Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
7 results
Search Results
Item "La Gestión de Ventas y su relación con el Crecimiento Empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi de la ciudad de Ambato".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-12) Tiche Caluña, Rosa Elena; D-T Ballesteros, LeonardoLa Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda., es una Institución Financiera que se dedica a la prestación de servicios financieros, su oficina matriz se encuentra situada en la ciudad de Ambato, además cuenta con diferentes Agencias en las siguientes Provincias: Tungurahua,Cotopaxi,Chimborazo y Pichincha. La Institución ha contribuido con el mejoramiento del estilo de vida de cada una de las personas en el sector rural y urbano marginal. En la presente investigación muestra algunas de las falencias encontradas a través de un diagnostico a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda., de la ciudad de Ambato, la misma que nos ha permitido señalar la siguiente problemática “La limitada Gestión de Ventas y su relación con el Crecimiento Empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi de la ciudad de Ambato”. Para lo cual se realizó un análisis minucioso de la situación actual, tanto interna como externa la misma que ha permitido identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas frente a la competencia con el fin de lograr un mayor crecimiento y proporcionar mayor beneficios al formar parte de la institución. Posteriormente y previo a un análisis la propuesta resultante de la investigación se direcciono a una implementación de un Modelo de Enfoque Estratégico para el crecimiento empresarial.Item "Las Campañas Publicitarias de Marketing Político y su incidencia en la Captación de Adeptos en los partidos políticos del cantón Ambato".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-08) Bruno Villacís, Leslie Ornela; D-T Ballesteros, LeonardoEl estudio desarrollado a continuación presenta en un comienzo una descripción acerca de la intersección de los conceptos de Las campañas publicitarias de Marketing Político y su incidencia en la captación de adeptos en los partidos políticos del cantón Ambato”, definiendo e incorporando distintas apreciaciones acerca del marketing político. Posteriormente se encuentra el análisis, que consiste en una recopilación campo político, es un proyecto de empresa enfocado en asesorías en estrategias para la captación de adeptos, comunicación política, estrategias de comunicación, marketing político y marketing electoral para los municipios. Nace de la necesidad del mercado vista a través de investigaciones y del conocimiento que se tiene sobre el tema, ya que la política y su forma de hacerse han cambiado con el tiempo, igualmente las ideas y el desarrollo de las sociedades, en la era de la información con el avance de las redes sociales (twitter, facebook) Empresas, que sepan de marketing político y electoral se han convertido en una necesidad actual del mercado, tanto en gobiernos locales, regionales, y finalmente el nacional. Esta investigación se realiza con el fin de llevarlo a cabo y ejecutarlo en un futuro inmediato, ya que es un tema de actualidad, y de relevancia social, con el fin de cómo un líder local, desee impactar en su entorno político. Finalmente podemos establecer una serie de conclusiones, tanto a nivel general como de coalición, en cada uno de los niveles estudiados para poder determinar de cierto modo de qué manera se puede realizar “Modelo general de campaña de marketing político para la captación de adeptos”, y cuáles son las tendencias a considerar, y como se aprecia un acercamiento a los ciudadanos desde el punto de vista del marketing político, esta investigación cumple el objetivo de vínculo con la sociedad ecuatoriana.Item "La Responsabilidad Social Empresarial y la Fidelización de Clientes de la Empresa Textiles Torres de la ciudad de Pelileo".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-07) Chérrez Morales, Edgar Ignacio; D-T Ballesteros, LeonardoTextiles Torres de la ciudad de Pelileo es una organización comercial que se dedica a la venta al por mayor y menor de telas de tipo jean para la confección de prendas de vestir las mismas que son de una gran demanda y un icono de la producción industrial de nuestro cantón. La organización en base a un estudio riguroso se ha determinado que los programas de Responsabilidad Social Empresarial son de gran influencia ya que por participación de la misma se podrá fidelizar clientes nuevos a la organización y mantener una relación activa de compra con los actuales. En la actualidad se ha llegado a la conclusión que la organización no posee un plan de responsabilidad social empresarial así como también carece de muchos aspectos importantes que no permiten el desarrollo normal de la misma en la interacción con los clientes, como es el caso de no poseer un personal capacitado que brinde una atención al cliente de calidad así como también que permita fidelizar a los mismos. Como propuesta del presente trabajo investigativo se realizara el diseño de un sistema de capacitación flexible, al personal de ventas de la empresa Textiles Torres aplicando herramientas operativas, que permita direccionar de manera efectiva y eficiente la atención al cliente para incrementar las ventas y alcanzar el posicionamiento en el mercado.Item "La Responsabilidad Social Corporativa y el Entorno de la Empresa Industrias SWEET".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-03) Abedrabbo Villa, María Cecilia; D-T Ballesteros, LeonardoIndustrias SWEET es una empresa dedicada a la producción de confites con presencia nacional, destacada por su constante innovación y por los productos de calidad; con talento humano calificado y un control en los procesos. Al ser una empresa y forma parte de la sociedad; esta a su vez ha detectado un problema ya que no se han aplicado en ningún concepto temas referentes sobre la Responsabilidad Social, la cual al ser investigada se determina que influye en el entorno de la empresa, que por lo cual ha incurrido en pésimas consecuencias. Por lo tanto a partir del análisis y tratamiento del problema, con la información y antecedentes otorgados por la empresa, se ha decidido diseñar un proceso de responsabilidad social el cual contenga actividades que fomenten la aplicación de valores, de cambio de cultura e integración empresarial. El plan de responsabilidad social de SWEET, pretende motivar al personal y a los proveedores un cambio en la vida laboral y personal, intentando adoptar valores e interés sobre la sociedad y el medio ambiente, al ser una empresa primeriza en esto se han adoptado acciones que primero vayan adaptando poco a poco a todo el personal en este tema, para que después incurran en actividades mayores y con mejores beneficios con la sociedad.Item "El Marketing Turístico y su incidencia en la Promoción de los Servicios del Hostal Casa de Arte Huillacuna de la ciudad de Baños".