Marketing y Gestión de Negocios
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/889
Browse
Item Competencias de negociación comercial del sector calzado: un estudio basado en el enfoque Psico Consult(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2021-02) Barrionuevo Balladares, Henry Rafael; Abril Flores, Jorge FranciscoLa provincia de Tungurahua es la provincia líder productora y comercializadora de calzado nacional, con un 65,0 por ciento de la producción de calzado nacional. El Enfoque Psico Consult es una metodología de evaluación 4 competencias de negociación, que son: 1) competencias técnicas, 2) competencias de personalidad, 3) competencias en equipo y 4) competencias gerenciales y administrativas. La presente investigación tiene como objetivo determinar el grado de dominio de las competencias de negociación del sector calzado de Tungurahua. El abordaje de la metodología estableció las siguientes particularidades; estudio de tipo exploratorio, enfoque cuantitativo y plan de análisis de datos digital. Los resultados indican que existe un alto dominio de competencias de personalidad (se debe a una personalidad sólida, destrezas y autoconocimiento por parte de los colaboradores, además de un excelente clima laboral) y notables deficiencias en competencias administrativas y gerenciales. La propuesta resultante de la investigación realizada, concluye que los negociadores presentan inconvenientes con factores externos, además, de que tienen las competencias necesarias para generar constantes relaciones y transacciones con los consumidores.Item Estrategias de Geomarketing para la comercialización de productos en el sector agrícola del cantón Quero(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2020-11) Moreta Freire, Danny Mauricio; Abril Flores, Jorge FranciscoASOAGROQ es un almacén abastecedor de insumos agrícolas, nace de la unión de varias asociaciones donde incorpora sus actividades económicas en el cantón Quero Provincia de Tungurahua. Durante la trayectoria que lleva el almacén en el mercado a logrado satisfacer parte de las necesidades que tiene los agricultores, esto le ayudó a seguir consolidando dentro del mercado. En la actualidad el almacén se encuentra ubicado en la calle 17 de Abril y Eloy Alfaro lugar SECOPAC. El uso de diferentes plataformas virtuales en la actualidad representa un gran impacto en la sociedad, ya que una empresa o negocio puede comercializar las 24 horas, esta es la razón principal del presente trabajo de investigación, puesto a que enfoco mi caso de estudio a las estrategias de geomarketing, por medio del uso de plataformas digitales con el fin de obtener información necesaria que aporte al crecimiento sostenible del almacén dentro del mercado. La metodología aplicada al caso de estudio se desarrolló en base a una encuesta a los agricultores y ganaderos del cantón Quero, brindando acceso a información real y concreta, la investigación utilizó métodos teóricos y empíricos con un enfoque mixto, además se apoyó de información bibliográfica y documental para la fundamentación teórica. Con los datos encontrados, el propósito de la investigación tiene como finalidad la creación de una página web adecuada y accesible, conocer cada producto con su descripción y precio, además mediante el uso de Google Analytics conocer métricas como ubicación, tiempo de conexión, hora y tiempo de acceso, páginas de visitas frecuentes y comportamiento por parte del cliente, con esta información aporta a tomar la solución factible sobre los cambios que necesita realizar para un mejor desempeño en el ámbito comercial.Item El marketing experiencial y la fidelización de los clientes de la empresa PYCCA S.A en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2021-04) Analuisa Moreno, Brian Alejandro; Abril Flores, Jorge FranciscoPycca S.A es una empresa Guayaquileña dedicada a la comercialización de artículos relacionados con el hogar con más de 62 años en el mercado, la empresa a lo largo del tiempo ha demostrado ser una de las favoritas en cuanto a productos para el hogar, esto le ayudo a crecer y seguir dentro del mercado, hasta la actualidad. Por esta razón el uso del marketing experiencial en la empresa ha sido fundamental para el desarrollo y desempeño, tomando como primicia la experiencia del cliente al momento de la compra, razón por el cual se desarrolló el presente trabajo, a través del cual se determinó el problema y generar estrategias que aporten a su crecimiento. Mediante los datos obtenidos en la investigación determinamos que es importante realizar