Jurisprudencia y Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/892

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 14
  • Item
    Rol de las madres solteras en la crisis económica por Covid-19
    (Universidad Técnica de Ambato,Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Trabajo Social, 2022-09) Zamora Guerrero, Lucía Elizabeth; Naranjo Ruíz, Fidencia Viviana
    The descriptive type research, aimed to determine the role of single mothers in the economic crisis due to Covid-19, the study was carried out on a population of 119 single mothers, the sample was obtained through the sample formula. As a result of the pandemic, an economic crisis was generated affecting families, single mothers were forced to restructure their family and work dynamics, the confinement generated an overload of paid and unpaid work in mothers, this was also the trigger for the appearance of other physical and mental affectations. For the execution of the project, a methodology with a quantitative approach was used, a questionnaire previously validated through the expert judgment method was applied, the questionnaire consists of 17 items, made up of 3 dimensions such as the work situation, feelings and maternal role; reliability was piloted to 12 students from UTA's School of Jurisprudence and Social Sciences, and calculated using Pearson's (r) formula in Excel. The research showed that single mothers during the Covid-19 pandemic met household needs, guided children's school activities, worked and started ventures for economic purposes.
  • Item
    Capital social y trabajo infantil estrategias laborales de niñas y niños en un mercado de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Trabajo Social, 2020-11) Carrillo Solis, Estefanía; Aguilar, Fredy
    The purpose of this research is to understand the experiences and representations that boys and girls have about working in a market in the city of Ambato. It started from the actor´s point of view to restructure their relationship networks and how they and their families generate types of capital in the market space. The stories presented here present many sciences that cannot be omitted, however work in the market is not only reduced to deficiencies, but also to solidarity that is to say, he realices what childhoods in the market have to survive and not only from deficiencies. Childhoods are shape by a network of relationships which leads us to understand that the market is a learning space and subsist thanks to them.
  • Item
    El vinculo familiar y rendimiento laboral del Talento Humano de la Curtiduria Hidalgo de la Parroquia Izamba del Cantón Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Trabajo Social, 2018-04) Gutierrez Macias, Ariel; Altamirano, Silvia Jovanna
    In this research work, it is intended to expand knowledge about family ties, as a social entity of the series of activities that are carried out by each of its members who in turn play an important role to achieve common objectives that allow their presence participatory within a society that judges the culture, behavior and more characteristics of human beings. It is considered of vital importance to the family, therefore, it is proposed to socialize business policies that are not only embodied in the internal regulations of the organization, but are shared and fulfilled by human talent, so that they get involved, the different aspects that relate to the family with work, although they are completely different environments are disrupted among themselves, according to the behavior of the worker, evidencing low work performance indexes and noncompliance with the goals imposed for the position occupied within the company.
  • Item
    El contrato de prestación de servicios ocasionales y el principio de estabilidad laboral en el sector público
    (Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derecho, 2018-03) Gavilánez Criollo, Ana Judith; Espín Sandoval, Luis Fernando
    Graduation work under the modality of Research Project entitled "THE CONTRACT OF PROVISION OF OCCASIONAL SERVICES AND THE PRINCIPLE OF STABILITY LABORAL IN THE PUBLIC SECTOR". Its purpose is to safeguard the labor stability of the people who provide their services in the public sector and that their right is not violated by the application of contracts for the provision of occasional services. Contracts for the provision of occasional services is a legal instrument used by State institutions by the Organic Law of Public Service for the entry of personnel without having won contest of merits and opposition to cover an occasional position, the same that have a period of 12 consecutive months can be renewed for a single occasion for the same time as mentioned above, when considering this type of contract does not give sufficient guarantee of job stability and is where it makes it impossible for these people to continue working and be seen affected by the loss of their jobs being again in the search for a sustenance to cover their needs and their family nucleus. We understand by labor stability the right that a worker has to keep his job permanently, where his income is guaranteed directly to satisfy his needs and those of his family, where he receives a legal remuneration in exchange for a job. People who provide their services in different public institutions as contracted, live in a deep, unjustified, illegitimate and unconstitutional job instability, for example, the contract is finished, the renovation of the same is expected with uncertainty where a social problem is brought, economic and even psychological for people who do not have a source of income to support their families, due to this is the creation of this topic chosen for the realization of the research project, where it is considered a current issue of utmost importance for the people who seek economic stability and above all a professional improvement within the administrative career. During the elaboration of this project, issues of great importance in the constitutional and labor area will be discussed, which will develop a clear and concrete idea of the constitutional principle of job stability, inherent to all servants public in our country.