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-01) Tirado Plaza, Vinicio David; D-T Ballesteros, LeonardoHostal Casa de Arte Huillacuna está ubicada en la ciudad de Baños de Agua Santa en la zona centro de la calle 12 de Noviembre y Av. Montalvo en el lugar más tranquilo de la ciudad a 150 metros de las aguas termales, a 150 metros de la iglesia, nuestra ubicación facilita la movilización a los lugares turísticos de la región, nuestro centro cultural comprende un museo de arqueología y antigüedades, nuestra galería de arte con los mejores artistas nacionales y locales, operadora de turismo, habitaciones confortables baño privado agua caliente y tv con cable, servicio de cafetería y lavandería gran espacio con chimenea y sala de videos. Este hostal ha tenido varios años de funcionamiento pero que a su vez no ha sido tan conocido a nivel provincial, y que por lo cual el Gerente se ha visto en la necesidad de realizar una identificación de lo que está pasando con su hostal para poder tomar una adecuada decisión; al ser investigado se determina el problema que ejerce en este que el hostal no tiene una adecuada promoción de sus servicios ni de lo que es mismo Huillacuna; por lo cual se manifiesta que el marketing turístico es el que ayudaría a que esta institución surja y mejore su rentabilidad, cartera de clientes y sus servicios sean reconocidos. Por lo cual se comienza con la debida investigación analizando los factores que han influido en este y a su vez la situación actual de la empresa para poder aplicar un adecuado plan de marketing turístico de Huillacuna; ya que al estar en una ciudad completamente turística debe aprovechar los beneficios otorgados.Item " El Proceso Publicitario y su incidencia en la captación de Nuevos Clientes para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pajarymuy de la ciudad de Ambato":(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-01) Silva Zabala, Catalina Marisol; D-T Ballesteros, LeonardoEn la provincia de Tungurahua, cantón Ambato se encuentra la Cooperativa de Ahorro y Crédito PAKARYMUY, en los pueblos indígenas la palabra PAKARYMUY significa AMANECIENDO, en el 2007 un grupo de emprendedores crean la Corporación de Desarrollo Social y Financiero PAKARYMUY, es así como nace la Cooperativa PAKARYMUY la cual se ve en sus inicios en crear fuentes de trabajo, satisfacer las necesidad de la ciudadanía a través de los servicios que ofrece como: micro crédito, becas estudiantiles, caravanas médicas, estos servicios permiten mantener la confianza de sus cliente. Según los tiempos se ha observado el crecimiento de un sin número de Cooperativas dentro de la ciudad, es por esta razón que la Cooperativa PAKARYMUY se encuentra en la necesidad de realizar un proceso publicitario con el fin de llegar a su segmento de mercado y por ende incrementar su número de clientes, a través de la publicidad en sus diferentes medios de información y comunicación. Por medios de los resultados obtenidos en la investigación aplicados a la muestra respectiva, observamos que la calidad de los mensajes realizaos por la Cooperativa no son bien apreciados por el público, dando como consecuencia la disminución de los clientes, si desarrolláramos los pasos correctos para una publicidad exitoso captaríamos la atención de nuevos clientes e incrementaríamos la cartera de clientes de la Cooperativa. El inicio de la propuesta es diseñar un plan publicitario que ayude a incrementar en número de clientes para la Cooperativa, utilizando los diferentes medios de comunicación, se desarrolla el mensaje para cada medio, entre estos esta la prensa escrita, la radio, la tv como principales medios informativos para captar clientes, el plan publicitario se desarrollara de acuerdo a las proformas obtenidas, su costo y la inserción de cada medio.Item La Responsabilidad Social Corporativa y su incidencia en la Captación de Fuentes de Financiamiento de la Cooperativa Runapak de la ciudad de Ambato.(2013-10) Tisalema Tisalema, César Aníbal; D-T Ballesteros, LeonardoLa Responsabilidad Social Empresarial hace rato que dejó de ser un concepto relativamente ―nuevo‖ en el mundo. Su práctica -cada vez más frecuente ha echado raíces en el mundo de los negocios ecuatoriano, y cada vez son más las empresas que disfrutan sus beneficios y hacen público su fuerte compromiso. A pesar de estos avances, alcanzados en corto tiempo en comparación con otros países de la Región, persiste entre las empresas la necesidad de conocer el concepto y sus bondades de manera casi inmediata cuando deciden emprender vuelo en materia de responsabilidad social. Por ende esta investigación se orienta a que la Cooperativa ―RUNAPAK‖ trate de asumir en la conciencia corporativa que, para subsistir en el mundo de hoy, la empresa debe comportarse como un ciudadano responsable, capaz de adelantarse a las necesidades de la sociedad y sus habitantes, y generar soluciones que contribuyan a su sustentabilidad futura. Estos beneficios generados por una estrategia de responsabilidad social aumentarán según el grado de involucramiento que decida seguir la compañía. Estas retribuciones eran palpables y reales, en la medida que la empresa y sus empleados participen íntegramente en la implementación y retribución de una buena práctica. A partir de esto La Cooperativa ―RUNAPAK‖, quiere fomentar un compromiso consiente referente a la responsabilidad social y de igual manera interactuar con la comunidad de Angahuana; además de mejorar la captación de fuentes de financiamiento de la misma.