Unidad de Posgrado
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7849
Browse
Item La aplicación de la mediación educativa para prevenir la violencia entre los alumnos de educación básica de la Escuela Particular Centro Escolar Ecuador de la Ciudad de Ambato durante el año Lectivo 2010-2011(2012) Mármol Núñez, Verónica AlexandraEste trabajo de investigación está encaminado a implementar la Mediación Educativa como un mecanismo alternativo a los métodos disciplinarios habituales para resolver alguna controversia que surge entre los alumnos, y también como prevención de la violencia, cambiando el modo de comunicación y enseñando a expresar las diferencias desde el lenguaje, que los niños y las niñas puedan decir lo que sienten o lo que les molesta desde la palabra y no desde la acción. La presente investigación consta de los siguientes capítulos y contenidos: En el Capítulo I, se contextualiza el ámbito general del problema de investigación desde la visión macro, meso y micro. Se plantean interrogantes que buscan determinar causas y efectos de esta problemática. En la Prognosis se vislumbra lo que podría suceder a futura en caso de no tomar las medidas correspondientes para la solución del problema. Se plantea el problema, se precisan las variables, así como se plantea la justificación de este trabajo de investigación, y se finaliza con los objetivos: general y específicos. En el Capítulo II, se señalan los Antecedentes Investigativos, en los que se describen conceptos, opiniones, estudios y explicaciones de diversos temas de la problemática planteada en esta investigación, así como las fundamentaciones: filosófica, sociológica y legal, en las que se señala la posición paradigmática y las orientaciones legales y que contempla este problema, además de formular la hipótesis correspondiente con sus respectivas variables. En el Capítulo III, se realiza un enfoque de la investigación y se plantean las diferentes modalidades, tipos o niveles. Se determina la muestra de la población objeto de esta investigación; además se plantea la Metodología, mediante la cual se procederá a la recolección de la información en base a la investigación de campo realizada en la Escuela Particular Laica Centro Escolar 2 Ecuador de la ciudad de Ambato y se desarrolla la operacionalización de las variables mencionándose los instrumentos de investigación que se emplearán. En el Capítulo IV, se realizó la tabulación de los resultados del instrumento de investigación, se elaboraron las tablas y gráficos estadísticos mediante los cuales se procedió al análisis de los datos para obtener resultados confiables de la investigación realizada. En el Capítulo V, se obtuvieron las conclusiones y recomendaciones pertinentes, de acuerdo al análisis estadístico de los datos de la investigación, llegándose a determinar que es necesario que los establecimientos educativos apliquen a través de sus técnicas y herramientas la Mediación Educativa, como método eficiente, creativo , colaborativo y pacífico para gestionar los conflictos que se den entre los alumnos dentro del espacio escolar, y lograr con el objetivo de la mediación escolar: la prevención de la violencia. En el Capítulo VI, se plantea la Propuesta metodológica para conocer y aplicar el Manual de Técnicas y Herramientas de la Mediación Educativa dirigido a los profesores de la Escuela Particular Laica Centro Escolar Ecuador, para prevenir la violencia entre los alumnos.Item La mediación comunitaria en la solución de conflictos intracomunitarios en la Comunidad de Salasaca del Cantón Pelileo Provincia de Tungurahua en el año 2009-2010(2012) Tamara Alexandra, Carrillo TamayoLa Presente Investigación que tiene como tema: LA MEDIACIÓN COMUNITARIA EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTRACOMUNITARIOS EN LA COMUNIDAD DE SALASACA DEL CANTÓN PELILEO PROVINCIA DE TUNGURAHUA EN EL AÑO 2009-2010, busca generar una cultura de paz, mediante la utilización de los métodos alternativos de solución de conflictos, especialmente de la Mediación Comunitaria, como una herramienta adecuada a la realidad y necesidades de comunidades, pueblos y grupos sociales. Para lo cual cuenta con el CAPITULO I, que se estructura con el Problema, Tema, Planteamiento del Problema, Contextualización, Análisis Crítico, Prognosis, Formulación del Problema, Interrogantes de la Investigación, Delimitación del Objeto de Investigación, Justificación, Objetivos, General y Específicos. En su CAPITULO II, se contiene el Marco Teórico, con los Antecedentes Investigativos, Fundamentación, Filosófica, Legal, Categorías Fundamentales, Hipótesis, Señalamiento de Variables. El CAPITULO III, se integra por la Metodología, Modalidad Básica de la Investigación, Nivel o tipo de la Investigación, Población y Muestra, Población, Muestra, Operacionalización de las Variables, Plan de Recolección de Información, Plan de Procesamiento de la Información. En el CAPITULO IV, se encuentra el Análisis e Interpretación de Resultados, Análisis de los Resultados, Interpretación de datos, Verificación de Hipótesis. El CAPITULO V, en el que se hace constar las Conclusiones, Recomendaciones. 