Ciencias Administrativas

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 13
  • Item
    La gestión administrativa y la toma de decisiones en el proceso de compras de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas., 2025-02) Alvarez Noroña, Christian Fernando; Peñaherrera Zambrano, Santiago Xavier
    La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. se ha dedicado a brindar servicios financieros durante más de 60 años, tiempo en el cual ha logrado posicionarse entre las primeras instituciones financieras dentro del país. Debido al crecimiento de la empresa, se necesita agilidad para que los pedidos y facturas sean realizados e ingresados a tiempo. Por este motivo la presente investigación analiza la relación entre la gestión administrativa y la toma de decisiones en el proceso de compras de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda., ubicada en Ecuador. Basándose en un enfoque cuantitativo, se emplearon encuestas estructuradas con escala de Likert para recolectar datos, complementadas con análisis estadísticos, como chi-cuadrado y correlaciones, para evaluar las percepciones de los empleados sobre la eficiencia de los procesos administrativos y financieros. Los resultados evidencian que la falta de procesos sistematizados, flujogramas claros y herramientas modernas afecta negativamente la operatividad y la calidad de las decisiones tomadas. Asimismo, se identificó que una planificación, organización y dirección adecuadas contribuyen significativamente al cumplimiento de los objetivos estratégicos, mientras que las deficiencias en la estructura organizacional limitan la coordinación interna y dificultan la toma de decisiones estratégicas. Se concluye que implementar un modelo de gestión administrativa eficiente, apoyado en herramientas tecnológicas y procesos sistematizados, optimizará el desempeño organizacional y reducirá los retrasos en las compras. Esta investigación resalta la importancia de abordar la gestión administrativa y la toma de decisiones de manera integrada, garantizando la sostenibilidad y competitividad de la cooperativa en un entorno dinámico y exigente.
  • Item
    Evaluación de los procesos de otorgamiento de microcrédito y la toma de decisiones en la COAC Mushuc Runa Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas., 2025-02) Pilamunga Pilamunga, William Patricio; Mejía Vayas, Carlos Vinicio
    Las Cooperativas de Ahorro y Crédito, son la forma de organización principal del Sector Financiero Popular y Solidario (SFPS), que enfocan sus acciones a la creación, desarrollo, integración, fusión y división en los principios internacionales del cooperativismo. Bajo este contexto este estudio tiene como objetivo evaluar los procesos de otorgamiento de microcrédito y su incidencia en la toma de decisiones en la COAC Mushuc Runa Ltda. La metodología elegida fue el Hipotético-Deductivo. Se aplicó el método cualitativo, ya que se basó en la recolección de datos sobre los procesos de otorgamiento de microcrédito y la toma de decisiones en la COAC Mushuc Runa Ltda., así como también el cuantitativo, el mismo que permitió recopilar información medible a través de la aplicación de una encuesta. Los resultados mostraron que la correlación entre estas preguntas presenta un valor de p = 0,000, inferior al nivel de significancia de 0,05, lo que evidencia una relación directa entre ambas variables. El valor del coeficiente Rho de Spearman fue de 0,995, lo que indica una correlación positiva muy fuerte. Se concluye que la evaluación de los procesos de otorgamiento de microcrédito si se relacionan con la toma de decisiones en COAC Mushuc Runa Ltda., ya que si bien es cierto los colaboradores del área de créditos ejecutan la revisión, aprobación y seguimiento de la otorgación de crédito, no siempre se realizan de forma correcta.
