Ciencias Administrativas
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886
Browse
12 results
Search Results
Item Estrategias de marketing digital y contaminación visual en el entorno universitario(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2024-07) Paredes Rumazo, Silvia Judith; González Garcés, Liliana Elizabeth; Santamaría Freire, Edwin JavierEl marketing digital en el entorno universitario se destaca como una herramienta clave en el proceso educativo, mediante el uso de plataformas institucionales, interfaces de usuarios y sitios web. Sin embargo, puede ocasionar efectos adversos como la contaminación visual, que impacta negativamente en la estética y claridad de la información. Este estudio se centra en investigar la relación entre las estrategias de marketing digital y la percepción de contaminación visual entre los estudiantes de Mercadotecnia de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Ambato. La investigación emplea una metodología cuantitativa con un enfoque correlacional, con una modalidad bibliográfica y un diseño no experimental transversal. Se aplicó una encuesta con 20 preguntas, tanto categóricas como de escala Likert, a 418 estudiantes. Esta encuesta recopiló datos sobre la percepción acerca del marketing digital y la contaminación visual. Para evaluar la relación entre las variables, se usó el modelo de correlación de Spearman. Los resultados revelaron una correlación positiva significativa entre el marketing de motores de búsqueda y el comportamiento personal. Además, se identificó una relación positiva entre el uso de redes sociales y el comportamiento cultural, así como entre el marketing de motores de búsqueda y el comportamiento psicológico. En conclusión, las estrategias de marketing digital influyen en el comportamiento estudiantil, subrayando la importancia de considerar la contaminación visual en el diseño de herramientas educativas digitales. Estos hallazgos destacan la necesidad de desarrollar estrategias que reduzcan la contaminación visual y mejoren la efectividad del aprendizaje en el entorno universitario.Item Marketing digital como pilar de posicionamiento comercial de la corporación Pushak Kawsay en el cantón Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2024-07) Gavilanes Pérez, Andrea Belén; Triviño Delgado, Andrea Solange; Mancheno Saá, Marcelo JavierLa corporación Pushak Kawsay es una empresa agroproductiva situada en la parroquia Quisapincha de la ciudad de Ambato. Se dedica a la producción y transformación de la uvilla orgánica en productos elaborados como uvillas chocolatadas, uvillas deshidratadas, vino y mermelada. El presente trabajo de investigación aborda la importancia de las estrategias de marketing digital en el fortalecimiento del posicionamiento comercial de la empresa. En un entorno competitivo, el marketing digital se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la visibilidad y el reconocimiento de su marca, lo que facilita que exista una conexión más efectiva con los consumidores. El estudio se enmarca en la línea de investigación Desarrollo Empresarial y utiliza un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental. La metodología incluye una investigación de campo aplicada a una muestra de 383 personas de la Población Económicamente Activa (PEA) de Ambato. Las técnicas empleadas abarcan la observación, recopilación documental y la encuesta. El análisis estadístico del coeficiente de Rho Spearman permitió la comprobación de la hipótesis planteada. La novedad científica del trabajo radica en la demostración de una correlación positiva moderada entre las estrategias de marketing digital y el posicionamiento comercial. Se concluye que el marketing de contenidos y el social media marketing son fundamentales para la comercialización efectiva de sus productos, específicamente en la mermelada de uvilla. Se propone una campaña de marketing de contenidos que incluye la generación de contenido relevante, la selección de plataformas digitales adecuadas y la capacitación del personal en conocimientos de marketing digitaItem Estrategias de marketing digital para la captación de clientes en la Clínica Odontológica Dental Pallo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2022-09) Sara Janeth, Guashca Millingalli; Calvache Vargas, César MaximilianoLa Clínica Odontológica “Dental Pallo” inició su actividad en la ciudad de Ambato, en el 2019, brinda servicios de salud dental que ayudan al mejoramiento de la calidad de vida de sus pacientes, cuenta con una variedad de tratamientos, enfocadas al cuidado de la salud oral y la prevención de enfermedades bucodentales. La presente investigación se realizó con el objetivo de desarrollar estrategias