2 La solución al problema investigado, se propone en el CAPITULO VI, PROPUESTA, donde se desarrolla los Datos Informativos, Antecedentes de la Propuesta, Justificación, Objetivos, General, Específicos, Análisis de Factibilidad Fundamentación, Metodología Modelo Operativo, Administración, Previsión de la evaluación, Glosario, Bibliografía, Legisgrafía, Webgrafía y Anexos.Item “LA CONDUCTA SOCIAL Y LA COMUNICACIÓN FAMILIAR DE LOS ADOLESCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS – SALASAKAS(2014-07-24) Chango Chiliquinga, Martha Fidelia; DT. Naranjo Ruiz, Viviana FidenciaLas bases de la conducta social humana son las influencias culturales originadas por la existencia de sociedades organizadas, así como las influencias ambientales, lo cual a través del proceso de socialización llega el individuo a ser miembro de la sociedad, dotado de las actitudes sociales y de las conductas comunes, propias a su sociedad particular y a su lugar dentro de ella, de tal manera que eso se refleja en la comunicación familiar, en la cual la trasmisión de ideas, sentimientos y valores promueve el desarrollo de la conducta. En este contexto en la investigación se determinó que es un factor determinante para el comportamiento individual y colectivo la comunicación, de tal manera que la propuesta está encaminada a generar un manual de comunicación para fortalecer los lazos familiares y por tanto generar una conducta adaptativa al entorno, sin mayor influencia negativa, y de tal manera que se promueva no solo integración, sino participación pro activa para solucionar conflictos familiares y estos se reflejen en el desempeño de cada una de las actividades en los adolescentes. The bases of human social behavior are cultural influences caused by the existence of organized societies, as well as environmental influences, which through the process of socialization takes individual to be a member of society, endowed with social attitudes and public behavior, his own particular society and their place within it, so that it is reflected in family communication, in which the transmission of ideas, feelings and values promotes the development of behavior. In this context research and investigation was determined to be a determining individual and collective communication behavior, so factor that the proposal is to create a manual communication to strengthen family ties and thus generate a adaptive behavior to the environment, without major negative influence, and so that we can promote the integration but proactive to resolve family conflicts and these are reflected in the performance of each of the activities in adolescent participation.Item “LAS FAMILIAS DISFUNCIONALES EN EL DESARROLLO AFECTIVO - EMOCIONAL DE LOS NIÑOS(AS) Y ADOLESCENTES EN LA JUNTA CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE AMBATO”(2014-07-24) Murillo Jarrín, Ana Patricia; DT. Quiroga López, Malena KarinaEl presente problema de investigación tiene como finalidad vigilar y dar una solución a las Familias disfuncionales en el desarrollo afectivo - emocional de los niños(as) y adolescentes en la Junta Cantonal de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia de Ambato, proyecto que permitirá indagar, investigar y establecer los problemas que afectan al niños, niñas y adolescentes, en su desarrollo, hasta el punto de ocasionar el desmedro de sus destrezas y capacidades en el proceso de crecimiento, maduración y despliegue de su intelecto, capacidades, potenciales y aspiraciones del entorno familiar, que establece la Constitución de la República del Ecuador. Es indispensable brindar a nuestros niños(as) y adolescentes todos los derechos comunes de su edad, con el apoyo, cuidado y protección de su familia que es la médula de la sociedad. En la actualidad la familia esta embestida por factores externos e internos que afectan al desarrollo afectivo- emocional, originando conflictos entre sus miembros, situaciones que terminan con la separación total o parcial de la misma, pues en ellos se refleja la disminución de su normal estilo de vida. This research question aims to monitor and provide a solution to dysfunctional families in the affective - emotional development of children ( as) and adolescents in the Cantonal Government of the Rights of Children and Adolescents of Ambato, project that will inquire , investigate and establish the issues that affect children and adolescents in their development , to the point of causing the detriment of their skills and abilities in the process of growth, maturation and deployment of their intellect , capabilities , potentials and aspirations the family environment, established by the Constitution of the Republic of Ecuador . It is essential to give our children (as) and all common rights teenagers his age , with the support , care and protection of his family is the core of society. Today the family this onslaught by external and internal factors affecting the affective- emotional development , causing conflicts among its members, situations that end with total or partial separation of the same , for in them decreased their normal style is reflected lifeItem “LAS CONSTELACIONES FAMILIARES Y LA REINSERCIÓN FAMILIAR DE LAS ADOLESCENTES DEL PROGRAMA CASA FAMILIA ENRIQUE CUESTA HOLGUÍN DE LA FUNDACIÓN JÓVENES PARA EL FUTURO DE LA CIUDAD DE AMBATO”(2014-07-24) Chapanta Pérez, Sylvia Jeannette; DT. Poveda Mora, Pablo GualbertoEl objetivo de la presente investigación es plantear una propuesta que tenga como base la utilización de las constelaciones familiares la misma que impulsa procesos en las personas o grupos familiares en donde se descubren la realidad oculta, se busca soluciones que ayuden a los miembros de la familia a ponerse en orden, de manera que el amor y el reconocimiento fluyan, lo que mejora y fortalece las relaciones entre los miembros de la familia. Es importante destacar la influencia positiva de las constelaciones familiares para integrar, mejorar y facilitar el acercamiento de las adolescentes de casa familia a sus padres y el retorno a sus hogares, con la utilización de las constelaciones familiares, se origina un proceso importante para que la reinserción familiar de las adolescentes sea exitosa, en la atención para llegar a este resultado es esencial el apoyo profesional y la participación de las adolescentes para que vuelvan a integrar su familia con lazos de afectividad fortalecidos. The aim of the present research is to define a proposition based on the utilisation of the family constellations which stimulates people and families for revealing what was hidden. Solutions are looked for helping the family's members and organizing their life, in order to make flowing love again, what improve and make stronger the relationship between the family's members. It's important to stand out the family constellations' positive influence in order to integrate, improve and make easier the rapprochement of the teenagers standing in the family home with their parents and their return to their own home. Through the use of the families constellations we are able to initialize a successful process of return in the family for the teenagers. For reaching this aim it is indispensable a professional support and the teenagers' involvement. It is the way for them they can be back in their family with family ties strengthenedItem “CONFLICTOS EN EL AULA ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y SU INCIDENCIA EN LOS ÍNDICES DE DESERCIÓN EN LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO”.