Unidad Posgrado Facultad Ingeniería Agronómica
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1668
Browse
4 results
Search Results
Item Determinar la compatibilidad y el tiempo de sobrevivencia en cuatro microorganismos benéficos de uso agrícola: Trichoderma harzianum, Metarhizium anisopliae, Beauveria bassiana y Paecilomyces lilacinus en bioles(2014-07-24) Chungata Tacuri, Luís Benigno; Zurita Vásquez, José HernánLa investigación realizada en la granja del H. Gobierno. Provincial de Tungurahua, para “determinar la compatibilidad y el tiempo de sobrevivencia de cuatro microorganismos benéficos de uso agrícola en los bioles”. Resultados: a los 30 días, se obtiene los 3 géneros de hongos, Metarhizium sp, Trichoderma sp. y Beauveria sp (Anexo3) con poblaciones altas, que conviven en el biol, (T3 con 914.777,77) Upc por c/ml, con pH de 3,80. En el segundo análisis (60 días), se verifica 3 géneros de hongos Trichoderma, Metarhizium y Paecilomyces sp. (Anexo 4) superan los niveles poblacionales del primero (T2 con 2.090.033,33). Upc. por c/ml con pH 4,95; se verifica que la mayor propagación, es a los 60 días, tienen altas concentraciones de Upc por c/ml. de biol y en los 30, días el contenido microbiano y el análisis químico es menor.Item Determinar la compatibilidad y el tiempo de sobrevivencia de tres microorganismos benéficos de uso agrícola: Beauveria bassiana, Bacilus thuringiensis y Paecilomyces lilacinus en compost.(2014-07-24) Zapata Vela, Judith Jaqueline; Zurita Vásquez, José HernánEn el tema de la investigación fue “DETERMINAR LA COMPATIBILIDAD Y EL TIEMPO DE SOBREVIVENCIA DE TRES MICROORGANISMOS BENÉFICOS DE USO AGRÍCOLA: Beauveria bassiana, Bacilus thuringiensis y Paecilomyces lilacinus EN COMPOST”. Propuesto por la Ing. Judith Jaqueline Zapata Vela. Se propuso los siguientes objetivos: Al verificar el número poblacional o concentración de volúmenes de los microorganismos benéficos en compost a los 30 y 60 días, el análisis del contenido nutricional biológico del compost demuestra que si existe compatibilidad de los microorganismos que están conviviendo y reproduciéndose en compost mediante análisis. Con referencia al contenido químico físico el mejor resultado fue el tratamiento 100 cc de Beauveria bassiana -100 cc de Bacillus thuringiensis -100 cc Paecilomyces lilacinus por cuanto presenta mayores porcentajes de nitrógeno, fósfor y potasio y su pH es apto para la producción de cultivos. El tratamiento T1 100 cc de Beauveria bassiana -100 cc de Bacillus thuringiensis -100 cc Paecilomyces lilacinus, es el más rentable.Item Determinar la compatibilidad y el tiempo se sobrevivencia en tres microorganismos benéficos de uso agrícola Beauveria bassiana, Bacilus thuringiensis y Paecilomyces lilacinus en compost.(2014-07-18) Zapata Vela, Judith Jaqueline; Zurita Vásquez, José HernánEn el tema de la investigación fue “DETERMINAR LA COMPATIBILIDAD Y EL TIEMPO DE SOBREVIVENCIA DE TRES MICROORGANISMOS BENÉFICOS DE USO AGRÍCOLA: Beauveria bassiana, Bacilus thuringiensis y Paecilomyces lilacinus EN COMPOST”. Propuesto por la Ing. Judith Jaqueline Zapata Vela. Se propuso los siguientes objetivos: Al verificar el número poblacional o concentración de volúmenes de los microorganismos benéficos en compost a los 30 y 60 días, el análisis del contenido nutricional biológico del compost demuestra que si existe compatibilidad de los microorganismos que están conviviendo y reproduciéndose en compost mediante análisis. Con referencia al contenido químico físico el mejor resultado fue el tratamiento 100 cc de Beauveria bassiana -100 cc de Bacillus thuringiensis -100 cc Paecilomyces lilacinus por cuanto presenta mayores porcentajes de nitrógeno, fósfor y potasio y su pH es apto para la producción de cultivos. El tratamiento T1 100 cc de Beauveria bassiana -100 cc de Bacillus thuringiensis -100 cc Paecilomyces lilacinus, es el más rentable.Item Aplicación de Biol enriquecido con microorganismos eficientes para la producción limpia de brócoli (Brassica oleracea var. Italica) Híbrico Legacy(2014-01-27) Haro Lara, Marco Rubén Darío; Rodríguez Aguirre, FidelEl propósito de la investigación fue evaluar el efecto de distintas concentraciones de microorganismos eficientes capturados en diferentes condiciones ecológicas (EM recolectados en la ribera del río Culapachán, sector de Quillán a nivel de río M1, EM recolectados en el sitio de la investigación, Granja Agroecológica Pillaro M2 y EM recolectados en la zona alta con vegetación natural, caserío San Juan perteneciente a la parroquia San Miguelito M3), aplicados en tres concentraciones (2% C1, 4% C2 y 6% C3) y en mezcla con biol enriquecido aplicado en tres concentraciones (5% B1, 10% B2 y 15% B3), en la producción limpia de brócoli (Brassica oleracea var. Italica) híbrido Legacy. Los microorganismos eficientes recolectados en la zona alta con vegetación natural, caserío San Juan perteneciente a la parroquia San Miguelito (M3), produjeron los mejores resultados, tanto en el crecimiento y desarrollo de las plantas, como en la calidad de las pellas, al observarse plantas con mayor altura a los 60 días (45,17 cm) y mejor diámetro de la pella (19,77 cm). La aplicación de microorganismos eficientes en la concentración del 6% (C3), influenció favorablemente en el crecimiento y desarrollo de las plantas, al reportar los mejores resultados, con mayor crecimiento en longitud del limbo dela hoja (52,49 cm), en el diámetro de la pella (19,48 cm), como también en el peso de la pella (0,40 kg), obteniéndose consecuentemente los mejores rendimientos (16,04 t/ha).