Administración de Empresas

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33198

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Procesos logísticos y la administración de la cadena de suministros en la Distribuidora de Consumo Masivo Laica (DICOLAIC)
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas., 2025-02) Rodríguez Zapata, Milena Belén; Mejía Vayas, Carlos Vinicio
    La Distribuidora de Consumo Masivo Laica (DICOLAIC) es una empresa dedicada a la distribución de productos multimarca a minoristas y mayoristas con operaciones en las provincias de Cotopaxi y Tungurahua. Su principal actividad incluye la logística de almacenamiento y entrega de productos de consumo masivo, actuando bajo un modelo que pretende satisfacer las necesidades del cliente por medio de una gestión eficiente de sus recursos. La presente investigación se ha enfocado en la optimización de los procesos operativos de la empresa, ya que fueron identificados distintos reprocesos y errores en su gestión logística y la cadena de suministros. Dichos problemas afectan de manera directa a los resultados financieros en DICOLAIC y la satisfacción de consumidores, lo que delata la importancia de implementar estrategias que aseguren su eficiencia operativa. Los datos obtenidos tras la aplicación del instrumento señalaron ciertas ineficiencias en la gestión de los productos vencidos y la mercadería de alta rotación. Se destacó la carencia de controles apropiados para procesos referentes con el inventario, así como la carencia de un proceso estandarizado que facilite la toma de decisiones. Se diseñó una propuesta con herramientas prácticas y sencillas como una matriz interactiva para la correcta gestión y documentación de los productos vencidos y por vencer, además de un módulo de control de entradas y salidas del inventario basado en un cálculo ABC para la identificación de productos de alta rotación. La propuesta planteada busca ofrecer una solución viable y eficiente a la empresa y su competitividad dentro del mercado actual.
  • Item
    Logística inversa y cadena de suministros en las Unidades de Producción
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-02) Toalombo Constante, Wagner Alexis; Ramos Guevara, Juan Enrique; Jiménez Castro, Wilson Fernando
    La logística inversa ha ido incorporándose en las empresas cada vez con más fuerza, esta logra una adaptación en la cadena de suministro con el fin de mejorar los procesos del ciclo de vida del producto o servicio y su calidad. Bajo esta premisa, el objetivo de la investigación ha sido explicar la logística inversa y cadena de suministros en las Unidades de Producción. El estudio se realizó a partir de un modelo del paradigma post positivista, dentro de un enfoque cuantitativo que corresponde a un diseño no experimental, presenta un corte transversal y posee un alcance descriptivo correlacional. Para la recolección de información se aplicó un cuestionario de encuesta al personal directivo y técnico del CTT_FISEI en la Universidad Técnica de Ambato. En cuanto al nivel de fiabilidad del instrumento, se aplica el coeficiente de Alfa de Cronbach dando un resultado de 0,829 supera el mínimo indispensable para su aplicación, se realizó la correlación de variables por r de Pearson (r = 0,460), muestra una correlación positiva moderada entre las dos variables. Los resultados obtenidos de este estudio y la relevancia de las variables establecen que se requiere programas de inducción y capacitación en temas relacionados a la logística inversa y a la cadena de suministro al personal, con el fin de mejorar la calidad del servicio.