(2014-07-24) Martínez Moya, Carlos Alejandro; DT. Quiroga López, Malena KarinaLa resolución de conflictos no es solo tema de los Gobiernos, sino de todos los estamentos sociales y aún más en centros universitarios en donde la excelencia profesional de sus estudiantes dependerá de quienes los guían, la mediación y el diálogo son ejes transversales fundamentales en el proceso enseñanza–aprendizaje y parte de la convivencia del día a día entre estudiantes y docentes para conservar el equilibrio con el fin de formar profesionales de excelencia. Esta investigación pretende ser una guía en base a una propuesta que reúna el sentir de estudiantes, docentes y autoridades para el mejor desenvolvimiento y desarrollo en donde la Universidad como fuente del saber forma profesionales que comprenden la importancia de vivir en sociedad aprendiendo a solucionar conflictos de forma pacífica siempre que las partes se involucren en el proceso. Conflict resolution is not just issue of governments, but of all social classes and even in universities where professional excellence of its students depend on who guide, mediation and dialogue are fundamental transverse axes in the process teaching-learning and part of the everyday coexistence between students and teachers for balance in order to train professionals of excellence. This research is intended as a guide based on a proposal that meets the feelings of students, teachers and authorities for better development where the University as a source of knowledge so that professionals understand the importance of learning to live in society solve conflicts peacefully if the parties involved in the process.Item “LA MEDIACIÓN EN EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL EN LOS JUICIOS DE SUSPENSIÓN DE PATRIA POTESTAD EN EL JUZGADO TERCERO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.”(2014-07-24) Mena Mena, Mayra Cristina; DT. Vargas Villacrés, Borman RenánLa presente investigación trata del estudio del conflicto familiar y la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes, tomando especial atención a una de las alteraciones psicológicas que son originadas a los más vulnerables del entorno familiar que son los menores, padecimiento denominado Síndrome de Alienación Parental. Es así que se pretende implementar la Mediación como método alternativo de solución a la contienda legal, para mitigar en la medida de lo posible daños en el núcleo familiar, tomando el giro innovador de la investigación que se enfoca en la oportuna detección de alteraciones en la psiquis del menor que se encuentra en medio del conflicto. La presente investigación se enfoca en ir más allá de plantear una solución, al problema, tiene la finalidad de ejecutar la reforma contando con el apoyo y promoción de un miembro del legislativo. This research his the study of family conflict and the violation of the rights of children and adolescents, taking special are of the psychological disorders that are caused to the most vulnerable of the family environment are minor condition called Parental Alienation Syndrome. Try to implement mediation as an alternative metod of solution to the legal battle to mitigate the possible damage for the household, taking innovative twist of the research focuses on the early detection of alterations in the psyche of the child who is in the middle of the conflict. The present investigation focus in found a solution of the trouble. Also the purpose of the application of this reform with the support and promotion of the legislation member.Item “LOS CONFLICTOS FAMILIARES Y LAS ALTERACIONES EMOCIONALES EN USUARIOS DEL HOSPITAL PELILEO”(2014-07-24) Fonseca Torres, Carlos Virgilio; DT. Poveda Mora, Pablo GualbertoLas emociones son la fuente de equilibrio en la vida de toda persona, pierden su rol cuando, el ambiente familiar que vivimos se irrumpe por conflictos familiares, que al inicio son simples y leves, con el tiempo esa magnitud se aumenta y son de difícil manejo, que generan problemas en el estado emocional, desembocan en una violencia marcada. Para algunas personas es parte de la normalidad vivir entre gritos, insultos, golpes y abusos que son objetos de otro miembro de familia, la provincia de Tungurahua está entre las primeras en presentar un alto porcentajes de violencia intrafamiliar y de género. La deficiente comunicación, la proyección de la cultura de vida de una generación a otra, el machismo, la baja autoestima son los factores que hacen seguir dentro de esa realidad. En el Estado Ecuatoriano los medios alternativos están presentes desde la décadas de los 90, más de 20 años y todavía no es una fortaleza entre el conflicto y la solución, la Solución de conflictos para muchos profesionales no es una opción; con la aplicación de medios alternativos se disminuirá alteraciones emocionales, enfermedades, discapacidades y se fortalecería el núcleo familiar. En las comunidades es utilizada la mediación, el mediador es la persona más reconocida y respetada, quien con las partes involucradas buscan las mejores alternativas de solución en los conflictos familiares, vecinales