Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
2 results
Search Results
Item El control de existencias y su impacto en la productividad de la Empresa Luigi Valdini Cía. Ltda., de la ciudad de Ambato(2013-01) Muyulema Molina, Ligia ElenaSe trata de investigar el problema por el que está atravesando la empresa Luigi Valdini de la Ciudad de Ambato, como es El control de Existencias para mejorar la productividad y poder brindar un mejor servicio a los clientes. Como propuesta se realizará un Plan de Capacitación que ayudará a incrementar la productividad de la empresa, por ende ayudará a conocer y comprender los procesos, de tal manera que puedan ser modificados al punto de minimizar desperdicios y maximizar beneficios. La necesidad de un modelo tan eficaz y preciso como un Plan de Comunicación, permitirá la superación y crecimiento empresarial de esta industria, ya que debido a la falta de un correcto sistema, se está privando de sus grandes beneficios que proporciona la utilización del mismo. De esta manera la propuesta resultante de la investigación direccionó hacia el desarrollo de principios y etapas de un Plan de Capacitación, que contribuya a enfrentar las condiciones opuestas que se presentan en la productividad y acatar todos los procedimientos que en ella se establecen. Mediante una encuesta realizada a los empleados de la empresa hemos podido filtrar diferentes necesidades que tiene la empresa, aplicando el Chi Cuadrado podemos verificar la hipótesis que hemos propuesto y por medio del cual podremos resolver los problemas más frecuentes.Item La red logística de producción y su impacto en las ventas de la Empresa CUYESAN S.A., de la parroquia Santa Rosa(2013-01) Toalombo Espín, Carmen AmeliaEl motivo del presente estudio es mejorar la producción y comercialización de cuyes, con el enfoque basado en procesos que nos permita obtener una producción óptima y rentable. La carne de cuy es una fuente importante de origen animal, producto de excelente calidad, de elevado contenido de proteínas y bajo contenido de grasas comparado con otras carnes, sus características nutricionales hacen deseable a este producto. El consumo de la carne de cuy es tradicional en nuestro país, se degusta generalmente en fiestas populares, familiares y entre amigos, actualmente la preparación se ha incrementado en los restaurantes, considerando las cualidades y las características fundamentales de este alimento se ha desarrollado el presente estudio. Por lo tanto esta Empresa CUYESAN.S.A se dedica a la producción y comercialización del cuy, sus productos se comercializan en la ciudad de Ambato de la provincias Tungurahua en las cuales cuenta con una buena acogida, pero actualmente se encuentra atravesando por un declive en las ventas debido a la inadecuado proceso de producción causando incomodidad a sus clientes, cierto grado de insatisfacción, por lo que es indispensable tomar acciones logísticas del proceso productivo concretas que le permitan satisfacer las necesidades de los clientes en tiempo, lugar y cantidad precisa para cubrir sus expectativas de manera óptima e incrementar sus ventas. Razón por la cual el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un análisis minucioso de la Empresa, con el fin de establecer tiempos y movimientos adecuados que permitan incrementar el volumen de las ventas, además los datos obtenidos en la investigación de campo aplicada a los clientes actuales de la Empresa indican que es importante corregir aspectos como el proceso de producción, la puntualidad en la entrega de los productos, el servicio y la exhibición para fomentar el incremento en las ventas. Así la propuesta resultante de la investigación realizada sugiere diseñar el proceso logístico productivo interno y externo idóneos para incrementar las ventas, los mismos que están estructurados desde un aprovisionamiento continuo de producción para mantener una producción activa e ininterrumpida, un desarrollo en el mejoramiento de procesos internos para eliminar tiempos improductivos lo que facilitará la disponibilidad de stock e incrementará la capacidad de producción, hasta una distribución apropiada para lograr una puntualidad en las entregas y brindar un servicio personalizado de entregas que generará un incremento en las ventas en la Organización de “CUYESAN. S.A.”