  • Item
    Los conflictos individuales de trabajo y la aplicación de la mediación como cultura de Paz
    (2015) Izurieta Checa, Jorge Eduardo; Espin, Luis
    El tema del presente trabajo de investigación: “LOS CONFLICTOS INDIVIDUALES DE TRABAJO Y LA APLICACIÓN DE LA MEDIACION COMO CULTURA DE PAZ”, el presente trabajo investigativo trata acerca de los conflictos individuales de trabajo que se suscitan entre los trabajadores y empleadores respecto a las relaciones laborales que mantienen entre ellos, y si la aplicación de la mediación como una cultura de paz ha podido contribuir para resolver estos conflictos. El trabajo investigativo contempla un análisis de los conflictos individuales de trabajo que surgen dentro de nuestro sistema jurídico y la forma en que la mediación laboral se ha constituido en un instrumento de solución de conflictos dentro del ámbito laboral. Además se analiza el impacto de la mediación dentro del sistema judicial, es decir cómo ha influido la aplicación de este mecanismo en la carga procesal de los juzgados, así como se estudiará si la solución obtenida a través de este proceso es duradera. De las estadísticas obtenidas a partir de las encuestas aplicadas a los funcionarios y a los abogados en libre ejercicio, así como la información obtenida de las entrevistas realizadas a los funcionarios del Centro de Mediación de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi se determinará si la mediación establecida dentro de la Ley Arbitraje y Mediación ha tenido consecuencias positivas o negativas dentro de nuestro ordenamiento jurídico y si permite resolver los conflictos individuales en el ámbito laboral. El tema escogido para la investigación “Los conflictos individuales del trabajo y la aplicación de la mediación como cultura de paz“ permite establecer cuáles son las principales causas para que se produzca un conflicto individual de trabajo, debido a que en los últimos años las relaciones entre los empleadores y trabajadores se han visto deterioradas y esto ha conllevado a que sus conflictos
  • Item
    La prevención Legal de riesgos y los accidentes de trabajo en los pequeños talleres artesanales de fabricación de jeans en el Cantón Pelileo.
    (2013) Mera Naranjo, Andrea Belén
    La protección del trabajador frente a los riesgos laborales exige una actuación en los talleres artesanales que desborda el mero cumplimiento formal de un conjunto predeterminado, más o menos amplio, de deberes y obligaciones laborales y, más aún, la simple corrección a posterior de situaciones de riesgo ya manifestadas. La planificación de la prevención desde el momento mismo de la entrada en funcionamiento del taller artesanal, la evaluación inicial de los riesgos inherentes al trabajo y su actualización periódica a medida que se alteren las circunstancias, la ordenación de un conjunto coherente y globalizador de medidas de acción preventiva adecuadas a la naturaleza de los riesgos detectados y el control de la efectividad de dichas medidas constituyen los elementos básicos del nuevo enfoque en la prevención de riesgos laborales que la ley plantea. Y, junto a ello, claro está, la información y la formación de los trabajadores dirigidas a un mejor conocimiento tanto del alcance real de los riesgos derivados del trabajo como de la forma de prevenirlos y evitarlos, de manera adaptada a las peculiaridades de cada centro de trabajo, a las características de las personas que en él desarrollan su prestación laboral y a la actividad concreta que realizan. Instrumento fundamental de la acción preventiva en las organizaciones es la normativa que obliga la implementación de un “Plan Mínimo de Prevención de Riesgos del Trabajo”, estructurar dicha acción a través de la actuación de uno o varios trabajadores de las organizaciones específicamente designados para ello conjuntamente con los responsables del taller artesanal. De esta manera, la Ley combina la necesidad de una actuación ordenada y formalizada de las actividades de prevención con el reconocimiento de la diversidad de situaciones a las que la Ley se dirige en cuanto a la magnitud, complejidad e intensidad de los riesgos inherentes a las mismas, otorgando un conjunto suficiente de posibilidades, incluida la eventual participación de las Unidad de Prevención y Salud de la Regional 3 del Ministerio de Relaciones Laborales, para organizar de manera racional y flexible el desarrollo de la acción preventiva, garantizando en todo caso tanto la suficiencia del modelo de organización elegido, como la independencia y protección de los trabajadores.
