Marketing y Gestión de Negocios

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 22
  • Item
    Plan de comercialización y su influencia en el mercado competitivo de la Empresa Sport Luis
    (2013-04) Muñoz Naranjo, Carlos Andrés
    La empresa Sport Luis se dedica a la confección de ropa a la medida hace 26 años, está ubicada en la calle Ayllon 10-40 y Av. Cevallos en la ciudad de Ambato, en la actualidad la empresa tiene falencias en la gestión de operaciones comerciales, razón por la cual se hace necesario el presente trabajo de investigación. Las operaciones comerciales se relacionan con la actividad de compra- venta de un producto o servicio por parte de una empresa, la misma que genera beneficios económicos. En la actualidad la empresa se enfrenta a un mercado altamente competitivo, que se maneja al vaivén de la oferta y de la demanda cambiante todo el tiempo, y que exige de estrategias y políticas comerciales efectivas ya que de no existir esos elementos se tiende al fracaso en el ámbito comercial. Los datos obtenidos por las encuestas aplicadas a los clientes internos y externos de Sport Luis indican que es necesaria la aplicación de un plan de comercialización, que permita mejorar la competitividad de Sport Luis en el mercado local. La propuesta de solución se enfoca al modelo de gestión comercial, en el que consta de la filosofía organizacional, la misma que da paso a la fijación de objetivos y políticas comerciales que deben ser aplicadas de manera efectiva por los miembros de la empresa para alcanzar ser competitivos.
  • Item
    Estrategias de distribución y la captación de clientes de la Empresa BLANCO Y NEGRO de la ciudad de Ambato
    (2013-04) Sailema Moyolema, Mercy Amparo
    La empresa creaciones BLANCO Y NEGRO, es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de jeans para damas caballeros y niños, está ubicada en la ciudad de Ambato en la Av. Bolivariana, Papagayos y Jaramillo, fue creada en el año de 1991, es un empresa que ofrece jeans de calidad de todo tipo a los diversos mercados, mismos que han sido comercializados dentro y fuera de la provincia contando así con clientes mayoristas y potenciales, pero al no contar con un correcta estrategia de distribución los clientes no se sienten satisfechos lo que ha ocasionado que poco a poco los clientes vayan disminuyendo provocando así baja rentabilidad y perjudicando en la comercialización total del producto. Por tal razón esta investigación se centra en la investigación de las dos variables ya antes mencionadas, con el propósito de contar con un plan estratégico para mejorar la distribución de los productos que brinda la empresa creaciones BLANCO Y NEGRO. El objetivo de este trabajo es identificar y solucionar la distribución de los productos para de esta manera dar un mejoramiento continuo, en el cual permita un desenvolviendo en el desempeño laboral y así obtener un eficiente resultado. Los datos arrojados por la investigación de campo revelan que los clientes no se sienten satisfechos con la distribución del producto ya que manifiestan que los productos no son entregados en el tiempo esperado, así como también se pudo comprobar a través de las encuestas que los productos que brinda la empresa son de buena calidad. Finalmente se determina que la investigación se enfocó en el diseño de un plan estratégico para mejorar la distribución de los productos, a través de la utilización de un modelo operativo, el mismo que ayudara a captar más clientes y permitirá el buen desarrollo empresarial y competitivo.
  • Item
    Estrategias de comercialización y su incidencia en las ventas en la Empresa NUTRIBIO S. A. de la ciudad de Ambato
    (2010) Carrillo Quinteros, Marcia Natalia
    En este documento se desarrolla Estrategias de Comercialización, es un tema muy amplio y de mucha importancia para el desarrollo empresarial sean estas grandes, medianas y pequeñas empresas, pues les permite desarrollar de una manera técnica y especializada sus productos o servicios para utilizar eficientemente los recursos con los que se cuenta, y así alcanzar un nivel más dinámico y autónomo, incrementar la productividad y mejorando paulatinamente la rentabilidad de las mismas. Las Estrategia de Comercialización, consiste en explorar las 4 P, producto, plaza, promoción, precio, a través de la implementación de nuevas estrategias las cuales van direccionadas al producto y la imagen de la empresa, el objetivo principal será implementar los canales de distribución e incursionar en nuevos nichos de mercado como son los productores minoristas ,mantener una imagen adecuada de la misma frente a sus cliente sean estos internos y externos con capacitación del manejo adecuado de los productos y con charlas de prevención ante los riegos naturales y así lograr el incremento en las ventas el cual se verá reflejado en los ingresos económicos de los accionistas y empleados. Luego de un análisis de la situación actual de la empresa NUTRIBIO S.A. de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua en particular, la cual se encuentras entre más importantes empresas que se dedican a la importadores y comercializadoras de productos para el sector avícola sector en crecimiento económico y constante evolución, sector que mueve la economía del país ya que la población consume un promedio de 1 pollo semanal y un promedio de 1 huevo al día por miembro de la familia.
