua
    (2013-05) Moreta Llerena, Gabriela Patricia
    La presente investigación tiene como propósito de estudio Determinar la incidencia de las estrategias comunicacionales en el posicionamiento de la marca en la empresa “Mueblería Farco” en el cantón Pelileo. Para el efecto se utilizó la investigación descriptiva y correlacional, por que mediante la recolección de datos se puede analizar las variables en estudio y alcanzar el objetivo propuesto. Los productos que se ofrecen en la fábrica son de alta calidad reconocida en el mercado, lo que representa una fortaleza muy importante que se debe aprovechar en la aplicación y desarrollo de estrategias de comunicación. La metodología utilizada en el proceso investigativo fue la de campo, la misma que permitió conocer cómo se están ejecutando las estrategias de comunicacionales y el posicionamiento de la marca, la cual se detectó en la recolección de información que se aplicó a los clientes a través de la encuesta, luego del análisis se llegó a la conclusión que es necesario mejorar las estrategias comunicacionales para de esta manera ampliar las ventas y mejorar el posicionamiento en el mercado local y nacional.
  • Item
    El control de existencias y su impacto en la productividad de la Empresa Luigi Valdini Cía. Ltda., de la ciudad de Ambato
    (2013-01) Muyulema Molina, Ligia Elena
    Se trata de investigar el problema por el que está atravesando la empresa Luigi Valdini de la Ciudad de Ambato, como es El control de Existencias para mejorar la productividad y poder brindar un mejor servicio a los clientes. Como propuesta se realizará un Plan de Capacitación que ayudará a incrementar la productividad de la empresa, por ende ayudará a conocer y comprender los procesos, de tal manera que puedan ser modificados al punto de minimizar desperdicios y maximizar beneficios. La necesidad de un modelo tan eficaz y preciso como un Plan de Comunicación, permitirá la superación y crecimiento empresarial de esta industria, ya que debido a la falta de un correcto sistema, se está privando de sus grandes beneficios que proporciona la utilización del mismo. De esta manera la propuesta resultante de la investigación direccionó hacia el desarrollo de principios y etapas de un Plan de Capacitación, que contribuya a enfrentar las condiciones opuestas que se presentan en la productividad y acatar todos los procedimientos que en ella se establecen. Mediante una encuesta realizada a los empleados de la empresa hemos podido filtrar diferentes necesidades que tiene la empresa, aplicando el Chi Cuadrado podemos verificar la hipótesis que hemos propuesto y por medio del cual podremos resolver los problemas más frecuentes.
  • Item
    La difusión de los servicios estadísticos y su impacto en la imagen corporativa del INEC
    (2012-12) Guevara Jácome, Israel Marcelo
    La presente investigación tuvo como objetivo analizar la difusión y la percepción de la imagen corporativa del Instituto Nacional de Estadística y Censos, que tienen los usuarios y encuestados de la información que produce la institución y de los servicios que esta brinda. Este estudio se realizó en la ciudad de Ambato. Para dar respuesta al planteamiento del problema se recurrió a fuentes bibliográficas especializadas en donde se obtuvo todo lo referente a la teoría conceptual. El diseño de la investigación fue de carácter analítico, descriptivo y exploratorio para lo cual se utilizó fuentes primarias, recolectadas por medio de encuestas. El estudio fue realizado sobre una muestra de 383 habitantes, luego de tabular las encuestas que se realizaron a los habitantes de dicha ciudad durante el segundo semestre del año 2012 a los integrantes de la muestra se les aplicó una técnica de muestreo no probabilístico. La difusión e imagen corporativa de una empresa o institución es un concepto basado en una idea de percepción que general mente los usuarios reciben en sus sentidos creencias, sensaciones e impresiones que una organización transmite sobre si, por lo que realizar esta investigación de percepción de imagen para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) es de mucha utilidad ya que proporcionará un diagnóstico de la situación actual y éste a su vez permitirá determinar y proponer una serie de estrategias que le servirán a la institución para transmitir una imagen especial sobre si misma, lo que influenciará en el estado de opinión que resume la percepción que un determinado público tiene de una organización.
  • Item
    La comunicación comercial y su incidencia en el desarrollo competitivo en el mercado, de la marca Estrella - empresa Dimabru Cía. Ltda.
    (2012-07) de la Cruz Fernández, Jenny Janeth
    Dimabru Cía. Ltda., es una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos de limpieza para el hogar, se constituyó legalmente en el año 1982, cuenta con cinco marcas bien establecidas entre las que constan Estrella, Don Brillo, Zentella, Lis y Forte posicionadas en los distintos mercados del Ecuador. En el caso especial de la marca Estrella los productos son fácilmente aceptados por la sociedad gracias a su excelente calidad. Sin embargo, su comunicación comercial es muy débil lo que ha ocasionado que poco a poco su nivel de crecimiento vaya deteniéndose y perjudicando a su adecuado desarrollo competitivo en el mercado. Es por esta razón que la presente investigación se ha enfocado en realizar un estudio exhaustivo de la marca Estrella dentro de la empresa y de su realidad en el entorno, con el propósito de establecer un plan de comunicación comercial que permita mejorar su desarrollo competitivo en el mercado. Los datos obtenidos en la investigación de campo revelan que los productos de la marca Estrella son considerados como de muy buena calidad y después de Axion y Deja, son la tercera marca con mejor posicionamiento en el mercado, pero también estos datos demuestran que es indispensable la publicidad para informar, recordar y persuadir a los consumidores y las promociones de ventas para incentivar al consumo de los productos de la marca. Debido a esto, la investigación se enfoco al desarrollo de un plan de comunicación comercial dirigido a las amas de casa del Ecuador, a través de medios de comunicación convencionales y no convencionales, como la radio, la televisión, publicidad en exteriores, merchandising y patrocinios, acompañados además de promociones de ventas como descuentos.