  • Item
    La competitividad empresarial y el servicio al cliente: Caso Coo perativa de Ahorro y Crédito “Mi tierra”
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas., 2025-02) Nuñez Borja, Mercedes Karina; Jorge Enrique, Jordan Vaca
    En la sucursal de la Cooperativa de ahorro y crédito “M Tierra” en la ciudad de Ambato misma que lleva en el mercado 17 años brindando servicios financieros que ayudan a los socios microempresarios, en la Cooperativa se han implementado diferentes servicios para beneficio de sus clientes que brindan soluciones rápidas, efectivas donde se asegura la confianza y efectividad durante los procesos. Por esta razón se realiza este proyecto de investigación basado en dos variables: competitividad empresarial y servicio al cliente, mismo que tiene como objetivo de determinar la percepción del cliente con los servicios recibidos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Mi tierra” y cómo influye en la competitividad empresarial. A través de una investigación metodológica, realizada bajo la modalidad de campo y bibliográfica teniendo un alcance correlacional que tuvo un enfoque cuantitativo. Se utilizó una encuesta como técnica y un cuestionario estructurado como instrumento mismo que se compartió con una muestra de 396 clientes donde los resultados obtenidos se tabularon. Durante esta investigación muestran una correlación positiva entre las variables planteadas, esto se comprobó atreves de métodos y herramientas: como el alfa de Cronbach, V de Aiken, validación por expertos, prueba de KMO y Bartlett, además una prueba de normalidad de Kolmogorov – Smirnov y para determinar el coeficiente de correlación Rho de Spearman, con el fin de mejorar el servicio a los clientes en tanto sea personal o con el soporte telefónico, haciendo que este servicio sea eficiente y eficaz para brindar ayuda en los diferentes problemas, dudas y preguntas que puedan obtener respuestas inmediatas.
  • Item
    Liderazgo y desempeño laboral en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi de la ciudad de Latacunga
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas., 2025-02) Umajinga Jácome, Mishel Micaela; Santamaría Díaz, Edwin César
    La cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi de la ciudad de Latacunga es una entidad financiera que opera en la provincia de Cotopaxi, está orientada en ofrecer servicios financieros a sectores rurales, urbanos, emprendedores y más. Su misión y visión está encaminada al fortalecimiento y crecimiento de los clientes y socios con la finalidad de mejorar la calidad de vida de estos. La investigación se centra en determinar la relación entre las variables de estudio liderazgo y desempeño laboral de los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi de la ciudad de Latacunga, pretende identificar el estilo de liderazgo predominante y estudiar los factores del desempeño laboral. En el estudio se aplicó un enfoque cuantitativo, mediante encuestas se recopilaron y analizaron los datos, a través del uso del software SPSS versión 25, se aseguró la confiabilidad del instrumento mediante el estadístico Alfa de Cronbach, para la organización estudiada, los resultados demostraron la existencia de una relación débil directa entre las dos variables. En el análisis individual de los factores de cada variable, la relación fue positiva moderada entre los tres de los seis estilos de liderazgo y un factor del desempeño laboral. Los resultados señalaron que, el liderazgo influye en el desempeño laboral de los colaboradores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi, por lo tanto, sugiere que el líder debería capacitarse para aplicar los estilos de liderazgo. Además de aplicarse una cultura de feedback bidireccional y un sistema de recompensas para los colaboradores.
  • Item
    Análisis predictivo y la permanencia en el lugar de trabajo en la Cooperativa de Ahorro y Crédito SAC
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-07) Guato Llagua, Damaris Lizbeth; Vizuete Muñoz, Julio Mauricio
    La Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC Cía. Ltda. se ha dedicado a ofrecer servicios financieros en Ambato durante 35 años, logrando una rentabilidad sólida en colaboración con sus empleados. Además, ha expandido sus operaciones con la apertura de agencias a nivel nacional, asegurando seguridad y confianza en todos sus servicios. La Cooperativa está implementando nuevas estrategias y compartiendo experiencias para garantizar el éxito de sus intereses tanto internos como externos. Por esta razón el presente proyecto de investigación se ha enfocado en implementar un modelo de análisis predictivo ya que es crucial para las cooperativas de ahorro y crédito, permitiendo identificar patrones y tendencias en datos históricos para prever comportamientos futuros, como la posible deserción de miembros. La información recabada para este proyecto proviene de investigación de campo, aplicada a los empleados de la Cooperativa, quienes perciben que se valora su trabajo, lo que influye positivamente en su decisión de quedarse en la empresa. Así la propuesta resultante de la investigación es mejorar los procesos de reclutamiento, selección, atracción y retención mediante el uso de herramientas de análisis predictivo para la gestión del personal en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC Ltda.