  • Item
    El plan de Marketing y la comercialización en la Empresa Lácteos Marcos's de la ciudad de Píllaro
    (2013-02) Carrillo Ramos, Johanna Elizabeth
    El cantón Santiago de Píllaro, es uno de los más antiguos de la provincia de Tungurahua con 160 años de cantonización, se encuentra al noreste de la misma, a 12 Km de la ciudad de Ambato. Píllaro es una de los cantones más visitados en la zona central del país, pues posee muchos atractivos turísticos, culturales y un gran potencial industrial y económico, actualmente se ha convertido en una ciudad con un importante destino comercial, recibiendo a cientos de turistas y visitantes extranjeros y nacionales semanalmente. Entre las bondades que Dios les otorgó es haberles proporcionado una de las tierras más fértiles de nuestro país, por esto la agricultura es una de las actividades más importantes; tanto es así que aquí podemos encontrar sin dificultad y a precios muy cómodos: legumbres, hortalizas, tubérculos, cereales, variedad de frutas y frutales nativos como mortiños, etc. Otra actividad económica del cantón es la ganadería lechera con una producción que sobre pasa los 100.000 l /día sumándose a ello la presencia de 30 plantas industrializadoras las misma que ofrecen yogurt, quesos y en general la industrialización de lácteos de excelente calidad, existiendo también la crianza de ganado de lidia. En virtud de lo anterior se plantea “Diseñar un Plan de Marketing y la Comercialización en la empresa Lácteos Marcos’s de la ciudad” como una alternativa para promover el incremento de la demanda de productos que la empresa oferta. Ésta investigación se encuadra en un proceso de investigación científica, utilizando métodos y técnicas para descubrir el problema y las soluciones que se expresan en la propuesta son idea del autor, lo que se sostiene durante todo el documento, con un aporte significativo del marco teórico con lo cual se enriquece el componente ético de la investigación y la compilación bibliográfica es un aporte teórico de la tesis. La estructura de la propuesta se fundamentó en una prolija investigación de las reales necesidades de la demanda de productos para consumo interno y externo en la región central del país y con un alto grado referencial en los acontecimientos actuales de la región.
  • Item
    El Merchandising y el volumen de ventas de la Empresa Gamaliel Cía. Ltda., en el cantón Ambato
    (2013-01) Flores Gordón, Rodolfo Fernando
    La empresa Gamaliel Cía. Ltda. se dedica al diseño, producción y comercialización de prendas de vestir masculinas durante 6 años, segmento en el que existe una gran cantidad de competidores directos y donde cada vez es más difícil sobrevivir, por tal motivo se busca brindarle una diferenciación frente a la competencia dentro de las boutiques distribuidoras de los productos y que mejor forma de hacerlo que con un plan de merchandising, donde se combina la publicidad, la promoción, la venta personal, entre otras técnicas. Es por esta razón que esta investigación se ha enfocado en realizar un análisis interno y externo de la empresa con el fin de establecer técnicas de merchandising, que permitan incrementar las ventas tanto para la empresa como para los distribuidores. En la investigación realizada a los clientes, se pudo identificar que se deben corregir aspectos importantes con respecto a la exhibición de los productos, puesto que este factor es considerado como una falencia por parte de la mayoría de los clientes. Estos datos me llevaron a diseñar un plan de merchandising direccionado a los distribuidores de los productos de la empresa, tomando en cuenta factores propios de los productos así como los de las boutiques, mejorando así la forma de exhibir los productos para estimular la compra por impulso en el punto de compra. También se consideran técnicas de promoción, publicidad, venta personal para complementar el merchandising, buscando mejorar la gestión y rotación de los productos, incrementando así el volumen de ventas manteniendo un inventario optimo dentro de las boutiques.
  • Item
    Estrategias de comercialización para incrementar las ventas de los productos hortícolas orgánicos de la Asociación de Emprendedores Indígenas y Campesinos Agro Ecológicos Mulalillo (Aeicaem)
    (2012-10) Solís Escobar, Bolívar Olmedo
    Las estrategias de comercialización constituyen un estudio de gran importancia ya que son herramientas básicas para poder competir en un mercado donde los bienes y servicios cada vez acortan sus diferencias, la aplicación de estrategias innovadoras permitirá a las organizaciones ser más competitivas. El presente trabajo de investigación se ha enfocado en el desarrollo del análisis situacional de la empresa que se realizó en base a la determinación de las principales fortalezas y debilidades con el fin de mejorar su perspectiva empresarial, lograr una mejor comercialización de sus productos y más aún su ventaja competitiva en el mercado a la hora de incrementar su participación en el mismo. Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a los clientes de la empresa indican que es importante el desarrollo de la estrategias de comercialización ya que la ausencia de estos impide crecer y desarrollar en el mercado así como conquistar nuevos clientes. Los resultados de la investigación me permiten proponer estrategias de comercialización que beneficien a la empresa con el fin de incrementar su cuota de mercado y que el cliente pueda identificar con facilidad los productos de la empresa y familiarizarse con la misma.
  • Item
    Las políticas de comercialización y su incidencia en el posicionamiento de la marca de la Fábrica J&M FACTORY en la ciudad de Ambato.
