Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
2 results
Search Results
Item Evaluación de la gestión de talento humano en la Cooperativa de Ahorro y Crédito PRODVISION y su influencia en la satisfacción laboral(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas., 2025-02) Jerez Masaquiza, Aisis Jexy; Herrera Herrera, José BernardoEl presente trabajo de investigación se desarrolló en la Cooperativa de Ahorro y Crédito PRODVISION, una entidad financiera fundada el 11 de junio de 2013. Esta empresa, con sede principal en la ciudad de San Pedro de Pelileo, ha experimentado un crecimiento significativo desde su creación, expandiéndose así a varias ciudades de Ecuador. Por tal motivo, este estudio tiene como objetivo principal evaluar la gestión del talento humano en la Cooperativa PRODVISION y su influencia en la satisfacción laboral de los colaboradores. Para ello, se utilizó una metodología cuantitativa con un alcance descriptivo y correlacional, combinando la investigación bibliográfica y de campo. La población total estuvo compuesta por 30 colaboradores, quienes participaron en el proceso de recolección de datos mediante la aplicación de una encuesta. El cuestionario estuvo compuesto por 28 preguntas, divididas en la variable independiente y variable dependiente. La validez del contenido del cuestionario fue determinada mediante la V de Aiken, en la que tres expertos o jueces evaluaron cada ítem, obteniendo un resultado de 0,98; lo que indica un alto nivel de validez. Además, la confiabilidad del instrumento fue verificada a través del software estadístico SPSS, obteniendo un Coeficiente Alfa de Cronbach de 0,859; lo que refleja una buena consistencia interna. Por último, el análisis de correlación realizado demostró un nivel positivo de correlación entre las variables de gestión del talento humano y la satisfacción laboral, el cual confirma que la gestión de talento humano si influye en la satisfacción laboral de los colaboradores de la empresa.Item La gestión del talento humano y los perfiles de puestos de la empresa Micromercado Saquisilí(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-07) Quispillo Morocho, Erick Vinicio; Frías Pérez, Edisson AndrésEl presente proyecto de investigación aborda la gestión del talento humano en la empresa Micromercado Saquisilí, con el relieve de la importancia de los perfiles de puestos adecuados para asegurar una correcta selección, desarrollo y retención del personal. La investigación tiene como objetivo principal analizar la situación actual de la gestión del talento humano en la empresa y proponer mejoras en los procesos de selección y desarrollo de personal. El estudio destaca la importancia de establecer perfiles de puestos claros y bien definidos, que incluyan responsabilidades, habilidades y competencias necesarias para cada posición dentro de la organización. Para ello, se adoptó un enfoque metodológico cuantitativo, a través de técnicas de manejo de información numérica con el propósito de obtener una visión integral y detallada de la gestión del talento humano en la empresa. Se emplearon encuestas dirigidas tanto a empleados como a la dirección, complementadas con el análisis de documentación interna de la organización. Los resultados indican que la implementación de una gestión del talento humano basada en un modelo de competencias es crucial para mejorar el desempeño y la productividad de los colaboradores. Se propone la adopción de un sistema de gestión por competencias, enfocado en la formación continua y el desarrollo de habilidades específicas para cada puesto, alineándose con los objetivos organizacionales. En conclusión, este proyecto resalta la importancia de implementar una gestión eficaz del capital humano y la creación de descripciones de puestos de trabajo detalladas y precisas. Esto permitirá un mejor ajuste entre las habilidades y capacidades de los empleados y las necesidades de la organización, promoviendo un entorno laboral más productivo y comprometido.