Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
1 results
Search Results
Item Creación de una empresa productora y comercializadora de cereal dietético con cáscara de piña en el Cantón Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2019-04) Acosta Suasnavas, Roberto Carlos; Chaluisa Chaluisa, Sonia FabiolaLa piña es una de las frutas tropicales más apetecidas en la actualidad debido a los múltiples beneficios para la salud de las personas, ya que al estar compuesta por el 85% de agua posee pocas calorías y nada de grasa. Esta fruta es de mucha ayuda si se quiere bajar de peso o simplemente comer sano, ya que es considerada como una fuente rica en fibra, vitaminas y minerales, en el país se cultiva en grandes cantidades de piña y está siendo desperdiciada debido a la carencia de nuevos productos que utilice esta fruta como materia prima. Por esta razón, el presente proyecto de emprendimiento pretende elaborar cereal dietético con cáscara de piña debido a los beneficios que posee la fruta como vitaminas, fibra, es diurético, combate la indigestión y ayuda al sistema inmunológico con el objetivo de aportar al mercado un producto completamente nuevo y saludable para el consumo de las personas. El proyecto de emprendimiento se basa en cuatro estudios principales: el estudio de mercado contribuye en la identificación del mercado insatisfecho, permite establecer el precio acorde al mercado y mediante canales de distribución satisfacer las necesidades, el estudio técnico evidencia el proceso necesario para la elaboración del producto así como los recursos necesarios para la producción, el estudio organizacional plasma la estructura orgánica y funcional de la empresa mediante el establecimiento de niveles jerárquicos y finamente el estudio financiero evalúa el proyecto a través de indicadores financieros a tiempo presente y futuro para demostrar la viabilidad económica de creación de la empresa. De esta manera se pretende cubrir las necesidades insatisfechas debido a que en le mercado no existe productos similares que utilicen esta fruta como materia prima para la elaboración de productos saludables para el consumo de las personas razón por la cual nace esta idea, de tal manera satisfacer las necesidades y expectativas de los consumidores.