entre otros, en las ciudades el Mediador depende de un centro de mediación para el objetivo que fue formado. Las Instituciones que prestan sus servicios a nivel público, quienes están mayor contacto con usuarios y sus familias como es el Ministerio de Salud Pública que tiene por misión velar por el cumplimiento del principio consagrado en la Constitución de la República, en la cual el estado garantiza el derecho a la salud, su promoción y protección, incorporar practicas medicinas tradicional y alternativa involucrando a todos los sectores. Los medios Alternativos en la medicina, previene con su accionar las alteraciones emocionales, sino se producen las futuras enfermedades que si no son tratadas pueden generar enfermedades catastróficas como diabetes, hipertensión arterial, cáncer entre otras. Emotions are the power balance in the life of every person , they lose their role as the family atmosphere that we live breaks for family conflicts , which at the beginning are simple and mild, with time that magnitude is increased and are difficult to manage that create problems in the emotional state, lead to a marked violence. For some people it is part of normal life shouting, insults, beatings and abuses that are objects of another family member, the province of Tungurahua is among the first to have a high percentage of domestic violence and gender .Poor communication, the projection of the culture of life from one generation to another, machismo, low self-esteem are the factors that go into making that reality. In the Ecuadorian State at the alternative medium are present from the decades of the 90s, more than 20 years and still is not a fortress between conflict and resolution, the conflict resolution for many professionals is not an option with the media application alternative emotional disorders, diseases, disabilities and decrease the household would be strengthened. In communities is used mediation, the mediator is the most recognized and respected person , who with the parties involved seek the best possible solutions in family , neighborhood conflicts among others, in cities the Mediator depends on a mediation center for the objective was formed . Institutions that provide services to the public level, who are more in touch with users and their families and is the Ministry of Public Health is responsible for ensuring compliance with the principle enshrined in the Constitution of the Republic, in which the state guarantees the right to health, its promotion and protection, incorporating traditional medicine and alternative practices involving all sectors. Alternative media in medicine, with their actions prevent emotional disturbances, but future diseases that if left untreated can lead to catastrophic illnesses such as diabetes, hypertension, and cancer among others are produced.Item “EL FEMICIDIO EN EL ECUADOR COMO UN FENÓMENO SOCIAL QUE ATENTA CONTRA LA INTEGRIDAD Y ESTABILIDAD FAMILIAR”.(2014-07-24) Segura Guerrero, Mariela del Rocío; DT. González Ojeda, Antonio OswaldoEl comportamiento agresivo que muestran algunas personas al interior de sus hogares, pueden conllevar a actos de femicidio, existen otros factores como: situación económica, afectiva, sexual y psicológica, entre otros, que de una u otra manera interfieren en la conducta del individuo desencadenándose en agresividad. El trabajo contempla, antecedentes y fundamentaciones de índole teórica y científica que sustentan su contenido. Se explican y conceptúan términos relacionados al tema en sus diferentes ámbitos; como también las variables: El femicidio, la integridad y estabilidad familiar con sus respectivas categorizaciones, conceptualizaciones y subtemas. También contiene información sobre las metodologías, la modalidad, el nivel o tipo de investigación empleados, que para este caso son: De Campo, al investigarse en el mismo lugar de los hechos, Exploratorio, sondeo y preguntas para conocer las causas del problema; así como también, la aplicación del método deductivo e inductivo. Se detalla la población y muestra con la que se trabajó en el proceso estadístico, finalmente se establecen conclusiones y recomendaciones. Como conclusión del trabajo investigativo, se presenta una Guía titulada “Infórmate y prevé el femicidio” dirigido a profesionales que atienden violencia intrafamiliar y público en general como una alternativa de solución a la agresión física y verbal que sufren la mujeres y se complementa con sugerencias post agresión. Aggressive behavior exhibited by someone within their homes, can lead to acts of femicide, other factors such as: economic, emotional, sexual and psychological, and others, that one way or another interfere with the individual's behavior in triggering aggression. The work provides the theoretical framework, with background and theoretical foundations and scientific nature that support its content. Are explained and related to the subject conceptualized in different areas terms; as variables: Femicide, and family stability integrity with their categorizations and conceptualizations subtopics. It also contains information on methodologies, mode, level and type of research employees, which in this case are: Field, to be investigated in the same scene, Exploratory, drilling and questions to determine the causes of the problem; as well as the application of deductive and inductive method. Population and sample that worked on the detailed statistical process finally conclusions and recommendations are set. Concluding the research work, presents a Guide entitled "Dig and provides femicide" for professionals serving domestic violence and public in general as an alternative solution to physical and verbal aggression that women suffer suggestions and compliments post aggression.Item “APLICACIÓN DE LA MEDIACIÓN PARA SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS ENTRE USUARIOS Y LOS SERVIDORES TURÍSTICOS DE LA CIUDAD DE BAÑOS DE AGUA SANTA”.