  • Item
    Modelo de gestión de talento humano y su influencia en el rendimiento laboral de la Cooperativa de Ahorro y Crédito PRODVISIÓN Agencia Matriz Pelileo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas, 2024-08) Masaquiza Masaquiza, Elmer Antonio; Abril Freire, María Cristina
    La presente investigación se realizó en la Cooperativa de Ahorro y Crédito PRODVISIÓN agencia Matriz Pelileo, la cual tiene una amplia trayectoria empresarial y varias sedes en diferentes ciudades, demostrando su capacidad competitiva y de desarrollo. El objetivo principal del estudio fue determinar el grado de influencia de un modelo de gestión de talento humano en el rendimiento del personal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito PRODVISIÓN agencia Matriz Pelileo. La metodología que se utilizó fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y correlacional, de tipo bibliográfico-documental y de campo; debido a que se aplicaron dos encuestas a los colaboradores de la cooperativa para conocer la situación actual de la gestión del talento humano y del rendimiento laboral. De esta forma, se obtuvieron datos específicos de las variables que otorgaron una perspectiva general de su comportamiento y desarrollo. Los resultados demostraron que la cooperativa no tiene un sistema de gestión de talento humano correctamente estructurado, por lo cual, no cubren de forma adecuada las necesidades y requerimientos de las diferentes áreas de la empresa y el rendimiento laboral de los colaboradores no tiene un alto nivel. En cuenta a la correlación de variables, se utilizó la correlación de Pearson, que indicó un nivel de significancia de 0,000; demostrando una asociación fuerte y positiva entre variables. Es decir que, una efectiva gestión de talento humano mejora el rendimiento laboral de los colaboradores.
  • Item
    La publicidad y la captación de nuevos socios en la cooperativa de ahorro y crédito 29 de octubre de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2024-02) Carvajal Salinas, Paul Renato; Ramos Guevara, Juan Enrique
    En las provincias del Ecuador existen iniciativas de ahorro y crédito que surgen con el patrimonio de la propia comunidad. La fuerza del cooperativismo en el Ecuador es tal, que su presencia es ahora siete veces más grande que en 2001. Según datos del sector, las Cooperativas de Ahorro y Crédito se han popularizado tanto que su crecimiento llega al 15% anual. La Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre, es una Institución cooperativa que ofrece los siguientes servicios: Préstamos ordinarios, préstamos extraordinarios, préstamos sobre certificados, tasa activa nominal sobre préstamos, tasa pasiva. Beneficios: Depósitos a plazo fijo. Fondo Mortuorio, Seguro de desgravamen en sus préstamos, créditos en casas comerciales. El presente trabajo de investigación ha permitido realizar un análisis de factores internos y externos, con el fin de establecer estrategias que permitan la captación de nuevos socios o clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre. Los resultados de la investigación efectuada a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre. Indica que los socios no están siendo debidamente informados, ya que la publicidad no está correctamente desarrollada. Así la propuesta se enfoca directamente al desarrollo de una publicidad correctamente realizada para que los socios y posibles socios conozcan más de sus servicios y beneficios, para así, incrementar el número de socios.
  • Item
    Estrategias de marketing diferenciado y la cuota de mercado en la Cooperativa de Transporte Pesado Los Andes de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2023-01) Moreta Escobar, Kevin Daniel; Jiménez Silva, Walter Ramiro
    El presente proyecto tiene como finalidad principal fundamentar de manera teórica, basada en textos, revistas científicas, tesis de pregrado y postgrado el estudio de las variables, como son el marketing diferencial y la cuota de mercado, esto con el objetivo de incrementar el conocimiento teórico científico que permitan un mejor desarrollo a futuro como profesional en el momento de realizar la toma de decisiones técnicas dentro del campo laboral. Para el correcto desarrollo de la investigación se ejecutó una investigación descriptiva y correlacional con enfoque cuantitativo el mismo que brinda soporte en la interpretación de los datos recopilados, además de lo mencionado se aplicó una investigación documental y de campo, con el propósito de recopilar información que pueda ser adaptada a la realizada de la empresa de estudio. Esta herramienta es aplicable en diferentes áreas de estudio, no exclusivamente en Cooperativas de Transporte como se muestra en este proyecto, puesto que el conocimiento es amplio y general, el cual puede ser moldeado y adaptado de acuerdo al entorno con el fin de buscar el crecimiento empresarial o un mejor posicionamiento. Finalmente, el aporte central de la esta investigación es dar solución a los problemas en las organizaciones, obteniendo el conocimiento en base a la fundamentación teórica y palpando la realidad de las empresas mediante la investigación de campo, con el fin trabajar en equipo y contribuir en la participación de la empresa dentro del sector en el que se desarrolla.