de marketing digital para la captación de clientes, que le permita a la clínica adaptarse al mundo digital, y a la situación actual que afronta al país, por medio de la oportunidad que ofrece, hoy en día, los medios digitales para aumentar la rentabilidad de una clínica dental. El estudio tiene un alcance descriptivo, correlacional y experimental, con un enfoque cuantitativo y cualitativo, del mismo modo se utilizó la modalidad bibliográfica y de campo. Además, se determinó que la muestra de la PEA seleccionada fue 384 personas, a quienes se le aplicó la encuesta para determinar las percepciones sobre el marketing digital en los servicios odontológicos. De igual forma, se utilizó el coeficiente de Spearman para comprobar las hipótesis de investigación y conocer la correlación de las variables de estudio. El resultado de las encuestas y el análisis situacional realizado junto a la fundamentación teórica, fueron parte fundamental para el diseño de estrategias de marketing digital para la Clínica Odontológica “Dental Pallo”, por lo cual se planteó prototipos de contenidos publicitarios y de la automatización de mensajería, que sirva para captar nuevos clientes y lograr su fidelización.Item Neuromarketing y su predominio en la venta de sistemas de filtración de agua en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2022-09) Guerrero Viera, Jaime Andrés; Gancino Rivera, Michael Rubén; Calvache Vargas, César MaximilianoLa venta de filtros de agua en la ciudad de Ambato no ha tenido un incremento de ventas a diferencia de otras ciudades de Ecuador. Las empresas de venta de sistemas de filtración tienen mucha experiencia en cuanto a la distribución y importación de sistemas de filtración de agua, sin embargo, la falta de marketing impactante en medio masivos ha sido escasa he insuficiente. La siguiente investigación se determinó con el propósito de analizar el posicionamiento de sistemas de filtración de agua en la ciudad de Ambato mediante el uso del neuromarketing, usando encuestas y ejemplos de marketing utilizando el neuromarketing con el fin de brindar contenido llamativo a los próximos consumidores. La siguiente investigación tiene un alcance descriptivo con un enfoque cualitativo por medio de la modalidad de investigación bibliográfica, para la selección de la muestra se utilizó las personas económicamente activas de la ciudad de Ambato del cual se escogió a 383 personas en los cuales se utilizaron encuestas enviadas mediante la plataforma de Google Forms. Por lo tanto, se utilizó la correlación de Spearman para la comprobación de la hipótesis planteada con anterioridad sobre el neuromarketing. Gracias al resultado de las encuestas planteadas con anterioridad se pudo determinar las estrategias de neuromarketing y de marketing digital agresivas para las empresas de venta de sistemas de filtración de agua en la ciudad de Ambato, las cuales servirán de apoyo para mejorar la publicidad en la ciudad de Ambato.Item Estrategias de marketing digital y su incidencia en el posicionamiento de mercado de las Unidades Educativas Particulares del Distrito N°1 de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2022-09) Tutín Pérez, Milena Monserratt; Coello Díaz, Micaela Salomé; Beltrán Ávalos, Carlos JavierEl estudio que se realizó en la presente investigación tiene como objetivo principal identificar la incidencia de las estrategias de marketing digital sobre el posicionamiento de mercado de las Unidades Educativas Particulares del Distrito N°1 de la ciudad de Ambato, es decir el impacto que representan al ser aplicadas correctamente. Debido a la pandemia se produjeron consecuencias y cambios negativos, los cuales afectaron directamente la educación, viéndose en la obligación de adaptarse a la virtualidad y al uso de medios digitales para desarrollar sus actividades y servicios. Por esta razón, se ejecuta un alcance descriptivo para obtener un panorama más claro y amplio sobre las características de los representantes quienes son los actores principales al obtener la información, además con un enfoque cuantitativo que permite utilizar investigaciones bibliográficas para una mejor recolección de datos. Es así como, la muestra se basa en los representantes académicos de cada estudiante que forma parte de las 22 Unidades Educativas Particulares, obteniendo un total de 370 personas, a quienes se les aplica la encuesta por medio del formulario Google Forms. Posteriormente para verificar la hipótesis se emplea el coeficiente de Spearman alcanzando una correlación positiva media entre las variables. A partir de los resultados satisfactorios alcanzados se determina la importancia de establecer e implementar estrategias de marketing digital