Ingeniería Mecánica

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/900

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Desarrollo de un plan de mantenimiento preventivo para el área de inyección de la empresa Sistema de Asientos American de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Mecánica, 2021-08) Chicaiza Tipan, Cristian Israel; López Velástegui, Jorge Enrique
    The purpose of this technical project presented below is to achieve a preventive maintenance plan in the company named “SISTEMA DE ASIENTOS AMERICAN". The company mentioned above, in his injection area there are currently two injectors which require an early analysis, such as vertical and horizontal injectors IIP-001 and IIP-002 respectively. As a starting point, the most relevant information was collected. This is obtained through directive questions directed towards the workers because they manipulate the machines about 6 hours a day for the 6 days of work. It should be noted that the information obtained was not extensive, so an AMFE and Criticality matrix was created instead of starting with the statistical one. This allowed us to detail the most critical components of the injectors in addition to pre-established corrective activities. Through this, it was possible to organize the machine statistics detailing various times such as operation, repair, dead and stop times. All the aforementioned values allowed us to establish machine availability based on a constant failure rate. The last step was to carry out the technical work was the maintenance ranges in which preventive activities previously placed in the AMFE matrix will be put in place that allow maintaining the state of the machine, increasing the useful life of the machine and maintaining the economic profits of the company.
  • Item
    Diseño y construcción de una matriz en el proceso de inyección de tapas de garrafones de agua de 20 lt, en la empresa Coviplast
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2017-08) Pilatagsi Caiza, Jaime Rubén; Carrillo Rosero, Carlos Mauricio
    This project was developed in the city of Ambato in the company "COVIPLAST", the interest of the company for the construction of this matrix lies in the need to produce a new product. For the design of the matrix should be considered different parameters such as: material to be injected, the injection machine to be used, the characteristics of the product to be developed, the materials to be used in the construction of the Matrix. The design starts with the calculation of number of cavities, then with the conFiguration of the matrix, calculation of the injection pressure and closing force, then the mould holder was selected. The sizing and resistance test of the plates is done by means of finite element analysis. The construction and assembly of the Matrix was carried out in the workshop where it was manufactured using the economic, material and human resources of the same. The Assembly of the Matrix was carried out in the company to ensure its correct operation by means of injection tests.
  • Item
    Implementación de un sistema automatizado de expulsión en una máquina inyectora para el mejoramiento de la producción de piezas inyectadas de plástico por hora
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2010) Vallejo Torres, Manuel Alejandro; López Villacís, Gonzalo Eduardo
    El objetivo principal del proyecto está basado en el mejoramiento mecánico y tecnológico en una maquinaria inyectora, debido a que por el avance y el mejoramiento de la tecnología, muchas máquinas quedan en desuso o se dan de baja. El trabajo aplicado a este tipo de maquinaria está enfocado en el mejoramiento mecánico y tecnológico aplicando todo lo adquirido en conocimientos durante la carrera de ingeniería mecánica. Tomando en cuenta que el mejoramiento de esta máquina tiene como expectativa el mejor aprovechamiento del tiempo y de la materia prima lo que significa el mejoramiento económico de la empresa propietaria de la misma. El estudio se realizó directamente a una pequeña empresa que está interesada en renovar su equipamiento y dar oportunidad al estudiante de ingeniería mecánica, para que por medio de un trabajo dedicado el mismo pueda ser de interés para muchas más empresas en renovar su maquinaria con tecnología y conocimientos locales. Una vez analizadas las variables y la máquina, se pudo determinar que el problema principal que es la baja producción de la máquina inyectora, que por la operatividad de la misma era un desperdicio de tiempo considerable. Por esto se elaboró la implementación de un sistema de expulsión y automatización de su sistema operativo, la máquina inyectora estará en capacidad de aumentar su proceso de inyección de piezas de plástico con un tiempo corto mejorando y optimizando su producción y manejo.
  • Item
    Inyección de plástico en la empresa Halley Corporación, deficiencia en la producción en moldes pequeños, análisis y alternativa de solución
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2011) Núñez LLuglla, Wilson Geovanny; Carrillo Rosero, Carlos Mauricio
    Esta investigación trata de la implementación de una máquina de inyección de plástico en la empresa Halley Corporación, la cual, ayudara a mejorar los procesos de inyección en moldes pequeños. A pesar de que la empresa en mención, cuenta con gran número de máquinas de inyección, no era posible realizar procesos de inyección con dichos moldes debido a que el tipo de máquinas con las que cuenta la empresa son muy grandes y el costo de operatividad que se tiene con este tipo de moldes es elevado en relación a la producción obtenida, de ahí que resulta indispensable añadir a ésta una nueva máquina que permita realizar procesos de inyección con moldes pequeños. La máquina diseñada, cuenta con una Unidad de Inyección la cual es capaz de inyectar hasta 90 gramos de material, cabe mencionar que, el material que se tomo como referencia para su diseño es el Polipropileno, además cuenta con una Unidad de Cierre que cumple a cabalidad con su función, la cual es mantener el molde bien cerrado durante la inyección, y a la vez durante su apertura, acciona la expulsión del producto. Tanto la Unidad de inyección como la de cierre realizan su función por medio de pistones hidráulicos accionados por una bomba seleccionada de acuerdo a los requerimientos del diseño. La máquina se complementa con la estructura (bancada), articulaciones y tolva. Finalmente se realizaron pruebas de inyección con dos tipos de moldes que cuenta actualmente la empresa, de las cuales se tuvo excelentes resultados, lo cual nos aseguro de que dicha máquina podrá producir con este tipo de moldes.