(2014-07-24) Gamboa, Rosa Otilia; DT. Poaquiza Poaquiza, Ángel PatricioEl tema: “Aplicación de la Mediación para solucionar los conflictos entre usuarios y los servidores turísticos de la ciudad de Baños de Agua Santa" implica analizar la importancia de la Mediación, la investigación aplicada es de tipo Exploratorio, posee una metodología flexible permite familiarizarse a la investigadora con el fenómeno u objeto de estudio, es descriptiva y posee un nivel de medición precisa, una vez detectado el problema por la investigadora a través de dialogo y la observación directa, se procedió a la elaboración del marco teórico, con la ayuda de libros, revistas, folletos, e internet que sirvieron de soporte técnico y académico en la formulación de las categorías fundamentales para luego desglosarse de las constelaciones de ideas constituyéndose en un verdadero soporte bibliográfico. Realizadas todas estas actividades se vio la necesidad de aplicar la propuesta de la creación del Centro de Mediación y Arbitraje-Baños, para de esta forma solucionar los conflictos entre usuarios y servidores turísticos de una forma amigable sin ser necesario acudir a los procesos judiciales, sin perjuicio a ninguna de las partes interesadas. The theme: "Application of Mediation to resolve conflicts between users and servers in the tourist town of Baños de Agua Santa " involves analyzing the importance of mediation , applied research is exploratory, has a flexible methodology allows to familiarize investigating the phenomenon or object of study is descriptive and has a level of precise measurement , once the problem is detected by the researcher through dialogue and direct observation , we proceeded to the development of the framework, with the help of books, magazines, brochures, and internet which served as technical and academic support in the formulation of the fundamental categories and then broken constellations of ideas becoming a true bibliographic support . Carried all these activities was the need for the proposed the creation of the Center for Mediation and Arbitration- Baths, to thereby resolve conflicts between users and servers tourist in a friendly way without being necessary to resort to the judicial process, without prejudice to any interested parties.Item “EL TRÁMITE LEGAL DE PENSIONES ALIMENTICIAS Y SU INCIDENCIA EN EL ENTORNO FAMILIAR DE NIÑOS, NIÑAS Y/O ADOLESCENTES ATENDIDOS EN LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA”.(2014-07-24) Ponluisa Escalante, Magally Lissette; DT. Mayorga Naranjo, Nelson EduardoLa presente investigación tiene como objetivo general determinarde qué manera incide el trámite legal de pensiones alimenticias en el entorno familiar de niños, niñas y/o adolescentes,para lo cual se desarrolló el marco teórico, se fundamentó la investigación, se determinó la población y se realizó la operacionalización de variables, a partir de ello se elaboró una encuesta para los progenitores que acuden a la Unidad Judicial de Pelileo, cuyos resultados obtenidos sirvieron para dar respuesta al problema presentado, dando como alternativa asesorar a la familia a través de la intervención profesional con la finalidad de que superen sus problemas y sean autores de su propio cambio. De este modo reforzaran la vinculación parento filial entre padres e hijos, además obtendrán conocimientos científicos que den frente a los nuevos fenómenos sociales. This research work has as main objective to determine in which way affects the legal feeding payment procedure on the family surroundings of children and/or adolescents. In this way, the theoretical background was developed, the research was supported, the population was determined, and the variables operational process was executed. Parting from that, a survey was elaborated led to parents who go to the Judicial Unit of Pelileo, the resulted data was useful to help answer the current problem, giving as alternative the family supporting through professional intervention focusing on the aim of overcoming their problems, thus they are their own change authors. In this way, they will reinforce the parentchildhood link between parents and children. Besides, they will obtain scientific knowledge to face the new social phenomena.Item “LA AFECTIVIDAD FAMILIAR Y EL RENDIMIENTO DEPORTIVO DE LOS CLUBES DEPORTIVOS MACARA Y TÉCNICO UNIVERSITARIO”(2014-07-24) Vivanco Real, María Paola; DT. Rojas Cisternas, Patricia AdelaidaEl presente proyecto se ha elaborado con la finalidad de demostrar que los clubs deportivos deben implementar y crear una oficina correspondiente al área de trabajo social en sus inmediaciones, este será un proyecto innovador y con oportunidades y ventajas competitivas ya que ningún Club del País cuenta con este espacio necesario que complementa el desarrollo efectivo y eficaz de los mismos, teniendo como premisa principal una excelente atención, explotando el entorno y la expansión a futuro de otros servicios, sin dejar a un lado la competencia que aunque por el momento no es tan directa, una vez implementado el servicio en la institución se buscara imitarlo por lo tanto es necesario trabajar con técnicas auténticas y originales difíciles de imitarlas. Esta investigación además cuenta con factores que permitirán la viabilidad y sostenibilidad del proyecto con una propuesta adecuada y sustentable. En la que contribuye de manera importante a los Clubs dando alternativas de solución para mejorar el rendimiento deportivo de los jugadores y llegando a un bienestar individual y colectivo. This research project has been elaborated in order to show that sports clubs must implement and create an office for social work in its vicinity. This will be an innovative project with opportunities and competitive advantages since no other club in the country has this necessary space which complements the effective and efficient development of the players. It needs to have