    (2012-11) Veloz Ortiz, Maricela Elizabeth
    La Fábrica “J&M Factory” se ha dedicado a la producción y comercialización de pantalones jeans, tanto para hombre como para mujeres, durante 4 años, tiempo en el cual ha experimentado las fases de introducción, actualmente se encuentra en la etapa de crecimiento, por lo tanto es indispensable tomar acciones estratégicas de publicidad y comunicación para mantener y dar a conocer el producto en el mercado Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis del entorno interno y externo de la fábrica, con el fin de establecer estrategias que permitan posicionar la marca en el mercado Ambateño, Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a los potenciales clientes de la fábrica, indican que es importante corregir aspectos como la relegación de la publicidad y comunicación, como parte inherente del éxito del posicionamiento de la marca J&M de la fábrica, puesto que estos son factores que la mayoría de los potenciales clientes consideran como una falencia que se debe mejorar. Así la propuesta resulta de la investigación me direccionó para identificar y diseñar un plan de medios basados en estrategias de publicidad y comunicación, dirigido a los clientes actuales y potenciales, a través de medios de comunicación masivos como la radio, volantes, catálogos, por otra parte se encontrará promociones para posicionar la marca, siendo estas actividades encaminadas a facilitar la rotación y posicionamiento del producto de la forma esperada por los propietarios y trabajadores de la Fabrica “J&M Factory” de la ciudad de Ambato.
  • Item
    El Neuromarketing y la fidelización en los clientes de la Empresa Agroinsumos en la ciudad de Lasso provincia de Cotopaxi.
    (2012-11) Torres Saavedra, Liliana Patricia
    Agroinsumos, es una empresa comercializadora de insumos agrícolas, orientada al segmento florícola en la provincia de Cotopaxi, sector de Lasso, establecida de manera legal en el año dos mil diez, cuenta en su cartera de insumos con la línea de fertilizantes, insecticidas, pesticidas, e insumos orgánicos. La importancia de efectuar neuromarketing en el cliente genera empatía con el mismo, conjuntamente con una gestión bien efectuada y la aplicación de herramientas pertenecientes al ámbito de la mercadotecnia, con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor con la finalidad de generar una fidelización entre el cliente y la empresa . El desarrollo de la investigación nos proporcionó una orientación más directa sobre el neuromarketing para comprender a los clientes y crear fidelización. La propuesta se basa en diseño de la identidad corporativa puesto que la parte óptica es esencial para el proceso de recuerdo en una persona, y una base de datos (Customer Relationship Management CRM) como herramienta del Neuromarketing para efectuar un seguimiento por cliente con la finalidad de fidelizar.
  • Item
    Análisis del marketing ecológico para determinar la demanda de alimentos orgánicos en la ciudad de Ambato.
    (2012-10) Villacís Arcos, Sylvana Andrea
    El presente estudio tuvo como propósito analizar la demanda de alimentos orgánicos en la ciudad de Ambato, mediante un estudio de marketing ecológico, en el cual se pudo observar que la gran mayoría de personas encuestadas si conocen y les gustaría consumir alimentos orgánicos, dado que dichos alimentos no poseen químicos que perjudican la salud de sus familias, un punto importante que tomar en cuenta es que la mayor parte de personas no han escuchado publicidad relacionada con los alimentos orgánicos, y opinaron que los medios no convencionales son los adecuados para difundir dichos productos. Por lo tanto se realizó una propuesta que permita difundir los productos, calidad, sabor, precios de los alimentos orgánicos que comercializa la organización PACAT (Productores Agroecológicos de Comercio Asociativo de Tungurahua). Para lograr los objetivos se propuso crear herramientas Below The Line que lleguen de manera adecuada al público objetivo, representando un costo mínimo, y así lograr las ventas deseadas. Mediante el uso de herramientas below the line, se pretende informar a los ciudadanos, sobre los beneficios que brindan los alimentos mencionados, comunicar el horario, donde se comercializan, los días de ventas y además informar el precio de los productos.
  • Item
    Estrategias de Comercialización y su incidencia en el Posicionamiento de la Marca CHEMSEARCH de la empresa N.C.H. Ecuador S.A.
    (2012-06) Proaño Castillo, José Alejandro
    La empresa NCH Ecuador S.A. se ha dedicado a la producción y comercialización de productos para mantenimiento industrial e institucional, 35 años en el mercado nacional, tiempo en el cual la empresa ha experimentado fases de introducción del producto, crecimiento y desarrollo del mercado. La presente investigación tiene como propósito de estudio desarrollar estrategias viables para posicionar y comercializar los productos de la marca CHEMSEARCH de la empresa NCH Ecuador S.A. y sus derivados en la zona central del país. Los datos obtenidos por la investigación de campo aplicado a clientes de la empresa NCH Ecuador, indican que es importante aplicar las estrategias de comercialización para mejorar el posicionamiento de la marca CHEMSEARCH. Al identificar todos estos puntos, y el hecho de que el mercado de lubricantes es muy diverso y competitivo, consideramos una necesidad importantísima el estructurar y proponer estrategias de comercialización mediante el cual se fortalecerá la competitividad y liderazgo de nuestra marca, y así llevarla a ser la marca de lubricantes más solicitada por los consumidores y por ende por el canal de distribución.