Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
2 results
Search Results
Item La competitividad empresarial y el servicio al cliente: Caso Coo perativa de Ahorro y Crédito “Mi tierra”(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas., 2025-02) Nuñez Borja, Mercedes Karina; Jorge Enrique, Jordan VacaEn la sucursal de la Cooperativa de ahorro y crédito “M Tierra” en la ciudad de Ambato misma que lleva en el mercado 17 años brindando servicios financieros que ayudan a los socios microempresarios, en la Cooperativa se han implementado diferentes servicios para beneficio de sus clientes que brindan soluciones rápidas, efectivas donde se asegura la confianza y efectividad durante los procesos. Por esta razón se realiza este proyecto de investigación basado en dos variables: competitividad empresarial y servicio al cliente, mismo que tiene como objetivo de determinar la percepción del cliente con los servicios recibidos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Mi tierra” y cómo influye en la competitividad empresarial. A través de una investigación metodológica, realizada bajo la modalidad de campo y bibliográfica teniendo un alcance correlacional que tuvo un enfoque cuantitativo. Se utilizó una encuesta como técnica y un cuestionario estructurado como instrumento mismo que se compartió con una muestra de 396 clientes donde los resultados obtenidos se tabularon. Durante esta investigación muestran una correlación positiva entre las variables planteadas, esto se comprobó atreves de métodos y herramientas: como el alfa de Cronbach, V de Aiken, validación por expertos, prueba de KMO y Bartlett, además una prueba de normalidad de Kolmogorov – Smirnov y para determinar el coeficiente de correlación Rho de Spearman, con el fin de mejorar el servicio a los clientes en tanto sea personal o con el soporte telefónico, haciendo que este servicio sea eficiente y eficaz para brindar ayuda en los diferentes problemas, dudas y preguntas que puedan obtener respuestas inmediatas.Item Gestión de calidad y la satisfacción del cliente de la asociación de productores de muebles CENARHU en la parroquia Huambaló(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2023-08) Barreno Ponce, Tarquino Alexander; Jiménez Castro, Wilson FernandoLa mayor parte de la población de la parroquia Huambaló se dedica a trabajar la madera, transformando la materia prima en muebles terminados óptimos para la venta. Productores y comercializadores se unieron en busca de mejores resultados en una asociación llamada CENARHU, la cual cuenta con 43 socios los cuales manejan trabajadores y clientes por lo que resultan claves para llevar a cabo la investigación. Para ellos el producto a perdido fuerza de venta lo cual implica una serie de problemas que hacen necesaria una investigación que explique porque muchas de estas personas empiezan a abandonar esta actividad. Para la investigación se usó un enfoque cuantitativo, un tipo de investigación bibliográfica y de campo, un nivel descriptivo y correlacional, usando la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento de obtención de información. Usando los datos de la encuesta y a través del coeficiente de Pearson se pudo determinar que existe correlación entre las variables satisfacción del cliente y gestión de calidad, arrojando resultados que implican un alto nivel de fuerza de asociación de las variables mencionadas. Y por último mediante comprobación de hipótesis se determinó que la satisfacción del cliente del mueble huambaleño depende bastante de la calidad de este. Los resultados muestran una situación donde la reducción de la venta de muebles de madera es una realidad con un 62,79% de encuestados que afirman esta postura, en cuanto a las correlaciones los resultados muestran que el 56,01% es correlación débil, el 39,23% es correlación media, el 4,76% señalan correlación perfecta pero solo se da en los escenarios donde se compara la misma pregunta, 0% de resultado señalan correlación fuerte y con 0% de resultados se demuestra que no existe correlación; también se acepta hipótesis usando chi cuadrado, estableciéndose que chi cuadrado calculado es mayor que el tabulado (23,191>5.99).