excellent service as its main premise taking advantage of the surroundings and the expansion of other services in the future without setting aside the competition, which for the moment is not so direct. However, once the service is implemented in the institution, it will be sought after to be copied. Therefore, it is necessary to work with authentic and original techniques that are difficult to copy. This research project also includes factors that will allow the viability and sustainability of the project with an adequate and sustainable proposal. It contributes in an important way to the clubs offering solution alternatives in order to improve the athletic performance of the players and reaching an individual and collective well-being.Item “INCIDENCIA DE LOS FACTORES SOCIO AMBIENTALES EN EL ESTILO DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES DEL CANTÓN AMBATO”(2014-07-24) Ganán Fajardo., Rosa Fernanda; DT. Poveda Mora, Pablo GualbertoEn la actualidad, debido a este interés despertado por el estudio de la “calidad de vida”, se han validado instrumentos de medida como complemento importante para la valoración integral del adulto mayor. En este contexto, el objetivo de este trabajo, es estudiar la incidencia de los factores socio ambientales en el estilo de vida, por tanto es de vital manera generar un entorno más saludable enriquecido en valores y sobre todo fomentar una integración social, de tal manera que los resultados recolectados en la investigación se determina que los factores del entorno son determinantes en su comportamiento, entonces se debe efectuar un cambio importante en la propuesta, la misma que este encaminada a un plan gerontológico que dinamice estos factores y se conviertan en instrumentos de bienestar, para mejorar el estilo de vida sustentada en valoración, integración, cuidado y sobre todo en participación de tal manera que se refleje una sociedad equilibrada y participativa. At present, due to this interest aroused by the study of the "quality of life” have been validated measurement instruments as an important complement to the comprehensive assessment of the elderly. In this context , the aim of this paper is to study the impact of social and environmental factors in the lifestyle , so it is of vital way to generate a healthier environment rich in values and especially promote social integration , so that the results collected in the investigation it is determined that the environment factors are decisive in their behavior, then they should make a major change in the proposal, the same as this aimed at gerontlógico plan that energizes these factors and become instruments of well-being , to improve the lifestyle supported by assessment , integration, care -do and especially participation in such a way that reflects a society balanced and participatory . Keywords: Socio-environmental factors, self-esteem, care,Item “EL TIEMPO QUE DEDICAN LOS PADRES A LOS HIJOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA FISCO MISIONAL JUAN BAUTISTA PALACIOS LA SALLE DE LA CIUDAD DE AMBATO”(2014-07-24) Velasco Gaibor, Hilda Martha; DT. Rojas Cisternas, Patricia AdelaidaEsta investigación tiene como objetivo general determinar cómo incide el tiempo que dedican los padres a sus hijos en el rendimiento académico ,para lo cual se elaboró el marco teórico, se fundamentó, determinó la población y se realizó la operacionalización de variables, a partir de ello se elaboró una encuesta para los padres de familia, niños - niñas, y docentes de la escuela, cuyos resultados determinaron que para dar solución al problema presentado existe la alternativa de fortalecer los nexos afectivos entre padres e hijos, desarrollando talleres de capacitación en la escuela de padres que permita por un lado fortalecer lo afectivo entre padres e hijos y por otro lograr un mejor desempeño académico, un aprendizaje más gratificante y enriquecedor. En si aportar estrategias y mecanismos para que los padres, cumplan con el objetivo de brindarles una formación académica idónea, todo este proceso se verá adaptado a los nuevos cambios de la ciencia y tecnología que se presentan hoy en día. This research has as main objective to determine how this affects the time spent by parents to their children in academic performance , for which the theoretical framework was developed , was based , determined the population and the operationalization of variables was carried out from this girls and teachers of the school, whose results determined to solve the problem presented an alternative is to strengthen the emotional ties between parents and children , developing training workshops at school - a survey for parents , children developed fathers allowing one hand to strengthen the parent-child affective and other achieve better academic performance , more rewarding and enriching learning. Itself provide strategies and mechanisms for parents to comply with the objective of providing a suitable academic background, this whole process will be adapted to the new changes in science and technology that are presented today.Item LOS SERVICIOS QUE BRINDA LA FUNDACIÓN MANOS UNIDAS Y LA REHABILITACIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL CANTÓN PATATE(2014-07-24) Luna Hernández, Andrea Fernanda; DT. Rojas Cisternas, Patricia AdelaidaLa Fundación Manos Unidas brinda sus servicios a los Niños, Niñas y Adolescentes del Cantón Patate, siendo una fundación financiada por el estado tiene como finalidad transformar los fondos públicos asignados en bienestar de la población de este Cantón de Tungurahua. La población de Patate y sus parroquias desconocen de la existencia de dicha fundación y de los beneficios que brinda a Niños, Niñas y Adolescentes. Esta investigación evidencia la incidencia del desconocimiento, por parte de la población, de los servicios asistenciales como: terapia física, terapia médica, terapia psicológica, educación especial, trabajo