cambios en lo que respecta a la experiencia de compra que recibe el cliente, siendo este un aspecto que va de la mano con la fidelización del mismo, siendo este el camino para proponer un modelo de Marketing Experiencial que permita a la empresa Pycca S.A determinar estrategias de experiencias positivas hacia el cliente y mejorar la fidelización. La propuesta basada en la creación de un Modelo de Marketing Experiencial está enfocada para generar un impacto positivo en los consumidores de la tienda Pycca S.A, haciendo que la experiencia de los clientes sea satisfactoria, mediante estrategias que engloban los sentidos: sentimientos, sensaciones, pensamientos, actuaciones y relaciones.Item Modelos de sostenibilidad financiera en las pymes manufactureras(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2023-11) Luzpa Tamaquiza, Lourdes Piedad; Jordán Vaca, Jorge Enrique; Abril Flores, Jorge FranciscoLa sostenibilidad financiera como un proceso de administración de recursos y generación de rentabilidad a largo plazo se convierte en un elemento clave de desarrollo económico-social para las empresas o industrias. Por ello, un modelo de sostenibilidad financiera es un enfoque que abarca pasos, etapas o actividades que conllevan un análisis adecuado de recursos económicos que permiten el desarrollo corporativo-social de una compañía u organización. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es realizar una fundamentación teórica para que los responsables y/o propietarios empresariales analicen y opten por modelos de sostenibilidad financiera en las pymes manufactureras. Con este fin, analizar-sintetizar todo lo concerniente al objeto de estudio desde evolución teórica de sostenibilidad hasta elementos inmersos en un modelo de sostenibilidad financiera manufacturera. De esta manera, la investigación refleja que las pymes manufactureras requieren analizar y considerar un modelo de sostenibilidad financiera debido a que pueden destacar ante el entorno con una ventaja competitiva y valor agregado; mantener un equilibrio entre sostenibilidad y la dimensión financiera; y tomar decisiones éticas-económicas acorde al giro de la empresa-entorno. En definitiva, evidencia resultados basados en la estructura y/o esquema de un modelo de sostenibilidad financiera; en herramientas digitales que gestionan y reportan este tipo de sostenibilidad y en el uso de indicadores que miden-controlan los resultados alcanzados por este tipo de pymes. De ahí que, otros estudios pueden contraponer los datos con la finalidad de desarrollar e implementar un modelo de sostenibilidad financiera en las pymes manufactureras; lo cual permita que las mismas se mantengan en un entorno tan cambiante.Item Plan de medios y el comportamiento del usuario de la Dirección de Tránsito, Transporte y Movilidad del GAD Municipalidad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2020-02) Núñez López, Danilo Alejandro; Abril Flores, Jorge FranciscoEl presente trabajo tiene como objetivo indagar cómo incide el plan de medios en el comportamiento del usuario de la Dirección de Tránsito, Transporte y Movilidad del GAD Municipalidad de Ambato. Donde los planes de medios están inmersos en el área de marketing, y se puede enfocar a medios tradicionales y digitales, que contribuya un acercamiento de la ciudadanía con los servicios ofertados por la entidad pública. Este proyecto analiza la posición de diferentes autores sobre el marketing, sus estrategias, la publicidad, promoción, planificación de medios sociales y el comportamiento del usuario y su proceso de decisión de compra. Lo que permitió establecer elementos clave para evaluar a través de la encuesta. Utilizaremos la investigación de campo, pues se recolecta información primaria al poseer un acceso directo con la realidad misma de los hechos que en este caso constituye la Dirección de Tránsito, Transporte y Movilidad del GAD Municipalidad de Ambato. Se apoya en la investigación bibliográfica o documental para fundamentar teóricamente sobre el objeto de estudio a través de medios de consulta. En la Propuesta indicamos el resultado principal de esta investigación que es el plan de medios para la Dirección de Tránsito, Transporte y Movilidad del GAD Municipalidad de Ambato, que posee la presentación de la institución, la situación actual del entorno, los objetivos del plan de medios, las estrategias a realizarse, el público objetivo, la evaluación y selección de los canales y medios, la definición del contenido a publicarse, la asignación del presupuesto, la calendarización y la evaluación.