aptas para las Unidades Educativas Particulares del Distrito N°1 de la ciudad de Ambato con el fin de mejorar su posición en el mercado.Item Estrategias de marketing digital en el posicionamiento de emprendimientos para género femenino en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2022-03) Sánchez Pérez, Vanessa Elizabeth; Solís Núñez, Karina Michelle; Zamora Sánchez, Ruth ArmeniaLos emprendimientos de mujeres en la ciudad Ambato tiene una alta demanda puesto que estos llegan a ser su principal fuente para sostener su hogar, en la ciudad de Ambato existen emprendimientos dedicados a la comercialización, producción y distribución; convirtiéndose así en un sector competitivo de difícil manejo. Por ello en la presente investigación se ha recopilado información necesaria sobre el sector determinando que el marketing digital por medio de estrategias adecuadas a cada emprendimiento ayuda a segmentar a sus posibles clientes. Esta investigación es de tipo descriptiva, con una modalidad bibliográfica y en donde se usó para la comprobación de la hipótesis la correlación de Pearson con un resultado que demuestra que el uso del marketing digital ayuda a los emprendimientos a posicionarse en el mercado. En cuanto a los resultados obtenidos en la investigación realizada que tiene un enfoque cuantitativo y donde el instrumento es la encuesta con un cuestionario de 19 preguntas que se realizó a una muestra de 284 personas en la plataforma Google Forms, se determinó que con la utilización correcta de las técnicas de marketing digital se tiene mayor impacto en el público objetivo. Con lo anterior mencionado se propuso estrategias una de ellas es brindar incentivos por la compra de productos, la cual se puso en marcha en un emprendimiento femenino teniendo resultados positivos. Otra de las estrategias realizadas es incluir capacitaciones mensuales sobre marketing digital, mismas que permitan instruir a las emprendedoras sobre las últimas tendencias.Item Fotografía de Stock como estrategia de marketing digital para generación de engagement en medianas empresas del cantón Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2022-03) Cayo Cuyo, Willian; Zamora Sánchez, Ruth ArmeniaEn la actualidad las medianas empresas del cantón Ambato centran sus acciones y estrategias publicitarias por redes sociales, sin embargo, no comprenden que el tema va más allá de publicar cualquier tipo de contenido y llegar a generar ciertas reacciones en los usuarios, con el fin de mantener visibilidad de marca. La presente investigación se realizó con el objetivo de ofrecer una opción estratégica de marketing digital, como lo es la fotografía de stock para generar engagement en medianas empresas, con la incidencia de las imágenes bajo una realidad en la cual prima lo visual y el uso de medios digitales, los cuales repercuten en la decisión de compra de los usuarios a raíz del Covid-19. Los resultados de la aplicación de la encuesta junto con la consistencia de la revisión teórica fueron fundamentales para lograr determinar que la fotografía de stock es una opción estratégica para generar engagement en una realidad completamente digitalizada, por lo cual se realizó un testeo de algunos bancos de imágenes, cuyos resultados obtenidos servirán para que las medianas empresas tengan conocimiento acerca del tema y puedan ofrecer contenido de valor y a la vez construir una buena imagen de marca en el mercado online ambateño. Por tanto, la propuesta resultante de la presente investigación hace referencia al uso de fotografías de calidad de determinados bancos de imágenes en distintas campañas publicitarias y medios sociales, para generar engagement y a la vez mayores ventas. De la misma manera llegar a generar valor de marca a través de contenido de calidad que puedan transmitir mensajes claros y confianza en los usuarios.Item Marketing digital y el posicionamiento basado en la tipología de las personas en la empresa “Anderson Jeans” del cantón Pelileo, provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2022-03) Calero Benalcázar, Lisbeth Estefanía; Beltrán Ávalos, Carlos Javier; Zamora Sánchez, Ruth ArmeniaLa empresa Anderson Jeans ubicada en el cantón Pelileo, provincia de Tungurahua se ha dedicado a la producción y fabricación de prendas de vestir jeans, el sector textil es uno de los sectores más representativos de la provincia y del país, dando así una caracterización al cantón de origen, la empresa posee una larga trayectoria en la confección de prendas de vestir otorgando calidad y confort a sus clientes. La presente investigación fue realizada con el objetivo de desarrollar estrategias de marketing digital para el posicionamiento basado en la tipología de