Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198
Browse
3 results
Search Results
Item El comportamiento de los precios de venta del cacao (theobroma cacao. L) en la Provincia de los Ríos-Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Empresas, 2023-03) Badillo Lema, Karla Dayana; Teneda Llerena, William Fabián; Santamaría Freire, Edwin JavierEl cacao (Theobroma cacao L.) es un cultivo que predomina en Latino América y Ecuador no es la excepción, dado que tiene una gran producción de las variedades CCN51 y fino y aroma. El objetivo de estudio es analizar el comportamiento de los precios de ventas a través de un análisis descriptivo – correlacional, el presente trabajo se enfoca en como el análisis de variables económicas y del sector cacaotero cumplen un papel importante a la hora de fijarse el precio nacional y de exportación de la variedad de cacao CCN51 y precio nacional de cacao fino y de aroma en la provincia de Los Ríos – Ecuador. Para ello se utilizaron series de tiempo para agrupar datos del sector tales como: superficie plantada (ha), superficie cosechada (ha), producción (t) y datos económicos: Costo Canasta Básica, Índice del Precio al Consumidor, Valor Agregado Bruto, Balanza Comercial, Producto Interno Bruto e Inflación. Se analizó la correlación de variables y se identificó al modelo que más se ajusta por medio del 𝑟2 que indica un alto nivel asociación, entre precio de exportación de cacao CCN51 y precio nacional de cacao fino y de aroma con una F de Fisher calculada (104,045).Item Evaluación de pérdidas y desperdicios en los eslabones de la cadena productiva del cacao en las provincias de Tungurahua y Chimborazo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Amanta Yugcha, Bryan Javier; Teneda Llerena, William FabiánLas pérdidas y desperdicios de cacao se han convertido en una problemática a nivel mundial desencadenando inconvenientes económicos, sociales y ambientales que conllevan a los agricultores-productores y empresas generadoras de valor que desaprovechen recursos como agua, energía y tierra. El objetivo del presente estudio es identificar las pérdidas y desperdicios en los eslabones de la cadena productiva del cacao en las provincias de Tungurahua y Chimborazo. Sobre la base de un desarrollo con enfoque cuantitativo y el sustento de información recopilada sobre las variables de investigación y con un alcance descriptivo sobre características y factores que influyan en el objeto de investigación. Por ello se obtuvo modelizaciones para las provincias de Tungurahua y Chimborazo en base a indicadores socioeconómicos e indicadores de ventas, producción y superficie plantada. Además de aproximaciones a la cuantificación de pérdidas y desperdicios en la transformación de la materia prima a chocolate.Item Análisis de la situación socio-económico en la cadena productiva del cacao en el cantón Pangua, provincia de Cotopaxi, Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Calderón Tahua, William Andrés; Teneda Llerena, William FabiánLa presente investigación nace de un análisis socio económico sobre la cadena productiva de cacao en la provincia de Cotopaxi cantón Pangua. Para conocer específicamente sobre las jornadas cotidianas de los trabajadores y el estilo de vida de cada miembro perteneciente a las diferentes asociaciones. Para esto, el estudio se sustentó con un análisis cuyo enfoque es cuantitativo, mediante la utilización de los instrumentos de recopilación de datos dirigida a los productores y la utilización de fuentes de información secundarias a través de datos obtenidos del INEC y SIPA. Dicha información fue usada para la elaboración de modelos de correlación lineal, con el objetivo de seleccionar la alternativa idónea para la toma de decisiones que sean en beneficio y progreso del sector cacaotero, contribuyendo así, al desarrollo comunitario de los pobladores pertenecientes al cantón.