social, alimentación, entre otros que ofrece esta fundación, y la falta de rehabilitación indispensable que Niños Niñas y Adolescentes especiales necesitan para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Entonces es imperativo ejecutar un programa de socialización de los servicios que brinda la Fundación Manos Unidas y los beneficios de la rehabilitación en los Niños Niñas y Adolescentes con discapacidad. Patate. It is a state supported Foundation which objective is to transform the public funds allocated in the well-being of the population of this city of the Tungurahua province. Patate population and towns around are do not know the existence of this Foundation and the benefits it gives to children and adolescents. This research shows the incidence of the unknowing, by the population, of the health care services such as: physical therapy, medical therapy, especial education, social work, food and other that this Foundation offers, and the lack of aessential rehabilitation special children and adolescents need to improve the quality of life of them and their families. So it is realy important to run a program of socialization of the services that this Foundation “Manos Unidas” offers and the benefits of rehabilitation in the children and adolescents with health disabilities.Item “EL APOYO FAMILIAR Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL ATENDIDOS EN EL HOSPITAL IESS DE AMBATO(2014-07-24) Gamboa Eugenio, Paulina Amanda; DT. Acosta Teneda, Paulina ElizabethEl paciente con Insuficiencia Renal Terminal en Diálisis, suele sufrir cambios psicológicos, sociales, en su estilo de vida y también en su vida espiritual, que no sólo le afectan a él, sino a toda su familia. Algunas personas aceptan el hecho de tener una enfermedad renal y que necesitarán tratamiento para el resto de sus vidas. Otros en cambio, pueden tener problemas para ajustarse a los desafíos que la enfermedad implica. Durante el curso de la enfermedad, habitualmente afloran sentimientos de culpa, negación, rabia, depresión, frustración que son difícilmente comprendidos y aceptados por el paciente y sus familiares. Es muy importante saber que es posible desarrollar nuevas capacidades y habilidades que permitan lograr una mejor calidad de vida. Así como también es posible obtener ayuda para asumir la enfermedad y su tratamiento. The patient with end-stage renal disease with dialysis usually suffers psychological and social changes in their lifestyle as well as in their spiritual life. These changes do not only affect the patient but rather all their family. Some people accept the fact of having a kidney disease and that they will need treatment for the rest of their lives. Others, nevertheless, can have difficulty adjusting to the challenges that are presented by this illness. During the course of the illness, feelings of guilt, negation, anger, depression and frustration usually surface, and these are usually difficult for the patient and their family members to understand and accept. It is important to know that it is possible to develop new capacities and abilities which allow the achievement of a better quality of life. Moreover, it is possible to get help in coming to terms with the illness and its treatment.Item “EL HACINAMIENTO FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL ABUSO SEXUAL DE LOS ADOLESCENTES DE 12 A 17 AÑOS DE EDAD EN LA UNIDAD EDUCATIVA MAYOR AMBATO”(2014-07-24) Paucar Coque, Gabriela Katherine; DT. Quiroga López, Malena KarinaEl hacinamiento familiar y su influencia en el abuso sexual de los adolescentes de 12 a 17 años en la Unidad Educativa Mayor “Ambato”, de la ciudad de Ambato se realizó con el propósito de investigar y analizar los indicadores del hacinamiento familiar y su influencia en el abuso sexual de los adolescentes de la institución, que mediante la técnica de la encuesta, que se aplicó a los estudiantes se logró determinar que un 66% no ha visto algún abuso sexual en la familia, un 17.5% a veces lo han observado y un 16.5% siempre lo hace. La investigación realizada concluye que los tipos de indicadores que más influyen en el hacimiento familiar es la mayor cantidad de hogares que no constan con los dormitorios necesarios para cada uno de los integrantes que lo habitan, por ende, necesitan poner 2 o más camas en cada dormitorio o compartir la cama. Por otro lado, en varios hogares están conformados por primos, tíos, abuelos entre otros miembros que provoca un hacinamiento familiar .Existe un porcentaje de adolescentes que han sido víctimas de abuso sexual provocado por miembros de la familia o de personas que habitan en su hogar, por lo tanto un control para minimizar este problema es informar a las estudiantes mediante charlas, conferencias e información escrita como evitar y prevenir este problema. Family overcrowding and its influence on the sexual abuse of 12-17 year -old teenagers in the Senior Educative Unit “Ambato” was executed in order to investigate and analyze the indicators of home overcrowding and its influence on the sexual abuse in the institution, by means of the survey technique applied to students, it led to determine that the 66 % have not seen any sexual abuse in the family, the 17.5 % sometimes have observed, and the 16.5 % always does. The investigation concluded that the types of indicators that influence mostly on the home overcrowding is related to houses that lack enough bedrooms for each of the members of the family. Therefore, they need to put 2 or more beds in each bedroom or share a bed. On the other hand, several households are made up of cousins, uncles, grandparents and other members who tend to family overcrowding. There is a percentage of teenagers who have been victims of sexual abuse caused by family members or people living in their houses. Thus, in order to minimize this problem, it’s necessary to inform students through lectures, conferences, and written