  • Item
    El branding corporativo y el posicionamiento en el sector Cooperativo de Ahorro y Crédito del segmento 3 del cantón Píllaro
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2022-09) Salazar Tamayo, Carmen Amanda; Sigüenza Espín, Mario Fernando; Jiménez Silva, Walter Ramiro
    Las cooperativas de ahorro y crédito del Segmento 3 del cantón Píllaro son instituciones financieras, cuya principal actividad es la intermediación financiera monetaria la cual ha ejercido por años. Se puede destacar que las cooperativas cuentan con una larga trayectoria en cantón Píllaro. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el branding corporativo y el posicionamiento en el sector cooperativo de ahorro y crédito del segmento 3 del cantón Píllaro”, con el fin de consolidarse en el mercado se ha enfocado en realizar un amplio análisis bajo el enfoque mixto cuali-cuantitativo de la estructura de las cooperativas, con el fin de establecer estrategias las cuales permitan posicionarse en la mente de los socios y clientes potenciales y actuales. Los datos obtenidos de la investigación de campo aplicada a los socios y clientes de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 3 del cantón Píllaro. Se puede concluir que es necesario posicionar la marca de la institución ya que otras instituciones del sector financiero se encuentran realizando lo mismo es necesario implementar estrategias adecuadas en las encuestas realizadas los encuestados no conocían muy bien la marca en la investigación resulta factible desarrollar el branding y mejorar su posicionamiento. De esta manera la propuesta a la que se direcciono la investigación es al posicionamiento de la marca, para poder posicionarse en el mercado y poder ser competitivo a su competencia.
  • Item
    El branding corporativo y su incidencia en el posicionamiento estratégico de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Wuamanloma Ltda. del cantón Pelileo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2022-07) Cassy Masaquiza, Pedro Enoc; Ríos Lara, Geovanny Fabricio
    La Cooperativa de Ahorro y Crédito WUAMANLOMA Ltda. Es una institución financiera, cuya principal actividad es la intermediación financiera monetaria la cual ha ejercido por 12 años. Se puede destacar que la cooperativa cuenta con una larga trayectoria y posee agencias en los cantones de la provincia de Tungurahua siendo la principal agencia en el centro de la parroquia. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el branding corporativo y su incidencia en el posicionamiento estratégico de la cooperativa de ahorro y crédito Wuamanloma Ltda., con el fin de consolidarse en el mercado se ha enfocado en realizar un amplio análisis bajo el enfoque mixto cuali-cuantitativo de la estructura de la cooperativa, con el fin de establecer estrategias las cuales permitan posicionarse en la mente de los socios y clientes potenciales y actuales. Los datos obtenidos de la investigación de campo aplicada a los socios y clientes de la cooperativa de ahorro y crédito Wuamanloma Ltda. Se puede concluir que es necesario posicionar la marca de la institución ya que otras instituciones del sector financiero se encuentran realizando lo mismo es necesario implementar estrategias adecuadas en las encuestas realizadas los encuestados no conocían muy bien la marca en la investigación resulta factible desarrollar el branding y mejorar su posicionamiento. De esta manera la propuesta a la que se direccionó la investigacion es el posicionamiento estrategico de la marca y por ende el registro de la marca en el sitio web oficial del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (IEPI) de esa manera mejorar su posicionamiento de la marca.