las personas de la empresa Anderson Jeans del Cantón Pelileo, a través de la innovación tecnológica las empresas buscan la oportunidad de migrar a medios digitales a raíz de la emergencia sanitaria Covid-19. El trabajo de investigación tiene un alcance descriptivo, con un enfoque cuantitativo a través de una modalidad de investigación bibliográfica, además se tomó una muestra seleccionada en base a la PEA del cantón Pelileo obteniendo un resultado de 381 personas seleccionadas para el estudio, por consiguiente se aplicó un instrumento para la recolección de información a través de Google Forms. Mientras que para la comprobación de hipótesis se utilizó la correlación de Pearson. El resultado de la aplicación de la encuesta y la fundamentación teórica fueron una base fundamental para determinar las estrategias de marketing digital agresivas para la empresa Anderson Jeans, se desarrollaron en base a una guía, las cuales contribuirán para generar mayor participación en el mercado.Item Aplicación de inteligencia artificial por medio de chat bots en restaurantes gourmets para automatizar la industria(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2022-03) Aucanshala Quitio, Danny Ismael; Ballesteros López, Leonardo Gabriel; Zamora Sánchez, Ruth ArmeniaEl presente proyecto tiene como finalidad investigar y dar a conocer a la industria gourmet de la ciudad de Ambato los beneficios que conlleva implementar la Inteligencia Artificial por medio del Chat Bot para el servicio de atención al cliente, mismo que pretende agilizar y facilitar la comunicación restaurante – cliente. Para el presente proyecto se realizó una línea de investigación Educación Comercial y Administrativa y tiene como objetivo el desarrollo de estrategias de marketing digital y posicionar el uso del Chat Bot en el mercado de la industria gourmet, por medio de la oportunidad que ofrece los medios digitales, a causa de la pandemia se tiene un segmento de mercado online. La investigación es de tipo descriptivo y exploratorio con un enfoque cuantitativo por medio de la modalidad de investigación bibliográfica, cabe mencionar que la muestra fue seleccionada en base a la población que cuente con ingreso medio o superior en la ciudad de Ambato situando a motivo de estudio a 383 sujetos, mismos que fueron claves para la aplicación del cuestionario por medio de Google Form. Asimismo, se utilizó la correlación de Pearson para la comprobación de hipótesis. El resultado obtenido a través de la encuesta aplicada a nuestro segmento de mercado motivo de estudio junto con la revisión teórica de nuestra investigación han sido un eje fundamental para determinar las estrategias agresivas y a la vez posicionar el uso del Chat Bot en el sector de la industria gourmet mediante ellas, por Tal razón se estableció una guía a seguir para obtener una mayor participación en el mercado Ambateño.Item Estrategias de marketing digital y su incidencia en el posicionamiento de mercado de la empresa Calzado Liwi de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia, 2021-08) Salazar Goyes, Kattia Mishell; Sinchiguano Calapaqui, Henry Fabricio; Zamora Sánchez, Ruth ArmeniaLa empresa CALZADO LIWI sitúa sus actividades en la fabricación y comercialización de calzado en la ciudad de Ambato, las cual responde a uno de los sectores más representativos de la provincia y del país, la empresa posee una larga trayectoria para conseguir beneficiar con calzado de confort y salud a todos sus consumidores. La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar las estrategias de marketing digital y su incidencia en el posicionamiento de mercado de la empresa Calzado Liwi, a través de la oportunidad que persiguen los medios digitales en la actualidad y la repercusión que poseen los mismo en el mercado online a raíz de la pandemia por Covid-19. La investigación tiene un alcance descriptivo, con un enfoque cuantitativo a través de la modalidad de investigación bibliográfica, es importante destacar que la muestra fue seleccionada en base a la PEA de la ciudad de Ambato situando a 383 sujetos de estudio seleccionados, los cuales fueron clave en la aplicación del instrumento a través de Google Forms. Por consiguiente, se utilizó la correlación de Pearson para la comprobación de la hipótesis planteada bajo la línea de investigación sobre el comportamiento del consumidor. El resultado de la aplicación de la encuesta junto con la consistencia de la revisión teórica fueron la base fundamental para lograr determinar estrategias de marketing digital agresivas para la empresa Calzado Liwi por medio de una guía del desarrollo de las mismas, las cuales servirán para generar una mayor participación en el mercado ambateño.