material on how to prevent this problem.Item “LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR MANUEL GALECIO”(2014-07-24) Guanoluisa Paca, Mónica Lucía; DT. Naranjo Ruiz, Viviana FidenciaEl fenómeno de la migración es una realidad que afecta a muchas familias ecuatorianas y que provoca diversos problemas como desintegración familiar, conflictos en los adolescentes en especial en el rendimiento académico y de comportamiento. La ausencia del padre o madre provoca mayores niveles de insatisfacción, tristeza y por supuesto modificaciones en la vida de los adolescentes, el aparecimiento de nuevos roles y funciones, bien sea en el hogar, en el colegio o en su vida diaria. De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación se evidencia que los estudiantes tienen a uno de sus dos padres o a los dos fuera del país, hace aproximadamente unos ocho o diez años, situación que ha generado en los adolescentes problemas de afectividad, inseguridad, soledad, como también problemas de rendimiento escolar. Frente a esta realidad se ha planteado la implementación de un Proyecto integral que abarca las áreas de salud, alimentación, apoyo en tareas dirigidas, y psicopedagógicas como también una aula virtual que permita tener un mayor contacto y acercamiento entre los estudiantes, padres y maestros, teniendo como objetivo mejorar las condiciones de vida y estudios de estos jóvenes. The phenomenon of migration is a reality that affects many Ecuadorian families and causes various problems such as family breakdown, conflict in adolescents especially in academic performance and behavior. The absence of a parent causes higher levels of dissatisfaction, sadness and of course changes in the lives of adolescents, the emergence of new roles and functions, either at home, at school or in their daily lives. According to the results of the research evidence that students have one of the two or both parents abroad, about eight or ten years ago, and this has generated problems in adolescents affection, insecurity, loneliness, as well as academic problems Faced with this reality has raised the implementation of a comprehensive project covering the areas of health, food, support directed tasks, and educational psychology as well as a virtual classroom that allowing for greater contact and closeness between students, parents and teachers, aiming to improve the lives and studies of these young people.Item “EL NIVEL DE CONFIANZA EN LA JUSTICIA ORDINARIA EN CONTROVERSIA CON LOS PROCESOS DE MEDIACIÓN EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN AMBATO”.(2014-07-24) Quinapanta Narváez, Carlos Emilio; DT. Vargas Villacrés, Borman RenánEl presente trabajo contiene el resultado de la investigación, que se ha realizado con el fin de conocer sobre: “EL NIVEL DE CONFIANZA EN LA JUSTICIA ORDINARIA EN CONTROVERSIA CON LOS PROCESOS DE MEDIACIÓN EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN AMBATO”; conocimiento adquirido por medio de la recopilación de la doctrina, jurisprudencia siendo necesaria para proceder con la investigación, efectuando un cambio importante en la sociedad, con la propuesta encaminada a un plan estratégico que dinaminice el bienestar social en los Juzgados . La Mediación es un mecanismo de solución de conflicto poco accesible a los usuarios en el Juzgado de la Niñez y Adolescencia, en la actualidad no se da la prioridad necesaria por parte de los usuarios, quienes desconocen sobre los medios de solución de conflicto. The present thesis is the result of the research performed with the goal to know about “THE LEVEL OF CONFIDENCE IN THE REGULAR JUSTICE IN CONTROVERSY WITH THE MEDIATION PROCESS ON THE JUZGADO SEGUNDO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN AMBATO" knowledge acquired through the compilation of doctrine and jurisprudence, which is necessary to proceed with the investigation, achieving an important change in society, with the proposal to a strategic plan that seeks the welfare and decrease of causes in court. Being Mediation a conflict resolution mechanism available to users in the Court of Children and Adolescents, currently it does not have the necessary priority by users, who doesn't know about the means of solving conflicts.Item La mediación ante casos de aboandono de parte de uno o ambos progenitores de niños, niñas y adolescentes con discapacidad que asisten a la Unidad Educativa Especilaizada Ambato(2015) Córdova Jara., Margarita de Jesús; Jordán Naranjo, Genaro VinicioEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad utilizar la Mediación como método alterativo de solución de conflictos ante casos de abandono de parte de uno o ambos progenitores de niños, niñas y adolescentes con discapacidad que asisten a la Unidad Educativa Especializada Ambato. El enfoque de la investigación es cuanti-cualitativo, ya que para su realización se utilizó la investigación bibliográfica, documental, de intervención social, de campo. El tipo de investigación es exploratoria descriptiva con una asociación de variables. La observación como técnica a través de la ficha de observación, la encuesta con su cuestionario aplicada en el lugar mismo de la investigación. La hipótesis aplicada a la investigación se la comprobó a través del planteamiento de la propuesta.This Research work aims to use mediation as alternative method of conflict resolution in cases of abandonment by one or both parents of children and adolescents with disabilities attending in the Unidad Educativa Especializada Ambato. The focus of the research is quantitative and qualitative, because in the realization use the research bibliographical, documentary, social intervention, of field. The research is descriptive exploratory with an association of variables, the observation as a technique through observation sheet, with the inquest applied in the same place. The applied research hypothesis is verified through the proposal approach.