  • Item
    El implemento de las medidas de seguridad por parte del empleador en los lugares de trabajo, incide en el incremento de accidentes laborales por riesgos mecánicos, registrados en el departamento Provincial de riesgos del trabajo, del IESS, en la ciudad de Ambato en el primer semestre del año 2011
    (2012) Guerrero Lascano, Nancy Marisol
    La presente investigación tiene como objetivo convertirse en un material de consulta útil, en cuanto a las medidas de seguridad en los lugares de trabajo, y su incidencia en el incremento de Accidentes Laborales, causados por la influencia de riesgos mecánicos, razón por la cual se ha buscado establecer una temática que sea de interés público y que muestre la verdadera realidad de los derechos laborales y el poco respeto por parte de los empleadores a la clase de ellos dependientes. De esta forma, con el planteamiento de las interrogantes de la investigación fue factible determinar el problema en sus diferentes niveles, mencionando que tanto el objetivo general como los objetivos específicos fueron establecidos con la finalidad de otorgar soporte a los resultados obtenidos, de igual manera el contenido del marco teórico, brindo respaldó a la presente investigación, tomada desde un panorama de carácter doctrinal. Fue posible fundamentar la temática en varios contextos, siendo estos: filosófico, epistemológico, axiológica, sociológico, ontológica y legal. La metodología empleada dotó asistencia técnica a la investigación, misma que contribuyó en el análisis de los reportes de accidentabilidad laboral reales, alcanzada gracias a la observación directa aplicada a los mismos, permitiendo analizar las causas, condiciones, factores, elemento, entorno, etc. que dieron origen a un elevado riesgo laboral. Mediante las conclusiones y recomendaciones resultantes luego de efectuarse la investigación y estudio de los accidentes laborales, registrados en el Departamento Provincial de Riesgos del trabajo, durante el primer semestre del 2011, fue posible determinar los aspectos necesarios para el planteamiento de una propuesta, que tiene como finalidad solucionar la problemática, permitiéndonos formular una alternativa orientada a mejorar el medio ambiente laboral, mediante la capacitación en materia de salud y seguridad del trabajo, así como de establecer la importancia de contar con un equipo de protección personal adecuado. Solución al tema investigado, misma que contribuirá de forma eficaz en el desarrollo en cuanto a seguridad y salud en el trabajo se refiere, de esta forma tan indispensable.
  • Item
    El contrato de servicios ocasionales y su incidencia en la no afiliación de los trabajadores del centro de mercadeo agropecuario al seguro social en el segundo semestre del año 2008
    (2012) Calle Camacho, Karla Johanna
    En los diferentes ámbitos que se desarrolla el ser humano se presentan circunstancias que generan necesidad de estabilidad económica, laboral y emocional. La Constitución de la República del Ecuador, garantiza el derecho a la seguridad social, y esto se logra cumpliendo con la ley y los principios como la solidaridad, universalidad y equidad, entre otros. En esta investigación se estudia el contrato de trabajo, los contratos de servicios ocasionales, y además la incidencia que tienen éstos contratos en la afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. El propósito de ésta, es la de ser útil a los trabajadores, incluyendo a las autoridades, y recalcar los beneficios del cumplimiento de las leyes laborales y las consecuencias de no hacerlo. Las personas que tengan acceso a este instrumento podrán encontrar no solo criterios que motivan una investigación más amplia sino que logren establecerlo como fuente de consulta, además se puede entablar nuevas propuestas en beneficio de la clase más vulnerable como son los empleados en el ámbito laboral.
  • Item
    La Acción del Visto Bueno Laboral genera un conflicto Juridico entre Empleador y Trabajador en la Inspectoria Segunda del Trabajo de Tungurahua en el Primer Trimestre del año 2010.
    (2010) Toaza Ledesma, Alex Roberto
    Al ser estudiante de la Carrera de Derecho y analizando los procesos legales que la profesión implica es de sumo interés el que se conozca los fundamentos teóricos y el espíritu de la ley para la consecución de la justicia, además es importante que se genere una cultura de alto profesionalismo y de seguridad de quienes optan por la práctica jurisprudencial para crear destrezas que a la vez coadyuven el buen desempeño, permitan trabajar con estricta observancia a la ley laboral ecuatoriana La presente investigación tiene como propósito fundamental el de ser útil a determinados beneficiarios entre ellos podemos citar empleadores y trabajadores privados así como, inspectores de trabajo, profesionales del derecho quienes serán depositarios del documento, de mucha utilidad sobre el tema materia de investigación para que a futuro sirva como una fuente de concomimiento para mejor y más profundas investigaciones sobre la importancia del tema. La investigación es totalmente realizable por cuanto existe el elemento principal que en este caso es el humano así como la Inspectoría del Trabajo, Juzgados del Trabajo, empelados y trabajadores privados, de igual manera se cuenta con suficiente información teórica, textos, leyes, códigos, procedimientos, se cuenta también con el recurso económico del investigador y además la facilidad de la correspondiente Inspectoría referente a la materia Por ello se requiere plantear varios proyectos que promuevan el diálogo entre empleadores y trabajadores en todas sus formas y manifestaciones.
  • Item
    Terminación Unilateral del Contrato Individual de Trabajo genero desempleo en la provincia de Tungurahua en el Periodo de los años 2007-2009
    (2010) Velasteguí Aldaz, Cumandá Edith
    La presente investigación bajo el tema “Terminación Unilateral del Contrato Individual de Trabajo (Despido Intempestivo), Genera Desempleo en la Provincia de Tungurahua en el Periodo de los años 2007-2009.” Contiene los siguientes aspectos: EL CAPÍTULO I: EL PROBLEMA, consta del Planteamiento del Problema; Contextualización Macro, Meso y Micro; Análisis Crítico; Prognosis; Formulación del Problema, Interrogantes, Delimitación del objetivo de Investigación., Justificación; Objetivos, General y Específicos. EL CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO, se fundamenta en Antecedentes Investigativos, Fundamentación Filosófica, Fundamentación Legal, Categorías Fundamentales; y, Señalamiento de Variables. EL CAPÍTULO III: METODOLOGÍA, trata sobre la Modalidad Básica de la Investigación; Nivel o Tipo de Investigación; Población y Muestra; Operacionalización de variables; Plan de Recolección de Información y Plan de procesamiento de la información. EL CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS, se desglosa con el Análisis de los Resultados de la Encuesta y Interpretación de Datos. EL CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES¸ a las que se llegó con el desarrollo del presente trabajo. EL CAPÍTULO VI: PROPUESTA, contiene: Datos Informativos, Antecedentes de la Propuesta, Justificación, Objetivos, Análisis de Factibilidad, Fundamentación, Metodología. Modelo Operativo, Administración y Previsión de la Evaluación. 2 Se concluye con Materiales de Referencias, Bibliografía, Glosario y los respectivos anexos en los que se han incorporado los instrumentos que se aplicaron en la investigación de campo.